Colapso en el Instituto Nacional de la Seguridad Social

El INSS está en la UVI. Es imposible realizar los cometidos que tiene encomendados con los actuales medios disponibles tanto técnicos como humanos. La CGT ya lo dijimos el pasado 10 de Junio, tanto a la prensa, como a los responsables del INSS y los partidos del gobierno en quienes recae asegurar el buen funcionamiento de los servicios públicos a los ciudadanos, que si no tomaban medidas urgentes de aumento de plantilla y de organización a la situación que estábamos viviendo, se colapsaría y así ha sucedido. Es intolerable para la sociedad que hundan un servicio público necesario por la incapacidad en la gestión o por mala fe.

Productividad, transparencia, TESOL y otros líos

El sistema actual de productividades -que constituye una parte importante de nuestras retribuciones- genera numerosas quejas en el colectivo por su reparto y por la falta de transparencia de la administración. CGT-CAT exige que se publique los listados por unidades y que se aclare las ordenes para la captura de expedientes de supervivencia vía TESOL en los CAISS.

El Estado quiere ahorrar en pensiones 32.940 millones de € entre 2014 y 2024

El 1-1-2019 entrará en vigor el factor “esperanza de vida” para determinar el importe de las pensiones que se concedan. Esto supondrá un recorte del 30% de media en las pensiones que se concedan a partir de esa fecha. En estas circunstancias, es de prever que los nacidos entre 1954 y 1955 se jubilen anticipadamente, con los coeficientes reductores que marca la ley, pero con una pensión mayor a la que tendrían si se esperan a la edad ordinaria de jubilación y para el cálculo de su pensión se aplica (…)

Presentación sección sindical

Nosnecesitamos-300x73Nuestra intención es por una parte luchar contra las agresiones sufridas por la clase trabajadora, de la que como emplead@s públic@s participamos; y por otra atender las demandas más  perentorias e ineludibles de nuestro colectivo ante el desamparo sindical y la falta de garantías y  derechos  efectivos de defensa ante las arbitrariedades de la Administración.

“Viernes negros”

stop

Como cada viernes, los trabajadores de la Administración General del Estado

volveremos a concentrarnos frente a la sede de la Seguridad Social (Gran Vía 89) en Bilbao de 11,00h  a 11,30h.

PORQUE DEFENDEMOS LO PUBLICO, LO DE TODOS.

PORQUE NOS QUIEREN DESPRESTIGIAR PARA PRIVATIZAR.

Animate y participa TODOS CONTAMOS, NADIE SOBRA

¡¡¡JUNTOS PODEMOS!!!