Superávit de 2.382,97 millones en las cuentas de la seguridad social

Posted by

El desplome en el empleo, si ha hecho mella en el desplome de las cuentas de la seguridad social, pero el ejercicio del año 2010, todavía conserva un superávit de 2.382,97 millones. Ahora bien por primera vez, el ingreso por las cotizaciones sociales de quienes tienen trabajo (94.482,7 millones), no fue suficiente para cubrir el gasto de las pensiones contributivas (95.714 millones), las que reciben quienes han cotizado por un periodo mínimo de 15 años.

La cobertura de este déficit, se debe fundamentalmente, a los intereses que han generado los 60.000 millones de fondo de reserva que hay invertidos en deuda pública de España (88%), Holanda y Alemania.

Por otra parte, las prórrogas en los pagos de las cotizaciones de las empresas a la seguridad social, ascienden a la cifra de 9.500 millones.

De lo que se deduce, que la tan cacareada crisis del sistema de pensiones, en un periodo con un paro de cerca de 5 millones de personas, con un 10% de empresas que prorrogan sus pagos, con una economía sumergida del 25%, es  un cuento para que nos traguemos la Reforma de las Pensiones, acudamos a la banca privada a realizar planes privados de pensiones, para que los bancos tengan dinero a largo plazo para sanear sus balances y para sus operaciones especulativas.

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.