Salvador Illa y el Ministerio del tiempo (Por Rafael Cid)

La cosa se vino arriba cuando se conoció el último CIS catalán, allá por mediados de diciembre pasado, que daba ganador de las autonómicas a ERC, con JxCat pisándole los talones, y el PSC, versión Iceta de candidato, en tercer lugar y aupándose significativamente sobre anteriores encuestas. Con esas proyecciones, los hombres de Iván Redondeo en Moncloa se lanzaron a escrutar proyecciones, y descubrieron el <<efecto Illa>>. Los sondeos revelaban que un cambio en la cabecera de la lista socialista, parapetándola tras el ministro de Sanidad, podía provocar un vuelco en las urnas.

Comparte:
Share

25 de enero: Movilización estatal del movimiento pensionista contra el Pacto de Toledo y la ‘reforma Escrivá»

Colectivos de pensionistas de todo el Estado “ante la agresión que las recientes recomendaciones del Pacto de Toledo y la política de Escrivá suponen para el sistema público de pensiones” reiteran su “rechazo frontal a la sustitución complementaria del sistema público, por medio de los planes privados de empresa, vía convenios, con soporte de dinero público y apoyo gubernamental y a costa de los ingresos de la Seguridad Social” debilitando con ello “seriamente la caja única de las pensiones”.

 

Comparte:
Share

España se abstiene de luchar contra el racismo en la votación de la Asamblea General de la ONU

España está entre los 44 Estados que se abstuvieron en la votación de la Asamblea General de la ONU del pasado 31 de diciembre, en la que se aprobó una resolución para intensificar los esfuerzos en la lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas de intolerancia. La Tercera Comisión de la Asamblea General aprobó este texto con 124 votos a favor y 12 en contra.

Comparte:
Share

CCOO y UGT como el JEMAD: la parodia continúa (Por Rafael Cid)

El tándem-casta CCOO-UGT casi nunca defrauda. La realidad suele superar al mito. Su trayectoria supone una carrera de epifanías, en cuanto a su capacidad para promocionarse en nuevas realidades, y un menosprecio de los principios. Porque a falta de masa crítica en la opinión pública, sus respectivas direcciones pueden decir una cosa y hacer lo contrario, o viceversa.

Comparte:
Share

Organizaciones feministas y por los derechos sociales protestan por el recorte de la RGI a las madres con bebés mayores de 24 meses

Una mujer con una criatura de 25 meses que se haya quedado en paro durante la pandemia y haya tenido que volver a convivir con sus familiares, ya no puede solicitar la renta de garantía de ingresos (RGI). El Gobierno Vasco (Lanbide) reconocía este derecho hasta ahora, por un plazo de 12 meses prorrogables por un año más. Los colectivos sociales exigen la rectificación y explicaciones en el Parlamento Vasco

Comparte:
Share

Representantes de 10 sindicatos se concentran en Bilbao por los derechos de las presas y presos vascos

Representantes sindicales de CGT/LKN, CNT, ELA, LAB, UGT, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y ETXALDE, se han concentrado esta mañana en la plaza Elíptica de Bilbao y han firmado un escrito al Gobierno del Estado exigiendo que deje de aplicar el régimen de excepcionalidad, que se aplica a estas personas presas y a favor de una nueva política penitenciaria que busque la reintegración en la sociedad de estas personas en un plazo de tiempo razonable.

Comparte:
Share

POR EL REPARTO DEL TRABAJO, NO A LAS HORAS EXTRA

      Desde CGT/LKN-Nafarroa estamos llevando a cabo una campaña en defensa del Reparto del Trabajo como herramienta de afrontamiento del actual contexto de crisis multifactorial: económica, ecológica, social, sanitaria,… Apostamos por dignificar nuestras vidas, las vidas de todos y todas, a través de propuestas sensatas e igualitarias como lo es

Comparte:
Share

Movilizaciones y actividades en torno al 30 de Enero por una transición social y ecológica justa

Más de 50 organizaciones sociales y sindicales de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, entre las cuales participa CGT-LKN hemos presentado en Bilbao la iniciativa que denominamos «U30 ALDAKETALDIA 30 de enero Tiempo de Cambios«. Esta iniciativa pretende organizar, todo tipo de actividades, que, partiendo principalmente del ámbito local, en pueblos, barrios, escuelas y centros de trabajo, confluya en la denuncia de la grave situación de emergencia climática, ecológica y social, que estamos viviendo.

Comparte:
Share

RNtv LP 14. El anarquismo una ciencia subversiva (Vídeo)

El anarquismo, desde sus planteamientos teóricos y sus expresiones prácticas, se ha configurado históricamente como una ciencia subversiva. Para hablar del tema tenemos con nosotras a: Charo Arroyo. Abogada. Comisión Memoria Libertaria, Paco Marcellán. Catedrático de Matemáticas. Univ. Carlos III, Álvaro Carvajal. Doctor en Historia Medieval, Emma Martín. Catedrática de Antropología. Universidad de Sevilla, Luis Buendía. Profesor en Universidad de León, Presenta: Jacinto Ceacero

Comparte:
Share

Una democracia hemofílica (Por Rafael Cid)

Lo que no resulta tan frecuente en democracia es que un Rey se valga del responsable de los servicios secretos como su mayordomo para amedrentar a su amante despechada. Eso es lo está que sucediendo con luz y taquígrafos entre nosotros, con sospechosa naturalidad. Corinna Larse, la última amiga íntima del Rey emérito, acaba de testificar en sede judicial contra su ex pareja por amenazas contra ella y su familia.

Comparte:
Share

SI TE DICEN QUE CAÍ EN ROJAVA. Documental de voluntarios internacionales contra el Estado Islámico

A partir de 2015, miles de voluntarios occidentales viajaron a Rojava y Sinyar (en Siria e Irak) para combatir al Estado Islámico del lado de las milicias kurdas YPG e YBS. Y entre ellos, un centenar largo de españoles. Aquel escenario reunió a menudo en las mismas filas a anarquistas, comunistas, cruzados y militantes de la Alt-Right. Lo que la Guerra Civil y la ideología separó, lo unió el Daesh.

Comparte:
Share