Tú puedes elegir qué sociedad quieres. La violencia sobre las mujeres no es sino el reflejo de la sociedad en la que vivimos. Sociedad que hacemos entre todos y todas. Cada una de las decisiones que tomamos, cada una de las cosas que hacemos, repercute en que la sociedad camine hacia uno u otro lado.
Fechas importantes
-
-
28 junioComunicadosLGTBIQ+MovilizacionesSocial
28 de junio: Día Internacional por los Derechos de las Personas LGTBIQ+
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEs un día en el que, de manera festiva, colorida, alegre, solidaria y atrevida, hemos de salir a la calle a reivindicar con orgullo los derechos de las personas LGTBIQ+, a las cuales estamos viendo casi a diario como se las discrimina y se las agrede por su condición sexual y comprobando como este tipo de agresiones va en aumento año tras año.
-
28 AbrilComunicadosMovilizacionesNafarroaSalud laboral
DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
La consecuencia de todo esto es que, después de 28 años de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la Clase Trabajadora seguimos sufriendo en nuestras carnes la lacra que suponen los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, en continuo incremento año tras año, debido a que todavía hay un número importante de empresas que no la cumplen, fruto de la avaricia desmedida de los empresarios y empresarias de este país.
SECUNDA LA HUELGA CONVOCADA POR C.G.T. y LAB PARA EL DÍA 28 DE ABRIL Y PARTICIPA EN LA CONCENTRACION.
*11:30H. C.G.T. MANIFESTACIÓN DESDE LA PLAZA DE LA PAZ A SARASATE
*12H. C.G.T. EN EL PASEO SARASATE (JUNTO AL MONUMENTO A LOS FUEROS)
EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL
TURNO DE MAÑANA: DE 6H. A 14H. TURNO DIURNO: DE 7H. A 15H. TURNO DE TARDE: DE 14H. A 22H.
TURNO DE NOCHE: DE 22H. A 6H. DEL DÍA 29
-
Dena esanda dago, bai, eta kalaka hutsaz kokoteraino gaude, emakumeok isilarazteko baino ez baita. Isilarazitako emakumeok erakundeei eskatzen dizkiegu irtenbideak, baliabideak eta konpromisoak, hitzontzikeria barik.
Dena esanda dago, baina dena egiteko dago, hitz egin nahi dugu eta entzun diezagutela eskatzen dugu, gure proposamenak kontuan har daitezela, bortizkeria matxistaren agerpen desberdinak sufritzen ditugunak gu garelako: sinbolikoa, fisikoa, psikologikoa, ekonomikoa, soziala, kulturala... Ez dira kasu bakanak, sendo sustraituta dagoen sistema hegemoniko horri patriarkatuaren, kapitalismoaren eta kolonialismoaren arteko aliantza deritzo, gizartean eta erakunde bai publiko zein pribatu desberdinetan sostengatzen dena.
-
Está todo dicho sí, y estamos hartas de palabras vacías, cuya intencionalidad es acallarnos a las mujeres, a quienes demandamos no palabrería vacía sino soluciones, recursos y compromisos por parte de las distintas instituciones.
Está todo dicho, pero queda todo por hacer, queremos hablar y exigimos que se nos escuche, que se tengan en cuenta nuestras propuestas porque nosotras somos quienes sufrimos las distintas manifestaciones de la violencia machista: simbólica, física, psicológica, económica, social, cultural,... No se trata de casos aislados, se llama alianza entre patriarcado, capitalismo y colonialismo. Ese sistema hegemónico fuertemente arraigado en la sociedad y que se apoya en las distintas instituciones tanto públicas como privadas.
-