Señor Presidente del Gobierno
Palacio de la Moncloa
Madrid
Madrid 16 de marzo de 2020
Estimado Señor Presidente del Gobierno:
Ante la grave situación que estamos atravesando y las consecuencias que ello puede tener para la clase trabajadora y para la ciudadanía en general, queremos trasladarle una serie de medidas que entendemos deben ser puestas en marcha por su Gobierno de forma urgente e ineludible para mitigar el sufrimiento de las personas:
⦁ Paralización inmediata de todos los trabajos que no sean imprescindibles para la salud y la vida de las personas.
⦁ En caso de producirse suspensiones temporales de empleo, debe garantizarse que las personas afectadas perciben sus retribuciones integras, que no se contabilice este tiempo a los efectos del cómputo de la prestación por desempleo y que además no sea requisito para su percepción un mínimo de tiempo cotizado a la Seguridad Social.
⦁ En los casos en los que se haya acordado el teletrabajo entre las empresas y sus plantillas, debe respetarse la normativa de salud laboral y en ningún caso se exigirán ratios de productividad que impidan la conciliación de la vida laboral y familiar.
⦁ Debe establecerse una moratoria para el pago de las hipotecas, paralizándose cualquier desahucio que estuviera acordado.
⦁ Se garantizará que las personas sin hogar, las refugiadas y migrantes tengan cubiertas sus necesidades básicas vitales.
⦁ Deben respetarse los derechos humanos y garantizarse la salud de las personas privadas de libertad en centros penitenciarios, CIES o centros de menores no acompañados.
⦁ Los medios sanitarios privados, especialmente los que se establecieron con medios públicos, deben pasar a la titularidad de las distintas administraciones de forma permanente.
⦁ Se garantizarán los medios y plantillas necesarias, asegurándose la protección para que el personal sanitario, de limpieza y mantenimiento hospitalario, que está trabajando de modo encomiable para la solución del problema, pueda trabajar con eficacia y seguridad.
⦁ También deben dotarse de elementos de protección adecuados a aquellas personas que deban realizar trabajos esenciales para la comunidad y que permitan asegurar su salud.
⦁ Mientras dure esta situación de emergencia se eximirá a los trabajadores y trabajadoras autónomos de pagar la cuota de la Seguridad Social.
⦁ El Gobierno debe velar por el control del precio de las cosas, especialmente de los productos básicos.
Entendemos que este es un momento grave y excepcional y como tal hay que darle soluciones también excepcionales ya que otra cosa sería permitir el empobrecimiento de la clase trabajadora, la misma a la que hasta ahora se le han pedido y se le están pidiendo todos los sacrificios.
Atentamente
José Manuel Muñoz Poliz
Secretario General de la Confederación General del Trabajo