Comités de Empresa en Lucha» están pidiendo la adhesión empresa a empresa CONVOCANDO CON ELLO UNA MANIFESTACIÓN EN BILBAO EL PROXIMO SABADO 9 DE MARZO A LAS 17,30 (SGDO. CORAZON)
VER comunicado. COMITESLUCHA
Ni nos vendemos , ni nos rendimos
Comités de Empresa en Lucha» están pidiendo la adhesión empresa a empresa CONVOCANDO CON ELLO UNA MANIFESTACIÓN EN BILBAO EL PROXIMO SABADO 9 DE MARZO A LAS 17,30 (SGDO. CORAZON)
VER comunicado. COMITESLUCHA
Las puertas estaban cerradas a cal y canto con una vigilante de seguridad custodiándolas, una delegación intentó hablar con la empresa pero sólo tuvimos evasivas por respuesta. El piquete se mantuvo más de una hora a las puertas de la empresa al grito de «readmisión compañero despedido» «la fuerza del obrero la solidaridad» «contra los despidos solidaridad»…
POR LA READMISIÓN DEL COMPAÑERO DESPEDIDO.
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO.
Para pagar las multas se han sacado unos bonos ayuda de 1€. Hazte con uno y que no paren la lucha.
La acción consistió en ocupar las oficinas centrales de Lanbide en Sestao, para protestar contra la mala gestión de Lanbide en lo referente a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), los recortes en la misma, la criminalización de las personas perceptoras de las ayudas, etc. La acción la realizaron personas de colectivos sociales y de parados de Ezkerraldea (Berri-Otxoak -Barakaldo-, Colectivo de Desemplead@s de Sestao, Comité contra los Recortes y el Paro de Sestao, Portugaleteko Greba Batzordea, Santurtziko Herri Komitea). En caso de que finalmente no lleguen multas el dinero recaudado se repartirá entre las organizaciones convocantes.
Pidenos el bono a los delegados de CGT-LKN.
Mañana, 23 de Febrero.
¿De verdad crees que no te afecta?… te damos 23 razones:
1.- Reforma Laboral.
2.- Subida del IVA.
3.- Privatización de la Sanidad.
4.- Criminalización de la Protesta.
5.- Copago farmaceútico.
6.- 70% más de ERE’s que en 2011.
7.- Aumento de las Tasas Académicas.
8.- Más de 500 Desahucios diarios.
9.- Ley Wert de Educación.
10.- Reducción de la Prestación por Desempleo.
11.- Supresión de la Paga Extra a los Funcionarios.
12.- Amnistía Fiscal a los defraudadores.
13.- Aumento de las Tasas Judiciales.
14.- Corrupción.
15.- Eliminación de la deducción por Vivienda.
16.- Rescate a la Banca.
17.- 26’60% de Paro.
18.- 56’50% de Paro Juvenil.
19.- Escándalo de las Preferentes.
20.- Privilegios de la Clase Política.
21.- 27’30% de los niños por debajo del umbral de la Pobreza.
22.- Aumento del número de Suicidios.
23.- No actualización de las Pensiones sobre el IPC.
La multinacional Renault concede más “carga de trabajo” a su factoría de Palencia previa aceptación por la plantilla de una reducción salarial y ajuste laboral. El Gobierno proyecta dar la residencia española a los extranjeros que compren una vivienda por más de 160.000 euros. Se ha aprobado la imposición de tasas judiciales para los pleitos civiles. La Comunidad de Madrid piensa aplicar el euro farmacéutico, en la línea de lo ya hecho por la Generalitat catalana, ampliando así el copago sanitario. Y, lo último hasta ahora, van a cobrar por acceder a la información del tiempo de la Agencia Estatal de Meteorología.
El resultado se veía venir, después de innumerables reuniones del llamado Plan de Competitividad, la empresa se ha salido con la suya. Al final CCOO y UGT, han sumando al acuerdo que a principios de la semana pasada ratificó SIGEN-USOC, tal como dejó escrito el 17 de enero. Anexado al acuerdo durante el día de ayer se firmó una especie de aclaración de varios de los puntos del acuerdo.
· NISSAN Japón sabe sobradamente que la Planta de Barcelona es competitiva, por eso ya hay vehículos adjudicados, pero para eso también hemos sufrido recortes en las condiciones de trabajo (2011) y miles de despidos (2009).
· Cada día que pasa se amplia el tiempo limite de negociación, cada día le interesa más a la empresa llegar a un acuerdo, cada día presiona, chantajea y amenaza más a sus trabajadores, pero cada día seguimos siendo competitivos.
· SI. Somos competitivos. Y las oportunidades tienen que venir como ya lo han hecho en el pasado.
· Nunca nos olvidamos cuando una Dirección nos chantajea y nos amenaza con despidos y muerte lenta.
El movimiento libertario bajo la concepción de la idea de Euskal Herria. ¿Como afrontar el sentir anarquista desde la colectividad vasca o euskaldun? El autor de la charla desgrana las figuras libertarias del mundo euskaldun a lo largo de la historia reciente de Euskal Herria. Personajes como Likiniano, Chiapuso, y más recientemente y a pesar de sus derivas, Orrantia etc, van tomando forma a lo largo de la charla celebrada en “La Kelo” de Santurtzi. ¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?¿Con Estado o sin Estado? Alabamos la valentía del ponente al afrontar unos temas tan complicados y valoramos la aportación y las críticas constructivas siempre que se hagan con respeto a todo el colectivo universal.