Gestamp logra un beneficio atribuido de 152,6 millones hasta septiembre, un 18,3% más

gestamp-reuters.jpg

Gestamp registró un beneficio atribuido de 152,6 millones de euros durante los tres primeros trimestres del año, lo que se traduce en un 18,3% más respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la compañía dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para el sector de la automoción.

Gestamp ha destacado que los recientes acontecimientos políticos acontecidos en Europa, como los resultados de las elecciones alemanas, el desafío soberanista en Cataluña o las negociaciones en curso sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, han tenido un «impacto limitado» sobre el crecimiento.

 

Los resultados de los nueve primeros meses del año se han visto marcados por una sólida primera mitad del año y un tercer trimestre

Share

Apliquen YA el Real Decreto para la jubilación anticipada en trabajos tóxicos penosos y peligrosos

 En el año 2011 se aprobó el R.D. 1698/2011 por el que se aplican coeficientes reductores a la edad de jubilacion, a los trabajadores y trabajadoras de sectores y especialidades donde se den trabajos con toxicidad, penosidad, peligrosidad, insalubridad y alta tasa de morbilidad, y accidentalidad, este R.D. lleva sin ser puesto en practica desde que se aprobó, existen unos 20 sectores que ya han solicitado que se regulen dichos coeficientes, sin que por parte de la administración correspondiente se lleve a efecto, la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social,  (DGOSS),  es la encargada de tramitar estas solicitudes y hace caso omiso a ellas, por eso pedimos a la Señora Ministra que ordene la activación de este Real Decreto.     El Sindicato del Metal del Campo de Gibraltar, de la Confederación General del Trabajo (CGT), va ha presentar las solicitudes para los sectores de Fundición de Acero Inoxidable, (Acerinox) y para  las Empresas Auxiliares de Nuevas Instalaciones y Mantenimientos de la Industria Petroquimica y Siderometalurgica.

 

Firma aquí la petición

Share

El Tribunal Supremo debatirá en pleno sobre el ERE en la planta de TRW en Landaben

CGT ZFTRWEl próximo 18 de octubre, el Tribunal Supremo debatirá en pleno sobre el futuro de 120 trabajadores de la ZF TRW. El Alto Tribunal, según ha notificado a la Confederación General del Trabajo (CGT), ha convocado Pleno para decidir sobre los diferentes recursos presentados ante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que declara como improcedentes los 123 despidos del expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la empresa en su planta de Landaben, en Navarra. Según ha expresado el alto tribunal, “dadas las características de la cuestión jurídica planteada y su trascendencia, procede debate por la Sala en pleno”

Share