La Mesa del Congreso impide una ILP de “Recuperación y desprivatización del SNS”

Curiosamente, tras la denegación de nuestra ILP, ayer nos enteramos por prensa de que Unidas Podemos va a presentar con “colectivos sanitarios” una proposición de ley para “desprivatizar la sanidad”, que con toda seguridad no afectará a las raíces de la privatización como la que se nos ha denegado a nosotros. Pero es que, para más burla, la fotografía que se utiliza en la noticia es de una de nuestras manifestaciones, en la que se ve bien claro «Contra la privatización, la única vacuna: Derogación 15/97 y Artículo 90 LGS».

Comparte:
Share

CGT-LKN hace un llamamiento a participar en las manifestaciones del 13 de febrero contra la privatización de las pensiones

Las manifestaciones en las cuatro capitales de Euskal Herria partirán todas a las 12 del mediodía. En Bilbao desde Plaza Moyúa. En Gasteiz, desde el Artium. En Donostia de Alderdi Eder. En Iruña, desde la nueva Estación de Autobuses. Además se realizarán manifestaciones y actos en distintos pueblos de Euskal Herria, por el confinamiento perimetral.

Comparte:
Share

Mal uso de las arcas públicas en los PGE

Los Presupuestos General del Estado niegan el fortalecimiento de la plantilla de Adif y en cambio, se aprueban contratos donde se despilfarra y se dilapida el dinero público.
PRESUPUESTO DE ADIF EN BURGOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA RED FERROVIARIA
Comparte:
Share

¿Qué es la Ley 15/97? Descubre la puerta a la privatización la sanidad | CAS

La Ley General de Sanidad no permitía la gestión por parte de empresas privadas de los recursos públicos sanitarios o sociosanitarios. Por esa razón, en 1997, PSOE, PP, PNV, CC y CiU aprobaron la Ley 15/97 de “Nuevas formas de Gestión en el Sistema Nacional de Salud”. A partir de su entrada en vigor, se sucedió la apertura de centros sanitarios gestionados por empresas privadas mediante concesiones por décadas. Paralelamente, se fueron desmontando los centros públicos de “gestión directa” y consecuentemente detrayendo dinero de la gestión directa, para pagar los cánones de estas empresas privadas. Añadido a ello, la proliferación de empresas privadas para prestar servicios dentro de nuestros Centros (Limpieza, Transporte Sanitario, Mantenimiento, etc.). Así como la instauración de las Unidades de Gestión Clínica

Comparte:
Share

EL INSS AGONIZA -HILZORIAN

DESDE CGT-LKN PROPONEMOS:

PARALIZACIÓN DEL MODELO TELEMÁTICO, como prioritario y casi exclusivo, ya que impide a las personas tramitaciones eficientes, ágiles y humanas

CONTRATACIÓN DE PERSONAL para atender presencialmente a la ciudadanía y que esta no se vea obligada a hacerlo solo telemáticamente o tener que  acudir a una agencia privada (gestorías, asesorías, etc…)

DIMISIÓN O INHABILITACIÓN de los responsables de esta nefasta gestión por su incapacidad para reconducir esta situación insostenible.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao por una residencias públicas, seguras y dignas

Sábado 19 de Septiembre, 12:00 h. en Plaza Circular y Plaza Moyua

Se trata de una Manifestación conjunta de Babestu ( Asociacion de Familiares de Residentes de Bizkaia) y el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, de protesta ante los fallecimientos y contagios de este mes de agosto de personas usuarias y trabajadoras de las residencias y centros de día”, añadiendo a ello la “alarmante dimensión que ha adquirido este problema en las últimas semanas.

Comparte:
Share

Las vacunas contra el Covid-19: los gobiernos, una vez más, a los pies de las multinacionales farmacéuticas

Desde hace tiempo se está evidenciando la distorsión que el capitalismo introduce en el conocimiento científico y en especial a la llamada «medicina basada en la evidencia» 1 . Poderosos intereses económicos deciden qué se investiga, qué se fabrica y qué no, privando a la humanidad de avances que su propio desarrollo podría ofrecerles. La determinación ejercida por el objetivo prioritario del lucro empresarial, que se paga con millones de muertes prematuras y enfermedades evitables, afecta decisivamente a la producción de medicamentos 2

Comparte:
Share

Concentración: CONTRA LAS DESIGUALDADES SOCIALES Martes 30 a las 12 h

30 de junio en Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia Gran Via 25 a las 12h.

Servicios públicos de calidad,Renta Básica de las iguales, Jornada 30h sin reducción de salario, Emergencia Climática, etc.

Datorren ekainaren 30ean, CGT-LKN kaleetan izango da, erantzunkizunez, osasunerako beharrezkoak diren segurtasun neurriekin, egoeraren gainetik DESBERDINTASUN SOZIALEN AURKAko ekintza irmoak aldarrikatzeko gure asmoa garbi adierazteko.

Comparte:
Share