El debate sobre la reducción de la jornada laboral no vendrá asociado a una decisión voluntaria de la patronal a ceder toda la riqueza asociada a las horas de trabajo que señalamos, de la misma manera que no dará un paso atrás en el control del tiempo, los ritmos de trabajo y en general en el dominio total del proceso productivo si no la obligamos a ello.
Reparto Trabajo
-
-
-
Acción SocialCajón de SastreEconomíaLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del Trabjao
Año de récords para las empresas que implantaron la semana laboral de 4 días
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaLos turnos son rotativos y unos acuden de lunes a jueves y otros de martes a viernes, aunque los miércoles y jueves son de obligada asistencia a la empresa. Además de prever más contratación en este 2023, confirman que permite retener y captar talento: “Establecimos este método sin ayuda económica alguna, porque sabíamos desde el primer momento que esto no era un gasto, sino una inversión“, aseguran desde la compañía.
-
Acción SocialComunicadosComunicados Reparto del TrabajoCrisisDebatesDestacadoEconomíaLaboralReparto del TrabjaoSectoresVídeos Reparto del Trabajo
Reparto del trabajo: NO FALTA TRABAJO SOBRAN HORAS
Nazioarteko erakundeen datuek epe laburrean ehunka mila lanpostu suntsituko direla ziurtatzen dute.Gehiegizko ekoizpenaren eta baliabide faltaren errealitatea ulertu behar dugu. Mundu mailan, 7 lanpostutik 1 automatizatzeko arriskuan dago eta Estatuan datorren hamarkadan lanpostuen %52ra iritsiko da.
Llevamos años viendo que la solución para seguir manteniendo este sistema productivo-económico-laboral es deshacerse de parte de los trabajadores como forma eficiente y rentable.
-
CrisisEconomíaNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSocial
Valencia dará 5.500 euros por trabajador a las empresas que implanten la jornada laboral de 4 días y mantengan salarios
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaValencia fue sede de una cumbre sobre la semana laboral de 4 días y se ha adelantado a la línea de ayudas anunciada por el Gobierno en 2021. El Plan 2050 de Pedro Sánchez incluyó la idea de reducir la jornada laboral desde las 40 a 35 horas, pero en este proyecto no se explicó cómo se va a llegar a ello o quién va a financiarlo.
-
CrisisEconomíaLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSectoresSocial
El mayor experimento hasta la fecha sobre la semana de cuatro días comienza hoy: 70 empresas y mismo sueldo
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaHace tan solo un año, la jornada laboral de cuatro días parecía algo lejano, un sistema laboral utópico que creíamos imposible de aplicar en nuestro país y con notable oposición por parte de los empresarios. Hoy, sin embargo, es la revolución que están llevando a cabo multitud de empresas por todo el mundo. Desde el proyecto piloto de Telefónica hasta la reforma de ley en Bélgica, el mundo se ha echado en brazos de nuevas formas para mejorar la productividad y reducir el agotamiento de los empleados: trabajar menos días no es rendir menos.
-
LaboralMultimediaReparto del TrabjaoVídeos Reparto del TrabajoYoutube
VW Navarra hacia las 30h semanales
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaPropuesta de CGT en VW Navarra para implantar la semana laboral de 30 h sin merma económica.
-
EconomíaLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSocial
Campaña Valencia por la semana laboral de 4 dias.
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaLas soluciones tienen que estar a la altura de los problemas. Y cuando nos enfrentamos al mismo tiempo a una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes, es el momento de poner sobre la mesa ideas extraordinarias.
La semana laboral de 4 días es la solución para conciliar, transformar las empresas, reducir la contaminación y frenar el cambio climático.
-
Acción SocialCajón de SastreComunicadosComunicados Reparto del TrabajoCrisisEl OráculoLaboralReparto del TrabjaoSocial
POR EL REPARTO DEL TRABAJO
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEstamos excesivamente acostumbrados a escuchar términos socialmente lesivos: paro, pensiones, desahucios, listas de espera, horas extras, flexibilidad laboral, ampliación de jornada, saturación de aulas, asumiendo erróneamente que para salir de esta influencia devastadora generada por el ciclón “economicida”, hay que doblar la jornada laboral.
-
Acción SindicalComunicadosComunicados Reparto del TrabajoCrisisMetal-AutomociónReparto del TrabjaoSectores
Carta al gobierno de la Federación Metal
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde 1982 no ha habido un avance legal en la reducción del tiempo de trabajo para todas las personas trabajadoras. Les llamamos a legislar a favor de la clase obrera y en especial a reducir legalmente la jornada laboral, proponiéndoles que sean esas 30 horas semanales, sin reducción de salario.
-
CrisisEconomíaLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSocial
Euskadi: ¿Semana laboral de 30 horas y jubilación con 60?
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaEntre otros aspectos, LAB plantea la necesidad de acuerdos interprofesionales para que se garantice el SMI de 1.400 euros, establecer una semana laboral de cinco días y 30 horas, así como alcanzar un compromiso de limitar las «facilidades» para el despido
-
EconomíaLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSocial
Sin bajadas de sueldo y con un máximo de 32 horas de trabajo: así es la semana laboral de cuatro días de la Comunidad Valenciana según su impulsor
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaSin bajadas de sueldo: En cuanto a los trabajadores, el secretario de Empleo de la Generalitat subraya dos condiciones ineludibles para que las empresas puedan acogerse a las subvenciones: que la reducción de la jornada sea negociada y aceptada por los empleados, y que no se baje su sueldo en ningún caso.
-
CrisisEconomíaLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSocial
La semana ‘valenciana’ de cuatro días de trabajo será la primera en arrancar de España
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaLa Generalitat tiene previsto lanzar su proyecto este otoño-invierno y financiará con unos 10 millones de euros a las empresas seleccionadas | Será imprescindible que los empleados trabajen cuatro días a la semana sin reducción de sueldo ni aumentos de horas.
-
Noticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoTemas
Escocia pone a prueba la reducción de la semana laboral a cuatro días sin reducción salarial
por Accion Sindicalpor Accion SindicalFuente: https://www.elperiodico.com/es/internacional/20210901/escocia-pone-prueba-reduccion-semana-12032930 La aprobación de la reducción de la semana laboral a cuatro días es un reto al que algunos gobiernos europeos están…
-
Cajón de SastreCrisisDebatesEconomíaEl OráculoLaboralNoticias Reparto del TrabajoReparto del TrabjaoSocial
UN ESTUDIO REFLEJA EL “ÉXITO ABRUMADOR” EN ISLANDIA DE LA JORNADA LABORAL DE CUATRO DÍAS
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaA raíz de numerosas peticiones por parte de organizaciones y sindicatos, Islandia puso en marcha dos grandes ensayos para comprobar la eficacia de la reducción de la jornada laboral semanal. Una vez analizados los resultados sobre este proyecto de semana laboral de cuatro días, el informe concluyó que los ensayos habían cosechado un «éxito abrumador» que, según los investigadores, podría situar la reducción de la jornada como una estrategia primordial para otros gobiernos europeos.
-
1 de mayoAgitación - MovilizacionesBilbaoComunicadosLaboralMilitanciaMovilizaciones
Maiazak 1 de Mayo. Manifestación unitaria CGT/LKN, Steilas y ESK.
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaVienen tiempos difíciles, tiempos convulsos, tiempos donde los intereses de las élites tratarán de imponerse nuevamente a la clase trabajadora. Sin embargo, no podemos permitir que la crisis la paguen, una vez más, los y las de siempre. Porque sería intolerable que permitiéramos, como sociedad, un nuevo rescate a las entidades financieras y mientras las condiciones de vida de la clase obrera se siguen degradando a velocidad de vértigo. a las 11,30etan, Gran Vía 56
-
Acción SindicalAcción SindicalCajón de SastreCrisisDebatesLaboralOpiniónSocialVídeos Reparto del Trabajo
Vídeo Charla-Debate sobre el: “Impacto del Reparto del Trabajo en el ámbito laboral”
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia¿ qué pasaría realmente si se reduce la jornada sin bajar los salarios? ¿ qué impacto real tendría en la economía?Mesa redonda con CGT, CCOO, ELA, LAB, Steilas y UGT sobre Reparto del Trabajo. Modera Banatu Taldea. -
Acción SindicalCajón de SastreComunicadosCrisisDecrecimientoEl OráculoLaboralMetal-AutomociónSectores
CGT exige al Gobierno de PSOE-UP la aplicación del artículo 35.2 del E.T. sobre supresión de las horas extras
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde CGT recuerdan que llevan muchísimos años denunciando que la realización de horas extras es un atentado contra el empleo, precisamente porque esas bolsas de horas, las jornadas en festivos o los calendarios hiperflexibilizados que han sido firmados por los sindicatos mayoritarios, destruyen el empleo, precarizan el existente y fomentan el sobreesfuerzo para las personas trabajadoras. En concreto, desde FESIM CGT indican que, durante la pandemia de Covid-19, con casi un millón de personas acogidas a ERTE y el aumento del paro, las horas extras se han multiplicado alarmantemente porque se ha obligado a muchas personas a hacerlas como práctica habitual.
-
-
Acción SindicalAgitación - MovilizacionesComunicadosComunicados Reparto del TrabajoCrisisDebatesLaboralReducción horas trabajoSocial
Mirar hacia otro lado-Beste aldera begiratzea
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaMirar hacia otro lado, actitud muy humana cuando tenemos delante un problema que no sabemos cómo abordar, como si aquello que no vemos, no existiera. Solo que la realidad es tozuda, se impone, y tarde o temprano, aquello que obviamos creyendo que así no nos afectará, termina por complicarnos y someternos; hay otra opción: afrontar el problema, analizar y buscar soluciones. No nos engañemos, la pasividad es en sí misma toda una decisión, el no actuar es un modo de acción, que asume aquello que de manera impositiva ha sido diseñado por las élites. La inacción no está libre de consecuencias.
Bazetorren krisiaren fase berria COVID 19aren ondoren areagotuko da: klima-aldaketa, desberdintasunen hazkundea, egiturazko langabezia, pobrezia; horiek guztiak nagusi den eredu ekonomiko eta sozialari atxiki zaizkion kontzeptuak, gainditzen gaitu. Ez dugu kontuan hartzen desberdintasunean oinarritutako sistema hau ezin dela mantendu gure inplikazio zuzenik gabe. Proiektuaren funtsezko parte gara. Hori iraultzea ez dagoela gure eskuetan uste faltsuan bizi gara, eta kontzienteki edo ez, datorren hondamendian kolaboratzen ari gara. Hazkundearen gezurrezko tesia hartzen dugu kontuan hobekuntza gisa, ez hobekuntza-maila aldetik, baizik eta jarrera kontsumistatan hipotekatutako bizi-baldintzen aldetik: kontsumoaren hiperbolea. Horrek, “daukazuna zara” gizarte-balorazio interesatuan laburbiltzen dena, beste alde batera begiratuz, aurre egin nahi ez diogun arazoa irudikatzen du; izan ere, pentsatzen dugu bizi-premien gainetik lan eginez, lan-ingurunean eta gizarte-ingurunean lehiatuz, merkatuko ekonomia hain ongi saltzen duen gizarte elitista faltsu horrengana iritsiko garela.