Si bien estas estadísticas son positivas para la creación de empleo, lo cierto es que desde CGT vemos necesario ir más allá de los números, ya que nos preocupa que ante los cambios regulatorios aprobados con la Reforma Laboral, la precariedad esté teniendo un lavado de cara bajo las actuales formas de contratación “indefinida”.
Paro
-
-
Agitación - MovilizacionesBerri-OtxoakCrisisEconomíaEzkerraldeaKakitzat-KEM-MOCLaboralLocalidadesMovilizacionesSocial
Marcha por los pueblos de la Margen Izquierda contra la precariedad, los recortes y por un futuro digno para la comarca
Cientos de personas se manifiestan por las calles de la Margen Izquierda contra la precariedad y la pobreza y en denuncia de los recortes y el gasto militar. Mobilizazioan, ITP Aero-PCB, Petronor edo Mediapost enpresetako langileek parte hartuko dute. •“Ezkerraldea Martxan, etorkizun duin baten alde. Prekarietatearen eta murrizketa sozialen aurka: gastu militarrik ez” goiburuarekin, Ezkerraldean gertatutako kaleratzeak, EREak, langabezia, pobrezia eta kaleratzeak salatuko dira.
-
Acción SocialAgitación - MovilizacionesBerri-OtxoakCrisisEconomíaEzkerraldeaLocalidadesMovilizacionesSocialTemas
Denuncia del aumento del desempleo y las dificultades para llegar a fin de mes en la Margen Izquierda.
● El objetivo de la manifestación es denunciar el aumento de la precariedad, de los recortes, del gasto militar y de la pobreza que sufre la Margen Izquierda, así como reivindicar la creación de empleo de calidad y el derecho universal a una vida digna.
►Protesta langabeziak gora egin duelako eta Ezkerraldeko familiek hilaren amaierara iristeko gero eta zailtasun gehiago dituztelako.
-
Acción SindicalAcción SindicalAcción SocialAgitación - MovilizacionesBilbaoComunicadosCrisisMilitanciaSocial
CONCENTRACIÓN – 22 ABRIL – DEROGACIÓN DE REFORMAS LABORALES Y LEY MORDAZA
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaContra la precariedad laboral y el paro. ¡¡¡Derogación de las Reformas Laborales ya!!!
Jueves 22 de 11 a 12 horas, en la Plaza Moyúa, frente a la Subdelegación del Gobierno, se hará conjuntamente con el resto de la Organización en todo el Estado
-
Acción SocialComunicadosCrisisDebatesEl OráculoLaboralSocial
Las leyes del mercado laboral (reformas laborales), son la única patología que destruye puestos de trabajo y deja sin derechos laborales y sociales
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaLa clase política, que no trabaja por el bien común ni el interés general, desde los años 80, cada vez que hay una crisis del capitalismo (le llaman crisis de su economía), sea ésta denominada económica, financiera, energética, climática o como ahora sanitaria, recurren a legislaciones especiales casi en exclusiva basadas en las reformas del mercado de trabajo y en el robo salarial (devaluaciones) y sus fórmulas siempre son las mismas: precarización de los contratos, despidos masivos y expropiación de salarios directos e indirectos, para aumentar el excedente bruto de explotación, es decir, las rentas empresariales y financieras.
-
Acción SindicalCajón de SastreComunicadosCrisisDecrecimientoEl OráculoLaboralMetal-AutomociónSectores
CGT exige al Gobierno de PSOE-UP la aplicación del artículo 35.2 del E.T. sobre supresión de las horas extras
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde CGT recuerdan que llevan muchísimos años denunciando que la realización de horas extras es un atentado contra el empleo, precisamente porque esas bolsas de horas, las jornadas en festivos o los calendarios hiperflexibilizados que han sido firmados por los sindicatos mayoritarios, destruyen el empleo, precarizan el existente y fomentan el sobreesfuerzo para las personas trabajadoras. En concreto, desde FESIM CGT indican que, durante la pandemia de Covid-19, con casi un millón de personas acogidas a ERTE y el aumento del paro, las horas extras se han multiplicado alarmantemente porque se ha obligado a muchas personas a hacerlas como práctica habitual.
-
Acción SindicalCajón de SastreComunicadosCrisisEconomíaLaboralMultimediaReducción horas trabajoSectoresYoutube
Trabajo pa tos
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaTrabajar menos para trabajar tod@s, una consigna tan cierta como siempre. Si no hay trabajo para trabajar 8 horas todo el mundo, repartamos el trabajo que hay y los beneficios que se generan.
-
Acción SindicalComunicadosCrisisEconomíaEl OráculoLaboralMovilizacionesReducción horas trabajoSocial
Reparto de la riqueza y el trabajo
por Colaboracionespor ColaboracionesLa reivindicación histórica de las 30 horas semanales es el camino a seguir. Aplicando las fórmulas oportunas, la reducción de la jornada tiene como consecuencia directa una drástica reducción del absentismo; conlleva igualmente una mejora de la rátio productiva. Esta combinación generaría, en términos generales, un 25% más de empleo sin poner en riesgo la viabilidad de las empresas, y una contribución directa al mantenimiento de los salarios. La generación de empleo que supone esta medida, tiene un beneficio directo en las arcas públicas mediante el ahorro en las aportaciones para el mantenimiento del empleo al mismo tiempo que se reducen las prestaciones por desempleo, entre otros beneficios.