VioMe, de la quiebra a la autogestión

Antonio Cuesta

En la convulsa situación laboral griega, la decisión de los obreros de VioMe (Viomijanikí Metaleftikí, Industrial Minera) de hacerse con las riendas de la factoría ha supuesto un revulsivo para muchos otros trabajadores que, de pronto, comienzan a vislumbrar la que podría ser su única posibilidad para conservar el puesto de trabajo y su salario.

Comparte:
Share

Charla debate: Raices sociales

germinalLa asociación Germinal ha convocado una charla debate para analizar en profundidad el documento editado por la CGT titulado RAICES.

En este documento se aporta información y analisis que son claves para comprender el actual deterioro social y económico y se apuntan posibles soluciones. 

Día 14 de marzo a las 19 Horas.

Lugar; Centro cívico; La Bolsa. Calle Pelota, Casco Viejo. Bilbao.

Comparte:
Share

4 de febrero de 2013: jornada de lucha contra la banca

En 2007, estalla la crisis financiera global con la quiebra de Lehman Brothers. Salen a la luz productos de ingeniería financiera y prácticas generalizadas sin base económica real, que provoca la mayor crisis financiera conocida. El Sistema Financiero español no se salva de estos productos y prácticas de falso negocio piramidal y con la particularidad de una economía española basada en el ladrillazo, comienzan las quiebras curiosamente por la parte Pública del Sistema Financiero, las Cajas de Ahorros: Caja Castilla-La Mancha, C.A. Mediterráneo (CAM), Terrassa-Sabadell-Manresa (UNNIM), Navarra-CajaSol (Banca Cívica),y Banco de Valencia, CajaMadrid-Bancaja (Bankia), NovaCaixa Galicia, CatalunyaCaixa son intervenidas por el FROB. Se las inyecta inicialmente 39.468 MM € de dinero Público.
Comparte:
Share

El terrible problema de la Máquina Perfecta (cuento o no tan cuento)

maquinaperfecta(…) Esta magnífica herramienta precisaba de la intervención de una única persona al frente de unos sencillos mandos de control, sobre todo para vigilar que todo funcionaba bien como siempre había sucedido desde su puesta en marcha.

En el sistema capitalista que había conseguido hacerse con el control de todo el mundo, aquello suponía una terrible desgracia: el paro se extendería en breve a toda la población mundial, la única persona trabajadora no podía siquiera dormir porque corría el peligro de perder el único puesto de trabajo existente en el mundo: el de la empresa propietaria de la máquina, única viable a nivel mundial.

Comparte:
Share

Para indignarnos un poco más si cabe… (recibido por email)

image001 Nuestros actuales dirigentes (Gobierno central y autonómico del PP proyectan privatizar la SANIDAD PÚBLICA para… ENRIQUECERSE… ¡ENRIQUECERSE A LO BESTIA¡. Más claro agua… LA TÁCTICA ES DEMOSTRAR QUE LO PÚBLICO NO FUNCIONA Y ASÍ PONER EN MANOS DEL SECTOR PRIVADO LOS HOSPITALES, LOS MEDIOS TERAPÉUTICOS Y TODO EL SISTEMA ACTUAL PARA ROBARNOS.

A fecha de hoy -por poner un ejemplo- los recortes han supuesto que en el hospital de Guadalajara una resonancia magnética haya pasado de una LISTA DE ESPERA DE 18 DÍAS, a 250 DÍAS, y si quieres hacerte la resonancia TIENES QUE IR A UNA CLÍNICA PRIVADA. ¿quien está detrás de éste filón? …entre otras,la empresa «CAPIO SANIDAD»

Comparte:
Share

Otra burla social

El Impuesto sobre Patrimonio es un Impuesto sobre la “Riqueza Neta” de las personas. Se aplica a quien, entre lo que tiene menos lo que debe, supera una Base Impositiva que ha variado muchísimo según cada época y/o Gobierno. El impuesto se aplica por tramos y actualmente va desde un mínimo del 0,2% a un máximo del 2,5%

Sus detractores sostienen que representa una doble tributación. Tal hecho es cierto, si bien es una forma de gravamen sobre quienes se consideren socialmente en un momento, “ricos”, que parece tener lógica, si contemplamos la Sociedad en su conjunto y precisamente la española es la Sociedad de la UE con mayores desequilibrios entre “arribas y abajos”.

Comparte:
Share

Hacienda perdona a los clubs de futbol lo suficiente como para pagar casi 1.900 € a cada familia deshauciada desde 2008

Cuando los telediarios manejan cifras de millones de euros como si fueran tonterías, la mente se nos hace un nudo y dejamos de pensar. No asociamos lo que supone si nadie nos lo traslada  anuestra propia escala. Por eso cuando se habla del último rescate a la banca de 100 Millones de euros, parece mucho dinero que se pide prestado, pero se nota más cuando divides entre los 47 millones de habitantes que tiene el estado en este momento y te das cuenta que sólo en este último rescate te han firmado un préstamo de 100/47 = 2.127,66 € a tí, otro por igual cuantía a tu pareja si la tienes, a cada uno de tus padres y a cada uno de tus hijos aunque tengan meses, familiares, amigos etc, si sois tres personas en casa hos han firmado un crédito por 6382,98 € sin vuestro consentimiento, y para pagarlo dejan de pagarte el paro, dejan de pagar al profesorado que educa a tus hijos, a la doctora que te atiende, al cirujano que te iba a operar para el año que viene porque para doctores no hay dinero pero sío para construir miles de kilómetros de AVE que nunca utilizaras y si es el caso te saldría más barato ir en taxi porque por cada kiloómetro que se construye, podemos pagar 20 o 50 millones de euros (a euro por persona).

Comparte:
Share

Grupos vecinales recorren las calles de Uribarri preparando la Huelga General del 29M

Estamos en Uribarri, un barrio trabajador de Bilbao (también “buscar trabajo” es trabajo: el peor todos) donde como en cualquier otro, se sufren las consecuencias de esta crisis-estafa que provocó la especulación bancaria de aquí y del otro lado del mar y que toman como escusa para, de un “firmazo”,  amputar derechos laborales que costaron décadas de lucha conquistar.

Comparte:
Share

Manifestación del 15 M en defensa de la Sanidad Pública

De nuevo la ciudadanía toma la calle para protestar por las fechorías que, quienes dicen representarla, cometen en su contra; en este caso recortando las prestaciones en sanidad porque no hay dinero para aeropuertos sin aviones y hospitales y hay que recortar gastos cortando por lo sano: la sanidad.

Parece que fué ayer cuando todo el mundo estaba indignado porque los gobernantes repartían a diestro y siniestro el dinero que se había recaudado de los impuestos de quienes nos ganamos la vida con nuestro trabajo para «salvar» una banca que se iba a pique. ¿Hoy no nos queda para aspirinas?

Comparte:
Share

País de ricos o de dejados

No hay que gastar lo que no se tiene nos dicen, pero lo hacen para hablarnos del Gasto Social: Educación, Sanidad, Ayudas Sociales, etc.

El Negocio del Cemento ha sido en España históricamente el punto de encuentro entre políticos y determinadas empresas. Lo peor es que estas “grandiosidades” cuando se anuncian, cuando se pretenden, no chocan con la voluntad de las personas normales, sino que su “grandiosidad” atrae al votante entusiasmado. Siempre se puede decir que creará “empleo” y nos disputaremos algún puestillo para un familiar.

Comparte:
Share

Quien es quien

Sabéis quienes son Lucas Papademos (actual dirigente Griego tras la dimisión de Papandreu) y Mariano Monti (ahora al frente del gobierno italiano)? ¿Sabéis quien es Mario Draghi (actual presidente del Banco Central Europeo)? ¿Sabéis lo que es Goldman Sachs y qué relación hay entre ellos?

Comparte:
Share