Día internacional de la seguridad y salud en el trabajo

Después de 28 años de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la Clase Trabajadora seguimos sufriendo en nuestras carnes la lacra que suponen los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, en continuo incremento año tras año, debido a que todavía hay un número importante de empresas que no la cumplen, fruto de la avaricia desmedida de los empresarios y empresarias de este país.

Comparte:
Share

Un nuevo crimen patronal se ha cobrado la vida de un trabajador del sector forestal de Güeñes

Este nuevo crimen, que se describe en un lenguaje anestésico como “accidente laboral“, seguramente como la inmensa mayoría quedará impune, porque rara vez ocurre que los accidentes laborales sean simples “accidentes”, pues sus causas suelen ser: la presión ejercida por los mandos de la empresa sobre los empleados por las restricciones horarias o de recursos, el mal diseño o mantenimiento precario de los equipos, la ausencia o falta de solidez de las medidas básicas de seguridad o la precaria situación y baja cualificación del trabajo.

Comparte:
Share

Rojo y Negro tv Nº39: Mutuas

Como comprobamos en este programa todos los meses, la clase trabajadora sufre graves consecuencias del terrorismo patronal y las mutuas colaboran con ellos. Para hablar de todo ello hoy tenemos a:

  • Teresa Ramos Abogada y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
  • Tomas Rodríguez Secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de la CGT
  • Francisco Pozo, delegado de prevención en Seat
  • Sergio Álvarez trabajador  INSS, Instituto Nacional de Seguridad Social

Presenta: Rut Garrido

Comparte:
Share

LAS MUTUAS VAN A PERJUDICAR SERIAMENTE TU SALUD

 Descargar la guía
VER VIDEO
  •  Las Mutuas reducirán el absentismo mediante la presión y el maltrato a los enfermos para forzar el alta.
  • Las Mutuas tendrán la competencia de denegar, suspender o anular la prestación económica, sin perjuicio de los partes de alta o baja emitidos por los médicos de la sanidad publica.  La Inspección Medica dispondrá de 5 días, para comunicarle el alta o la confirmación.
  • Las Mutuas y el INSS anularán automáticamente la prestación económica, en el supuesto de incomparecencia del enfermo a la cita de control de reconocimiento médico.
  • Se favorecerá el negocio privado de la sanidad

 

Comparte:
Share

El accidente de trabajo y la salud laboral

Desde la Confederación General de Trabajo (CGT), nos preguntamos ¿Para qué le sirve al trabajador muerto el ficticio dolor de su patrón, o el más real de sus compañeros, de su familia o de la sociedad?

El trabajo asalariado es una necesidad para millones de personas que están ocupadas, trabajan, tienen empleo o lo están buscando. Un trabajo con el que se producen bienes y riqueza para la sociedad.

A diario una media de 4,5 trabajadores ven truncadas sus vidas en las diferentes actividades. Así como también, cientos de miles de personas anualmente, sufren accidentes graves, muy graves y lesiones invalidantes sólo por el hecho de ir a trabajar.

La ley, el Estatuto de los Trabajadores, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, obliga a los empresarios a tutelar la salud y la vida de los millones de personas asalariadas. Dichas garantías son burladas a diario, al condicionarlas a la lógica de la eficacia económica y los beneficios empresariales.

Comparte:
Share