
Categoría: Temas


Gobierno, CCOO, UGT y patronal pactan privatizar las bajas comunes de origen traumático a través de las mutuas

Pedagogía Libertaria y escuela Pública
Las compañeras de la sección sindical de Enseñanza de CGT València organizaron ayer esta charla sobre ‘Pedagogía libertaria y escuela pública’, a cargo de Miguel Asensio.
Miguel Asensio se ha centrado en estudiar, a través de la agrupación Dones Lliures, las milicias anarquistas durante la Guerra Civil, el naturismo practicado por el movimiento libertario y la escuela racionalista.
NO NOS MATA EL CALOR, NOS MATA EL CAPITALISMO: ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR
NO PERMITAS QUE JUEGUEN CON TU VIDA: Los trabajos bajo temperaturas extremas pueden suponer graves riesgos para la integridad física de las personas, aumentando la probabilidad de que se produzcan accidentes, agravando patologías previas o dando lugar a afectaciones de la piel, agotamiento, golpes de calor e incluso la muerte.

Convocatoria a manifestarse este 15 de junio contra la precariedad y los recortes en la Margen Izquierda

¿Por qué debemos exigir una semana laboral más corta?
No sólo debemos exigir una semana laboral más corta drásticamente y los salarios más altos, pero también la regulación para terminar con la «flexibilidad» y nuestra «libertad» para nunca dejar de trabajar, con el fin de desarrollar una forma de realmente disfrutar y ejercer el poco tiempo que tenemos para nosotros lejos de las organizaciones opresivas y anti-democráticas (también conocidos como los lugares de trabajo) en el que pasamos gran parte de nuestras vidas.

Las Juntas de Bizkaia rechazan pedir que se complementen las pensiones mínimas hasta 1.080 euros
Las Juntas Generales de Bizkaia han rechazado este miércoles una proposición no de norma en la que, recogiendo las reivindicaciones del Movimiento de Pensionistas, EH Bildu y Elkarrekin, instaban a la Cámara vizcaína a solicitar que se complementen las pensiones mínimas hasta 1.080 euros. PNV, PSE-EE y PP han votado en contra.
La iniciativa, debatida en el pleno de este miércoles con la presencia de representantes del colectivo de pensionistas, recuerda que el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) está poniendo en marcha diferentes iniciativas para «garantizar que todas las personas pensionistas tengan unos ingresos mínimos de 1.080 euros, interpelando a partidos políticos e instituciones vascas».
Los dos grupos proponentes comparten las reivindicaciones de los pensionistas vascos y, por ello, las han trasladado a las Juntas Generales de Bizkaia para que «el asunto sea también aprobado, al igual que en muchos otros ayuntamientos e instituciones vascas».
Así, la proposición no de norma emplazaba a la Cámara vizcaína a instar al Gobierno y al Parlamento vascos a que se «complemente la pensión mínima de las personas pensionistas hasta 1.080 euros, en 14 pagas, con efecto retroactivo hasta el mes de enero de 2023».
Durante el debate, el juntero de EH Bildu Aitor López Vázquez ha confiado en que esta demanda «perfectamente se puede materializar» y ha destacado que, en Euskadi, cerca de 167.000 personas reciben una pensión inferior a la cifra reclamada, aproximadamente la mitad vizcaínas y «la mayoría mujeres o viudas».
Por su parte, el apoderado de Elkarrekin Ricardo Vaquero ha subrayado que se trata de «una cuestión de justicia social». «La pensión de 1.080 euros es una medida concreta para garantizar la estabilidad financiera de nuestros mayores, así como necesaria para reconocer y valorar las contribuciones que han hecho y siguen haciendo a nuestra sociedad», ha defendido.
La apoderada de PNV Ziortza Álvarez, tras precisar que la gestión del sistema de pensiones corresponde al Gobierno central, ha valorado que el Gobierno Vasco lo «complementa» cuando hay personas que «no están suficientemente protegidas». Para ello, ha añadido, se cuenta con la Renta de Garantía de Ingresos, que en 2023 permitió «proteger a 14.300 pensionistas, lo que supone el 26% de los perceptores» de la RGI.

SOS Rafat STOP genocidio
viernes 17 de mayo, a en apoyo a estas reivindicaciones y en solidaridad con el pueblo palestino. Aipatutako guztiagatik, maiatzaren 17 ostirala, aipatutako aldarrikapenak ba- besteko mobilizazioegun baterako deia egiten dugu, bai lantokietan, bai eguerdiko 12etan Bilboko Plaza Eliptikoan, Iruñeko Udaletxe plazan, Donostiako A derdi Ederren eta Gasteizko Andre Maria Zuriaren plazako mobilizazioetan.

Eragozpen Fiskala Gastu Militarrari bulegoa inauguratu da// Se inaugura la oficina de Objeción Fiscal al gasto militar en Bilbao

28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
La clase trabajadora no podemos seguir permitiendo que las empresas nos traten como objetos de usar y tirar. ¡NO SOMOS NÚMEROS!, somos personas, y exigir la máxima seguridad, el cumplimiento estricto de la normativa en esta materia y su mejora en todos los centros de trabajo ha de ser lo primero por lo que como organización anarcosindicalista debemos luchar tanto en las empresas como frente a los Gobiernos.