• Afiliate
    • Afiliate
    • Dudas antes de afiliarte / Zalantzak afiliatu aurretik
    • Modificación de datos / Datuak aldatzea
  • Agenda
    • Actos en nuestros locales
  • Asesoría Juridica
    • Dudas Frecuentes Seguridad Social
    • Formulario denuncia Osalan
    • GUÍA JURÍDICO SINDICAL
    • Jubilación
    • Boletín Jurídico
    • Calendario laboral Bizkaia
    • Covid-19
    • Información prestaciones sociales
    • Pedir cita
    • Sentencias
  • Conoce CGT-LKN
    • Estatutos y Reglamento de Congresos de la Confederación General del Trabajo
    • Quienes somos
    • Resumen de estos 25 años de esfuerzo colectivo en el impulso de lo libertario
  • Comunicados
  • Coeficientes Jubilación
    • Diptico: Coeficientes Reductores Edad Jubilación
    • VÍDEO:Coeficientes reductores en la edad de jubilacion
  • Contacto
    • CONTACTA
    • Redes Sociales
  • Legislación Laboral
    • Autodefensa y Antirepresion
      • Detencion o agresion policial
      • Guía Antirepresiva
    • Convenios
    • Guías
      • Guia empleadas hogar
      • Guias de Salud laboral
      • Votar por correo
      • Actuación en prisión
      • Acoso: Procedimiento de actuación en supuestos de acoso
      • Elecciones Sindicales
      • Huelga: Guía para convocar huelga‏ a través de asamblea de trabajadores
      • Inspección de trabajo
      • Jurídico Sindical
      • Guía laboral juvenil
      • Lenguaje Integrador no sexista, manual
      • Guía para defenderse de las mutuas
      • Precarios: Pequeña guía de autodefensa laboral para precarias
      • Subcontratas, manual
      • Manual Sin Fronteras
    • InFormacion: cursos, manuales de formación, guías, boletines, informes, legislación, leyes, convenios, jurisprudencia.
    • Legislación
      • ¿Qué hacer ante un despido o fin de contrato?
      • Derechos para vendedores callejeros
      • Desahucios
      • El Despido
      • Estatuto Trabajadores
      • Indemnizaciones por despido
      • Pensiones de incapacidad.
      • Prestación económica por Desempleo
      • Reforma altas y bajas SS
      • Sanciones Administrativas
      • Seguridad Social y Pensiones
      • Trabjadores inmigrantes
    • COVID19
      • LEGISLACIÓN Y GUÍAS DE coronavirus COVID19
      • Vídeos
        • ERTE
        • Nueva regulación ERTE
        • Dudas Laborales covid-19
        • Consultas laborales
        • Nuevas medidas Sociales y Laborales 2
        • Nuevas medidas sociales y laborales COVID-19
        • Por una vuelta segura al trabajo
        • Prestaciones sociales
        • Si no hay seguridad, no hay trabajo ¡¡PARA!!
        • Salud Laboral 2
        • Salud Laboral 1
    • Maternidad y Paternidad
  • Publicaciones
    • Alternativas ecológicas y sociales: Transición Energética y Evolución Social’ ante una nueva reconversión de la industria del motor
    • Desahucios
    • Defensa laboral para precarias
    • GUÍA DE DEFENSA ANTE LAS MUTUAS
    • Por un tren social
    • Guía Antirepresiva
    • Protocolo de detencion y/o agresion policial
    • Manual de lenguaje integrador no sexista
    • Las RAÍCES de nuestra Sociedad están plagadas de graves problemas
    • Video en directo
  • Salud Laboral
    • Bajas Médicas ( Incapacidad Laboral)
    • GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
    • Guias de Salud laboral
    • Ley de Prevención de Riesgos Laborales
    • LEGISLACIÓN
    • Mutuas
      • COMO ACTUAR ANTE LA MUTUA
      • LEY DE MUTUAS Y LEY DE BONOS: Un ataque directo y continuo a las personas que trabajamos
      • QUÉ HACER SI ES ACCIDENTE DE TRABAJO O ENF. PROFESIONAL
    • Solicitud de valoración de secuelas en la S.S.
  • Secciones Sindicales
    • Boletines de Secciones Sindicales
    • Secciones Sindicales
  • RGPD
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad

CGT-LKN Bizkaia

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia

Category Archives: Charlas

Read more..

Anarquismo y revolución rusa Carlos Taibo (vídeos, audios y fotos de la charla)

Dentro de este artículo están los vídeos de la charla, la galería fotográfica dew la misma y el audio de las mimsas para poder escuchar el contenido de la misma o bajarlo en MP3.

Comparte:
Share
18 septiembre, 2017 CGT-LKN Bizkaia
Read more..

Carlos Taibo, en una brillante exposición, analiza la participación del anarquismo en la Revolución Rusa y sus enseñanzas.

Para Carlos Taibo el mundo del anarquismo de hace 100 años no se conoce o para cierta gente tiene interés limitado. Las razones del porqué ha escrito el libo “Anarquismo y revolución en Rusia1917-1921”, se basan en dos líneas de trabajo, una la vinculación de la Revolución Rusa con el anarquismo y otra por el interés que despierta la celebración del 100 aniversario, donde se dan varias cosmovisiones; una liberal para quien la Unión Soviética fue un sistema impresentable que marcó los derroteros del siglo XX ; otra que la presenta como un colmado de virtudes y una nueva, la libertaria que merece la pena rescatar.

El libro es un viaje al pasado donde se intenta rescatar tres cuestiones. La primera que no es un libro sobre el anarquismo ruso, sino que tiene como objetivo en colocar al anarquismo ruso en relación con los grandes movimientos populares. La segunda que no es un libro sobre la Rusia del primer cuarto del Siglo XX y por último que no es un libro neutro, sino que expresa simpatía por el anarquismo ruso y es un libro militante.

Comparte:
Share
16 septiembre, 2017 Juan
Read more..

Charla-Debate con Carlos Taibo: Viernes 15 de Septiembre, en el Centro Cívico de la Bolsa del Casco Viejo de Bilbao, a las 19:00 h.

Presentación del libro: Anarquismo y revolución en Rusia 1917-1921

Este libro rescata una memoria de siempre proscrita: la de los anarquistas rusos y, con ellos, la de movimientos de carácter diverso que, cien años atrás, apostaron en el oriente europeo por la autoorganización, por la acción directa y por el apoyo mutuo.

Su atención se concentra en una etapa singularmente convulsa, la que separó los años 1917 y 1921, en la que las diversas iniciativas libertarias entraron en colisión con el naciente poder bolchevique. Por sus páginas pasan, de resultas, soviets, comités de fábrica, comunas rurales, socialistas revolucionarios, anarcocomunístas, anarcosindicalistas, marineros de Kronstadt, guerrilleros majnovistas y, claro, la represión y la derrota.

Carlos Taibo es profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, cuyo programa de estudios rusos ha dirigido. Entre sus últimas obras se cuentan Libertar¡@s (Los Libros del Lince, Barcelona, 2010), Repensar la anarquía (Los Libros de la Catarata, Madrid, 2013), Rusia frente a Ucrania. Imperios, pueblos, energía (Los Libros de la Catarata, Madrid, 2014) y Colapso. Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo (Los Libros de la Catarata, Madrid, 2015).

Comparte:
Share
8 septiembre, 2017 CGT-LKN Bizkaia

“DEL CASERÍO AL MUNDO: EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN EN JUEGO”

El Curso de Soberanía Alimentaria y Agroecología Del caserío al mundo. Nuestra alimentación en juego organizado por Hegoa y EHNE-Bizkaia. (octubre 2017-novimebre 2018) tiene como objetivo el poner en valor y generar conocimiento desde y para el campo y el campesinado. Para ello, tratamos de incorporar y adaptar a la realidad vasca metodologías pedagógicas utilizadas en los procesos formativos de La Vía Campesina.

Con la convicción de que la agenda de la Soberanía Alimentaria debe trascender al ámbito agrario, nos adentraremos en el análisis del modelo de producción, distribución y consumo de alimentos y sus impactos en Euskal Herria, así como en las propuestas de cambio que implican al conjunto de la sociedad.

Preinscripción: 15 de mayo – 30 de junio 2015.

Comparte:
Share
10 mayo, 2017 Colaboraciones

Presentación del libro: “Se vende sanidad pública”, en Bilbao el Miércoles día 5 de Abril, a las 19:00 h. en la Bolsa, C/Pelota nº 10

Presentado por Juan Antonio Gómez Liébana

La transparencia de este ensayo se refleja ya desde su título. Aunque no se haya colgado semejante cartel en hospitales y centros de salud, cuando se habla de “gestión clínica”, “modernización”, “colaboración público-privada” o “externalización”, se entrevé que la sanidad pública está en venta; pero solo aquellas partes rentables, que pueden satisfacer los intereses económicos de las empresas del sector.

Desde el sistema de citas médicas hasta las bolsas de sangre, pasando por los propios datos clínicos o enfermedades, pueden ser un negocio. Y va más allá, porque con el sistema de gestión clínica se responsabiliza a los propios profesionales médicos de la reducción del gasto a cambio de suculentos incentivos, en algunos casos de hasta 40.000 euros anuales. “Las consecuencias, dramáticas, son bien perceptibles en materia de incrementos en la mortalidad y en la presencia de determinadas enfermedades, de desnutrición, de suicidios o de abandono de los ancianos”, recuerda Carlos Taibo en el prólogo.

Los autores conocen de primera mano las cifras y estrategias de la privatización y su repercusión, pero también han formado parte de las luchas por la salud. Así, este libro recoge las experiencias de aquellos profesionales comprometidos que han buscado alternativas, tanto en las diferentes comunidades españolas, como en Grecia o Francia. Van más allá de la defensa de un sistema sanitario universal y de calidad ya que no hay salud colectiva sin la democratización real del sistema en su conjunto y, por supuesto, sin una actuación decidida sobre los “productores de enfermedad

Comparte:
Share
29 marzo, 2017 CGT-LKN Bizkaia
Read more..

Presentación del libro “Luchaban por un nuevo mundo” (Vídeo completo y fotos)

Comparte:
Share
20 febrero, 2017 CGT-LKN Bizkaia

RNtv 18. Educación

Cumplimos 18 y queremos ponernos a estudiar. Así que, vamos a debatir sobre educación en todos sus niveles. De la pública y la privada sin olvidar la concertada. Tenemos con nosotras a:

Dani Follente Tejerina de CGT Enseñanza Iria González de la Federación Estudiantil Libertaria Sandra Villa de Marea Verde José Luis Pazos, President

Comparte:
Share
15 diciembre, 2016 CGT-LKN Bizkaia

CHARLAS-DEBATE con Emengol Gassiot y Oscar Murciano, en apoyo de las 27 personas encausadas de la Universidad Autónoma de Barcelona por defender la universidad pública

img-20161104-wa001025 estudiantes, un trabajador de la UAB y el secretario general de la CGT de Catalunya afrontan una petición de penas de prisión de entre 11 años y 14 años equivalentes a delitos de homicidio según el Código Penal.

En abril de 2013 se realizó una más de las tradicionales ocupaciones del rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Las razones fueron exigir al rectorado el cumplimiento de acuerdo del Claustro que evitaría una dura subida del 66% de las tasas y despidos de trabajadore/as.

En dicha ocupación, varios profesores mostraron su solidaridad, entre ellos Ermengol Gassiot, actual secretario general de la CGT de Catalunya. La sección sindical de la CGT de la UAB mantuvo todo ese tiempo una férrea oposición a las políticas neoliberales de recortes liderados por el rectorado.

Ponentes:

– Ermengol Gassiot es profesor del Departament de Prehistòria de la UAB. Paralelamente a su experiencia docente y de campo, desde 2004 ha participado, como arqueólogo forense, en diversas iniciativas de exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil. En otro orden de cosas, desde 2007 es delegado sindical en la UAB por CGT y desde 2014, es secretario general de la CGT en Catalunya.

– Óscar Murciano se bregó en las labores sindicales en calidad de representante del sindicato CGT en el comité de empresa de Hewlett Packard. En la actualidad desempeña el cargo de secretario de Acción Social de la CGT de Catalunya.

CHARLAS-DEBATE : Martes día 15 de Noviembre

–11,00 h. (LEIOA) UPV/EHV gune askea (facultad de ciencias sociales y de la comunicación).

–18,30 h. en Hika Ateneo– Muelle de Ibene 1, Bilbao.

Comparte:
Share
11 noviembre, 2016 CGT-LKN Bizkaia

Animalien Askapenaren Aldeko Jardunaldiak,Urriak 14, 15 eta 16 – Bilbo // Jornadas por la Liberación Animal, 14, 15 y 16 octubre, Bilbao

programacion-jornadas-actualizado-compressed

Comparte:
Share
13 octubre, 2016 CGT-LKN Bizkaia

RNtv 15. Remunicipalización ¿Ha cambiado algo?

Comparte:
Share
13 octubre, 2016 CGT-LKN Bizkaia

Posts navigation

← Previous 1 2 3 … 7 Next →
  Aviso legal. Esta web utiliza cookies para optimizar la navegación.
Al continuar navegando está aceptando su uso y nuestra política de cookies y ver la forma de desactivarlas. (Política de privacidad) Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari




Zaintza erdigunea,
publikoa eta duina
Prioridad a los cuidados
públicos y dignos





Manual emplead@s del hogar










Calendario Laboral




Rojo y Negro Televisión




Manual de lenguaje integrador no sexista

Autoría

Powered by WordPress | theme SG Grid
es Español
ca Catalàen Englisheo Esperantofr Françaisgl Galegoel Ελληνικάit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Al continuar navegando está aceptando su uso y nuestra política de cookies y ver la forma de desactivarlas. Internet Explorer, FireFox, Chrome, SafariValePolítica de privacidad