OPEL Stellantis Reprime y Despide

La empresa Stellantis, matriz de OPEL HA DESPEDIDO A CÉSAR YAGÜES, Secretario General de CGT Aragón (segundo sindicato más representativo de la empresa). Desde CGT entendemos que ESTE DESPIDO ES PURA REPRESIÓN SINDICAL, ya que el trabajador y secretario general del sindicato se ha significado en numerosas ocasiones en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras de la planta de Figueruelas (Zaragoza).

Comparte:
Share

El Pleno del Tribunal Supremo da la razón a la CGT, prohíbe penalizar el uso del permiso acumulado de 15 días para el cuidado del lactante, y prohíbe solapar los festivos con la libranza semanal si el contrato es régimen de turnos

La Confederación General del Trabajo (CGT) informa de una sentencia del Pleno del Tribunal Supremo, que adjuntamos a este comunicado, que prohíbe dos prácticas extendidas en el mercado laboral, que aplicaba una de las empresas más importantes del sector de Contact Center, Atento.

Comparte:
Share

Habrá más huelgas en el metal de Bizkaia si la patronal continúa bloqueando la negociación

La siguiente reunión será el 13 de septiembre. Veremos si hay algún cambio de actitud en FVEM. Vista la ultima reunión, no podemos ser muy optimistas. En un contexto de IPCes desbocados y grandes cargas de trabajo en el sector y con las empresas en beneficios, es probable que FVEM quiera seguir en la misma posición de no aportar ningún contenido relevante en la mesa negociadora.

Comparte:
Share

Manifestación Metal 1 Julio 2022

Las personas trabajadoras del metal denunciamos la negativa de la patronal a negociar un convenio digno que mantenga el poder adquisitivo y reivindicamos una mayor estabilidad en el empleo, conseguir que todos los sectores tengan garantizada la subrogación. Luchamos por lo que creemos justo y por eso nos hemos movilizado y seguiremos hasta alcanzarlo.

Comparte:
Share

Suelta la olla 97 Irratia : Golpea el metal de Bizkaia

Tras reunirse con la patronal sin lograr mejoras laborales, los sindicatos metalúrgicos de Bizkaia han convocado varias jornadas de huelga para los días 23, 30 de junio y 1 de julio. Para conocer los detalles charlamos con Rafa Plasencia, delegado sindical de CGT en Gestamp Bizkaia

Comparte:
Share

El mayor experimento hasta la fecha sobre la semana de cuatro días comienza hoy: 70 empresas y mismo sueldo

Hace tan solo un año, la jornada laboral de cuatro días parecía algo lejano, un sistema laboral utópico que creíamos imposible de aplicar en nuestro país y con notable oposición por parte de los empresarios. Hoy, sin embargo, es la revolución que están llevando a cabo multitud de empresas por todo el mundo. Desde el proyecto piloto de Telefónica hasta la reforma de ley en Bélgica, el mundo se ha echado en brazos de nuevas formas para mejorar la productividad y reducir el agotamiento de los empleados: trabajar menos días no es rendir menos.

Comparte:
Share

HITZARMEN DUIN BATEN ALDE BIZKAIKO METALA BORROKAN

Los sindicatos del sector lo tenemos claro. O la patronal desbloquea la negociación y se activa una negociación real en la mesa del convenio del metal de Bizkaia, o llamaremos a todos los trabajadores y trabajadoras del sector a exigirlo

Comparte:
Share

Documental Gulag, infierno en las cárceles de Putin

Esta investigación proporciona pruebas incuestionables de que las violaciones, las torturas y el asesinato forman parte estructural del sistema de funcionamiento de las cárceles, no solo en Rusia, sino en los territorios ocupados del Donetsk. A los testimonios del citado Osechkin se suman los de varios jóvenes anarquistas de Rusia que han tenido que salir huyendo de su país y refugiarse en Kiev para no caer en las redes del FSB, heredero directo del KGB.

Comparte:
Share

Guía empleadas del hogar

Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

Comparte:
Share

POR EL REPARTO DEL TRABAJO

 Estamos excesivamente acostumbrados a escuchar términos socialmente lesivos: paro, pensiones, desahucios, listas de espera, horas extras, flexibilidad laboral, ampliación de jornada, saturación de aulas, asumiendo erróneamente que para salir de esta influencia devastadora generada por el ciclón “economicida”, hay que doblar la jornada laboral.

Comparte:
Share

CGT muestra su satisfacción tras la sentencia del TJUE en la que determina que la no prestación por desempleo de las trabajadoras del hogar es contraria al derecho

CGT ha indicado que el origen del conflicto está en una persecución y lucha contra el fraude llevada a cabo por parte del Gobierno y la Tesorería General de la Seguridad Social. Una normativa, la española, que criminaliza a todo un colectivo, contraria al derecho europeo y que ahora el TJUE ha puesto al descubierto.

Comparte:
Share