Convocada por varios colectivos sociales y sindicales entre los cuales se encuentra la CGT-LKN, se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento, para exigir a esta corporación, medidas reales que den repuesta a las alarmantes tasas de desempleo, los desahucios de viviendas que sufren decenas de familias barakaldesas y las amplias bolsas de pobreza existentes en la localidad.
Así, en el primer trimestre del año el número de desahucios por una ejecución hipotecaria, o por poder no pagar el alquiler, se incrementó en Barakaldo en un 31%. El número total de desahuciados ha sido de 54 familias en los tres primeros meses del año.
En esta movilización han estado presentes personas que trabajan en empresas en crisis del municipio y de la Margen Izquierda como Babcock, La Naval, ABB, Nervacero, MediaPost, IKEA y Bide Onera, y eventuales despedidos de la acería ACB. Personal en ERE de la Bide Onera; personal del IKEA, Saturn y PC City del Centro Comercial MegaPark.
También ha participado toda la plantilla de «Grúas Aldaiturriaga» y las 67 personas que la empresa tiene intención de despedir; y la totalidad de miembros de la Asamblea de Parados y Paradas de Barakaldo.