Este documento trata de identificar los derechos y formas de actuación que se consideran adecuadas para la mayoría de las empresas del Sector del Metal de Madrid como respuesta a la situación generada por la pandemia del COVID-19 e indicar formas de actuación ante posibles decisiones empresariales poco adecuadas.
Como la situación durante el Estado de Emergencia irá variando con el paso del tiempo y las empresas irán tratando de aplicar diversas medidas este documento será actualizado de manera continua mientras dure la situación.
CONTENIDO
- Despido por fuerza mayor 3
- Suspensión del contrato de trabajo por fuerza mayor temporal 4
- Despidos por causas objetivas 5
- No renovación del contrato temporal 5
- Paralización de la actividad por decisión de la empresa 6
- Paralización de la actividad por decisión de las personas trabajadoras 7
- Aplicación de teletrabajo o trabajo a distancia 8
- Cambio del lugar de la prestación laboral 11
- Adaptación de la jornada laboral 12
- Protección en el puesto de trabajo 13
- Certificado para desplazarse al lugar de trabajo 15
- Medidas empresariales individuales 15
- Vacaciones, permisos o excedencias obligatorias 15
- Suspensión de empleo por un tiempo 15
- La empresa pretende una baja médica 15