Industrias de la conciencia.

Posted by

industrias-de-la-conciencia-ebook-9788483079140La falta de creencias convierte el discurso político en discurso publicitario. El discurso publicitario se basa en la apariencia y esta es la sociedad del espectáculo.

Los grupos sociales, han sustituido a las clases sociales y se identifican por sus opciones de consumo, no por sus formas de producción.

La publicidad es una expresión conservadora tanto desde el punto de vista político como estético y contribuye a la conservación de los valores establecidos.

 Las tácticas, los trucos publicitarios son cada vez más sugerentes, más finos y están dotados de una mayor carga persuasiva. Lo que hace fascinante este momento histórico es que nadie sabe por dónde vamos a salir.

 El consumidor se ha convertido con la crisis en un “señorito” con el que hay que comunicar para tratar de persuadirle en un sentido u otro. Ante esta situación, las agencias más espabiladas están echando mano de psicólogos, sociólogos, antropólogos, musicólogos, genios de las nuevas tecnologías o adivinadores de nuevas tendencias.

 En este libro se aborda la influencia de la publicidad a través de sus principales campañas. Catedrático de Publicidad en la Universidad Complutense, Raúl Eguizábal (Logroño, 1955) corona con Industrias de la conciencia el análisis de la publicidad que comenzara con su Historia de la publicidad (Eresma de Caleste, 1998) y Teoría de la publicidad (Cátedra, 2007).

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.