Bilbogune

Posted by



El pasado sábado 5 de junio CGT-LKN salió a la calle en Bilbao en el marco del Bilbogune. Se trata de una iniciativa que agrupa a una veintena de colectivos de la izquierda alternativa vizcaina con el objetivo de ocupar la calle y hacer llegar a los bilbainos y bilbainas nuestros mensajes, reflexiones y materiales. Así, el sábado en Bilbao hablamos de solidaridad, de anarquismo, de autogestión, de internacionalismo o de derechos sociales. En el puesto de la CGT lo que más éxito tuvieron fueron las camisetas de Chiapas y la guía antirrepresiva.

A destacar el buen ambiente entre los colectivos participantes, que disfrutamos de una jornada completa para compartir nuestro trabajo, intercambiar panfletos, fanzines y revistas, hablar de nuestros temas y conocernos mejor …y todo ello regado con mojito, que para algo el tema del día era el Internacionalismo.

Se realizaron charlas sobre la represión en Colombia, sobre Guatemala y sobre la situación en Palestina y disfrutamos de cantautores y de un grupo de bailes cubanos. Se recogieron firmas contra la nueva y represiva normativa sobre el uso del espacio público del Ayuntamiento de Bilbao y compartimos espacio con los manteros que se oponen a la legislación actual, que quiere ser reforzada ahora mismo en el Senado español y que les puede llevar a la carcel sólo por intentar ganarse la vida con el top-manta. Especialmente visible fue el rechazo a la política del estado de Israel, sumándonos todos los colectivos al llamamiento al boicot a los productos y expresiones de todo tipo provenientes del estado de Israel.

Entre los participantes estuvimos sindicatos como la CGT y la CNT, grupos internacionalistas como Askapena, Komite Internazionalistak y Euskadi-Cuba, colectivos antimilitaristas como Kakitzat y el MOC, y otros colectivos como Paz con Dignidad, Antikapitalistak, SOS Racismo, Sare Antifaxista, etc.

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.