Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.
CGT-LKN Euskal Herria
COMUNICADO DE PRENSA de PLATAFORMA POR EL DERECHO A UNA RENTA BÁSICA Sobre PROYECTO DE LEY DE RENTA GARANTIZADA
El Gobierno de Navarra ha aprobado el Proyecto de Ley de Renta Garantizada, que ha enviado al Parlamento para su tramitación y aprobación.
Ante este hecho, la Plataforma por el Derecho a una Renta Básica quiere realizar la siguiente valoración:
Valoramos el Proyecto de Ley de Renta Garantizada, como fruto de la
LOS 14 DE BBVA: ¡¡¡DESPEDIDOS, READMISIÓN!!! – BBVAko 14ak: KALERATUAK BERRONARTU!!!
Sin dar opción a réplica, BBVA ha despedido a 14 personas en el Estado (2 por Territorial). Bajo la acusación de “baja productividad”, el objetivo es AMEDRENTAR a toda la plantilla en su idea de que un Banco puede “ganar más” con menos gente y subcontratando servicios a bajo coste, lo que redunda en el empleo en BBVA y en la calidad y atención a los clientes. Erantzuteko aukerarik eman gabe BBVAk 14 pertsona kaleratu ditu (2 territorial bakoitzeko) “produktibitate bajua” egotzita. Euren helburu argia plantila “KIKILTZEA” da. Bankuaren asmoa ahalik eta gehien irabaztea da, ahalik eta jende gutxiagorekin eta gero eta zerbitzu gehiago azpikontratatuz. Honek eragin ankerra du BBVAko enpleguan, kalitatean eta bezeroekiko arretan
Sanfermines-2016-Sanferminak
Se acercan los sanfermines, ante los cuales, desde CGT-Nafarroa: -Hemos preparado una pegatina y un vídeo para enviar por wassap en rechazo a las agresiones sexistas, tan habituales en fiestas:
Pegatina contra las agresiones sexistas
-Queremos recordar la figura de Honorino Arteta, cenetista que fue acordeonista de la peña La Veleta, impulsora
SENTENCIA DE INCENTIVOS EN VACACIONES
Sentencia del tribunal supremo en la demanda de incentivos en vacaciones. Es muy importante que este conflicto colectivo ahora se ejecute en las secciones sindicales, porque de nuestro trabajo las trabajadoras y los trabajadores podrán obtener miles de euros. Ahora mismo esta abierto el plazo para reclamar las cantidades de 2015, y puede interpretarse que también las de 2013 y 2014 que deben abonarse, (según el articulo 50 del convenio) en enero del año siguiente. Para calcular la cantidad que se debe a cada trabajador se debe obtener todas las nóminas del año que se reclama
Serge Latouche: «Hay que reducir drásticamente las horas de trabajo»
El catedrático francés de Economía afirma que trabajar más horas hunde los salarios, al incrementarse la oferta sin que lo haga la demanda
El economista y filósofo defiende en Sevilla su utopía del decrecimiento, basada en «la frugalidad y la autolimitación»
Apuesta por poner fin a «la economía del crecimiento sin crecimiento» y recuperar «el sentido de los límites»
Contra los despidos en el BBVA: Concentración, lunes día 27 de Junio en la sede del BBVA de Gran Vía 12, de 11,00 h. a 12,00 h.
El pasado miércoles día 8, la Dirección procedió a la entrega de 14 cartas de despido directo en la Red del Banco (3 personas son afiliadas a CGT). El motivo es la “baja productividad” y en la mayoría pero no en todos los casos son personas con el perfil de persona joven, en todo caso inferior a 50 años, considerado por la empresa como “rémora” o “mal trabajador” o utilizando palabras de Relaciones Laborales: “Carecían de la ambición necesaria para su edad”.
Cuando lo cierto es que estas personas habían mostrado o expresado tener vida personal y no dedicación sin condiciones al Banco. La existencia de hijos pequeños, la petición de traslado por conciliación, la dedicación familiar, etc.
Rojo y Negro Tv. : REFUGIADAS
En el programa nº 15, y último de la temporada, de RN-Debate hablamos de las Refugiadas. Para tratar este importante tema contaremos con la participación en nuestro plató de:
- Jesús Alonso de ReciprokaSubteno
- Nino Trillo Figueroa, de Red Solidaria de Acogida
- Alicia Armesto @alitwittt
- Katerina Papagkika, de clínica social “Metropolitan Community Clinic at Helliniko”
Una demanda de CGT sube el sueldo a muchas trabajadoras y trabajadores de Telemarketing
Después de más de 18 meses de negociación de convenio por fin una buena noticia. Todas los trabajadoras y trabajadores del sector del Contact Center tendrán derecho a ver como en la nómina del mes de enero se paga la media de los incentivos que no han cobrado cuando se hayan ido de vacaciones. ¿Ha sido gracias a una concesión de la patronal? NO.
Trabajadoras/es del Holiday Inn Bilbao se concentran por el incumplimiento del convenio.
Los trabajadores del Hotel Holiday Inn Bilbao, ubicado junto a la basílica de Begoña, se han concentrado ayer por la tarde para protestar por el «incumplimiento del convenio» y las condiciones laborales «impuestas por la nueva gestora del establecimiento hotelero GAT».
El hotel Holiday Inn, de la cadena internacional IHG, ha sido subcontratado a la empresa GAT, cuyos propietarios del edificio son los de la antigua cadena hotelera vasca de Atutxa.
Con un edificio recientemente remodelado y aumentando paulatinamente su ocupación, la nueva dirección de esta empresa pretende
Trabajadores/as de usar y tirar, y muy baratos/as
PRECARIEDAD EN AUMENTO
El nuevo escenario del mercado laboral en Hego Euskal Herria y en el Estado español se caracteriza por un elevado nivel de desempleo y, a la vez, por una precariedad creciente, nunca vista. Los trabajadores se han convertido en elementos de usar y tirar, y cada vez más baratos. Los empresarios y la élite económica con la ayuda inestimable de los gobernantes han generado las condiciones adecuadas para despedir y contratar a bajo precio y han convertido la crisis en un factor que les ha regenerado y les ha hecho ganar más dinero a costa de los trabajadores.
¿Qué ha pasado desde que comenzó la crisis económica?
Hay más paro y desigualdad. En Hego Euskal Herria suman 195.440 parados/asinscritos en Lanbide y el Servicio Navarro de Empleo hasta abril. Son 95.000 parados/as más desde abril 2008 a 2016, pero hay 12.500 personas paradas sin inscribirse en esos listados.