
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información
www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información
<p><iframe src="//www.youtube.com/embed/hlrKhbNs5aU" width="600" height="336" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<p style="text-align: justify">Ayer el Parlamento Vasco dio el aval a la Reforma fiscal, tras el acuerdo del PNV, PSE y PP en las tres Juntas Generales, cuyo punto fundamental es la<strong> bajada de la tributación de las empresas del 28% al 24%, por debajo del 25% del resto de España</strong>. El acuerdo fiscal se tramitará en forma de enmiendas conjuntas en las tres Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.</p> <p style="text-align: justify">Además <strong>el PNV,PSE y PP, tienen la caradura de decir que subirá la recaudación</strong> por el Impuesto de Sociedades cuando esta ha descendido en Euskadi el 45,4% desde 2008 hasta 2017.<strong> Es inconcebible que </strong><strong>las empresas se lleven más de la mitad de la riqueza vasca (PIB) y solo paguen 7€ de cada 100 recaudados </strong><strong>por hacienda. </strong><strong>El impuesto de sociedades es la gran bolsa del fraude fiscal.</strong></p>
<p style="text-align: justify">Cabe recordar que esta ha sido la quinta de las movilizaciones que se han desarrollado en este año 2017. La Sección de Enseñanza de Bizkaia de CGT-LKN ya mostró <strong>su adhesión a las anteriores movilizaciones de una manera crítica</strong>.</p> <p style="text-align: justify">En primer lugar por su contenido, ya que si bien asumimos <strong>gran parte de las reivindicaciones que están encima de la mesa negociadora</strong> por parte de la representación sindical, <strong>CGT-LKN lucha por un modelo </strong><strong>una escuela pública de calidad, gratuita, universal, científica, innovadora, laica, autogestionaria, integradora, participativa, democrática, antiautoritaria, crítica, pacifista, inclusiva, coeducativa, ecologista, compensadora de desigualdades</strong>…Frente a un modelo neoliberal impuesto fundamentalmente por el PNV: neoliberal, adoctrinadora, confesional, segregadora, competitiva, clasista y elitista.</p>
<p style="text-align: justify">La Organización Mundial de Comercio (OMC) se reunirá del 10 al 13 de diciembre en Buenos Aires (Argentina), ante la cual se ha convocado una<strong> "Cumbre de los Pueblos"</strong> en esta ciudad la ciudad que colabore en la <strong>articulación de la resistencia contra el llamado “libre comercio” que sólo genera políticas de explotación y expoliación de nuestros pueblos y de la naturaleza</strong>, y que avance en visibilizar y discutir las alternativas a este sistema productivo y comercial.</p> <p style="text-align: justify"><strong>La OMC representa los intereses de las empresas multinacionales y no los derechos ni las necesidades de las personas y de los pueblos.</strong> La OMC a través de los tratados de comercio e inversión (CETA, TTIP, TISA, etc), trata de fortalecer las bases de un modelo en el que las personas somos simples mercancía, no solo tratan de eliminar las barreras al comercio, sino <strong>son tratados para eliminar las conquistas sociales y los servicios públicos, donde seguirá aumentando la pobreza, la desigualdad y el enriquecimiento de unos pocos.</strong></p> <strong>En Bilbo a las 19:00 h. en la Plaza Arriaga</strong> <strong>En Gipuzkoa la concentración será en el Boulevard a las 19 h.</strong>
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.