¿Sabías que… – el Estado español es el único país occidental donde una entidad empresarial como es la Mutua tiene el poder de decidir inicialmente si una lesión o enfermedad tiene o no, el carácter de laboral? – las Mutuas ocultan el origen laboral y minimizan la gravedad de la mayor parte de las enfermedades o accidentes profesionales? – las Mutuas solamente buscan cuando estamos de baja, la reincorporación laboral lo antes posible para que seamos más productivos? – las Mutuas utilizan tratamientos de choque para nuestra rápida vuelta trabajo, aunque no sean los más seguros, y realizan pruebas innecesarias frente a otras menos costosas y oportunas? – menos del 14% de las propuestas de alta de las Mutuas en casos de baja común son adecuadas desde un punto de vista clínico? – las Mutuas buscan acceder a nuestro historial clínico del sistema público de salud. Esto facilitará el empeño de las mutuas de buscar causas extra laborales para negar el origen de múltiples daños derivados del trabajo?
Comisión de Igualdad (escrito de CGT a RRHH)
ESCRITO DE CGT A RECURSOS HUMANOS
Dra. RR.HH y Relaciones Sindicales.
Madrid, 2 noviembre 2009.La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres exige a las empresas le implantación de un Plan de igualdad con medidas dirigidas a evitar cualquier discriminación laboral entre mujeres y hombres; medidas que deberán negociar, y en su caso acordar, con los representantes legales de los trabajadores en tal forma que determine la legislación laboral.
CGT ante la movilización del 12 de diciembre
Ante esta movilización, lo primero que tenemos que hacer es felicitarnos y congratularnos porque estas dos organizaciones sindicales hayan apostado por la movilización de las personas asalariadas, esencialmente, acogidas a esos convenios bloqueados.
Pero, conviene ser rigurosos y preguntarnos por ¿cúales son los motivos reales de esta convocatoria? Sendas centrales nos llaman a las trabajadoras y trabajadores a participar en esa movilización en defensa de un capitalismo con reglas, de un sistema financiero con más controles, un desarrollo sostenible y un estado fuerte, según su propio manifiesto. Es decir, no plantean una ruptura con el modelo económico-social neoliberal y capitalista que nos ha llevado a la ruina a la mayoría social.
(…)
En la CGT estamos comprometidos y trabajando desde hace meses en la construcción de una gran movilización social y huelga general que dé respuesta a la crisis económica actual, que aglutine todas las luchas parciales que venimos desarrollando empresa a empresa, ERE a ERE, despido a despido, sector a sector. Así se lo hemos transmitido a estas centrales sindicales que ahora convocan unilateral y parcialmente.
Así, hacemos un llamamiento a estas y al resto de organizaciones sociales y sindicales para la ocupación de la calle, a que nos movilicemos contra la crisis del sistema capitalista, a que utilicemos nuestra fuerza y capacidad de convocatoria para permitir que afloren las ganas de gritar, las ganas de expresarse libremente y de luchar, que las trabajadoras y trabajadores tenemos desde hace tiempo. Es absolutamente necesario convocar una protesta general que aglutine a todos las trabajadoras y trabajadores de todos los sectores de la producción, una movilización que permita plasmar ante la sociedad el nivel de precariedad, de desesperación, de rabia contenida que está alcanzando la clase trabajadora y las clases populares.
La CGT ante la Ley de Economía Sostenible
Manifiesto: “En defensa de los derechos fundamentales en internet”
CGT rechaza la nueva Ley de Extranjería
Cómo hemos denunciado junto con centenares de organizaciones de inmigrantes y movimientos sociales, esta reforma supondrá, entre otras cosas, un aumento de los días de detención en los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE), recortará el derecho a la reagrupación familiar y la vida en familia, legalizará la expulsión de menores no acompañados, criminalizará la hospitalidad y acogida de inmigrantes y pondrá serias trabas administrativas para que los inmigrantes sin papeles puedan acceder a derechos básicos como la salud y la educación.
Estas medidas se encuentran en absoluta concordancia con la llamada «Directiva de la Vergüenza» redactada por los gobiernos francés, alemán e italiano y demuestran con absoluta claridad que las propuestas del gobierno de Rodríguez Zapatero en materia de inmigración se asemejan cada vez más a las de la derecha más reaccionaria: aumento de la represión, racismo institucional y recorte de derechos. De este modo se pretende condenar al miedo y la invisibilidad más absoluta a l@s trabajador@s extranjer@s, disciplinando a una de las poblaciones que más esta sufriendo los efectos de la crisis.
En respuesta a sus ataques …
El pasado sábado 17 de octubre, la derecha y la iglesia convocaban una gran manifestación en Madrid, en defensa de la vida. Dependiendo de quien hace las estimaciones, como siempre, había millones, cientos de miles o miles, aunque en bulto eran bastantes. Había curas empujando carritos de niñ@, señor@s con fetos de plástico, diputadas con bebés en mochilitas, monjas… ¿Pero que hemos hecho nosotras para merecer esto?.
¿Porqué, durante los años que la derecha ha estado en el poder, no ha hecho nada por ilegalizar el aborto? Una vez más, las consecuencias de las peleas entre los grupos políticos las pagaremos las ciudadanas de a pie ya que van a aprobar una ley que, en general, supone un retroceso de lo que teníamos. Oportunismo político y religioso que lo único que hace es amargarnos la existencia. Se les llena la boca llamándonos asesinas, cuando ell@s son los primer@s que defienden la pena de muerte y con su capitalismo bestial permiten la muerte diaria por hambre de más de 25.000 niñ@s. Se les llena la boca con sus propuestas de abstención sexual y pureza, y sus escándalos pederastas salpican de vez en cuando las noticias
Hartas ya de estar hartas
Llama la atención que, año tras año, siga aumentando el nº de mujeres asesinadas a nuestro lado, la vecina, la compañera de trabajo, la conocida que iba a comprar a la misma frutería… pensamos que eso no nos puede pasar a nosotras, pero ahí está. El sistema en el que vivimos se encarga de maquillarlo para que apenas nos demos cuenta.
En respuesta a sus ataques …
¿Porqué, durante los años que la derecha ha estado en el poder, no ha hecho nada por ilegalizar el aborto? Una vez más, las consecuencias de las peleas entre los grupos políticos las pagaremos las ciudadanas de a pie ya que van a aprobar una ley que, en general, supone un retroceso de lo que teníamos. Oportunismo político y religioso que lo único que hace es amargarnos la existencia. Se les llena la boca llamándonos asesinas, cuando ell@s son los primer@s que defienden la pena de muerte y con su capitalismo bestial permiten la muerte diaria por hambre de más de 25.000 niñ@s. Se les llena la boca con sus propuestas de abstención sexual y pureza, y sus escándalos pederastas salpican de vez en cuando las noticias…
CGT en defensa de las libertades
Desde nuestra concepción federalista y desde la defensa de la actuación social, rechazando y condenando todo tipo de violencia, como CGT denunciamos, reprobamos y condenamos la actitud represora del estado con métodos y argumentos que encubren una ideología institucional de represión generalizada y criminalización de cualquier expresión social de descontento y divergencia, presente o futura.
Para CGT, este comportamiento antidemocrático y antisocial del estado afirma claramente el camino que quiere seguir para atajar cualquier movimiento de respuesta social contra las desigualdades crecientes, contra la explotación miserable de las trabajadoras y trabajadores o contra cualquier movimiento en defensa de las libertades y derechos de todas y todos.
Por ello, CGT exige la libertad inmediata de las personas detenidas y el respeto escrupuloso a las libertades y derechos sindicales, de pensamiento, expresión, reunión y asociación.
Software libre, y ¿Por qué no?
Unix/Linux poseen el 40% del mercado de servidores
Si alguna persona esta interesada en migrar a sofware libre, que se ponga en contacto con los delegados de CGT-LKN.
La CGT rechaza la Ley de Extranjería y llama a la movilización por los derechos de l@s emigrantes
En este contexto se debate en el Congreso una nueva Reforma a la actual Ley de Extranjería que cuenta con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios y que condenará a los inmigrantes a una mayor invisibilidad y desprotección. El momento elegido tampoco es casual, pues parece pretender vincular crisis e inmigración y justificar así la restricción de los derechos.
Cinismo en los acuerdos del G – 20 en Pittsburgh
Lo planteado para esta nueva escenificación en Pittsburg era básicamente poner límite a las primas de los banqueros, los famosos bonus; forzar a los bancos a que tengan unas reservas proporcionales a su capital para afrontar situaciones de crisis y la eliminación de los paraísos fiscales.
Estos eran los planteamientos, que se venían arrastrando desde Londres y que circulaban de boca en boca durante los días precedentes al encuentro. Después de largos debates han concluido que no es necesario precipitarse,… la prisa mata. (…)
El dinero
Es agosto, una pequeña ciudad de costa …, en plena temporada; cae una lluvia torrencial hace varios días, la ciudad parece desierta.
Todos tienen deudas y viven a base de créditos.
Por fortuna, llega un ruso forrado y entra en un pequeño hotel con encanto.
Pide una habitación.
Pone un billete de 100€ en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones.
El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.
El carnicero coge el billete de 100€ y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
Éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de pienso para animales.
El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga.
En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito.
La prostituta coge el billete y sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado.
En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, coge el billete de 100€ y se va de la ciudad.
Nadie ha ganado un duro, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza!
MORALEJA:
SI EL DINERO CIRCULA SE ACABA LA CRISIS
No intenteis comprender el capitalismo, ya que se basa en la fe. Y la fe mueve montañas………..de dinero
Espejismos de las cifras de Paro
LA CRUELDAD DE LA REALIDAD SOCIAL
Manifestación del 25-J en Bilbao «GAROÑA ITXI ORAIN!»

39 organizaciones sociales, ecologistas, sindicales y políticas presentan en Rueda de Prensa la Manifestación del jueves 25-J en Bilbao, para reivindicar el cierre inmediato de la central nuclear de Garoña.
Piden al Gobierno de Zapatero que deniegue la prórroga solicitada por Nuclenor y llaman a la sociedad a hacer un último esfuerzo para impedir el funcionamiento de Garoña durante 10 años más.
Ekainaren 25erako, 39 elkarte ekologista, sindikal, politiko eta sozialek Garoñaren itxiera lehen bait lehen galdatzeko manifestaziora deialdia zabaltzen dute.
Gizarteari azken ahalegin bat eskatzen diote, Garoñaren erabilera 10 urte gehiago luzatu ez dadin eta Zapateroren gobernuari, Nuclenorrek eskatutako luzapena ezeztu dezan.
Organizaciones convocantes (relación abierta a nuevas adhesiones):
Colectivos sociales y ecologistas: Asamblea Anti-TAV / Asociaciones de Vecinos de Bilbao / Berri-Otxoak / Bilgune Feminista / Coordinadora Anti-coke / EGK / Eguzki / Ekologistak Martxan / Elkartzen /Ezpitsua / Gazte Berdeak-Jóvenes Verdes / Gernikako Ekologi Lan Taldea / Gorripidea-Zutik / Greenpeace / Izate / Kima Berdea / Mundubat / OMAL (Paz con Dignidad) / Plataforma de Usuari@s de los Montes de Triano / Sagarrak /
Grupos políticos: Alternatiba / Aralar / Berdeak – Los Verdes / Eusko Alkartasuna / Ezker Abertzalea / Ezker Alternatiboa / Ezker Batua – Berdeak / Ezker Gogoa / Gazte Abertzaleak / Gazte Komunistak / Iratzarri / PCE-EPK
Sindicatos: CCOO / CGT-LKN / EHNE / ELA / ESK / LAB / STEE-EILAS
Ya han firmado las 65 horas semanales de jornada laboral
Ni cenar, ni desayunar, ni ducharte, ni estar con tus seres queridos.
La Unión Europea aprobó este pasado lunes una polémica directiva que amplía a 65 el número máximo de horas que comprenden una jornada laboral, cuya aplicación en los Estados miembros dependerá de la legislación interna de cada uno de ellos y de la negociación de los convenios colectivos con los sindicatos.
Entre todos tenemos que conseguir que no aprueben las 65 horas semanales!
¿Están locos o qué? Que también tenemos vida, amores, amigos, familia y aficiones!
Hay que pinchar en la dirección de abajo!! Sólo una vez por ordenador así que enviádselo a todo el mundo!!!
No hay que dar nombres ni datos ni nada. Solo 2 clics, uno en este enlace y otro en ‘en contra’.
¡¡ VOTA !! http://no65h.com/