Osakidetzak eta Osasunbideak mutualitateei gaixotasun arrunten artapena ez pribatizatzeko; campaña para que Osakidetza y Osasunbidea no privaticen y dejen la atención de las enfermedades comunes en manos de las mutuas

“Sindikatuen eta osasun publikoaren aldeko plataformen helburua da Eusko Jaurlaritzak eta Nafarroako Gobernuak ez dezatela lankidetzarik sinatu mutualitateekin, CCOOk, UGTk, CEPYMEk eta CEOEk adostu bezala, langileen traumatologia gaiak pribatizatzeko»

Los sindicatos CCOO y UGT acordaron en 2023 con las patronales CEOE y CEPYME privatizar varias enfermedades comunes que sufren trabajadoras y trabajadores y transferir actuaciones de la sanidad pública a las mutuas.

Comparte:
Share

El “sucio” negocio tras la subcontratación del servicio de limpieza de la ría de Bilbao

El “sucio” negocio tras la subcontratación del servicio de limpieza de la ría de Bilbao
“Un alud de negocios sucios en el servicio de limpieza de la ría”: Un denunciante y trabajador del servicio de limpieza de la ría litiga desde hace dos años para acabar con presuntas irregularidades por parte de la UTE liderada por la empresa multiadjudicataria FCC y de su subcontrata Urgarbi. El pasado 18 de septiembre tuvo lugar el primero de los dos juicios y el siguiente tendrá que esperar hasta finales del próximo año.

Comparte:
Share

Acabas contrato y estas de baja

El periodo de baja por incapacidad temporal, mientras el contrato haya estado en vigor, se tiene en cuenta como período de ocupación cotizada para acceder a las prestaciones por desempleo.

Comparte:
Share

Supuestos de despido por causas objetivas, disciplinario y extinción de la relación laboral por incumplimiento del empresario

Recientemente se ha aprobado la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y, aunque no vamos a realizar un análisis exhaustivo del contenido de esta norma, entendemos que debemos destacar alguno de sus elementos, sobre todo los que hacen referencia a la vida laboral de las personas trabajadoras.

Comparte:
Share

CONVENIO COLECTIVO DE HOSTELERÍA DE BIZKAIA 2021-2027

Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.

Comparte:
Share