El nuevo gobierno Neoliberal y “Soberanista” de Catalunya.

Posted by

Artur mas

Artur Mas y su partido CIU, han perdido 12 diputados, su apuesta mesiánica ha quedado seriamente tocada por la ciudadanía, las protestas ciudadanas contra su proyecto neoliberal se extienden por todo el país, y ellos (y ellas) siguen y siguen con lo suyo: privatizarlo todo, incluida el agua, la enseñanza y la sanidad, su programa de la hora. Están claras las señas de identidad del nuevo país que dicen que quieren construir.

El nuevo-viejo gobierno de Artur Mas, mantiene un conseller de Sanidad (Boi Rui) que fue un jefe de la patronal de seguros, que afirmó –sin que se le cayera la cara de vergüenza y sin ser desautorizado por don Artur, el honorable- que la salud no era un derecho ciudadano.

Una vicepresidenta (Joana Ortega) que mintió sobre su currículum (en sus círculos no queda bien no ser licenciada o doctora).

 Un conseller de Cultura (Ferran Mascarell) que dos meses y medio antes de ser nombrado decía ser “un socialista” de largo recorrido con pulsiones transformadoras. Un portavoz del gobierno (Francesc Homs), que incrementará su poder en el nuevo gobierno vendiendo humo independentista y que llamó macarra al ministro de Hacienda del gobierno central.

 Una consellera de Educación (Irene Rigau), la misma que pactó con Ernest Maragall, el fanático neoliberal del sector “catalanista” del PSC, el anterior conseller, una LGE, una ley General de Educación, que mima aún más, hasta la ignominia, el apoyo público a los negocios privados y concertados, una consellerra decía que ha incrementado en un 15% el horario de trabajo de los enseñantes, que no ha renovado contrato a miles de trabajadores interinos y que, en fin, ubica la enseñanza pública, democrática y de calidad en el limbo de los ensoñaciones trasnochadas. ¡Esos pueriles y enrojecidos sueños! Eso sí: escola en català, tot molt català!

Felip Puig, muy cuestionado por la oposición por la dureza de laactuación de los Mossos en la represión de las manifestaciones ciudadanas. Finalmente Puig no abandona el Ejecutivo, y es trasladado aEmpresa y Ocupación. Lo reemplazaRamón Espadaler, que ya fue conseller de Medio Ambiente con Jordi Pujol.

En estos dos años, el nombre de Puig ha sido un habitual en las portadas de los medios de comunicación catalanes y su gestión ha estado envuelta en sucesivas polémicas, como el desalojo de los indignados de la plaza Catalunya, el 27 de mayo de 2011, la manifestación de este colectivo ante el Parlament unas semanas después y la represión de las manifestaciones de las huelgas generales de 29 de marzo y el 14 de noviembre, donde una mujer perdió un ojo

Permanece además, una de las estrellas del gran concierto convergente: Andreu Mas-Colell. ¿Recuerdan Euovegas? ¿Recuerdan Barcelona World? ¿Recuerdan el desastre de las nóminas de los trabajadores de las administraciones de finales de 2011? ¿Recuerdan aquella intervención de finales de 2011 que avergonzó incluso al portavoz-vendo-humo del gobierno convergente? ¿Recuerdan el impuesto del euro por receta? Por si faltara algo en su currículo de ultraderecha neoliberal fanatizada, vale la pena recordar sus palabras thatcherianas en la inauguración del curso académico 2011-2012, en el Círculo catalán de economía, ante un público de patrones insaciables, señores-señoras bien y gentes afines: “¡el sector público, como los gases, tiende a la expansión, a ocupar todos los espacios! Ahora está pasado un muy mal momento, ¡no se corten ni un pelo! ¡Aprovéchenlo! ¡Acaben con too! ¡Es suyo!”.

 

Su gestión, por lo demás, es un excelente ejemplo de los horizontes de grandeza alcanzados. ¡Qué gestor, qué eficacia! Algunos datos que causan admiración en el más crítico [1]: según el INE, la inflación en Catalunya –en el conjunto de España fue del 2,9%- cerró a finales de noviembre en 3,6% (valores a principios de año 2012: 2,2% y 2,4%), superando a la mayoría de países de la zona euro (Malta: 3,6%; Eslovaquia: 3,5%). ¿Qué explica esta fuerte diferencia inflacionaria? Lo siguiente entre otra causas: los precios de los fármacos aumentaron en noviembre de 2012 (respecto al mismo mes de 2011) el 21,3% (13,5% en el resto de España) y los precios en el ámbito de la enseñanza, debido al infame incremento de las tasas universitarias del gobierno catalán, aumentaron el 14,7% (10,4% en el conjunto de España) (Por lo demás, las declaraciones de Joan Ramon Rovira, el jefe del gabinete de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Barcelona, explican el asunto con claridad meridiana, ras i curt: “En Catalunya el sector privados tiene un peso más importante en estos sectores. Y las empresas reaccionan con mayor elasticidad”. ¿Mayor elasticidad? ¡Qué metáfora tan sublime! En plata obrera: las empresas que prestan esos servicios trasladan inmediatamente a los precios de sus productos y servicios las medidas tomadas por las administraciones. ¿Quién paga finalmente? Efectivamente: todas las personas de Catalunya.

¿Cómo un partido que se dice de izquierda (ERC) puede apoyar un gobierno de estas características, con estos nombres gloriosos y con estas prácticas abyectas? Pues parece ser que sí, que ya han dado el visto bueno. Como declaró la portavoz del partido hace pocos días: lo esencial de los nuevos consellers es que sean gente reconocida en su ámbito y que no presenten ningún obstáculo para la construcción de las nuevas estructuras de Estado. ¿Es así cómo debe razonar y opinar una fuerza política que afirma ser de izquierdas y republicana? ¡Qué cosas, qué sorpresas que nos da la vida política!

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.