La sección sindical de Correos de CGT-LKN Nafarroa, gana en el juzgado el reconcocimiento de los derechos que la empresa le niega

El Juzgado de lo Social Nº1 de Pamplona, con fecha del 15 de febrero de 2017, ha dictado sentencia reconociendo a la Sección Sindical de Correos CGT-LKN de Nafarroa, el delegado sindical que por la aplicación del artículo 10 LOLS nos corresponde. Y, además, condena a Correos a indemnizar a CGT-LKN con 3000€   por los daños y perjuicios sufridos ante la vulneración del derecho a la libertad sindical de esta organización.

Para poder ejercer este derecho, una vez más, ha sido necesario acudir a los tribunales, pero esto último ya nos resulta familiar en Correos.

De nada ha servido las diferentes sentencias en el mismo sentido que CGT ha ido ganando en los diferentes territorios. Y es que sí, señoras y señores, Correos ha preferido pleitear antes que reconocer un derecho recogido en la Ley Orgánica de la Libertad Sindical, y sobradamente reconocido por las diferentes instancias de la justicia.

Comparte:
Share

Movilización en Iruña contra los despidos en el BBVA

Hoy se ha llevado a cabo una concentración convocada por ELA, LAB, CGT-LKN, UGT, CC OO Y ACB, a las 12 h frente al BBVA (Merindades), en rechazo a los despidos selectivos que se están dando en la entidad. Uno de estos despidos afecta a una compañera de Pamplona-Iruña.

BBVA continúa despidiendo bajo la acusación de “baja productividad”. En Diciembre 5 más y la semana pasada 1 en Madrid y otra en PAMPLONA. Su objetivo es AMEDRENTAR a toda la plantilla en su idea de que un Banco puede “ganar más” con menos gente, lo que redunda en el empleo en BBVA y en la calidad y atención a los clientes. Leire de la oficina de Abejeras ha sido Despedida sin razón.

Todo para mantener unas inmorales retribuciones de 2.200 Directivos, faltos de talento para el puesto que desempeñan y que son incapaces de alcanzar las cifras de beneficios que justifiquen sus propios puestos de trabajo. La actual política de BBVA pasa porque unos señalen y otros disparen. No importa el motivo del despido, se trata de doblegar a todos.

Comparte:
Share

SINDICATOS DE CLASE, CLASES DE SINDICATOS

A CGT no le han sorprendido las últimas noticias recientemente publicadas en un medio de comunicación navarro con respecto a las subvenciones y convenios que desde hace casi 20 años y siempre a la sombra del respectivo gobierno de turno, PSN y fundamentalmente UPN, se han beneficiado la CEN, UGT, y CCOO.

Los sueldos de parte de sus ejecutivas, el mantenimiento de sus locales, los regalos, la formación y sobre todo los sueldos de sus liberados etc. son formas de funcionar que no debieran tener cabida en el mundo sindical. Tampoco los convenios sin concurso (a dedo), de los que se han beneficiado, ni tampoco de los que se sacaban a concurso público (ya que estas organizaciones, como ejecutoras de los convenios en el Servicio Navarro de Empleo eran las que ponían las condiciones del concurso, con lo cual se garantizaban su adjudicación).

El cobrar por hacer lo que desde para C.G.T.-L.K.N. es ACCIÓN SINDICAL: informar, asesorar, organizar, luchar por la igualdad de género, contra las leyes migratorias, la justicia social,… es VERGONZOSO.

Comparte:
Share

El anuncio de Fátima sobre la jornada laboral: Milagros, a Lourdes.

¿Hablan en serio? ¿qué pretende realmente Fátima Bañez cuando habla de racionalizar los horarios? ¿terminar la jornada a las 6 de la tarde es algo que se puede proponer a quienes no tienen trabajo o a quienes prolongan sus jornadas más allá de lo imaginable? La propuesta de Báñez es desconcertante o directamente contradictoria en sí misma y dicha por decir algo, hablar por no callar. ¿Piensa realmente en acabar con el trabajo nocturno y los tercero, cuarto o quinto turno a que nos somete la productividad?

Precisamente, llevamos años de liberalización de horarios, de un abierto 24 h generalizado, incluídos festivos. Años en los que se viene realizando un volumen alarmante de horas extraordinarias, equivalentes al trabajo de 150 000 personas. Además, padecemos una nefasta reforma laboral que ha precarizado al máximo las condiciones de trabajo. Con este panorama nadie se cree el titular de prensa que la Ministra propició hace unas semanas.

Comparte:
Share

CGT/LKN-Nafarroa se ha movilizado hoy por el reparto del trabajo en Iruña

No es hora de tantas horas extras, es hora de repartir el trabajo. Apostamos por trabajar menos todas y todos, para recuperar horas para desarrollarnos como personas, para dejar de ser la única especie del planeta que emplea más de un tercio del día para el supuesto sustento.

La cultura del «trabajo duro» nos significa desarrollo personal. Es un falso mito con el que se precariza, con el que se chantajea usando el miedo al despido con la exclusión como axioma de la «nueva teoría económica avanzada».

Exigimos que se cumpla ya la moción aprobada por el Parlamento Navarro que insta a promover mecanismo de reparto del trabajo como en las economías nórdicas que arrojan unos índices de alta productividad y bajo absentismo.

 

Comparte:
Share

CGT-Nafarroa se moviliza contra las horas extras

IMG-20151226-WA0000

El paro es el mayor problema social. Eso dicen todxs, pero el sinvergüenza de Rajoy propone en campaña electoral incentivar el retraso de la edad de jubilación: que trabajen lxs mayores de 65 años cerrando el paso al empleo a otras personas e incrementando las cifras del paro.

Comparte:
Share

Amianto. Volkswagen Navarra S. A., ¡condenada!

buena33negro

“…debo declarar y declaro la existencia de responsabilidad empresarial por falta de medidas de seguridad e higiene en el trabajo en el fallecimiento sufrido por el esposo de la demandante, con imposición de un recargo de prestaciones de la Seguridad Social derivada de dicho fallecimiento por enfermedad profesional en un porcentaje del […]

Comparte:
Share

VOLKSWAGEN PIENSA NEGRO

 
Se va a aplicar un programa de eficiencias “doloroso” que conlleva recortes en general y que los puestos de trabajo están en el aire. Que tienen graves problemas de liquidez, en parte, debido a las sanciones anunciadas y a las reparaciones que deberán llevarse a cabo, en parte, debido a que un número importante de los vehículos vendidos, miles de millones de euros, están financiados por la financiera de Volkswagen, los cuales no saben si van a poder recuperar.
Volkswagen: Un lobo con piel de cordero
Comparte:
Share

TTIP: Entrevistacon Paula Anzola

Orig-5-13-10-15-2

Paula Anzola interviniendo recientemente en una sesión divulgativa celebrada en el Parlamento de Navarra

TTIP: estas siglas, cada vez más oídas y leídas esconden un planteamiento de envergadura a la hora de hacer valer los intereses económicos-empresariales sobre los de las personas. Para saber un poco más de todo ello, hablamos con Paula

Comparte:
Share

MARCHAS A EUROPA

png-chapa-euromarchas2015

Entre los días 10 y 17 de octubre, partiendo de diversos puntos de Europa, se van a realizar las llamadas Euromarchas a Bruselas, con cuatro ejes fundamentales: cambio climático; pobreza y exclusión; derecho a decidir de los pueblos; TTIP. Cualquiera de estos temas son lo suficientemente importantes para realizar marchas, jornadas o

Comparte:
Share

Sus beneficios llenan las cajas

ACCIDENTE 04-09-2015

Noticias como la del reciente accidente producido en las instalaciones de Volkswagen, con su fatal desenlace, nunca son esperadas, ni, por supuesto, bienvenidas.

No queremos entrar a especular sobre qué es lo que pudo suceder, porque todo cuanto pudiésemos decir en estos momentos serían conjeturas. Para eso ya está la […]

Comparte:
Share