El pacto vasco para un nuevo modelo de cuidados: 50 millones a empresarios del PNV

Antes siquiera de firmar el acuerdo de Gobierno Vasco entre Imanol Pradales y Eneko Andueza, del que solo se conocen 11 páginas, las instituciones públicas habían externalizado la gestión de residencias, centros de día y los servicios de ayuda a domicilio. Las grandes beneficiadas han sido dos operadoras del sector, grupo URVIBA y Biharko, creadas y dirigidas por empresarios de la órbita jeltzale.

Comparte:
Share

La deriva hacia la privatización de la sanidad pública

Hoy es necesario y fundamental agruparnos, juntarnos para avanzar hacia movilizaciones lo más amplias posibles. Movilizaciones unitarias, abiertas y plurales a las que puedan sumarse la ciudadanía, los y las trabajadoras, las mujeres, la juventud y las y los pensionistas, así como todos aquellos colectivos sociales interesados en la defensa de una sanidad y unos servicios socio sanitarios públicos y de calidad.

Comparte:
Share

¡NI DESMANTELAMIENTO NI PRIVATIZACIÓN!

Desde CGT entendemos que es un paso más a la constante privatización y el desmantelamiento del ferrocarril como servicio público que debe ser, alegando una vez más que no tienen los beneficios económicos esperados sin tener en cuenta el servicio que se debe dar a la ciudadanía.

Salvaguardar la integridad del ferrocarril público, social y sostenible es algo necesario y justo.

Comparte:
Share