CGT/LKN-Nafarroa se concentra ante la última muerte en el trabajo

IMG-20150326-WA0004

Ayer, jueves 26 de marzo, a las 19:30 horas, CGT/LKN-Nafarroa llevó a cabo una concentración en repulsa al último accidente laboral mortal ocurrido en Navarra. En el mismo, el pasado lunes fallecía un trabajador de 55 años, vecino de Estella/Lizarra, cuando descargaba pacas de paja de un camión en la empresa Germinados de Compost de Lodosa.

Muchas veces, la precariedad es un factor determinante en la siniestralidad, otras, la fatalidad, pero nunca una muerte en el trabajo puede ser asumida como normal. Por ello, desde CGT/LKN-Nafarroa pretendemos visibilizar este tipo de muertes, a las que no podemos insensibilizarnos como sociedad, con nuestra presencia en la calle cada vez que una persona muere trabajando, tratando de ganarse la vida.

Para evitar la siniestralidad exigimos, por supuesto, un estricto cumplimiento de la normativa de seguridad y prevención pero también un modelo productivo más humano que no esté dominado por la búsqueda de beneficios por encima de nuestras condiciones de trabajo y de nuestra salud.




Volkswagen condenada por vulneración del derecho a la huelga

Pikete Volkswagen 14N

“Que debemos desestimar y desestimamos el recurso de Suplicación formulado por la representación letrada de VOLKSWAGEN NAVARRA, S.A. frente a la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Nº Uno de los de Navarra, en el Procedimiento nº 1314/2013, seguido a instancia de la Confederación General del Trabajo y 60 más contra VOLKSWAGEN NAVARRA, S.A. sobre DERECHOS FUNDAMENTALES, confirmando la sentencia recurrida”.

Este es el fallo recogido en la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, respecto al recurso presentado por Volkswagen frente a la Sentencia de la Sala de lo Social nº 1, en la que se condenaba a Volkswagen por vulneración del Derecho a la Huelga, durante la Huelga convocada por CGT el pasado 2 de noviembre de 2012.

Esta Sentencia, entre sus Fundamentos de Derecho, recoge que “…la caracterización de la conducta reprochada a la empresa hoy recurrente (la sustitución de trabajadores durante la jornada de huelga convocada y la prolongación de la jornada de trabajo), la misma ha quedado plenamente acreditada e incluso fue reconocida por la hoy recurrente ante la Inspección de Trabajo, pudiendo concluirse que la sustitución fue efectiva y real, se produjo con la finalidad de neutralizar o minimizar cualquier perjuicio por efecto de la huelga convocada y afectó al sindicato convocante y a los trabajadores que decidieron secundar dicha convocatoria de huelga…”.

Respecto a la actuación de la empresa durante la huelga convocada por CGT “…tuvo en todo caso la finalidad de diluir los efectos de aquella mediante un ejercicio indebido de las facultades organizativas y directivas de que es titular el empleador, y que en este caso fueron utilizadas con el propósito ya enunciado, incluyendo el requerimiento de realización de horas extraordinarias con idéntica finalidad”. “Este comportamiento resulta materialmente vulnerador del derecho de huelga y de la propia actividad sindical que incluye la posibilidad de su convocatoria, al vaciar de contenido aquella y comprometer objetivamente la misma eficacia de esta”.

Con la ratificación de la Sentencia de primera instancia, Volkswagen está condenada a indemnizar con 12000 € a CGT como Sindicato convocante, y a la devolución de los salarios descontados a l@s trabajador@s demandantes.

Esta Sentencia debe entenderse como firme, ya que, en virtud de un acuerdo judicial posterior en referencia a otro procedimiento por vulneración del Derecho de Huelga durante una convocatoria de CGT en 2013, Volkswagen Navarra se comprometió a acatarla, no recurriendo la misma, y de la misma manera, a indemnizar a CGT con otros 12000 € y la restitución de las cantidades descontadas a l@s trabajador@s demandantes, por este segundo procedimiento.

Desde CGT, recordamos que al margen de estos dos procedimientos, ya resueltos, hay otros tres, correspondientes a convocatorias de Huelga de CGT durante 2013, pendientes de resolverse en los juzgados, y otros tres más para presentar la correspondiente demanda judicial, respecto a las convocatorias de Huelga de CGT durante 2014, y para lo cual, estamos recogiendo las nómina de abril, junio y octubre de 2014. En total 6 procesos más, por la vulneración de Volkswagen Navarra S.A. del Derecho de Huelga.

SALUD.                                                                                             Landaben, 17 de Marzo de 2015

Sección Sindical de CGT-LKN en Volkswagen Navarra S.A.




La S.S. de CGT-LKN en Volkswagen Navarra, gana la sentencia del Tribunal Superior de Navarra por vulneración del derecho de huelga en dicha empresa

La sección sindical de CGT-LKN en Volkswagen Navarra S.A. ha ganado una sentencia del superior de navarra por vulneración del derecho a huelga en la cual se pagara una indemnización para la sección sindical por cada uno de los dos primeros juicios, y los salarios descontados a l@s trabajador@s. Como en el segundo juicio se llegó a un acuerdo con la empresa supeditado a la sentencia del superior de navarra y con el compromiso de la empresa a no recurrir en caso de que el superior diera la razón a CGT-LKN, en realidad se han ganado los dos primeros juicios. El TSN, ha desestimado todas las alegaciones de Volkswagen Navarra.




MOVILIZACIÓN SINDICAL LLAMANDO A PARTICIPAR DE LA MANIFESTACIÓN DEL 14 DE MARZO

Decenas de miembros de distintos sindicatos se han concentrado frente a Diputación en defensa de los derechos laborales y llamando a la convocatoria unitaria del sábado día 14 de marzo (17:30h, desde Antoniuti), por el cambio.

DSC_0561

Si bien es deseable que UPN abandone el poder político más pronto que tarde, es más que necesario que llenemos las calles ahora y después de las elecciones, gobierne quien gobierne. El único cambio profundo y verdadero no vendrá de una mera alternancia en el poder sino de una toma de conciencia extensa a nivel popular que nos lleve no sólo a la reivindicación sino a la construcción de alternativas.

En el momento actual, marcado por el paro y el agrandamiento de las diferencias sociales, esas alternativas, sin duda, deben pasar por avanzar en el REPARTO DEL TRABAJO Y DE LOS RECURSOS, algo en lo que los sindicatos tenemos mucho por hacer.

Vídeo promocional del 14M:

https://www.youtube.com/watch?v=M2Fr5AClloc

 




El Comité de Faurecia Lear de Burlada convoca una manifestación el sábado 21 de febrero

IMG-20150214-WA0007El comité de empresa de Faurecia ha convocado para este sábado, 21 de febrero, una manifestación en Pamplona en contra del cierre de la planta, una marcha que partirá a las 17 horas de la estación de autobuses.

Según los sindicatos, la manifestación del sábado 21 «coge más fuerza si cabe» para  mostrar el apoyo a las 190 familias que se quedan en la calle tras el cierre de Faurecia Lear, después de que ayer la dirección de la empresa comunicara al comité, en una reunión mantenida entre ambas partes y el Gobierno de Navarra en Bilbao, «que la decisión de cierre está tomada tal y como afirmaron hace unos días en Pamplona».




«Nuevos Tiempos» por la Sección Sindical de CGT-LKN en TRW

Estrella-CGT-LKN-TRW Negro

Lo que más me sorprende del hombre occidental es que pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud; y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro; y viven como si no tuviesen que morir nunca… y mueren como si nunca hubieran vivido” Tenzin Gyatso

Ante la inminente implantación del nuevo sistema de trabajo planteado por la dirección, CGT vemos que lo que se nos plantea ahora es crear grupos de trabajo en los que no hay límites.
No te puedes limitar a hacer solo tu trabajo, tienes que hacer otro tipo de funciones que antes no asumías, preguntarte por qué no salen más piezas, arreglar los problemas (averías, fugas,….) organizar, reprender a los compañeros….Y QUE SALGAN MAS PIEZAS.
Y al que no colabore le aplicamos disciplina industrial.

¿Quién sabe dónde está el límite para que no te sancionen?

Sí que hay un límite, que es nuestra salud

Para arreglar y realizar todas las acciones de prevención, no hace falta eliminar el sistema de ritmos, de primas…. hace falta hacerlo, cuestión que no se ha echo en esta planta durante años, a pesar de exigirlo una y otra vez Tienen obligación de cumplir con todas las normas establecidas en este tema, que son unos mínimos.
CGT creemos que los cambios que quieren introducir suponen a parte de una agresión a la salud una modificación del convenio, ya que actualmente ya esta definido el sistema de trabajo, estipulándose un ritmo mínimo y un ritmo máximo que determinan la prima a percibir, nos guste o no.
Por eso la decisión de aceptar lo que se plantea tendría que pasar por una asamblea, y así lo expusimos en el comité.

4 sindicatos CCOO-LAB-UGT- y ELA han decidido aceptar modificar el sistema de trabajo (convenio) sin pasar por asamblea

SALUD,     febrero de 2015.




CGT-LKN gana las Elecciones Sindicales en Viscofan Caseda

LOGO CGT-LKNObteniendo 77 de los 325 votos válidos emitidos en la jornada de elecciones sindicales celebrada el 9 de febrero en Viscofán, CGT-LKN pasa a ser el sindicato más votado, manteniendo su representatividad, con tres delegados/as en el Comité de Empresa.

Desde la Sección Sindical de CGT-LKN afirman que la plantilla ha podido valorar positivamente la constancia en el trabajo llevado a cabo día a día, así como los esfuerzos en impulsar iniciativas unitarias dentro del Comité y, al contrario, castigar a quienes han tomado acuerdos en solitario y por lo tanto, en minoría.

Los próximos cuatro años, desde CGT-LKN tratarán de responder a la confianza depositada con más trabajo y más ganas, agradeciendo a la plantilla su respaldo.

TABLA DE VOTOS:

CGT-LKN ELA LAB INDEP. UGT CCOO
Votos 77 72 61 33 39 43
Delegad@s 3 3 2 2 2 1



La situación de Correos en Nafarroa

índice

Movilizaciones en Pamplona.

Para hacer un desarrollo cronológico, nos vamos a remontar al año 2012 en el que se sufrió un redimensionamiento en Pamplona que se aplicó en el mes de junio y por el cual se pasó de las 118 secciones reconocidas más las dos no reconocidas (es decir, 120 secciones), a suprimir 20. A esto se le añadió la supresión de una plaza más en enero de 2014 por jubilación de un compañero. Con esto son ya 21 las plazas suprimidas en 18 meses.

Desde el principio la jefatura dejó claro que íbamos a tener recargos sólo en verano, ya que las unidades estaban redimensionadas y ajustadas a la nueva realidad postal. Como en esta casa donde dije digo digo Diego, sustituyeron el sólo por el desde, y DESDE EL VERANO DE 2012 los recargos se sufrieron casi a diario. Llegaron casi de puntillas, recargando al principio el primer o segundo día de una baja, un día aislado de AAPP……..Y cuando la plantilla, aunque indignada, se fue acostumbrando a esta situación, se dejaron de cubrir bajas largas, AAPPs, permiso y vacaciones sistemáticamente,….

Resumiendo, los recargos se ejecutan a discreción. Se pasa de tener 12 recargos en verano (hay distritos que comparten recargo), a tener prácticamente un recargo por distrito, con lo cual nos encontramos muchos días del año con todos los distritos recargados; y de tener 120 carteros a 84 en 2 años.

Cambio de CTA

En septiembre de 2014 pasa la clasificación para Navarra, del CTA de Jundiz (Alava) al CTA de Zaragoza. Este cambio produce los errores iniciales que todo cambio puede producir, más otros errores totalmente evitables y atribuibles a la deficiente gestión que en esta empresa va siendo habitual. (Desajustes de horarios de conducciones, acumulación en dicho CTA de correspondencia…). Claro que la situación de ese CTA de Zaragoza es radicalmente distinta a sus comienzos, con una plantilla inferior al 50% de los efectivos destinados al inicio y mucha eventualidad con contratos de 4 horas diarias que trabajan de lunes a viernes y que la semana siguiente son sustituidos por otros eventuales, con el consiguiente deterioro del servicio.

El aumento de correspondencia en diciembre, la dificultad de clasificar Navarra (tras Ourense es la segunda provincia con más rurales) y el número de compañeros que cogen AAPP para diciembre, sin ser sustituidos, junto con la cantidad de paquetes y paquetitos a repartir, hacen que salten chispas ese mes y que tras unas rondas de asambleas, se opte por realizar una serie de acciones como comunicados de prensa, traslado del problema al Parlamento de Navarra, rueda de prensa y una manifestación a la que acuden unas 250 personas.

En enero y finales de diciembre, algo hicieron en el CTA de Zaragoza (horas extras, contrataciones..) porque las tres primeras semanas de enero, recibimos una cantidad de correspondecia demasiado elevada para la época. Ahí vimos el RETRASO TAN ESCANDALOSO DE LOS ENVÍOS. Sobre todo en lo no normalizado que se trabaja manualmente y que llegaba con fechas de un mes de retraso. Es de reseñar que ante la dificultad de la clasificación de Navarra y el volumen que tiene, lo manual va en las conducciones al CTA de Zaragoza para de allí ir al CTA Jundiz donde es clasificado y vuelve al CTA de Zaragoza para encaminarlo mediante las conducciones a Navarra.

En el CTP de Pamplona

Tras quedar el CTP condenado a la extinción y con un número de trabajadores residual que no supera la decena (excluyendo la USE, que fue trasladada hace dos años), nos encontramos con que tras el traslado de la clasificación de correspondencia al CTA Zaragoza, deciden traer a Pamplona un trailer diario de paquetería provinienete de Amsterdam y con destino a China, que anteriormente era trabajado en el CTA Zaragoza (el de la “leche en polvo”, le llamaban). Estos son unos paquetes que se cursan como Postal Exprés y su peso es variable (hasta cerca de 30 kgs). La acumulación de estos paquetes fue tal que incluso contrataron. Al final el día 20 de diciembre dejó de llegar este trailer puesto que no renovaron el contrato (se rumorea que no daba dinero).

Pero claro, no acabó aquí la odisea dado que tras la publicación de la noticia de la ACUMULACIÓN DE PAQUETERÍA PROVINIENTE DE CHINA EN EL CTI DE BARAJAS, el trailer ahora llega ¿os imagináis de dónde?. Exactamente, del CTI de Barajas. Hasta fin de existencias.

Actitud

Con todo lo relatado anteriormente, tenemos que incidir en varios aspectos destacables:

-Primero: para sorpresa de los compañeros, a veces aparece algún contratado por alguna cartería. Pero hemos detectado casos de bajas incluso de 3 meses que no son cubiertas y se recargan todo este tiempo.

-Segundo: cuando en un distrito recargado falta otra persona, arreglan el entuerto echando mano de un distrito que no esté con recargo y OPTAN POR SACAR A UN CARTER@ DE SU SECCIÓN (sea laboral o funcionario) para mandarlo a repartir en otra sección de otro distrito distinto del suyo, pero de momento en su unidad. Esto ha acabado por caldear muchísimo los ánimos y hoy en día en la UR1 de Pamplona un altísimo porcentaje de la plantillla SE HAN PLANTADO Y SE NIEGAN A HACER NINGÚN TIPO DE RECARGO.

-Tercero: no nos hemos encontrado con ABSOLUTAMENTE NINGÚN COMPAÑERO que mencione que se siente presionado por algún jefe. Capean el temporal vigilando que se saquen las notificaciones en plazo, reparten los Jefes, los furgoneteros de la tarde también reparten secciones acumuladas e incluso la Jefa de sector se va a repartir!!!. Si no fuera por el deterioro del servicio público, incluso nos daría gracia!.

-Cuarto: todo esto no evita que se queden secciones sin repartir a menudo. Con lo cual las acumulaciones se producen en estas secciones más que en las unidades.

Conclusión

Correos está en plena transformación, eliminando plantilla para adaptarse a un futuro con más paquetería y menos correspondencia tanto ordinaria como certificada. La disminución de correspondencia se aplaca con disminución de plantilla, y los atascos los “malresuelven” como pueden en espera de que siga reduciéndose la entrada de correspondencia.

Probablemente hayamos acabado 2014 con menos de 50000 trabajadores de media y el proceso de pérdida de plantilla, no sería extraño que acabase con una plantilla por debajo de 40000.

Nuestro papel como Sindicato estará como siempre en Informar, promover el servicio público y defender los puestos de trabajo, acudiendo a las movilizaciones cuando haya cuerpo de base para ello.

Sección Sindical de CGT-LKN en Correos S.A. en Nafarroa




La plantilla de Correos continúa movilizándose por un mejor servicio y una plantilla suficiente

Created with Nokia Smart CamLas secciones sindicales de CGT y LAB en Correos S.A.,  convocaron el 29 de enero una manifestación en Pamplona/Iruñea para exigir que se cumpla el derecho universal que tienen los navarros de recibir la correspondencia de forma diaria de lunes a viernes. Un derecho que no se puede cumplir por la falta de personal, según denunciaron ayer estos sindicatos, a través de un comunicado que se leyó y que está respaldado por unos 250 trabajadores de Correos.

Texto extraído de Diario Noticias de Navarra.




Streaming de la charla debate «Privatizaciones Low Cost» desde Katakrak

Hoy 14 de enero, a partir de las 19:00 horas, se podrá seguir en directo desde este mismo post y vía streaming, la charla debate «Privatizaciones Low Cost», sobre la privatización de los aeropuertos del estado español.

O si se prefiere, desde la propia web de LiveStream