Presenta los recursos (ayudas económicas, servicios, programas, catálogos y guías informativas, webs especializadas…) que las instituciones públicas vascas ponen a disposición de las familias, tanto para darlos a conocer como para mostrar cómo para obtenerlos.
Destacado
-
-
Los canales son como una especie de grupo en el que un solo miembro transmite mensajes. En pocas palabras la diferencia más notoria es que en los canales no podrás interactuar como en los grupos. Solo podrás ver lo que envían los administradores por lo que un canal de Telegram funciona como un portal informativo (aunque es posible anclar mensajes y conversar en ellos).
-
1 Mayo/Maiatzak 1ArabaBizkaiaDestacadoGuipuzkoaLaboral
Calendarios Laborales Euskadi 2025 y Fiestas locales
DESCARGAR CALENDARIO LABORAL ARABA DESCARGAR CALENDARIO LABORAL BIZKAIA DESCARGAR CALENDARIO LABORAL GUIPUZKOA Fiestas Locales Araba: Alegría-Dulantzi 3 de febrero (San…
-
Acción SindicalComunicadosDestacadoEconomíaEuskal HerriaLaboralSindical
Otra forma de subir el salario.¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas?
La costumbre de referenciar la variación del coste de la cesta de la compra o el coste de la vida al índice de precios al consumo (IPC) nos hace pensar que esa referencia en la unidad de medida general válida para determinar las subidas salariales. Se suben todos los salarios de la escala porcentualmente referenciándolos al IPC nacional usándolo como factor multiplicador sobre el salario base del año anterior de cada trabajadora.
-
Lo que se presenta como un término técnico es en realidad una construcción política, igual que la austeridad en la crisis de 2008, y tiene los mismos padres.
-
DestacadoEconomíaEstadoEuskal HerriaLaboralSalud laboralSindical
Gobierno, CCOO, UGT y patronal pactan privatizar las bajas comunes de origen traumático a través de las mutuas
La Mesa de Diálogo Social cuela en el cuarto acuerdo de las pensiones una medida cuyo objetivo es acortar las bajas de los trabajadores
-
Frente al absentismo, Eurofound platea centrarse en la prevención de los daños y no en el control de las bajas y en el fomento de la promoción de salud en las empresas. Promoción que no puede desconsiderar, como lo hace, el abordar las condiciones de empleo y trabajo y el gradiente social de desigualdad de los llamados hábitos de vida.
Con la excusa del elevado absentismo y al objeto de acelerar el alta médica, las mutuas proponen ser ellas las que atiendan la salud, laboral y común, de la población activa. Quizás como en los juegos de magia se trata de distraer sobre el verdadero interés de mutuas y empresariado, el derivar el dinero del sistema público de salud al sistema sanitario privado