Mutuas: El Negocio de la Salud

¿Sabías que… – el Estado español es el único país occidental donde una entidad empresarial como es la Mutua tiene el poder de decidir inicialmente si una lesión o enfermedad tiene o no, el carácter de laboral? – las Mutuas ocultan el origen laboral y minimizan la gravedad de la mayor parte de las enfermedades o accidentes profesionales? – las Mutuas solamente buscan cuando estamos de baja, la reincorporación laboral lo antes posible para que seamos más productivos? – las Mutuas utilizan tratamientos de choque para nuestra rápida vuelta trabajo, aunque no sean los más seguros, y realizan pruebas innecesarias frente a otras menos costosas y oportunas? – menos del 14% de las propuestas de alta de las Mutuas en casos de baja común son adecuadas desde un punto de vista clínico? – las Mutuas buscan acceder a nuestro historial clínico del sistema público de salud. Esto facilitará el empeño de las mutuas de buscar causas extra laborales para negar el origen de múltiples daños derivados del trabajo?

Comparte:
Share

Congreso internacional “Trabajo y sindicalismo en el siglo XXI”

Los días 28 y 29 de noviembre se celebrará el I Congreso Internacional “Trabajo y sindicalismo del siglo XXI”, organizado por la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social de UPV/EHU y GEZKI (Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la UPV/EHU) junto con las fundaciones de los sindicatos ELA, LAB, CGT, CIG e Intersindical.

Comparte:
Share

Encuentro de mujeres para la reflexión y debate sobre el feminismo en organizaciones mixtas

Una propuesta de la «Mesa Feminista en Alternatiba», (Alternativa: http://es.wikipedia.org/wiki/Alternatiba).

Para ello, nos hemos reunido en el edificio de la Bolsa de Bilbao, un buen puñado de mujeres militantes, de distintas organizaciones políticas, sindicales y sociales, con el fin de debatir sobre las dificultades existentes en todas las organizaciones mixtas, en asumir el FEMINISMO, como tema prioritario para conseguir la igualdad.

Comparte:
Share

Mariposas en El Hierro

logoMariposas en El Hierro, recoge los testimonios de mujeres víctimas de distintas formas de violencia. Centrado en el País Vasco, el documental aporta también opiniones expertas de otras latitudes, que enmarcan las experiencias de las víctimas en un contexto más amplio. Las mujeres que participan en el documental, tienen en común el deseo de superar la violencia para encarar un futuro de paz y de justicia. Son mujeres de distintas ideologías, origen y extracción social, que han sabido crear fuerza, a pesar de su dolor, para iniciar un camino hacia la superación de las múltiples violencias que han sufrido de forma directa. (Presentación en vídeo en el artículo)

http://www.mariposasenelhierro.com/es

Comparte:
Share

IV Jornadas Feministas de Euskal Herria

12 y 13 de abril
Bienvenidas, bien halladas. Os damos la bienvenida a la página de las IV Jornadas Feministas de Euskal Herria «FEMINISMOTIK, ERALDATZEN».
Sirva este saludo para invitaros desde la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Euskal Herria a participar en las Jornadas, que serán los días 12 y 13 de abril de 2008, en la Escuela de Náutica de la UPV en Portugalete. La Escuela nos servirá de espacio para navegar juntas por nuestros particulares recorridos feministas.
Comparte:
Share

Jornadas de homenaje Mujeres Libres, Zaragoza, 15-20 de octubre

Proyectando ilusiones y haciendo historia Horario jornadas, de lunes a viernes en horario de tarde, de 18h. a 21 horas.
Horario Homenaje, sábado 20, a las 17:30 horas.
LUGAR: Zaragoza – Centro de Historia (Plza de San Agustín).
Organiza: Secretarías de Formación y de la Mujer de CGT y CGT Aragón.
Del 15 al 20 de octubre se celebrarán en Zaragoza las Jornadas de Homenaje a “Mujeres Libres” en el 70 aniversario de su I Congreso y por extensión a todas las mujeres libertarias que han luchado y han contribuido con su trabajo diario en la búsqueda de la libertad de la mujer.

Comparte:
Share