Martes al Sol denuncia la pobreza energética: Sus beneficios, nuestro frío y oscuridad

DSC_0133

Extraído de https://martesalsol.wordpress.com/:

Hoy cerca de medio centenar de personas hemos realizado una kalejira denunciando la pobreza energética que sufrimos, nuestra imposibilidad de utilizar suministros básicos como la luz, el agua o el gas de manera normalizada en nuestra vida cotidiana. Para ello durante la marcha hemos pasado por las sedes de Iberdrola y gas natural en el ensanche pamplones denunciando sus políticas de precios, sus beneficios en contra prestación con nuestra situación de pobreza y exigiendo que la luz y el gas estén al alcance de todas las personas.

Durante la colorida marcha se han lanzado consignas tales como: ” argia eta beroa guztiontzat”, la luz y el gas suben sin parar”, vuestros beneficios, nuestra oscuridad”y otros relativos a las puertas giratorias en estas empresas tal que ” antes ministro, ahora consejero”. También se ha denunciado la actitud de gobiernos e instituciones con el tema de la pobreza energética y se les ha animado a dar pasos en la lucha contra esta lacra social derivada de la actual situación de pobreza y exclusión social. En el camino de esa implicación institucional saludamos la primera convocatoria del ayuntamiento de Iruñea que con el tema de los derechos sociales se realizó ayer y que sirvo de primera toma de contacto con este tema.

Seguimos con el tema.

Dentro de la dinámica que hemos abierto con el tema de la pobreza energética tenemos planteadas nuevas actividades y actos de protesta para las próximas semanas y meses con la vista puesta en denunciar a las empresas suministradoras e implicar a las instituciones en la resolución de este tipo de pobreza. Ya os iremos informando de los mismos, de momento el siguiente acto fijo es un taller sobre la pobreza energética, sus consecuencias y maneras de paliarla que daremos el sábado 28 por la mañana en katakrak junto con los compañeros de la alianza contra la pobreza energética




Agenda del 10 al 16 de noviembre

·Martes al Sol: tenemos proyectadas varias acciones entre los meses noviembre-diciembre con el temPobreza energética Txirotasun Energetikoaren kontraa de la pobreza energética.

El próximo martes, día 10, a las 11 de la mañana haremos una kalejira contra la pobreza energética/txirotasun energetioaren kontra. Sallimos de: plaza de toros> Iberdrola>Endesa que están en el Ensanche, calle Olite y Teobaldos. Somos todxs bienvenidxs ongi etorriak gara guztiak

·Concentración PAHs: Miércoles 11 de noviembre, 12,30 horas, En el banco Santander de la Pza. del Castillo Contra los desahucios de UCI-Santander y en solidaridad con acampadxs Coria

·Mugitu Mugimendua: AZAROAK 14: ELTARTASUN EGUNA Iruñean. Más de 30.000€ en multas a la oposición al TAV!/14 de Noviembre: Jornada de solidaridad ecoCartel finalísimonómica y denuncia del TAV. Egitaraua / Programa:

12etan: Nabarreriatik, Iruñea Nola? Brass Band (Banda de música)

13etan: elkarretaratze golosala Merkaderesen (Cómete al TAV)

14:30etan: elkartasun bazkaria (8€precarios, 10€ resto) + sobremesa con el Trío Maravilla + sorpresa (Mañuetan)

·Zabaldi: Como recordaréis, el año pasado en junio íbamos a tener la visita de Antonio Cuesta, para presentarnos su libro «Solidaridad y autogestión en Grecia: la hora de las alternativas» que finalmente no pudo ser por problemas de salud. Vamos a tener la suerte y la oportunidad de conversar con él el lunes 16 de noviembre a las 19.30h, día en que lo tendremos en Zabaldi. Hablaremos de todo lo que está pasando en Grecia desde la primera victoria de Syriza, del referéndum del oxi, de la firma del memorándum, de la segunda victoria de Syriza, y sobre todo, de qué piensan los colectivos sociales y políticos de todo esto, qué late en la calle, cómo siguen construyendo alternativas ante el poder económico y político de la Troika y sus secuaces. Te enviamos el enlace del libro:

(http://www.zabaldi.org/index.php/es/documentos/cat_view/1-internacional)




Marcha contra las violencias machistas en Madrid

marcha 7 noviembre15

7/11/2015: compañeras de CGT-Nafarroa que han acudido a la multitudinaria marcha estatal contra las violencias machistas en Madrid nos hacen llegar estas fotos de la marcha.

Desde estas líneas, desear que la fuerza y el impulso que hoy nos contagia esta movilización sea capaz de ir moviendo cimientos y cambiar las formas de hacer y pensar predominantes en esta sociedad.




La guerra comienza aquí: gerrarik ez!

otan

6/11/2015: Internazionalistak Auzolanean y KEM-MOC llevaron a cabo una concentración de denuncia de las maniobras pro-guerra de la OTAN en espacio europeo: Trident Juncture 2015.

Durante el acto se denunció la forma en que las guerras se preparan en nuestro territorio, aunque los muertos y muertas sean de latitudes lejanas. No se olvidó la referencia a las Bardenas, lugar maltratado y mal utilizado: podemos tocar la guerra con los dedos.

No hay crisis humanitaria que no haya estado precedida de desastrosas políticas internacionales de los agentes mundiales con más poder. En ocasiones como esta, directamente se promueve la guerra, el despilfarro y la amenaza del sujeto fuerte sobre el débil.

GERRARIK EZ!!

BARDEAK BAI




Colectivo Malatextos: El show de Benny Gil

2784¿Quieres encontrar trabajo en cinco minutos? Ha nacido Worktoday App, la nueva aplicación para teléfonos móviles, gracias a la cual podrás conseguir trabajo de manera rápida y sencilla sin entrevistas ni procesos de selección… y lo que es mejor: ¡SIN CONTRATO! Ahora podrás descargar worktoday app totalmente gratis y completar los campos señalados con tu experiencia profesional en menos de un minuto. Recibirás ofertas de trabajo para incorporarte inmediatamente cerca de donde estés. ¡Hay miles de trabajos esperándote! ¡Olvídate de hacer entrevistas y currículums por doquier! Ahora eres tú quien decide cómo, cuándo y dónde trabajar. Sólo… TENDRÁS QUE SER RÁPIDO. Los Boss publican los extrajobs cuando surgen imprevistos en su plantilla (bajas, huelgas, campañas estacionales, demandas coyunturales…) y precisan de inmediato tu servicio. Todo desde tu smartphone y lo que es mejor: conseguirás workys para seguir jugando si las valoraciones de tu Boss son excelentes o bien si invitas a tus amigos a través de las redes sociales para que se unan a esta gran familia. ¡A QUÉ ESPERAS! Si trabajas por horas o a media jornada, si estás sin empleo, si eres estudiante hazte worker y comienza a llenar tu cartera.

Parece una broma pero hasta aquí hemos llegado: salvo alguna corrección ortográfica y  de estilo que no pasan ni primero de la ESO, el párrafo que acaban de leer, permanezcan ojipláticas, pertenece casi íntegro al reclamo en la web de una startup de esas hoy tan en boga, donde nos venden la servidumbre plena como si fuera un videojuego, con sus bosses, sus workers y sus workys, la venta de esclavos por ocho euros, esa es la comisión que se lleva esta banda por mediar para que un chaveas se disfrace de pollo con propaganda o cosas por el estilo.

La mente creadora de todo esto cuenta en una entrevista que la idea del business brotó un día en la terraza de un local que les había fallado un camarero, que el cocinero servía las mesas sudando como el jugo de su plato, confeti de pato con papelitos de guarnición, que no daban abasto y que se armó la de Gallipienzo que aquello parecía el show de Benny Gil que la gente airada se marchó sin pagar y a cuatro fotogramas por segundo.

Así nació Worktoday, así definimos HOY el mundo del TRABAJO. Así prohombres como Amancio Ortega encabezan las listas, así las relaciones salariales se transforman en relaciones de servicios, donde como colectivo nos movemos en un contexto cada día más desregulado, con la ley de la oferta y la demanda como única ley.




QUO VADIS? (semana 44, año 2015).

quo vadisHace unos días, apareció en prensa publicada la lista Forbes. Una lista que sin dejar de ser anecdótica no deja de evidenciar lo injusto de la sociedad en la que vivimos. Multimillonarios a los que mantenemos en su lugar de privilegio con nuestros hábitos de consumo, con el vértigo que nos genera la incentidumbre de jugarnos nuestra falsa seguridad y porqué no decirlo, con la terrible dificultad actual de crear grietas en un sistema que, a día de hoy, nos tiene ganada la batalla.

            El caso de Amancio Ortega (dueño de Inditex) pone de relieve la esquizofrenia social existente que nos lleva por una parte, a entender que su negocio está basado en la explotación más feroz de las personas y por otra, a llenar sus tiendas en busca de ropa «a buen precio». Quizás no hayamos consumido en sus tiendas. Puede ser. Pero seguro que hemos consumido en grandes superficies, hemos paseado por centros comerciales, hemos sido seducidos por «la oferta» o por el periodo de rebajas, … Da igual. El problema central es que los resquicios por los que escapar de un sistema que alcanza todos y cada unos de los aspectos de nuestras vidas, son mínimos.

            En el caso de no ser explotados en el trabajo a través de la precarización y la amenaza implícita de su pérdida -caso tan poco común como los milagros -, seremos partícipes de la explotación de otras personas a través del consumo. Muchas veces de forma inevitable, otras muchas no. Trabajadores que en el mejor de los casos, con jornadas muy superiores a las cuarenta horas, cobran entorno a los ochocientos euros , conviven con compañeros que, a través de «jornadas reducidas», obtienen entre trescientos y cuatrocientos euros. Un mínimo de honestidad nos debería llevar a no participar de esa barbaridad.

            La CGT no debe ser ajena a esta situación. Se hace urgente la realización de campañas que denuncien la precariedad laboral en grandes superficies y cadenas multinacionales (tanto en origen como en destino) sin dejar de hacer hincapié, en que somos nosotras mismas quienes sostenemos dicha precariedad con nuestros hábitos. Mercadona, Zara, Mango, Kiabi, Eroski, Primack, Corte Inglés, Itaroa y La Morea con sus cientos de franquicias, tiendas de telefonía, … una enorme tela de araña en la que nos enredamos, otorgándole de forma más o menos inconsciente, carta de naturaleza a una situación absolutamente injusta.

            Esta no es una idea nueva, ni mucho menos. Sin embargo, esta doble vertiente de precarización y consumo es primordial para apuntalar la realidad y estamos obligadas a trabajar contra ella. Reetiquetar productos con mensajes propios, realizar concentraciones, repartir información en las puertas… son acciones, estas u otras que se nos ocurran, que debemos poner en práctica. Probablemente nunca llegaremos a alcanzar la efectividad que nos gustaría pero es un camino que debemos de comenzar a andar con urgencia. El paso del tiempo, sin lugar a dudas, sólo juega en nuestra contra.




Concentración en Iruña: no al pelotazo urbanístico en Etxabakoitz

DSC_00924/11/2015: a las 12 del mediodía, se convocaba una concentración en la plaza del ayuntamiento de Iruñea para hacer entrega de todas las alegaciones recabadas (más de un millar), contra el PSIS de Etxabakoitz, todo un pelotazo urbanístico en torno a la nueva estación para el TAV.

Extraído de http://noaltavahtgelditu.blogspot.com.es/:

Como se recordará el Gobierno de Navarra aprobó en enero de 2010 un PSIS para promover y financiar la construcción de una nueva estación para el TAV, en el barrio de Etxabakoitz en Iruñea. En este plan se contemplaba con evidente interés especulativo, la construcción en dicho barrio de 9000 nuevas viviendas y el derribo de 160, entre otras grandes actuaciones urbanísticas ligadas incluso a intereses de la Universidad de Navarra.

Queremos subrayar que en mayo de 2015, diversas sentencias judiciales llevaron al anterior gobierno navarro a aprobar una actualización de dicho plan, cometiendo diversas irregularidades. Por un lado con la recogida de alegaciones queremos denunciar que dicha actualización no fue puesta a exposición pública, con lo cual se vulneró el derecho a la participación en los proyectos públicos. Y por otro lado denunciamos que también se producen una serie de modificaciones sustanciales del PSIS original aprobado en 2010, con lo cual creemos que el contenido se refiere a un plan distinto, por lo que debería ser considerado nulo y archivado de manera automática. Asimismo queremos denunciar que dicho plan está suponiendo una rémora para el barrio de Etxabakoitz, ya que está provocando una mayor degradación de sus zonas, en especial de aquéllas en las que el plan establece derribos de edificios. La referida degradación está causada porque cualquier mejora urbanística del barrio se ha vinculado, por intereses políticos y económicos, de forma irreversible al desarrollo del PSIS del TAV, el cual a día de hoy sigue en proceso de estancamiento por su desproporción, inviabilidad económica y por las irregularidades presentes en la referida tramitación. Nos parece muy injusto que el barrio de Etxabakoitz vea hipotecado su futuro por el TAV, puesto que los vecinos deben ver garantizados sus derechos sociales en todo momento y en igualdad de condiciones que el resto.

De igual forma volvemos a insistir en la paralización del TAV, puesto que tiene un notable impacto ecológico, un importante coste social y un severo coste económico para las arcas públicas. Además, se está ejecutando sin un análisis riguroso y serio sobre su viabilidad. Creemos que la implantación del TAV no se sustenta en ningún criterio de beneficio social, sino en el interés de determinadas élites económicas y empresas constructoras, tal y como hemos denunciado públicamente en más de una ocasión. Por ello mismo remarcamos que ahora más que nunca, es el momento de que se paralice definitivamente este proyecto tan contestado socialmente.




CONCENTRACION EN IRUÑA EL 6 DE NOVIEMBRE CONTRA LAS MANIOBRAS DE LA OTAN «TRIDENT JUNCTURE 15»

KartelBardenasManiobras2

Las maniobras de la OTAN «Trident Juncture 2015» suponen el mayor ejercicio de esta bélica y siniestra alianza desde la Guerra Fría. Se llevarán a cabo en tres países:  España, Portugal e Italia.

Internazionalistak Auzolanean y el KEM/MOC llaman a denunciar este ejercicio criminal, con una CONCENTRACION, EL 6 DE NOVIEMBRE, A LAS 19H, FRENTE AL GOBIERNO CIVIL EN NAFARROA.

Las guerras empiezan aquí y no lo deberíamos permitir, acude y difunde!!

MÁS INFORMACIÓN EN KAOSENLARED




El Parlamento Social se concentra ante el Parlamento Foral

Parlamento social201531/10/205: NOTA DE PRENSA DEL PARLAMENTO SOCIAL:

Arropado por la participación de más de 300 personas el Parlamento Social ha celebrado un nuevo pleno este sábado. Reunido en su medio natural, la calle, y contando con el apoyo de 40 colectivos sociales y organizaciones sindicales se han ido desgranando las reivindicaciones necesarias a tener en cuenta para que el cambio político determine un verdadero cambio social. Este parlamento celebrado frente al Parlamento Foral de Navarra ha tenido muy en cuenta que estamos en un periodo de elaboración presupuestario y ha indicado con fuerza hacia donde deben dirigirse los recursos económicos, como tienen que recaudarse y cuál es el modelo fiscal que hará posible un rescate ciudadano con mayor y más justo reparto y la eliminación de la precariedad. Once bloques temáticos han dado lectura a sus propuestas que han ido desde la sanidad y cultura a la educación, juventud, mayores o género. La presencia del euskera ha sido importante así como el árabe en una poesía leída en recuerdo a las personas refugiadas que Europa retiene vergonzosamente. El cierre de la sesión ha resaltado la importancia de acumular fuerzas y mantener la movilización que corresponda como forma de asumir la responsabilidad ciudadana que no puede quedarse a la expectativa.

<https://twitter.com/parlamentosozia>

<https://www.facebook.com/profile.php?id=100010546142829>




il mascalzone Malacresta: menudas ostias, las de VW!!

VWostias

No se permite la distribución y manipulación al gusto da cada una, SE RECOMIENDA!!!