26 de abril: MANIFESTACIÓN por una ley de vivienda justa (PAH)

(Imágenes extraídas de https://twitter.com/pahhutnavarra?lang=es)

Una nutrida rueda de prensa ha anunciado la movilización que tendrá lugar en Iruña para exigir los cinco puntos que contendría esta Ley (dación en pago retroactiva, alquileres asequibles, la paralización de los desahucios, viviendas sociales y suministros garantizados).




Llamamiento a la participacion en la manifestación convocada por las Marchas de la Dignidad el 27 de mayo

Marchas de la Dignidad:

Tras un periodo plagado de citas electorales que a mucha gente le hicieron concebir esperanzas de que mediante nuevos gobiernos sus problemas pudieran solucionarse, hemos comprobado que esto no ha sido así.

Al contrario, nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos, como perspectiva para todas y todos aquellos que están luchando y que sufren las contradicciones de este sistema que solo genera paro, precariedad, pobreza y violencia.

Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas manos para trabajar, disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad, hipotecando indefinidamente su futuro. Los trabajadores y trabajadoras no nos merecemos este atropello a nuestra dignidad colectiva.

Cientos de miles de familias han perdido su casa. No hay nada más inhumano que desalojar a una familia de su hogar solo para alimentar la voracidad insaciable de unos banqueros sin escrúpulos. Banqueros a los que los estados siervos de la Troika alimentan a costa de empobrecer aún más a la clase trabajadora y a las personas más indefensas.

Mientras, la patronal, aprovechando el drama del paro masivo, aprieta las tuercas a la baja de los salarios y de las condiciones de trabajo a las personas que aún tienen un empleo. La juventud trabajadora ha sido sometida a una doble escala salarial generalizada. Trabajadores y trabajadoras, sobre todo inmigrantes, que, ante la difícil situación, no pueden siquiera cuestionar su papel de meros explotados/as por el capital. Hoy más que nunca es preciso estrechar lazos y reafirmar que «nativa o extranjera, todos somos la misma clase obrera».

A su vez, un millón de personas han emigrado en los últimos años. La inmensa mayoría jóvenes a quienes se les niega la posibilidad de forjar un proyecto de vida digno y se ven abocados a buscarse la vida en el extranjero como antes hicieron nuestros padres y abuelos. No podemos por ello señalar a las personas migrantes como responsables de la crisis, sino como sus primeras víctimas.

El patriarcado. Un modelo de sometimiento para la mitad de la población

Las mujeres decimos no a un sistema patriarcal que nos arrastra a épocas del pasado y que nos impide avanzar en igualdad, quitándonos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, extendiendo los crímenes machistas, intensificando la desigualdad como refleja la creciente brecha salarial, y provocando la vuelta a los hogares para dedicarnos a la crianza y los cuidados, sin reconocimiento ni remuneración. Asimismo, nuestras madres se ven abocadas a la pobreza con pensiones míseras cuando es su trabajo el que ha mantenido y mantiene la vida y la economía productiva.

Reclamamos, Pan, Trabajo, Techo, e IGUALDAD.

Contra la tenaza de la Deuda impuesta por la UE y el FMI.

El gobierno del PP y demás gobiernos de todos los colores, ejecutan al dictado de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea), políticas consistentes en el robo de derechos y el empobrecimiento generalizado de la mayoría social. Estas políticas que se fundamentan en el pago de una Deuda ilegítima que no han contraído los ciudadanos y ciudadanas, son producto de la especulación bancaria y los excesos de los distintos gobiernos. La degradación de los derechos sociales y medioambientales se degradará, aún más, con el CETA (Tratado de Libre Comercio entre la UE y Canadá).

Tras la modificación del artículo 135 de la Constitución por el gobierno del PSOE, con el apoyo del PP, la aplicación del Tratado de la Zona Euro de 2012, impone a todas las administraciones públicas, incluida la Seguridad Social, objetivos de Déficit destinados a adelgazar sin límites el gasto público en servicios sociales y las pensiones públicas.

La reducción del gasto en servicios públicos junto con la privatización de todo lo rentable (el último eslabón es AENA) y la subcontratación de la prestación de servicios públicos con empresas privadas que obtienen sus infames beneficios precarizando al máximo las condiciones laborales, sirven al mismo gran objetivo: poner a disposición del capitalismo en crisis los mejores pedazos de la tarta de los presupuestos públicos. El resultado es el desmantelamiento de la sanidad y la educación públicas, así como de los servicios sociales, a mayor gloria de la empresa privada. El aumento escandaloso de los gastos militares al servicio de las guerras imperiales refuerza nuestra reivindicación de salir de la OTAN y desmantelar las Bases.

Con una mayoría de pensiones públicas que no aseguran el mínimo necesario para sobrevivir – más de la mitad de los pensionistas cobra por debajo del salario mínimo y cerca del 40% de las familias dependen de una pensión -, con el vergonzoso copago de medicamentos para los pensionistas y el atraco a nuestra «hucha de las pensiones», se preparan nuevos ataques contra las pensiones públicas, al amparo del infame «Pacto de Toledo», en beneficio de los planes de pensiones privados.

El drama del pueblo griego y la aceptación por el gobierno de Syriza de todas las imposiciones de la Troika, incluso con la victoria del NO en el referéndum, muestra con toda claridad cómo la UE y el Euro actúan como camisa de fuerza para ahogar la soberanía popular. En su contra es preciso promover la lucha y la unión de la clase obrera y de los pueblos de Europa.

Ruptura con el Régimen del 78

Al capitalismo le estorban las libertades y los derechos de la mayoría social. Es un sistema que busca exclusivamente el beneficio privado de unos pocos y que nos lleva inexorablemente a una catástrofe social y medioambiental de alcance incalculable.

Y cuando se protesta, siempre obtenemos la misma respuesta: la represión y criminalización del sindicalismo de clase y de los movimientos sociales. Es un sistema que necesita la represión, que genera leyes como la Ley Mordaza para mantenerse y que debe ser superado con la lucha en la calle. Una ley que demuestra a las claras que mientras las y los que luchan son multados, detenidos y condenados a prisión, los que especulan con nuestras vidas se van a vivir a Suiza, como el caso de Urdangarín.

Ahora, la aprobación de leyes que dejan las manos libres al esquirolaje y limitan el derecho de huelga, que aceleran el desalojo de viviendas ocupadas, o el nuevo pacto social que se está cocinando con la complicidad de las burocracias sindicales para un nuevo Estatuto de los Trabajadores, son nuevas vueltas de tuerca que nos atenazan y a las que hay que enfrentar con organización y lucha obrera y popular.

La descomposición del régimen surgido de la Constitución del 78 se hace evidente. Nació contra el pueblo, está corroído por la corrupción y no tiene ninguna legitimidad. A los capitalistas herederos del franquismo, se les han sumado los nuevos ricos del PSOE y de otros partidos en los diferentes gobiernos – que amasaron sus fortunas con las privatizaciones y la escandalosa corrupción. Esta corrupción generalizada que, no lo olvidemos, está en el código genético del sistema capitalista, actúa con total impunidad precisamente por la supervivencia de todas las estructuras de poder herederas de la Dictadura: monarquía borbónica, justicia, fuerzas armadas, policías de todo tipo, iglesia católica, altos cargos de la administración, etc.

Es este Régimen podrido el que se vio sacudido por la movilización popular y el que pretende asentarse sobre la miseria de la inmensa mayoría de la clase obrera, la precariedad laboral y social, la represión de la lucha social y de los derechos nacionales de los pueblos del Estado español.

Las Marchas de la Dignidad, al tiempo que reconocemos la legitimidad del derecho de los pueblos a decidir soberanamente su destino, les llamamos a luchar unidos contra ese régimen corrupto, estrechando los lazos de clase que nos permitan avanzar, aquí y ahora, en la lucha contra el capitalismo y su puño de hierro: la UE y la OTAN.

Al tiempo que exigimos la libertad para Alfon, Bódalo, y para todas las presas y presos encarcelados por luchar, planteamos que la Ley Mordaza y el conjunto de la legislación antiterrorista deben ser derogadas.

Las Marchas de la Dignidad tienen como método fundamental de trabajo unificar las luchas.

A su alrededor se van agrupando,y llamamos a agruparse a pensionistas, desempleados y desempleadas, mujeres en lucha por la igualdad y contra las violencias machistas, las trabajadoras y los trabajadores en conflicto – incluidas las personas que están luchando por el retorno a la gestión pública -, a las que luchan por una educación y sanidad públicas gratuitas y de calidad, a quienes denuncian a las empresas que depredan el medio ambiente, etc. Llamamos a sumarse en fin, a todas aquellas personas que creen que otro mundo, más justo y solidario, además de posible, es necesario.

En la lucha difícil que hemos emprendido por un cambio real, no un simple cambio de gobierno, necesitamos que quienes estemos dispuestos a pelear nos unamos. La construcción de poder popular exige pasos pacientes y firmes que no se dejen seducir por los cantos de sirena de falsas soluciones institucionales que tan caro pagamos en la Transición y que hoy, en el marco de la Unión Europea, son más engañosos que nunca.

TODOS Y TODAS A MADRID EL 27 DE MAYO

En ese camino, de construcción paciente y firme de la fuerza necesaria para cambiar de verdad las cosas y construir una sociedad a favor y de las y los trabajadores, para el que sabemos que la huelga general es una herramienta muy importante de conciencia y organización, llamamos a llenar de dignidad y rebeldía la capital del Estado español, Madrid, el 27 de mayo de 2017.

Ese día llegaremos columnas de todos los pueblos y naciones del estado a Madrid y también desde la emigración. Al tiempo que convocamos a la clase obrera y a todos los pueblos del Estado español a movilizarse, hacemos un llamamiento especial al pueblo de Madrid, antifascista y solidario, a incorporarse a esta gran movilización.¡

PAN, TRABAJO, TECHO E IGUALDAD:

  • En defensa de pensiones públicas dignas y a cargo de los Presupuestos. No al Pacto de Toledo.
  • Por el empleo estable, salarios dignos y la renta básica: Derogación de las reformas laborales.
  • Por la libertad de las personas presas y procesadas por luchar. Amnistía.
  • Por el no pago de la deuda. UE y FMI fuera ya de aquí
  • Por la defensa de los Servicios Públicos como derechos esenciales.
  • Contra el feminicidio: Nos queremos vivas, ni una menos



EN LUCHA POR LAS PENSIONES/PENTSIOEN ALDE BORROKAN

JUEVES 7 DE ABRIL 12H, PZA CASTILLO

APIRILAK 7, OSTEGUNA, GAZTELU ENPARANTZAN

La batalla de las pensiones es la más importante que tenemos que dar porque es el último asalto a nuestro Estado de Bienestar.
Acabamos de recibir, todos los jubilados/as, la carta con el “incremento ridículo” del 0,25% de nuestra pensión, para 2017, justo cuando se da a conocer el IPC de Enero con el subidón del 3%, lo que nos indica que nuestro poder adquisitivo se devalúa drásticamente, y a este  paso el futuro lo pintan negro Por si fuera poco, también cargan sobre nosotros el copago de la factura farmacéutica (10%), la reducción en más de 417 de la lista medicamentos, imprescindibles para nuestra salud, y se completa con la espada de Damocles de la dependencia.
Dicen desde el Gobierno, que las pensiones son insostenibles porque España es el país que más envejece (9.470.000 jubilados y pensionistas), y que la hucha de las pensiones no da más de sí (quedan 15.000 millones para 2017 y se prevé un déficit de 18.000.millones). ¿Quién y cómo ha gastado nuestros Fondos de la Seguridad Social?, ¿Por qué se ha llegado a esta situación?
Ante este deterioro reivindicamos para nosotros y las futuras generaciones:
– Una pensión digna y revalorizable con el IPC.
– Que sea pública y garantizada por el Estado.
– Que de ninguna forma se faciliten los planes privados de pensiones.
Y para ello exigimos:
– Una redistribución más justa de los recursos y terminar con el fraude fiscal.
– Que se supriman las dos últimas reformas laborales, mejorando la calidad del empleo.
– Que se supriman los diferentes copagos y que no haya una pensión por debajo del umbral de la pobreza.
El futuro del sistema público de pensiones se encuentra ahora mismo en el centro del debate político; los pensionistas y el conjunto de la ciudadanía somos conscientes de lo que nos jugamos ya que las pensiones sostienen la supervivencia de muchas familias. Y por el contrario hay muchos intereses de la gran banca en la quiebra del sistema público.
Ellos piensan que lo tienen fácil con las personas mayores; sufrimos el problema pero nuestra protesta se reduce al círculo de amistades. Es hora de juntarnos y alzar la voz, pensando en lo nuestro y en las futuras generaciones
El Gobierno de Navarra, ha respondido a las reivindicaciones de muchos sectores, incluidas las nuestras, de complementar las pensiones de viudedad hasta el Salario Mínimo. Pero ha ido más lejos y se ha comprometido a actualizar todas las pensiones bajas en tres años, equipararlas al salario mínimo y seguir revalorizándolas según el IPC. Pero falta un largo camino a recorrer hasta que todas las personas mayores tengan una pensión digna. No se puede escudarse con el silencio pensando que eso le compete a Madrid. Pedimos su apoyo a nuestras reivindicaciones.
. “Por una pensión digna, para llevar una vida digna”
(ANAPP, ASOCIACIÓN NAVARRA DE PREJUBILADOS Y PENSIONISTAS, FEDERACION DE PENSIONISTAS DE CCOO, ASOCIACIÓN DE MAYORES LACARRA, UNIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE UGT, SASOIA Y LOS CLUB DE JUBILAD@S DE ARRE, VILLAVA, MUTILVA, VIANA, LEITZA, SAN MARTIN DE UNX, HUARTE, SAN JORGE, IRUBIDE, AIBAR Y VILLATUERTA.)


Eman beharreko borroken artean pentsioena da garrantzitsuena, geure Ongizate-estatuari egindako azkeneko erasoa baita.
Erretiratu guztiok eskutitz bat jaso berri dugu, bertan, 2017rako, geure pentsioetan % 0,25eko “igoera lotsagarria” emango dela diote. Aldi berean, egun hauetan jakin izan dugu urtarrileko KPIak % 3ko igoera bortitza izan duela. Honek esan nahi du geure erosteko ahalmena zorrozki debaluatuko dela, eta martxa honetan, etorkizun beltza izango dugu.
Hori gutxi balitz, farmazia-fakturaren ko-ordainketa ere geure gain (%10) kargatu dute, geure osasunerako ezinbestekoak diren botiken zerrendatik 417 baino gehiago kendu dituzte, eta honetaz gain, mendekotasunaren Damokles-en ezpata ere hortxe dugu.
Gobernukoek diote pentsioak jasanezinak direla, Espainia gehien zahartzen ari den herrialdea delako (9.470.000 erretiratu eta pentsiodun), eta pentsioen itsulapikoa bere onenak emanda dagoela (15.000 milioi gelditzen dira 2017rako eta 18.000 milioiko defizita aurreikusten da). Nork eta nola gastatu ditu Gizarte Segurantzako geure Funtsak? Zergatik iritsi gara egoera honetara?
Narriadura honen aurrean, honakoak eskatu nahi ditugu geuretzat eta datozen
belaunaldietakoentzat:
-Pentsio duina eta KPIarekin errebaloriza daitekeena.
– Publikoa eta Estatuak bermatua.
– Ez daitezela inola ere, pentsio-plan pribatuak erraztu.
Eta horretarako hauxe galdatzen dugu:
-Baliabideen birbanaketa bidezkoagoa eta zerga-iruzurra bukatzea.
-Azkeneko bi lan-erreformak ezeztatzea, eta horrela, enpleguen kalitatea hobetzea.
-Ko-ordainketak ezeztatzea eta pobrezia-muga baino pentsio baxuagorik ez
izatea.
Pentsioen sistema publikoaren etorkizuna eztabaida politikoaren muina da gaur egun; pentsiodunak eta herritarrak jakitun gara asko dugula jokoan, pentsioek sostengatzen baitute familia askoren biziraupena. Horren aurrean, ordea, banku erraldoiek sistema publikoak porrot egin dezan dituzten interesak daude. Haiek uste dute adinekoak arerio erraza gaituztela: arazoa sufritzen dugu, baina gure protesta lagun artera mugatzen da. Elkartzeko eta ozen hitz egiteko garaia dugu, geureaz eta datozen belaunaldiez arduratzeko garaia.
Nafarroako Gobernuak erantzun die hainbat sektoretako aldarrikapenei, geureei barne, eta alargun-pentsioak osatzea eta Gutxieneko Soldataraino igotzea erabaki du. Baina harago ere joan da, eta hiru urtean, pentsio txikiak gaurkotzeko, gutxieneko soldataren pare jartzeko eta datozen urteetan KPIaren arabera birbaloratzeko konpromisoa hartu du. Baina bide luzea egin beharra dago adineko guztiek pentsio duina izan arte. Ezin isiltasunean babestu, eta Madrili dagokion zerbait dela pentsatu. Zeuen laguntza behar dugu geure aldarrikapenek aurrera egin dezaten.
“Pentsio duinaren alde, bizimodu duina izateko” .
(ANAPP, ASOCIACIÓN NAVARRA DE PREJUBILADOS Y PENSIONISTAS, FEDERACION DE PENSIONISTAS DE CCOO, LAKARRA NAGUSIEN ELKARTEA, UNION DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE UGT, SASOIA ETA ARRE, ATARRABIA, MUTILOA, VIANA, LEITZA, UNXEKO MARTIN DEUNA, UHARTE, SANDUZELAI, IRUBIDE, AIBAR ETA VILLATUERTAKO ERRETIRATUEN ELKARTEAK.)




Prosigue la campaña #LeyViviendaPAH, frente al Parlamento de Navarra




ERROTXAPEAKO GAZTETXEA: DESALOJORIK EZ!




Plataforma Navarra de Salud: presentación de libro y concentración

Desde la Plataforma navarra de Salud/Nafarroako Osasun Plataforma, en torno al día 7 de abril, jornada europea contra la mercantilización de la salud, hemos organizado dos actividades:

El martes, día 4, Juan Antonio Gómez Liébana, nos presentará el libro que ha coordinado «Se vende sanidad pública», a las 19 h en Katakrak. Tendremos la ocasión de analizar los principales riesgos que se ciernen sobre nuestra sanidad así como posibles alternativas.

http://www.katakrak.net/cas/lib/se-vende-sanidad-p-blica

El viernes, día 7, a las 11h, nos concentraremos frente al centro de especialidades Príncipe de Viana, para mostrar en la calle nuestra exigencia de una sanidad pública, de calidad y universal. Ese mismo día en diversos puntos de Europa tendrán lugar movilizaciones en el mismo sentido, frente a la dinámica de agresiones a los sistemas sanitarios públicos.

 http://www.reseau-sante-europe.net/spip.php?article153

Creemos que nuestra sociedad estima y protege su sanidad pública y aspira a mejorarla. Por eso contamos contigo, te esperamos!




4 de abril, Martes al Sol

Ya estamos en abril y el próximo martes, primero de mes, como siempre nos juntamos para hablar de nuestras luchas,
para compartir experiencias….para seguir trabajando por la defensa de los derechos sociales.

Estarán con nosotras las gentes martesoleras de las PAH con su #LeyViviendaPAH recientemente presentada en `sociedad´
http://las5delapah.com/ 

http://ahotsa.info/edukia/la-pah-entrega-al-ayuntamiento-las-5-propuestas-por-el-derecho-a-la-vivienda-y-contra-los-desahucios

Y las gitanas y gitanos celebran en abril su `mes de la cultura gitana´ y nos acompañarán e informarán de los actos que tienen previstos.
Y abril también viene siendo el mes de la mani por Bangladesh, que como todos los años desde que ocurrió la tragedia conmemoramos en los martes al sol…[informaremos de ella]



Sentencia a Cassandra

Comunicado del SP (Secretariado Permanente) Confederal de CGT
“La Audiencia Nacional, con la Sentencia a Cassandra de 1 año de cárcel y 7 de inhabilitación
social y civil por los chistes sobre Carrero Blanco, ha volado el derecho a la libertad de expresión hasta el quinto cielo de la Dictadura”
El “estado de Derecho”, donde el principio de que todos y todas somos iguales ante la ley, se proclama como su esencia misma, desde el 2012, con la publicación de la Ley Mordaza, no deja de ser una burla y se ha convertido en un “estado de deshecho e injusticia”, para la mayoría de la sociedad civil.
Titiriteros, cantantes, artistas, tuiteros, sindicalistas, activistas sociales…, con la aplicación de la Ley Mordaza, eufemísticamente denominada “Ley de Seguridad Ciudadana”, y con los tribunales “especiales” como la Audiencia Nacional (heredera del antiguo Tribunal de Orden Público (TOP) del franquismo), estamos siendo masacrados e imputados por el hecho de defender la libertad de expresión, denunciar el robo y desposesión de nuestros empleos y derechos sociales y laborales, de nuestras libertades sindicales, de nuestra libertad para denunciar y poner nombre a los actos de rapiña, explotación y saqueo que la clase empresarial y política vienen haciendo desde su crisis-estafa.
La Ley Mordaza se impuso como un instrumento autoritario y antidemocrático para frenar el conflicto social, ante las políticas de desposesión de todos los bienes públicos y de los bienes esenciales para la vida de la mayoría de la sociedad, con el fin de poder traspasar impunemente dineros y riquezas a la clase empresarial y a los banqueros.
Este estado ha creado toda una arquitectura jurídica para hacer impunes a los verdaderos delincuentes: a quienes utilizan cajas B en la financiación de sus partidos; a quienes arruinan la “banca pública” y llevan un desfalco de más de 40.000 millones de euros; a quienes montan tramas organizadas para hacerse con todas las licitaciones de obras públicas e infraestructuras para enriquecerse; a empresarios que ejercen el “terrorismo empresarial” en las condiciones de trabajo de la clase trabajadora, con contrataciones masivas ilegales y rebaja de sus salarios hasta convertirles en “pobres”; a quienes utilizando la trama real, usurpan miles y miles de millones de lo público…
Este “Estado de Derecho”, dejó de ser tal y mucho menos “democrático”, desde el mismo momento que modificó el artículo 135 de la Constitución, donde “legaliza y prioriza” el pago de una deuda que no es de la ciudadanía, y sustrae todos los recursos de la educación, de la sanidad, de la ley de dependencia, de las ayudas para acabar con las violencias machistas, de la vivienda, de la ayuda al desarrollo, de la cultura… para entregárselos a banqueros, grandes empresas del Ibex 35 y políticos que entran y salen de los consejos de Administración de las grandes corporaciones.
Casandra, titiriteros, cantantes, sindicalistas…, las personas decentes que solamente tenemos nuestras manos y nuestras cabezas para trabajar y para expresarnos, denunciamos y condenamos no sólo a este Estado “de deshecho e injusticia”, sino a quienes, como la Audiencia Nacional, aplican una legalidad falsa, antidemocrática y absolutamente injusta, manifestando con firmeza que no nos van a doblegar.

DEROGACION INMEDIATA DE LA LEY MORDAZA
¡! LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NUNCA ES DELITO ¡!




Juicio a dos manteros en Iruña, 31 de marzo

El próximo viernes 31 de marzo se juzga a dos personas por  venta ambulante, desde SOS Racismo Nafarroa y la Plataforma de Papeles y Derechos Denontzat queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con ellos y recordar que no vamos a permitir que se siga criminalizando la precariedad. Por ello os invitamos a que acudáis a esta convocatoria de concentración y a que difundáis la información entre vuestros contactos.

KONTZENTRAZIOA – CONCENTRACIÓN Juicio a Manteros

Ostiralean, Martxoak 31, 9:30, Entzutegiaren aurrean

***

Viernes 31 de Marzo, 9:30h, Frente a la Audiencia




Vesarte denuncia el despilfarro en retratos de personalidades políticas. 1 de abril, a las 12h frente al Parlamento

Hace 4 años denunciamos el gasto elitista de retratos oficiales y despilfarros de dinero publico por parte de las instituciones y más concretamente del parlamento de navarra.
Con el cambio de gobierno se realizarán de nuevo retratos, el de yolanda Barcina ya se entrego en 2015 y costo 8.800€.
Vesarte hemos realizado un retrato de Alberto Catalán, expresidente de la mesa del parlamento.
Que ofreceremos Gratuitamente al parlamento, para que dicho gasto no se produzca, y se utilice el dinero de todxs, en proyectos mas necesarios para la ciudadania.
Animamos a todo el mundo a participar. Esto es un acto de Dignidad Ciudadana.
El dinero que despilfarrais, no es vuestro, Alberto Catalán el próximo serás Tú