Movilización en rechazo al TTIP

IMG_20151002_181703

Coincidiendo con las jornadas de lucha internacional contra el TTIP, desde la Iniciativa navarra contra el TTIP vamos a realizar una CONCENTRACION el sábado 10 de octubre a las 12:30 en Paseo Sarasate.

Vamos a realizar el mismo acto que en Bilbo, Donosti y Gasteiz, un mosaico con cartulinas, en las que desplegar el símbolo de rechazo al TTIP.

NECESITAMOS la *MAXIMA DIFUSION* posible, colabora!!!!!!!!1




Sirioak

tantakaSiriako gerlari dagokionez, gure Europa demokratiko honetan ba daude bi motako ezkertiarrak, El Asaden erregimena diktadura hutsa denez, oposizioko talde armatu guztiei baliabide militarrak eman behar zaiela pentsatzen dutenak, eta gero dugu Estatu Islamiko (Daesh) talde terrorista honen kontra borrokatzeko, zilegitasun osoa duela El Asadek. Infernu horretan bizi diren Siriako pertsonei berdin die nondik edo nortzuk tirokatzen dituzten, inork ba al daki nortzuk dira onak edo gaiztoak gerla honetan? Benetako internazionalismoak pertsonak ditu helburua eta haien bizitza gure jarduerarekin kolokan jartzen dugunean gure elkartasuna hutsaren hurrengoa da. Orduan ez dago zer laguntzarik? Ezin dugu basakeri honen aitzin ezer egin? Ba … gauza aunitz egin dezakegu, lehendabizi, pertsonen arteko arazoak konpontzeko, guda metodo gisa arbuiatu. Gure gobernuei behartu behar diegu arma trafikoa eteteko, gerlatik ihes egiten dutenak duintasunez artatu behar ditugu eta Jordanian, Egipton, Iraken, Turkian dauden 4 miloi iheslariei, mota guztietako bizi baliabideak eskaini behar zaie, elikagaiak, medikuntza, aterpea … eta gerlatik alde egiteko pasabide ziurrak. Kurdistango kurduak aspalditik ari dira euren etorkizuna eraiki, haiek sortu duten autonomia barruan, irakaskuntza, osasuna … eta autodefentsa kudeatzen dute. Laguntza arras urria jaso dute nazioarteko elkartasunetik, eta hala ere, gai izan dira gizarte libre eta solidario bat eraldatzeko. Prentsan irakurri dut, Turkian errefuxiatu diren hainbat irakaslek hasiko direla haien neska-mutikoak eskolatzen. Pertsona hauek ez dira etsitzen, badakite etorkizuna jende zumeak altxatzen duela. Bere adibidearekin bakea irabazten ari direla. Gizarte zibila beti izan da tiranoak, arma trafikanteak eta militarrak baino indartsuagoa, Hor dugu muga gure elkartasunaren bidea.




SUSPENDIDO: Municipio y Reparto del Trabajo

charla octubre SUSPENDIDA

Extraído de:

http://banatutaldea.blogspot.com.es/

No son pocos los municipios que han logrado un saludable cambio al frente del Ayuntamiento. Desde Banatu Taldea y desde el Colectivo de Personas en Paro y Precarias de Iruñerria sólo podemos afrontar este nuevo escenario desde la voluntad de que el reparto del trabajo pueda ir plasmándose en la realidad. Del discurso a la práctica.Para ello, hemos invitado a Juantxu Bazan quien ya ha trabajado en el tema tanto a nivel teórico como práctico, en el municipio de Castro-Urdiales.
Celebraremos dos actividades. El 8 de octubre, a las 19:30h, en Triki-Traku (Calle Río Arga, junto a Traperos de Emaús), tendrá lugar una charla abierta. El 9 de octubre, a las 10h en el Condestable, un taller con responsables municipales y sindicales de distintos ayuntamientos de Navarra.

Te invitamos a acudir y a que digundas estas actividades. Sólo desde la participación y el compromiso de la ciudadanía lograremos que nuestros/as representantes realmente se sientan interpelados/as a avanzar en el necesario cambio de rumbo que nos aleje de la competitividad, la precariedad y el Paro, para acercarnos a un escenario de mayor justicia social desde posiciones de reparto.




El próximo 6 de octubre, MARTES AL SOL

CQF_oFBWgAA9UPn.jpg:large

https://martesalsol.wordpress.com/




QUO VADIS? (semana 40, año 2015).

quo vadisLos refugiados sirios parecen haber llegado a un entente cordial con europa. Otra cosa no explica su desaparición de los medios. Eso o han visto la hipocresía que toleramos en la cuna de las libertades y se han vuelto. Por suerte habrán dejado de vagar como almas en pena en busca de asilo y pan, huyendo de la guerra. Las ciudades refugio dejan paso al momento histórico que vive Cataluña, el estado y su unidad. Que los desahucios, el paro, la precariedad y la explotación continúen inalterables resulta desolador pero muy aburrido. La urgencia informativa, y por consecuencia nuestras reflexiones y discusiones, se trasladan al timo de la estampita Alemán: VW, la eficiencia y sostenibilidad hecha automóvil. Cada persona a lo suyo aunque sin barriles fuera de los bares por aquello de conciliar el ocio, la ganancia hostelera y el descanso, cada vez más necesario en una sociedad en la que no basta con un solo trabajo para sobrevivir.

            Es complicado desarrollar la labor sindical cuando los vaivenes informativos trasladan el discurso social de un lado a otro, sin dejarlo detenerse en ningún lugar. Uno de los mayores peligros a los que nos enfrentamos como organización es saber a donde queremos llegar, cómo y de que manera. La CGT, al menos en navarra, aunque imagino que la situación no será muy distinta en el resto de la confederación, no tiene suficiente fuerza como para marcar la agenda social y de actuación de otras organizaciones y movimientos sociales. Sin embargo, no tener fuerza no implica necesariamente tener que plegarse a cualquier planteamiento y entrar en dinámicas aceleradas, que no nos permitan tomarnos el tiempo necesario para reflexionar y tomar la decisión colectiva que queramos o podamos.

            Parece claro que la actualidad informativa marca o diseña una realidad con la que a nivel discursivo nos va a tocar lidiar pero que no debemos dejar que nos absorba. Podemos, y es necesario, tomar posición sobre cualquier tema pero siempre discriminando aquellos que se salgan de nuestro ritmo y senda de actuación. Acertaremos o no pero, al menos, no lo haremos de forma inducida. Nuestro lugar, toque o no ese día en la prensa, está en las secciones sindicales denunciando las horas extra, la flexibilidad, la precariedad laboral… está en la calle trabajando e impulsando, en la medida de nuestras posibilidades, todas aquellas iniciativas participativas que surjan para contestar las lógicas y las prácticas de éste sistema económico que excluye y margina. En cualquier caso, en el sindicato debemos estar vigilantes para no caer en espirales estériles de actuación que proporcionan fotografías en prensa pero que desplazan nuestros esfuerzos llevándolos a absolutamente ninguna parte.




Colectivo Malatextos: no me importa porque llevo torta

malablogDecía Nietzsche que la mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo, pues engañar a los demás es un defecto relativamente vano. No nos engañemos pues, la manipulación de Volkswagen en las emisiones de aceleradores del cambio climático se va a quedar en anécdota, ni siquiera en lance cuando nos impongan el TTIP.

Hace unos días asistimos en esta comunidad con elefantíaco estupor al baño de masas que se dio Martin Winterkorn, presidente de la junta directiva de Volkswagen, que le faltaban palabras para expresar lo mucho que quería a Navarra y lo agradecido que estaba a la plantilla del Gulag de Landaben por los servicios que se le prestan. Pocos días después, a Martin Winterkorn, también le faltaron palabras para explicar lo de los aceleradores del cambio climático con un elefantíaco y escueto «lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a ocurrir», presagio de su abdicación.

También supimos hace algunos días que en este libre mercado-polio los concesionarios de Opel, Toyota, Hyundai, Audi, VW, Seat, Land Rover, Citroën, Mitsubishi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Jeep, Dodge, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Ford, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mercedes, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Volvo y Lexus entre otras firmas, habían pactado los precios, grave ofensa al buen gusto y la decencia, grave ofensa al consumidor trabajador.

No te engañes y apuesta por la bicicleta, no días simbólicos que así no se sostiene el transporte, apuesta como el gran maestro patafísico Alfred Jarry los 366 días con los que cuenta cada año, excepto cuando no es múltiplo de cuatro o cuando sus dos últimas cifras son ceros.

Colectivo Malatextos 24 de septiembre de 2015




Violeta y Negro: Marcha Mundial de las Mujeres

estrella_moradaynegraATENCIÓN AL CAMBIO DE FECHA!!!!!
Este VIERNES 2 DE OCTUBRE (en vez del 1 de Octubre), estaremos en el Txoko Feminista Iruñea con Maya Amrane y la charla » ACERCAMIENTO AL FEMINISMO ISLÁMICO» A las 19:30hrs.

“ESTAREMOS EN MARCHA HASTA QUE TODAS SEMOS LIBRES” Es el lema de la Marcha Mundial de las Mujeres, que llegará a Iruña el 28 de Septiembre; en una de las etapas de un periplo que empezó en Marzo en el Kurdistán.

Haciendo historia, el origen de la Marcha nace de la Marcha de las Mujeres Contra la Pobreza que se celebró en Quebecq en 1995. Durante 10 días, más de 800 mujeres recorrieron las calles con reivindicaciones económicas; y ante el éxito de esta marcha, en el encuentro que hubo en Beijing en 1995, se vio la posibilidad de hacer una Marcha Mundial de las Mujeres, ya que la lucha de las mujeres por la, igualdad, el desarrollo y la paz es una lucha que no tiene fronteras.

Ante la globalización económica, que debilita aún más la situación de las mujeres la respuesta entendemos ha de ser también global.

Sus acciones se articulan en torno a cuatro campos: Bien común y soberanía alimentaria, Paz y desmilitarización, el Trabajo de las mujeres y Violencia contra las mujeres.

Y la estrategia, la solidaridad y la mundialización de nuestra lucha. El apoyo mutuo y la transmisión de experiencias, conocimientos, acciones…..

En Iruña se han preparado un ciclo de charlas:

  1. 23 de Septiembre a las 19,30 en Zabaldi: Poder punitivo, poder patriarcal, por Paz Frances

  2. 2 de Octubre a las 19,30 en el Txoko feminista: Acercamiento al feminismo islámico, por Maya Amrane

  3. 7 de Octubre a las 19,30en IPES: Diversidad funcional y feminismo, por Elena Prous

  4. 8 de Octubre a las 19,30 en el Txoko feminista: Feminismo gitano, por asociación gitana de mujeres DROM.

Así mismo, el día 28 se la dará la bienvenida a la caravana a las 17,30 (aproximadamente), con una bizimartxa; a las 18,30 se celebrará el acto central en la Plaza del Ayuntamiento, seguido de un Zumbatón y un Lunch en el txoko feminista.

Os animamos a todas y a todos que creéis en un mundo nuevo, igualitario y justo, a que toméis parte de esta fiesta. Engloba los cuatro campos de acción establecidos en el 6º Encuentro Internacional celebrado en Lima (2006): Bien común y soberanía alimentaria; Paz y desmilitarización; El trabajo de las mujeres; y Violencia hacia las mujeres. Un sub-lema específico de esta Caravana está relacionado con la liberación de cuerpos y territorios “En referencia a la violencia hacia las mujeres, el control de nuestros cuerpos, el derecho al aborto, a la vida digna y libre de violencia.

Grupo de Mujeres de CGT-Nafarroa




Tantaka: EXODO

tantaka Milaka pertsonak abian jarri dira, denok helburu zehatz berberarekin, Europara ailegatu nahi dute. Baina nortzuk dira, barbaro berriak ote dira? Afganistanetik, Iraketik, Siriatik, Libiatik, Afrikatik… datoz. Zer dela eta munduko bigarren gerla geroztik ezagutzen ari garen giza migrazio handienetariko hau? Zerk bultzatzen ditu hona etortzeko? Berlingo harresia erori zenean mundua goiti behera aldatu zen, aukera hori probestuz mendebaldeko potentziek erabaki zuten gure demokrazia mundu txoko guztietara esportatu behar zutela; eta aitzakia eder honekin hasi ziren euren gustuak ez diren gobernuen kontrako ekimenak sustatzen. Herri batzuk izan dira konkistaturik, Gadafi, Taliban gobernua, Saddam Hussein dagoeneko historia dira, El Asad kontrako gerra hantxe dirau, Burkina Faso, Somalia eta hainbat herritan gerla ere nagusi. Hainbeste konflikto eta gatazka ondoren, non dago ezarri nahi genuen demokrazia? Inon ez eta pobrezia, baliabideen lapurreta, integrismo-faxista, tirania berriak dira “demokraziaren aldeko borrokak” utzi ditu ondorio latsak.

Eta jarraitzen dugu gure buruari galdetzen migrazio erraldoi honen zergatia? Europako gizarteak beste motako galderak egin beharko lituzke, alegia, nork saltzen dizkie armak eta ematen sostengu ekonomiko Al Qaeda, Boko Haram, Al Sabaab edo Dáesh talde terroristei ?, nork saltzen eta erosten du EIk ekoizten duen petrolioa?, zergatik EB eta AEBko ordezkariak biltzen dira integristen arduradunekin?, gatazka hauetatik nork ateratzen duen etekin galanta?

Exodo honen aurrean, guk pertsona arruntek egin dezakeguna ez da gutxi, hasteko, Europako agintariei eskatu behar diegu guda kriminal horiekin ahalik eta azkarren bukatzea, horretarako armen salmentak bertan behera geratu behar dira, hango gizarteari mota guztiotako laguntza eman behar zaio haien herriak berreraikitzeko, eta hau gauzatzen bitartean, Libano, Jordania edo Europara heldu diren migratuei harrera egin behar diegu. Gure demokraziak hori baino gutxiago ezin die eskaini.




Marcha Mundial de las Mujeres: actos en Iruña

IMG-20150918-WA0010 (1)

Texto extraído de http://txokofeminista.blogspot.com.es/:

Como cada cinco años, la caravana de la Marcha Mundial llega a Euskal Herria. Salió en marzo desde Kurdistan y el 28 de septiembre llega a Iruñea. Aprovecharemos la ocasión para llenar las calles de reivindicaciones feministas y de la solidaridad de mujeres diversas.

Bost urterik behin bezala, Mundu Martxako karabana Euskal Herrira helduko da. Martxoan Kurdistanetik abiatu zen eta irailaren 28an Iruñean izanen dugu. Aukera baliatuko dugu gure kaleak aldarrikapen feministez eta emakume anitzen elkartasunaz astintzeko.

http://emakumeenmundumartxa.eus/




¡El timo de la estampita!!

buena33negroComo todos/as conocemos, el pasado sábado día 12 de septiembre tuvo lugar en la fábrica la celebración del 50 aniversario de la fábrica y del 40 aniversario del modelo Polo, donde la Dirección de la Empresa se presentó como la Gran madre de todos/as nosotros/as, benévola, generosa y solidaria.

Para quienes aquí trabajamos la imagen que tenemos de ésta empresa, fruto de sufrir y padecer día a día durante muchos años sus políticas, es otra muy distinta.

Es cuando menos curioso que a la vez que el Presidente del Grupo Volkswagen, Sr. Winterkon, o el Director de la Fábrica, Sr. Sáenz, nos “deleitan” con sus discursos grandilocuentes para dar las gracias “a toda la Plantilla” por la disposición mostrada, por su profesionalidad y el buen hacer del conjunto de la misma, sin el cual no hubiese sido posible la consecución de los objetivos marcados, a la hora de mostrar su agradecimiento, más allá de reflejarlo en un papel, éste reconocimiento sea únicamente para una parte de la plantilla.

Bien que el acto lo organiza la empresa y puede hacerlo como quiera, bien que quiera darse “un baño de masas” y reivindicar así ante la sociedad navarra lo bien que trata a sus empleados/as, lo contentos/as que están y lo mucho que la quieren. Pero desde el punto de vista de CGT, fue un acto discriminatorio e injusto para una parte importante de la plantilla.

El sorteo y las salchichas (con gran indignación de los asistentes por la falta de pan que las acompañara) fueron el “gancho” para garantizar la asistencia de un número importante de trabajadores/as, que de otra forma no hubiese asistido. Pero ese sorteo conllevaba un “chantaje” implícito: “solo participará en el sorteo quién acuda el día 12 a reírme las gracias”, dejando fuera del mismo a quienes no podían acudir ese día, a quienes no lo quisieron hacer o a quienes a pesar de haberse apuntado teniendo intención de acudir no pudieron hacerlo por imprevistos de última hora.

Todo un acto de despotismo y desprecio por parte de la multinacional hacia quienes, en otras ocasiones, se deshacen en halagos para que con su esfuerzo, sacrificio personal, imposibilidad de conciliar trabajo con vida social y familiar debido a la flexibilidad pactada, permitan alcanzar los parámetros de producciones, productividad y altos índices de calidad que hacen a esta fábrica tan competitiva, un referente no solo dentro del Grupo Volkswagen sino también dentro del sector.

Una celebración para la que sí hay dinero y en la que al parecer no se reparó en gastos, eso sí, con un importante despliegue de voluntarios (más obligados que voluntarios) que atendieron los distintos stands (reparto de palomitas, pinta caras, guardería, u otros..) a la vez que se escatima en inversiones para prevención de riesgos o mejora de las condiciones de trabajo y se aplica la precariedad en las contrataciones alegando no poder pagar sueldos dignos para no perder competitividad…

En definitiva, para CGT, el acto de “celebración” del pasado día 12 de septiembre fue un gran despropósito y un claro ejemplo de cómo no deben hacerse las cosas.

SALUD                                                                                 Landaben a 16 de septiembre de 2015