Parlamento Social convoca concentración: Basta de amiguismos

Por qué la empresa pública SODENA ha empleado dinero público  en la empresa privada RODONA?
Zergatik eman dio SODENAk diru publikoa  RODONA enpresa pribatuari?

Preguntas que nos hacemos desde el |PARLAMENTU SOZIALA-PARLAMENTO SOCIAL|que, con el lema BASTA DE  AMIGUISMOS!! haremos una CONCENTRACIÓN
 Día: 13 de abril, viernes
hora: 11,30h
En Paseo Sarasate
frente al Parlamento de Navarra



EUROPA POR UNA SANIDAD PARA TODAS Y TODOS- EUROPA DENONTZAKO OSASUNAREN ALDE

Extraído de: https://nafarroakosasunplataforma.blogspot.com.es/2018/04/europa-por-una-sanidad-para-todas-y.html

Este 7 de abril, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD , la Red Europea contra la privatización y la comercialización de la salud y de la protección social inicia la campaña “Un año por una sanidad para todas y todos”, con la mirada puesta en las próximas elecciones europeas de 2019, con el objetivo de forjar compromisos por parte del mundo de la política para llevar adelante iniciativas de defensa del derecho a la salud y para frenar los fenómenos de mercantilización-privatización que en distintas formas se sufren en toda Europa.
La campaña se centra en cuatro ejes que dibujan el modo en el que avanzan los peligros para nuestros sistemas públicos de salud europeos.

El primero de ellos, “ Postergar la atención ” hace referencia a cómo la población se enfrenta a un entorno de restricción en el que no se le permite tener acceso a la atención necesaria o deseada, aduciendo razones presupuestarias.
El segundo de los ejes, el dedicado a las “ Aseguradoras privadas ”, explica la manera en que se mercadea con la salud, rompiendo todo principio de solidaridad y equidad pues bajo el imperio de las aseguradoras, quien más posibilidades económicas tiene accede a mejores prestaciones, mientras la población más vulnerable se va quedando excluida de la protección de la salud.
En tercer lugar, denuncia al “ Complejo industrial médico-farmacéutico ” por su opacidad, su inaceptable presión sobre los estados a través de un potente “lobby” para fijar elevados precios que no tienen relación alguna con los costes de producción y desarrollo de los fármacos.
Por último, las “ Externalizaciones ”, las múltiples formas en las que se cuartean los sistemas públicos de salud, subcontratando cada vez más lotes en servicios auxiliares, en servicios técnicos o en atención directa, fortaleciendo al sector privado en detrimento de lo público.
Estos cuatro ingredientes, con distintas proporciones y dependiendo de la capacidad de resistencia de quienes defendemos nuestros sistemas sanitarios públicos, se dan en todas las recetas neoliberales que rigen las políticas sanitarias europeas. En nuestro entorno más cercano, también.
Respecto a la falta de accesibilidad y la postergación de la atención, además de la problemática de las listas de espera, recientemente hemos recibido un mazazo judicial que dinamita la universalidad sanitaria en Navarra pues el Tribunal Constitucional ha considerado nula la Ley navarra que reconocía el derecho a la sanidad a toda la población, incluida la que padece situación de irregularidad administrativa.
Sobre las aseguradoras privadas, no debemos olvidar que las Mutuas patronales lo son y constituyen un sistema de salud paralelo al que se accede por el hecho de trabajar y en el que el bien a proteger no es realmente la salud sino la fuerza de trabajo , negando bajas médicamente necesarias, acelerando procesos de cara a asegurar una pronta incorporación al trabajo, derivando pruebas a los negocios sanitarios privados etc., todo ello, utilizando fondos de la Seguridad Social.
Navarra ha sido la única Comunidad que ha reducido el gasto farmacéutico el último año, algo positivo pues la tendencia de los últimos años ha sido creciente. En este punto cabe reflexionar también sobre la propia responsabilidad de la población pues demandamos, y acumulamos, cada vez más medicamentos, haciendo el caldo gordo a la industria farmacéutica. La medicalización de nuestras vidas, ligada entre otros factores a una atención primaria débil, es un fenómeno que sólo beneficia a los laboratorios.
Finalmente, las externalizaciones, algo bien conocido en estas tierras. El modelo de privatización parcial a través de conciertos sanitarios sigue tan vigente como siempre (CUN, SJD, San Miguel, resonancias, ecografías,…). Además, servicios auxiliares como lavandería, limpieza, informática, etc., siguen estando privatizados .
Por ello, el 7 de abril debemos recordar que LA SALUD NO ES UNA MERCANCÍA MÁS, SE TRATA DE UN DERECHO UNIVERSAL que debemos defender día a día y en todos los lugares, ahora más que nunca.

Plataforma Navarra de Salud

 ———————————————————————————————-
EUROPA DENONTZAKO OSASUNAREN ALDE

Apirilaren 7 honetan, OSASUNAREN MUNDU EGUNA, osasunaren pribatizazio eta komertzializazioaren eta gizarte-babesaren kontrako Europako Sareak “Urte bete denontzako osasunagatik” kanpainari hasiera eman dio, hurrengo 2019ko hauteskundeetan begirada jarrita, osasunaren eskubidearen aldeko ekimenak aurrera ateratzeko politika munduaren aldetik konpromisoak eraikitzeko helburuarekin eta Europa osoan modu ezberdinetan pairatzen ari den merkantilizazio-pribatizazio gertakariak geldiarazteko.
Gure europar osasun sistema publikoentzat dauden arriskuak martxan nola abiatzen ari diren marrazten duten 4 ardatzetan ardaztuko da kanpaina.
Hauetako lehenengoa, “Arreta atzeratu”, honek biztanleriak murrizketa ingurune bati aurre egin behar diola eta ez zaiola onartzen nahi duen edo behar duen arretara sarbiderik, aurrekontuak aitzakia modura jarrita, aipatzen du.
Ardatzetako bigarrenak “Aseguru-etxe pribatuei” zuzendutakoak, osasunarekin salerosian nola aritzen den azaltzen du solidaritate eta ekitate printzipioak guztiz hautsiz, zeren aseguru-etxeen aginterrian diru gehien duenak du prestazio ekonomiko hobeetara sarrera, bitartean ahula den biztanleria osasunaren babesetik kanpo geratzen doa.
Hirugarren lekua betetzen duenak bere opakutasuna dela eta “Mediku-farmazialari konplexu industriala” salatzen du, estatuei indar handiko “lobby” baten bitartez botiken garapenarekin eta ekoizpen-kostuekin zerikusirik ez duten prezio altuak jartzeko eragiten dien bere presio onartezina dela eta.
Eta azkenengo, “Kanporatzeak”, osasun publikoko sistemak pitzatzen diren askotariko moduak, zerbitzu teknikoetan eta zuzeneko arretan gero eta zerbitzu osagarri sorta gehiago kontratatuz, sektore publikoaren kalterako sektore pribatua sendotuz.
Lau osagai hauek, aukera ezberdinekin eta gure osasun sistema publikoaren alde gaudenon erresistentzia ahalmenaren arabera, europar osasun politika guztiak gobernatzen dituzten prozedura neoliberal guztietan gertatzen dira. Gure ingurune hurbilenean ere bai.
Irisgarritasun eza eta arreta atzeratzearen inguruan, itxarote-zerrenden arazoaz gain, duela gutxi Nafarroako osasunaren unibertsaltasuna hondatzen duen kolpe judizial latza jaso dugu, zeren Auzitegi Konstituzionalak baliogabetzat jo du Nafarroako biztanleria guztiak osasunbidera zeukan eskubidearen Legea, irregulartasun administratiboa pairatzen duena barne.
Aseguru-etxe pribatuen inguruan, ugazaben Mutualitateak ere badirela ezin dugu ahaztu; osasun sistema paralelo bat osatzen dutela eta bertan sartzeko lana egitea baino ez dela behar, eta benetan ez dela osasuna zaindu nahi dutena, lanindarra baizik, beharrezkoak diren medikuaren bajak atzera botata, lanera azkar bueltatzeko prozesuak arinduta, probak osasun pribatuko negozioetara deribatuta eta abar, guzti hori, Gizarte-segurantzako dirua erabilita.
Azken urtean farmaziako gastua gutxitu duen Erkidego bakarra Nafarroa izan da, baikorra den gauzaren bat azken urteetan goraldia eman dela kontuan hartuta. Gai honetan biztanleriaren beraren erantzukizunaz hausnartzea ere komenigarria da, zeren gero eta botika gehiago eskatzen eta gordetzen dugu farmazia-industriaren mesederako. Gure bizitzen medikalizatzea, beste gauza askoren artean lehen mailako arreta eskasari lotuta, laborategien onerako den gertakari bat baino ez da.
Azkenik, kanporatzeak, herrialde honetan oso ezaguna dena. Osasunaren itunen bitartez, zati baten pribatizazioaren ereduak beti bezala jarraitzen du indarrean (NKU/CUN, SJD, San Miguel, erresonantziak, ekografiak…). Gainera, garbitegia, garbitasuna, informatika eta abar bezalako zerbitzu osagarriak pribatizatuta jarraitzen dute.
Guzti honegatik, apirilaren 7an OSASUNA EZ DELA BESTE SALGAI BAT, ESKUBIDE UNIBERTSALA DELA gogoratu behar dugu, eta egunero edozein lekutan defendatu beharrekoa, orain sekula baino gehiago.
Nafarroako Osasun Plataforma



3 de abril, Martes al Sol

En esta nueva edición de los martes al sol, contaremos con los testimonios de :
· GazKalo y su `Abril, mes de la cultura gitana´
· Red de Autodefensa Laboral|Langile Autodefentsa Sarea, con la vista puesta en el 1 de mayo
· Caso Alsasua/Altsasuko Auzia y la manifestación del 14 de abril «Ni ere izango naiz»Yo también estaré»
· PAHs y su #LeyViviendaPah
Así mismo llamamos a participar en la próxima
· Manifestación Aniversario B A N G L A D E S H Urteurrena
que los martes al sol venimos organizando tras la masacre.
 
Os animamos a intervenir, preguntar exponer lo que consideréis oportuno
porque somos un espacio para la denuncia, la ayuda mutua y la solidaridad autogestionada..
Salaketa, elkarren arteko laguntza eta Elkartasun autogestionatuetarako gune bat



«DERECHOS, DECISIÓN, DEMOKRAZIA»


Auzitegi Konstituzionalak bertan behera utzi du 8/2013ko Lege Forala. Lege honek Dohako osasun laguntza unibertsala arautzen zuen. Honekin batera bertan behera utzi ditu 24/2013ko legearen zati batzuk, etxebizitza eskubidea bermatzera zuzenduak zirenak  hain zuzen. Aspaldi honetan Nafarroako Parlamentuak onartutako lege sorta baten azken adibideak dira. Izan ere Auzitegi Konstituzionalak lege horiek behin behinean suspentsoan utzi eta ondorenean indargabetu baititu. Beste adibide larria da 18/2012ko legea bertan behera utzi izana, lege horren bitartez Nafarroako Foru Komunitateak laguntza farmazeutikoa bermatzen baitzuen.
Deklarazio hau sinatzen dugunok Espainiar Estatuan dagoen bultzada zentratzailea eta sozialki atzerakoia. Auzitegi Konstituzionalak
eta Estatuko beste instantzia batzuetatik hartzen ari diren erabaki horiek babesarik gabe uzten ditu egoera larrienetan dauden pertsonak.

Gure ustez atzerapausoak honako gaietan gertatzen ari dira:

1) ESKUBIDEAK.

Erabaki judizial hauek eskubide batzuk gabe uzten ditu behar gehien duten pertsonak. Beraz, kohesionatua eta pertsona guztientzat eskubide berdinak bermatuko lituzkeen gizarte eredu baterantz urratsak egitea galarazten dute.

2) NAFARROAKO AUTOGOBERNUA ETA ERABAKITZEKO AHALMENA.

Nafarroako jendartearen borondateak, lege horien onarpenean islatzen denak, berdintasuna eta justizia sozialaren norabidean urratsak egitea bilatzen zuen. Baina hori galarazi nahi duten erabaki judizialekin topo egin du

3) DEMOKRAZIA.

Politikaren suspentsoan uzten ari da. judizializazioak demokrazia bera Deklarazioa sinatzen dugun eragile eta pertsonok honako konpromisoak hartzen ditugu eta aldi berean Nafarroako jendarte osoa deitzen dugu berauekin bat egitera:

1) Pertsona guztientzat eskubide guztien defentsa eta bermea. Bereziki Auzitegi Konstituzionalak hartutako erabakiekin urratu dituen
eskubideak.

2) Nafarroako Autogobernuaren defentsa eta Nafarroako gizarteari eragiten dizkioten gai guztietan hemen erabakitzeko ahalmena
defendatzen dugu.

3) Nafarroa eremu demokratiko gisa defendatzea.

—————————————————————————————————————-

“ DERECHOS, DECISIÓN, DEMOKRAZIA”
El TC ha anulado La Ley Foral 8/2013 de Asistencia Sanitaria Gratuita Universal y parte de la Ley Foral 24/2013 de medidas urgentes para garantizar el derecho a la Vivienda en Navarra. Se trata, de momento, del último eslabón de una larga lista de leyes aprobadas en el Parlamento de Navarra. Leyes suspendidas y posteriormente anuladas por el TC, como lo fue la Ley Foral 18/2012 sobre la complementación de prestaciones farmaceútica de la Comunidad Foral de Navarra.
Los agentes y personas firmantes denunciamos el impulso recentralizador y de retroceso en materia social que desde el Tribunal
Constitucional y otras instancias del Estado, buscan dejar desamparados a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Y entendemos que se trata de un retroceso en las siguientes materias:
1) DERECHOS. Estas decisiones judiciales despojan de derechos a las personas más desfavoracedidas y, por lo tanto, nos impiden avanzar hacia una sociedad cohesionada que garantice los mismos derechos a todas las personas.
2) CAPACIDAD DE DECISIÓN Y AUTOGOBIERNO DE NAVARRA. El impulso de la sociedad navarra, manifestada en la aprobacion de estas Leyes y que trataba de avanzar en igualdad y justicia social, se ha topado con unas decisiones
judiciales que tratan de impedirlo.
3) DEMOCRACIA. La judicialización de la política está dejando en suspenso la propia democracia. Los agentes y personas firmantes adquirimos los siguientes compromisos y hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad navarra para que se adhieran:
1) Defensa y garantía de todos los derechos para todas las personas. En especial, los derechos vulnerados por medio de estas decisiones del Tribunal Constitucional.
2) Defensa del autogobierno de Navarra y de su capacidad para la toma decisiones que afectan a la sociedad navarra.
3) Defensa de Navarra como espacio democrático.




En defensa del Sistema Público de Pensiones: 17 de marzo

——————————————————————————————————————

En defensa del Sistema Público de Pensiones, el 17 de marzo todos y todas a la calle, nuestra mejor barricada.

“Que no te engañen, el problema no es el gasto en pensiones, el problema es el robo y el expolio en el ingreso que hacen los políticos, los empresarios y los ricos”

Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT

El artículo 50 de la CE es de obligado cumplimiento: …“Los poderes públicos garantizarán mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad…”

Este mandato es de obligado cumplimiento para cualquier “poder legislativo y ejecutivo” que deben garantizar siempre y en cualquier momento histórico, el derecho fundamental a pensiones suficientes y adecuadas para todas las personas.

Nos encontramos con un principio de “legalidad”, donde nuestro sistema público de Pensiones, siempre gozará de suficiencia económica, es decir ingresos, para garantizar pensiones adecuadas y suficientes (de ahí las actualizaciones periódicas según el coste de la vida) para todas las personas de la tercera edad.

¿Por qué entonces nos encontramos con la realidad actual sobre nuestro sistema público de Pensiones, donde más del 50% de todas las pensiones, es decir, 4,8 millones de pensionistas perciben solamente entre los 150€ hasta los 707€ mensuales por 14 pagas?

¿Por qué nos cuentan que nuestro sistema público de pensiones es insostenible, cuando el gasto en Pensiones solamente representa el 11% del PIB y en países de nuestro entorno como Italia, Francia, Portugal y la media de la U€ se encuentran en el 14%?

¿Por qué no nos cuentan la verdad de su desfalco de nuestros recursos públicos, a través del robo y la desposesión de miles y miles de millones de euros, por medio de “mecanismos políticos” como:

ü  Subvencionar a los empresarios sus cuotas a la Seguridad Social, por medio de bonificaciones, que han supuesto una sangría de 21.106 millones de euros desde el 2008 hasta el 2016.

ü  Mantener los topes máximos de cotización en los salarios a partir de 45.052€, que corresponden a una franja de asalariados y asalariadas de solamente 700.000 personas que ganan más de 60.000€ anuales y entre ellas los consejeros y consejeras de las Empresas (con medias salariales anuales de 650.000€), el personal ejecutivo y de alta dirección (con medias salariales de 2,2 millones de euros) los cuales dejan de ingresar anualmente a la Seguridad Social, cerca de 7.000 millones de euros.

No cotizar por los parados y paradas con subsidio. Expulsar a las cerca de 300.000 personas cuidadoras del régimen de la Seguridad Social en el 2010 y en consecuencia dejar de cotizar. Ambas acciones han supuesto dejar de ingresar cerca de 8.000 millones de euros.

Las tarifas planas a todo el empresariado y las exenciones de cotización al empresariado hasta los 500€, ha dejado de ingresar 1.500 millones anuales.

Los millones de horas de trabajo no declaradas y no pagadas por los empresarios anualmente, equivalen a 156.000 puestos de trabajo, que pudieran estar cotizando y no lo hacen.

Las mentiras de Empresarios, Banqueros, Políticos y “Expertólogos”  sobre la viabilidad y sostenibilidad de nuestro Sistema Público de Pensiones, solamente persiguen un fin: que los ricos y las ricas, como Ana Botín (Presidenta del Banco Santander), tengan un Fondo de Pensiones acumulado de 45,8 Millones de euros y tan sólo tiene 57 años y que las grandes Empresas del Ibex 35, incluidos los Bancos, se hayan forrado en más de 80.000 millones de beneficios, durante los años de “su crisis-estafa” y, en cambio, no cotizaron por el Impuesto de Sociedades, sino un mísero 5,7% de media.

Nuestro sistema Público de Pensiones, es completamente viable, universal y solidario y quienes pretenden destruirlo y/o recortarlo, son quienes no contribuyen a la caja común, expolian y se apropian indebidamente de recursos públicos en su beneficio privado.

Sal a la calle, tengas la edad que tengas y defiende tu derecho a una pensión digna y suficiente para todas las personas.




17 de marzo: desamordázate




Salhaketa presenta el documental «COPEL, una historia de rebeldía y dignidad»




6 de marzo, Martes al Sol

Extraído de: https://martesalsol.wordpress.com/2018/02/27/marzo-sol-martxoa/

 

Entramos de lleno en el mes de marzo y el primer martes, día 6 a las 7 de la tarde nueva cita martesolera. Tendremos los testimonios de las luchas de los colectivos que CONformamos los martes al sol, así como otras luchas que no consideramos ajenas :

PAHs de Nafarroa y su   presentada en el Congreso de Madrid

Plataforma Navarra de Salud nos llevaran su revista, como en cada número, tratan  de reflejar temáticas de interés acerca del DERECHO A LA SALUD. https://drive.google.com/file/d/1u9K9HeKOadWCSEKd8xu8hpbsnJqJXytf/view

8 de Marzo   ” El movimiento feminista ha presentado una larga lista de motivos para la movilización, a la que llama a todas las mujeres, sean asalariadas, trabajadoras domésticas, amas de casa, estudiantes… al tiempo que invita a los hombres a que se impliquen en la movilización, aunque sea indirectamente

Orgullo loco   ” 20 de Mayo se celebra el Día del Orgullo Loco para defender el derecho a ser diferentes y liberar la palabra ‘locura’ de sus connotaciones negativas. Para darle la vuelta a una etiqueta que daña. Para combatir el estigma con su propia medicina.

Sanfermines 78 GOGOAN  “Queremos levantar un monumento para que no desaparezca la memoria de los sanfermines de 1978. Esto es lo que ocurrió, según recoge el informe de las peñas redactado aquel mismo verano: Informe de las peñas 1978 : https://archive.org/stream/InformeSF78#page/n41/mode/2up

21 de marzo    ¿Por qué el 21 de marzo es el Día Internacional contra el Racismo?

El 21 de marzo es la fecha elegida en homenaje a los asesinados durante la masacre de Shaperville, cuando miles se manifestaban contra el régimen del Apartheid en el año 1960. Actualmente, es un día de lucha contra el racismo y la xenofobia en todo el mundo.

Nos vemos en las calles!!

el 6 de marzo a las 7 de la tarde frente a diputación




Parlamento Social: convocatoria ante las jornadas sobre el Convenio Económico Navarra-Estado




Detenido el Secretario General de la CGT de Catalunya, Ermengol Gassiot (puesto ya en libertad en la madrugada del 27 al 28 de febrero)

El secretario general de la CGT de Catalunya, el compañero Ermengol Gassiot, ha sido detenido este mediodía en la sede de la Fiscalía Superior de Catalunya y no pasará hasta mañana a disposición judicial. Ermengol estaba en situación de busca y captura porque no se presentó a declarar ante el juez en el juicio conocido como #Som27imes, a raíz de la ocupación del rectorado de la UAB que hicieron estudiantes y sindicalistas el 2013 contra el ‘Plan Bolonia’.

La detención se ha producido en el momento en que tres de las personas encausadas -Bàrbara, Edu y Ermengol- presentaban un escrito a la Fiscalía en el cual un millar de personas del ámbito académico apoyaban a los encausados. Hacia las 13h Ermengol y Bàrbara, sobre la cual también había orden de detención, han sido conducidos a la Comisaría de Mossos d’Esquadra de Les Corts. Desde el interior de la Comisaría, el mismo Ermengol ha comunicado por teléfono que hasta mañana no pasarían a disposición judicial, así que pasarán la noche a Les Corts.

Desde la CGT de Catalunya queremos denunciar el escarnio y castigo innecesario que representa esta medida, puesto que generalmente sólo duermen en Comisaría las personas detenidas en fin de semana o cuando la jornada ya está finalizando. Probablemente convocaremos una concentración para esta tarde. Estad atentas en nuestras redes.

Ermengol Gassiot es profesor de arqueología en la UAB y desde hace cuatro años secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Catalunya, tercer sindicato en afiliación en Catalunya. El proceso en el cual se encuentra imputado consiste en 27 acusaciones penales contra 25 estudiantes, un PAS (personal de administración y servicios) y un profesor, que es Ermengol. En el marco de las movilizaciones contra el ‘Plan Bolonia’, se ocupó durante un mes el Rectorado, también como protesta contra el entonces equipo de Gobierno de la UAB. La fiscalía pide penas de entre once y catorce años de prisión y multas de 9.500 euros para 27 personas por participar en la ocupación o apoyar. La UAB también les reclama 14.000 euros por responsabilidad civil.

Contacto:

Òscar Murciano, Secretario de Acción Social de CGT Catalunya

Atentamente,

Secretaría de Comunicación CGT Catalunya