Apaga luuuuz, Mari Luz, apaga luuuuz…

En C.G.T. nos tomamos muy en serio el tema del Fondo Social, pero al leer las hojas de UGT y CCOO en respuesta a la nuestra, nos ha saltado la carcajada. Y es que no podemos vivir con “tanta luz” aportada por UGT en tan pueril y desafortunada parrafada, desafortunada, porque supone un insulto a la inteligencia de esta Plantilla y de nuestr@s votantes.

Claro está que a la vista de la posterior hoja de CCOO, siempre a la sombra de los patriarcas de UGT, también podríamos haber titulado nuestra hoja “Maná Maná, paraaaabaraba”.

En C.G.T. tenemos muy claro, y pensamos que lo hemos dejado muy claro, de donde sale el dinero del Fondo Social, para que está destinado, y cuál es la normativa, Por eso, no vamos a aburrir a la Plantilla repitiendo algo que ya está suficientemente explicado.

También tenemos muy claras cuáles han sido las intenciones de los firmantes de ese “democrático” acuerdo, que no son otras, que las de echarnos a la Plantilla encima. No es una novedad. Ya lo han hecho otras veces y les ha salido el tiro por la culata.

C.G.T. jamás se ha escondido, y menos en este asunto del Fondo Social. Siempre hemos sido claros al respecto, la Plantilla lo sabe y por tanto, también nuestr@s votantes, quienes nos han elegido, no para “cogestionar” la empresa a cambio de prebendas, sino por nuestro modelo de acción sindical, algo que en UGT y CCOO tienen totalmente olvidada.

Si est@s arrogantes, prepotentes y autoritari@s caciques de UGT y CCOO piensan que pueden doblegarnos con este tipo de acuerdos mayoritarios y “democráticos”, van dados.

En primer lugar porque lo que han hecho con este acuerdo impositivo no tiene otro nombre que coacción.

En segundo lugar, porque nunca han tenido remilgos para funcionar como lo han hecho hasta ahora, negándonos, no sólo a C.G.T. que fuimos quienes lo propusimos cuando entramos en la Comisión de Asuntos Sociales, sino a toda la Plantilla, la realización de una Auditoría de las cuentas y gestión del Fondo Social.

Bien es cierto, como dice CCOO, que les hemos hecho pasar por procesos judiciales cuando ellos llevaban la gestión del Fondo Social, pero parecen tener una memoria selectiva.

La Sentencia de aquel proceso desestimó la demanda porque no hay norma legal que obligue al Comité de Empresa a rendir cuentas, que era lo pretendido con la demanda. Puede que no haya una norma legal, pero el deber moral si lo exige, máxime cuando se trata del dinero de la Plantilla y para la Plantilla.

De ahí, a decir que no se encontró ningún error, sería faltar a la verdad, o lo que es lo mismo, mentir.

Porque, al desestimarse la demanda por falta de legitimación activa, por lo que hemos dicho anteriormente, no se entró a resolver las demás cuestiones en litigio, pero dicha Sentencia, sí que recoge como hechos probados noveno y décimo, irregularidades en la gestión del Fondo Social.

¿Es el miedo a una nueva demanda lo que les ha llevado a actuar de esta manera? Hacen bien en tenerlo, pues a C.G.T. nunca le ha temblado, ni le va a temblar la mano a la hora de firmar una denuncia o una demanda judicial, si vemos que hay motivos.

Por tanto, que no pretendan meternos en su juego y menos con sus reglas, para atarnos las manos, haciéndonos cómplices de sus posibles irresponsabilidades como gestor@s.

C.G.T. no ha paralizado el pago de las ayudas. Han sido ell@s, con su actitud caciquil quienes lo han hecho. Es más, en la última reunión de la Comisión de Asuntos Sociales, celebrada el día 3 de octubre de 2016, ya había dos personas dispuestas para firmar las cuentas de forma mancomunada tal y como exige la auditoría, la Coordinadora de la Comisión, y otra integrante de la misma, pero tras una breve conversación con otro miembro de la Comisión, de UGT, la Coordinadora dio marcha atrás, negándose a dar su firma. ¿Quién ha paralizado el Fondo Social?

Claro que C.G.T. ha presentado solicitudes de ayudas al Fondo Social, tanto de afiliad@s como de otras Trabajador@s que han confiado en nosotros para presentarlas. Como representantes de la Plantilla, es nuestra responsabilidad y no la evitamos. Como Trabajador@s, también tenemos derecho a recibir lo que es nuestro. No somos gilipollas. Otra cosa es que estemos de acuerdo con el modelo del Fondo Social y la forma de gestionar nuestro dinero y el del resto de la Plantilla, que no lo estamos.

Y por cierto, el ejemplo de la silla de ruedas, pues patético, ya que no debe tener ayuda del Fondo Social, pero no porque C.G.T. se niegue a ello, sino porque tiene ayudas de la Seguridad Social. Pero, muy bueno el intento.

No, si al final nos van a echar la culpa del huracán Mathew, e incluso dirán que el toro que mató a Manolete era de la C.G.T.

Esperamos que entre un poco de cordura entre tanta arrogancia y prepotencia “democrática”. ¿Cuál va a ser la siguiente demencia? ¿Acordar “democráticamente” que la C.G.T. o la Plantilla nos suicidemos en bloque?

¿Van a aplicar lo de las firmas mancomunadas para otro tipo de acuerdos como el Convenio Colectivo?

Puede que con otr@s les valga, desde luego con C.G.T., NO.

SALUD.                                                                                         Landaben, 13 de octubre de 2016

Sección Sindical de C.G.T. en Volkswagen Navarra, S.A.




Nuevas sanciones a Volkswagen Navarra

IMG-20150930-WA0005La Dirección General de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra, ha confirmado las sanciones propuestas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ante las denuncias presentadas a Inspección de Trabajo y Seguridad Social por C.G.T., por la ilegalidad que constituyen las infracciones cometidas por la dirección de esta “nuestra querida fábrica”.

EXPOSICIÓN DE TRABAJADOR@S A RIESGO POR AMIANTO

Como ya informáramos en nuestras hojas del 28 de Enero y 15 de Febrero de éste año 2016, Volkswagen Navarra, expuso a trabajador@s del departamento de Mantenimiento de Pintura, a trabajos de desmontaje de instalaciones en las que se manipuló una junta de aireación que contenía AMIANTO, sin ningún tipo de protección individual ni colectiva:

“…resulta que el 3 de diciembre de 2015, se toman muestras para analizar. El 9 de diciembre se realizan los trabajos, es decir, ¡sin tener los resultados!,…”

En la Resolución número 713/2016, de 13 de junio de 2016, de la Directora General de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra, se relata el acta de infracción levantada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social el día 4 de marzo de 2016 a la empresa VOLKSWAGEN NAVARRA, S.A.:

El día 2 de febrero de 2016, se efectúa visita de inspección al centro de trabajo de Volkswagen Navarra, S.A.… Entre los temas analizados se encuentra la posible situación de riesgo detectada tras unos trabajos ejecutados por personal de mantenimiento, entre los días 7 y 13 de diciembre de 2015…”

“… La empresa insinúa, en la reunión mantenida el 2 de febrero de 2016, que en la ejecución de desmontaje hubo un exceso de celo y que se retiraron elementos que no formaban parte de la orden dada.

Los trabajadores de mantenimiento manifiestan que “… Cuando se dispusieron a ejecutar el trabajo, se comprobó que no era posible el desmontaje, por encontrarse el tubo a retirar en el suelo, sin margen para maniobrar. Por tal motivo se procedió a cortar el fuelle de unión entre el ventilador y el tubo.

“En conclusión:

Los trabajadores del departamento de mantenimiento de Volkswagen Navarra, S.A., procedieron a desmontar unas plataformas y unos tubos de aireación cumpliendo las órdenes dadas. Posteriormente, se ha demostrado,… que en la ejecución de los trabajos acometidos entre el 7 y 13 de diciembre se manipularon elementos con amianto.”

“… El hecho de que en el centro de trabajo de Volkswagen Navarra, S.A., se hayan acometido trabajos por los que se ha expuesto a amianto a trabajadores presentes en la denominada “nave vieja de pintura, zona de ceras”, sin que se haya elaborado previamente una evaluación de riesgos, así como un plan de trabajo, constituye una infracción… La infracción, se encuentra tipificada y calificada como grave… Se propone la sanción en grado medio… en cuantía superior a la mínima prevista, en atención a la peligrosidad de la actividad desarrollada que pudo exponer a amianto los trabajadores presentes en la zona…”.

“…la empresa mantiene que… se produjo una sorpresa al descubrir la presencia de amianto entre los componentes retirados” (y eso que habían encargado estudios en busca de amianto…)

“… Según se desprende del informe emitido por el Inspector de Trabajo y Seguridad Social, las alegaciones formuladas por la empresa no logran desvirtuar, ni los hechos ni los fundamento de derecho que sustentan el acta de infracción, levantada por la Inspección de Trabajo a la empresa VOLKSWAGEN NAVARRA, S.A. por lo que resulta procedente su confirmación y en consecuencia la imposición de la sanción que en la misma se propone , toda vez que la calificación y graduación de la propuesta se sanción se acomoda a lo dispuesto en los preceptos citados en el acta….”

RESUELVO:

  1. Confirmar la propuesta de sanción formulada por el Inspector de Trabajo y Seguridad Social respecto al acta de infracción… e imponer a la empresa VOLKSWAGEN NAVARRA, S. A. la sanción de OCHO MIL QUINIENTOS EUROS (8.500,00 €). (La negrita es nuestra).

En C.G.T. se nos antoja muy poca multa, dada la gravedad y las consecuencias hacia los trabajadores.

Nuevamente Volkswagen ha sido sancionada por hacer lo que mejor sabe, incumplir la Ley, sobre cualquier tipo de materias, y en especial en materia preventiva.

Mientras, Volkswagen Navarra, S.A., sigue demostrando el más absoluto desprecio que siente por la Seguridad y Salud de sus trabajador@s, tratando de culpabilizar ante Inspección de Trabajo, de que haya habido un exceso de celo por parte de los trabajadores, tratando de desviar la atención de la grave NEGLIGENCIA cometida por el Servicio de Prevención.

HORAS EXTRA DE TRABAJADOR@S CON CONTRATO A TIEMPO PARCIAL

La Dirección General de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra, ha confirmado una nueva sanción de 6.250,00 euros propuesta por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ante las denuncias presentadas por C.G.T., por la ilegalidad que constituye la realización de horas extras del personal con contrato de sustitución de jornadas reducidas.

Mientras otros se limitan bien, a “pedir por favor” a los trabajadores que no realicen horas extras, bien, a hacer de voceros de la empresa, diciendo a l@s compañer@s con contrato de sustitución, que por culpa de C.G.T. ya no pueden meter horas extra (cosa que está totalmente prohibida); C.G.T. nuevamente ha ido contra la responsable de esta ilegalidad, que no es otra que Volkswagen Navarra S. A., haciendo las correspondientes denuncias, algunas, como la de este caso, que desgraciadamente tenemos que hacerlas todos los años, y que todos los años son sancionadas.

12 HORAS DE DESCANSO ENTRE TURNOS

La Dirección General de Política Económica y Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra, ha confirmado una nueva sanción de 6.000,00 euros propuesta por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ante las denuncias presentadas por C.G.T., por la ilegalidad que constituye la no realización de un descanso mínimo de 12 horas entre jornadas de trabajo.

La infracción se encuentra preceptivamente tipificada y calificada como GRAVE,… Se propone la sanción en grado máximo… Se tiene en cuenta para proponer la cuantía el número de trabajadores afectados: Trescientos veintinueve que trabajaron los días 18 de septiembre (tarde) y 19 de septiembre (mañana); trescientos tres que trabajaron los días 25 de septiembre (tarde) y 26 de septiembre (mañana) y trescientos veintidós que trabajaron los días 2 de octubre (tarde) y 3 de octubre (mañana).

SALUD.                                                                                  Landaben, 10 de agosto de 2016.

Sección Sindical de C.G.T. en Volkswagen Navarra, S.A.




VW: en defensa de la salud y por el reparto del empleo

Concent VW 11 jun 1611/06/2016: nueva concentración, con motivo del 10º sábado consecutivo en el que se convocan paros de 24 h en VW-Navarra convocados por la defensa de la Salud de la plantilla, contra las horas extra y por la creación de empleo.

http://cgtvolkswagen.blogspot.com.es/




La razonada necesidad de seguir con los paros de los sábados en VW

paros vw 4 junio2
Como cada sábado, concentración y reparto de octavillas en Paseo Sarasate

VW-Navarra continúa con un programa de «eficiencia» que conlleva la eliminación de puestos de trabajo mientras obliga a la plantilla a trabajar los sábados, no considerando además las implicaciones que esto tiene en la salud de la plantilla.

Una plantilla que aparte de no disponer de tiempo suficiente de recuperación durante los fines de semana, ve como cada vez aumentan la actividad y las operaciones a realizar en las cargas de trabajo.

Por todo ello, desde CGT vemos más que razonada la necesidad de continuar con los paros ante los sábados obligatorios.




8º sábado de paros en VW

concentración VW 28 mayo
Imagen de la concentración llevada a cabo hoy, a las 12 h en la Estatua de los Fueros.

Este es ya el 8º sábado de los 12 convocados para realizar Huelga en Volkswagen-Navarra en defensa de la Salud Laboral y contra las Horas Extra. Huelgas que han supuesto a la empresa pérdidas de producción que se pueden cuantificar económicamente pero las pérdidas que sufre la plantilla que baja a trabajar, esas, no son cuantificables.

La situación de salud de la plantilla con cientos de reubicad@s (y decenas de trabajador@s sin puesto de trabajo), los ritmos de trabajo, las eficiencias implantadas, que suponen menos personal pero más trabajo para el resto,… Trabajar un día más en una semana empeora aún más la situación.




Sigue el «plante» a los 12 sábados obligatorios en VW-Navarra

paros vw 14 mayo
14/05/2016: Concentración llevada a cabo a las 12H en la Estatua de los Fueros

La realidad de Paro e injusticia que seguimos soportando nos debe concienciar que no es permisible la acumulación del trabajo en pocas manos. No tenemos otra salida para toas y todos que repartir el trabajo y la riqueza. El trabajo impuesto en estos sábados obligatorios en VW y sus empresas auxiliares, sometidas a sus dictados de la primera, conlleva la realización de un volumen brutal de horas extraordinarias, más de 450 000, lo que supone más de 230 puestos de trabajo.

A esto hay que añadir la situación de salud de la plantilla, ya de por sí mala, empeorada por el aumento de jornada.

Por ello continúan los paros de 24 horas, el plante ante este productivismo que nos condena al paro, la precariedad y la pérdida de salud.




Otro sábado de Huelga en VW-Na

DSC_0472 (copia)Hoy, sábado 7 de mayo se han convocado de nuevo paros en VW en rechazo a los sábados obligatorios que ha impuesto la empresa.

COMUNICADO DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CGT EN VW:

Como tod@s sabéis, este año, la empresa y sus siempre-firmantes nos han impuesto los desplazamientos de pausas en el turno de mañana, cuatro sábados obligatorios por turno y uno más voluntario para trabajar… para luego vendernos el acuerdo como generador de empleo…

Mientras tanto, no paran de recortar empleo a base de eficiencias, prueba de ello es la inminente desaparición de 15 puestos de trabajo de las cadenas, de los cuales 3 afectan a la Línea de Puertas del taller de Motores (1 por turno), en una zona en la que hay personal Especialmente Sensible, con reubicaciones médicas que hasta ahora sólo les permitía a algun@s, trabajar en uno de los dos lados, pero que a raíz de esta nueva eficiencia, el Servicio Médico cambiando de criterio, les obligará a trabajar en los dos lados…

Por su parte, en la cadena de Lija Preparación de la Nave 2B de Pintura, desaparecen otros 3 puestos de trabajo (1 por turno), donde por medio de la colocación de una plataforma móvil y un cambio de altimetrías harán que desaparezca un puesto de Lija de Techo y Montantes, lo que supondrá que en un puesto de trabajo se tenga que realizar el trabajo de 2 personas. Y también la ya anunciada posible desaparición de 9 puestos de ajustadores (3 por turno) de allí donde puedan quitarlos.

Desde CGT pensamos que esto es otro claro ejemplo de lo poco que le importa a la empresa que quiso ser «el mejor empleador del mundo», la generación de empleo y la salud de sus trabajador@s. Es por ello, que ahora más que nunca, es necesaria una respuesta contundente por parte de la plantilla, para lo que os animamos a tod@sa secundar las huelgas para los sábados obligatorios que desde CGT hemos convocado para el mes de Mayo y que también convocaremos para el mes de Junio. Y que no cesaremos en nuestro empeño, a pesar de las malas artes que Volkswagen Navarra está empleando de sustitución de huelguistas, y de persecución al@s trabajador@s que ejercen su derecho a la huelga.




CGT continúa convocando paros en VW cada sábado obligatorio

22
Imagen del acto de difusión y reparto de octavillas que se ha realizado esta mañana (30 de abril), en el Paseo Sarasate.

En C.G.T. continuamos con las convocatorias de huelgas para todos aquellos sábados obligatorios que la empresa pretenda hacernos trabajar. Este 30 de Abril hemos vuelto a convocar a la plantilla a secundar la huelga.

Frente a las necesidades economicistas de la empresa queremos anteponer nuestras necesidades personales, sociales y familiares. No es algo banal. Trabajamos para vivir y no queremos vivir para trabajar, dejándonos en el camino la salud física y mental.

Que nos obliguen a trabajar los sábados es además más grave cuando los datos del Paro empeoran. Proponemos que si hay más trabajo, se hagan contrataciones para repartir el trabajo, reducir el paro y no sobrecargar a la actual plantilla de VW.




28 de Abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Se acerca el 28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Día en el que desgraciadamente, en CGT no tenemos nada que celebrar. Por eso año tras año, convocamos paros como forma de protesta ante los reiterados incumplimientos de Volkswagen Navarra en materia preventiva. Que demuestra así su más absoluto desprecio por la Seguridad y Salud de tod@s l@s que trabajamos aquí.

Este año como no podía ser de otra manera, CGT seguimos luchando contra dichos incumplimientos, que junto con los altos ritmos productivos, día tras día machacan nuestra salud. Por ello, en CGT, este año, también hemos convocado Huelga Legal de 8 horas por Turno, que comenzará a las 22:00 horas del día 27 de abril, y terminará a las 22:00 horas del día 28 de abril.

AMIANTO

Durante el mes de diciembre de 2015, se ordenó a trabajador@s de Mantenimiento del taller de Pintura, el desmontaje de unas plataformas en cercanas a las instalaciones de Ceras del taller viejo de Pintura (Nave 2), para lo cual tuvieron que desmontar también unos conductos de ventilación que estaban unidos a dichas plataformas.

Para desmontar ésos conductos, utilizaron una rotaflex, con la que cortaron sin saber una junta que contenía AMIANTO, y decimos sin saber, porque nadie les informó sobre que se estaba realizando un estudio en dicho taller para saber si entre otras cosas, las juntas de los conductos de ventilación contenían amianto.

Como ya dijéramos en nuestras anteriores hojas sobre Amianto, anunciábamos que CGT había denunciado estos hechos ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, porque el cúmulo de incumplimientos cometidos es tan amplio como toda la Legislación vigente respecto al amianto. Pues bien, Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ha propuesto Acta de Infracción en Materia de Seguridad y Salud, como no podía ser de otra manera.

EVALUACIONES DE RIESGOS

En mayo de 2015, CGT tuvimos que judicializar la desastrosa metodología de evaluación de riesgos, que en esta empresa se estaba utilizando para evaluar nuestros puestos de trabajo, y que con varios informes habían puesto en evidencia desde el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) e Instituto Navarro de Salud Laboral (INSL), actual Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), y por la que numerosos trabajador@s hemos visto perjudicada nuestra salud a lo largo del tiempo.

La empresa nos metió un gol en el juicio diciendo que desde enero de 2014 ya no se utilizaba el Checklist OSHA para evaluar, sino que se utiliza el método EAWS. Y como ya dijéramos en nuestra hoja del 9 de junio de 2015, un gol que no solo nos metieron a CGT, sino a toda la Plantilla, y en especial a la Comisión de Delegados de Prevención, ya que la empresa sin consultarnos, habían decidido unilateralmente emplear éste último método.

Pues bien, con el nuevo método, la cosa no ha mejorado en las cadenas, es más, ha empeorado. Y decimos esto, porque gracias a las pésimas evaluaciones de riesgos que se están empleando en ésta empresa, que minimizan el riesgo (como así lo afirman voces muy importantes en la Comunidad Científica), cada día más trabajadores aparte de ser aptos con limitaciones, tienen que pedir un cambio de contingencias por las bajas que son derivadas a la Seguridad Social, como decíamos en nuestra hoja de 21 de marzo de 2016, sobre las Memorias Sanitarias y los Informes de Siniestralidad Laboral, “Concretamente en la Memoria Sanitaria del año 2015, “milagrosamente” han descendido el número de accidentes y enfermedades profesionales, así como las jornadas perdidas por dichas causas (datos que viene recogidos en los partes de accidentalidad), pero curiosamente han aumentado el número de jornadas perdidas por enfermedad común, lo que nos hace sospechar que la gran mayoría de enfermedades profesionales se estén derivando fraudulentamente a la Seguridad Social.”

Sospecha confirmada por la Sección de Valoración Clínico Laboral e Inspección Médica del ISPLN, que a través de una consulta realizada por CGT sobre procesos de baja común por patologías osteo-musculares de trabajador@s de Volkswagen Navarra, casualmente aumentan en su número desde el año 2014 con 248 casos, llegando en 2015 a los 280.

Desde hace mucho tiempo, en el ISPLN están diciendo sobre evaluaciones de riesgos para reubicar a trabajadores especialmente sensibles, que “…las evaluaciones de factores de riesgo ergonómico como los realizados por la empresa sobre tareas repetitivas, posturas y tareas de empuje-arrastre manual, son aplicables a la mayoría de la población trabajadora sana”, o que “…en la documentación sobre evaluación de posturas que aporta la empresa, no está valorado el riesgo”, etc., etc., dejando en evidencia la labor del Servicio de Prevención en materia de reubicaciones.

Pero en esta empresa se siguen empeñando en hacerlo todo mal, y solo hacen lo que deben, cuando se lo impone Inspección de Trabajo o un Juez. En fin… para echarse a llorar.

En protesta por estas malas prácticas por parte de la empresa en materia de Seguridad y Salud Laboral y por otras muchas más, desde CGT hemos convocado:

28 DE ABRIL

¡HUELGA LEGAL DE 8 HORAS POR TURNO!

HORARIOS:

  • TURNO DE NOCHE: DESDE LAS 22:00 HORAS DEL DÍA 27 A 6:00 HORAS DEL DÍA 28
  • TURNO DE MAÑANA: DESDE LAS 6:00 HORAS HASTA LAS 14:00 HORAS DEL DÍA 28
  • TURNO DE TARDE: DESDE LAS 14:00 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS DEL DÍA 28
  • TURNO DIURNO: DESDE LAS 7:00 HORAS HASTA LAS 15:00 HORAS DEL DÍA 28

28 ABRIL A LAS 12:00 HORAS CONCENTRACIÓN EN CARLOS III FRENTE A DIPUTACIÓN

¡EN DEFENSA DE TÚ SALUD, PARTICIPA!

SALUD.                                                                   Landaben 26 de abril de 2016

Sección Sindical de CGT- LKN en Volkswagen Navarra S.A.



¿Los reyes del engaño?

“Que estimando la demanda formulada por (…) contra VOLKSWAGEN NAVARRA SA debo declarar y declaro que los permisos reconocidos al actor para acudir a su médico de familia los días 17 abril y 3 diciembre 2013 tienen la consideración de permisos retribuidos y debo condenar y condeno a la empresa demandada a estar y pasar por esta declaración y a abonar al actor la cantidad de 56,60 €”.

Sentencia del Juzgado de lo Social nº 4 de los de Navarra, Nº 000509/2015

Este es el fallo correspondiente a la demanda presentada por un compañero de los que, habiendo pedido un permiso para acudir a su médico de cabecera, le han descontado el salario correspondiente a esas horas (a las que siempre hemos tenido derecho), por el simple hecho de haber estado en un periodo de baja a lo largo de los 365 días anteriores a la petición del permiso. Se anula a todos los efectos el descuento y se obliga a la empresa al pago del salario descontado por dichos permisos. Ratificado por Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Sala de lo Social, en fecha de 17 de Marzo de 2016, la cual ya es firme por no haber interpuesto recurso la empresa sobre dicha sentencia.

Volkswagen Navarra S.A. es condenada por la utilización de una rastrera y abusiva artimaña, para aumentar año tras año esos “bonus” que ganan los PEC, y que debido que la cantidad descontada, en muchos casos, la mayoría de l@s trabajador@s no veíamos rentable judicializar. Se da como hechos probados que “…La cuestión planteada puede afectar a un gran número de trabajadores y, en concreto, a todos los trabajadores de la empresa demandada, que son más de 4000…”

Exponemos a continuación algunos Fundamentos de Derecho de la citada Sentencia:

“La empresa demandada no informó al actor que el permiso no era retribuido cuando el trabajador se lo pidió, y no lo hace nunca cuando los trabajadores piden estos permisos. Sí se informa de esto a los trabajadores de nueva contratación.”

“En los últimos 30 años (…) -que pertenece al departamento de recursos humanos de la nave de chapistería de la empresa demandada-, no ha visto ninguna reclamación de trabajadores por el descuento del salario correspondiente a los permisos para ir al médico si en el año anterior han estado en situación de incapacidad temporal.”

“VOLKSWAGEN NAVARRA SA se opone a la demanda…,… Alega, en resumen, que la empresa viene realizando históricamente el descuento de las horas cuando el trabajador ha permanecido en el año anterior en situación de incapacidad temporal, sin que los trabajadores hayan reclamado, por cuanto que se trata de una práctica que deriva de la Ordenanza de la industria siderometalúrgica que se reprodujo en los sucesivos convenios colectivos.”

“…El VIII Convenio colectivo de empresa aplicable regula en su Anexo 15 los “Permisos retribuidos” y enumera, entre ellos, dos tipos: el motivado por a)“Consultas médicas: Especialista (Seguridad Social)” con una duración “por el tiempo necesario” y b)”médicos de cabecera y particular” con una duración de “16 horas/año”, en ambos casos exigiendo justificante con un “visado previo servicio médico empresa y justificante de asistencia”…

“…Los permisos de trabajo retribuidos se regulan en el Estatuto de los Trabajadores en el artículo 37.3 y exoneran al trabajador de la obligación de trabajar durante periodos breves pero no liberan al empresario de la obligación de abonarle el salario durante los días de su disfrute ni de cotizar a la Seguridad Social…”

Sobre el VIII Convenio Colectivo,”…(en su Anexo 15) no recoge la legitimidad de la interpretación empresarial, dado que se limita a regular ese permiso para acudir al médico de cabecera de forma que se dispone que será retribuido siempre que no sobrepase un límite de ausencia al trabajo de 16 horas anuales…”

“…En ningún (caso) se expresa que el trabajador no tendrá derecho a la retribución de este permiso si ha permanecido en situación de incapacidad temporal el año anterior…”

…”que la Ordenanza de trabajo para la industria siderometalúrgica (BOE 25/8/1970) se encuentra derogada (Orden de 17/2/1988), ni siquiera su contenido puede considerarse un criterio interpretativo del Convenio colectivo actual para alcanzar la conclusión pretendida por la empresa, dado que en su artículo 60 reconoce a los trabajadores afectados por el ámbito de la misma el derecho al permiso retribuido…,… se trata de una regulación de contenido idéntico a la que recoge el Convenio colectivo que nos ocupa, en la que tampoco se establece que deba excluirse a los trabajadores que en el año anterior hayan permanecido en situación de incapacidad temporal del derecho a este permiso retribuido.”

VALORACIÓN DE C.G.T.

En C.G.T. pensamos que es muy triste, que para conseguir nuestros derechos, tengamos que recurrir siempre a los juzgados, a pesar de que la empresa sea conocedora de dichos derechos.

En C.G.T. venimos denunciando desde hace muchos años que en Volkswagen Navarra S.A. nos están quitando la Salud, y no solo la salud, sino también parte del salario de tod@s l@s trabajador@s que hayamos podido estar en la misma situación, como hemos podido demostrar ante un juez.

A esta empresa si las leyes no le sirven, se las inventan. Eso sí, luego no les cuesta nada decir que en esta empresa se cumple con toda la legalidad vigente (será la que se inventan…y sino, con pagar la multa…), y que son “ese espejito donde al resto de empresas les gustaría mirarse”… ¿Así trata el que quiso ser “el mejor empleador del mundo” a sus empleados?

C.G.T. hemos preparado un escrito que presentaremos en el Comité, para que el conjunto del Comité de Empresa exija a la Empresa, el pago a tod@s aquell@s trabajador@s que hayan visto descontado su salario por dichas malas prácticas, e igualmente haremos conocer esta Sentencia en el seno del Comité.

Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo.

Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense.

SALUD.                                                       Landaben, 19 de Abril de 2016.

Sección Sindical de CGT en Volkswagen Navarra S.A.