Amianto en Volkswagen: Cobardes, mentirosos y …

HOJA AMIANTO 24-09-2014Como se recordará, antes de Sanfermines, CGT publicamos una hoja sacando a la luz una serie de casos de excompañeros que han fallecido o han desarrollado una enfermedad neumológica como consecuencia de la exposición al amianto a lo largo de la historia de esta fábrica.

Al mismo tiempo, solicitamos una reunión urgente de la Comisión Sindical de Seguimiento para tratar el tema. Como consecuencia de esta reunión, se solicitó a la Empresa, a través de la Comisión de Delegados de Prevención, una reunión para pedir explicaciones al respecto. El 28 de julio, dentro de una reunión ordinaria del Comité de Seguridad y Salud, se trató el tema con la empresa, como un punto más del Orden del Día.

En apenas unos minutos, el Responsable del Servicio de Prevención nos comunicó que no tenían constancia de que en la fábrica se hubiese trabajado con amianto, que en todo momento se cumplió y se ha cumplido con la Legislación vigente, y que por tanto no ha habido trabajador@s expuest@s a este material.

Según su “versión”, sólo tienen conocimiento, y al parecer con gran sorpresa, por medio de una demanda judicial de la familia de un trabajador fallecido por un mesotelioma, enfermedad que en un altísimo porcentaje se asocia a la exposición al amianto.

Fue precisamente la viuda de este compañero fallecido quién envió este lunes día 22 un correo electrónico a las Secciones Sindicales que conformamos el Comité de Empresa, adjuntando una serie de documentos, que nos han confirmado algunas cuestiones que en CGT teníamos muy claras, y nos han sacado a la luz otras que en CGT desconocíamos, pero que al parecer, alguien en este Comité conocía muy bien.

En primer lugar, en la reunión del 28 de julio, la Empresa rechazó cualquier posibilidad de tener una salida cuando menos “honrosa”. Y además, lo hizo de la más deshonrosa de las maneras: mintiendo.

Porque cuando dicen que únicamente tienen conocimiento del tema a causa de una demanda judicial, que de momento está paralizada, están mintiendo. En base a la documentación aportada al Comité por la viuda del compañero fallecido, hace ya muchos años que han tenido conocimiento de informes médicos que hablan de enfermedad por exposición al amianto.

¿Qué tienen que decir de esto en el Servicio Médico, con su Responsable a la cabeza, y los Responsables directos de éste? Porque en base a esos informes reubicaron al trabajador en otro puesto.

Porque cuando dicen que a lo largo de la historia de esta fábrica se ha cumplido siempre con la Legalidad vigente en cada momento, están mintiendo. ¡Ojalá fuera cierto! Estaríamos en otra situación totalmente diferente, y seguramente que en CGT denunciaríamos menos, escribiríamos menos, etc., pero todos, ellos también, sabemos que no es así. Ahí están las continuas resoluciones y actas de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Es más, en el caso del compañero fallecido hasta la propia Inspectora de Trabajo y Seguridad Social dice que “sí existen indicios de que efectivamente el mencionado trabajador pudo estar expuesto a riesgo de exposición al amianto”.

Porque cuando afirman que no tienen constancia de que a lo largo de la historia de esta fábrica se hubiese trabajado con amianto, están mintiendo. En la Dirección de esta empresa hay gente que viene desde los tiempos de AUTHI, y por tanto conocen toda la historia de esta fábrica, y saben que no solamente los trabajadores de mantenimiento estuvieron expuestos, sino que en la producción del coche se utilizaron piezas de amianto, y es posible que incluso prendas de amianto.

¿Por qué tratan de negarlo y ocultarlo, llegando incluso a ofrecer dinero (85000 € en el caso de este trabajador fallecido) para callarlo? Esto, en CGT, nos produce terror. ¿Cuántos casos no han salido a la luz porque la empresa haya podido comprar, de una manera u otra, el silencio de las familias?

Con esta actitud, la empresa está negando el derecho a la vigilancia de la salud a todos aquellos trabajadores que en su día pudieron estar expuestos al amianto, les está negando la posibilidad de una detección precoz de las enfermedades, y en el peor de los casos les está condenando a una muerte segura.

Pero bueno, esta actitud sibilina y cobarde por parte de la empresa, no nos cae por sorpresa. Es su forma de actuar, para esconder una realidad que difiere muchísimo de la imagen que pretenden hacernos creer, tanto a l@s Trabajador@s, como a la sociedad en general.

Lo que sí es preocupante, es que cuando mantuvimos la reunión de la Comisión Sindical de Seguimiento, en julio, los representantes de UGT y CCOO, tenían conocimiento, al parecer desde bastante tiempo atrás, del caso de este trabajador fallecido por exposición al amianto en Volkswagen Navarra. Y lo mantuvieron oculto hasta que en CGT tuvimos conocimiento y planteamos el tema en dicha comisión.

Y lo que todavía es más preocupante, es, que hace 17 meses, la viuda de este compañero fallecido envió un escrito al Comité de Empresa de Volkswagen Navarra, poniendo en conocimiento el caso, y pidiendo colaboración. Este documento fue ocultado de manera deliberada por el Sr. Manías y el Sr. Fajardo, al resto del Comité, bueno, al parecer, no a todos.

Ante la gravedad de este hecho, desde CGT solicitamos la convocatoria urgente de una reunión de la Comisión Sindical de Seguimiento, que se celebró ayer.

En esta reunión, el Sr. Manías reconoció haber recibido el escrito dirigido a todo el Comité, y que dio traslado del tema al Sr. Fajardo, quien al parecer, en calidad de Coordinador de la Comisión de Delegados de Prevención, envió un correo a la hija del fallecido, y al parecer también, sin respuesta.

Una vez más, porque ya estamos acostumbrados a esta forma de actuar por parte de UGT, el Sr. Manías y el Sr. Fajardo, se atribuyeron funciones que para nada les corresponden, suplantando tanto al Comité de Empresa como a la Comisión de Delegados de Prevención, entes cuyos miembros, al margen de otro miembro del Comité, también de UGT, desconocíamos, y por tanto, difícilmente pudimos encomendar a dichos señores las actuaciones que llevaron a cabo, actuaciones, que en ningún caso dieron respuesta a la solicitud de la viuda, y que han retrasado en 17 meses las posibilidad de abordar este tema.

Desconocemos bajo que oscuros intereses, pero la realidad es que estos señores han ocultado durante 17 meses la muerte de un trabajador por exposición al amianto en esta fábrica, impidiendo la respuesta rápida de este Comité de cara a posibilitar que otros trabajadores que en su día pudieron estar expuestos al amianto, sean sometidos a una vigilancia de la salud, que por Ley y por Justicia les corresponde, sin olvidarnos de sus familias.

Y ya que hemos hablado de las familias, hemos tenido conocimiento de que la viuda de otro compañero fallecido por un mesotelioma, ha desarrollado un nódulo pulmonar, enfermedad también asociable a la exposición al amianto. Es muy probable que la única exposición que pudo tener en su día esta mujer, fue la de lavar la ropa sucia de su marido.

Lo que es más triste de todo esto, es, que para todos los posibles afectados, ya llegamos 17 meses tarde.

Sección Sindical de CGT-LKN en Volkswagen Navarra, S.A.

SALUD.                                                                                 Landaben, 24 de Septiembre de 2014.




Reducción voluntaria de jornada individual anual en VW-Navarra

El pasado jueves día 18 tuvo lugar una reunión de la Mesa de Desarrollo del Convenio en la que la empresa adquirió el compromiso de elaborar un nuevo borrador del “Protocolo de Reubicaciones”, teniendo en cuenta las aportaciones de la Parte Social, y retirando aquellos aspectos en los que desde dicha parte se estaba en desacuerdo.

Además, presentó un borrador de propuesta sobre la reducción voluntaria de jornada individual.

En síntesis la propuesta está basada en la posibilidad de reducir la jornada entre un 5% o un 10% siempre que el programa productivo estipulado en el mes de diciembre para el año siguiente requiera una jornada superior a los 211 días, y su disfrute en días o semanas continuadas tomando como base el cálculo de coste el de un permiso no retribuido.

La propuesta no contempla la posibilidad de reducción de la jornada diaria, y tampoco salir de los parámetros establecidos entre el 5% y el 10% y faculta al departamento de Personal Service y las Jefaturas de taller a decidir en última instancia y en función de la organización del trabajo a conceder la reducción o no.

El acuerdo marca como objetivo la mejora de las condiciones de trabajo en base a la reducción de la presencia en el puesto. Para CGT, como ya hemos repetido en incontables ocasiones, esta sería la última medida a considerar de cara a la mejora de las condiciones de trabajo.

Además la propuesta presentada NO recoge en ningún punto la sustitución de quien se acoja a esta reducción de jornada.

Esto ha sido práctica habitual en toda la negociación del convenio, del cual se ha suprimido la Disposición Adicional tercera del anterior convenio que en su punto 1 decía “las prejubilaciones pactadas y bajas vegetativas que se produzcan anualmente serán cubiertas mediante la conversión de contratos temporales en contratos indefinidos” y en su punto 2 dos “Contratos de sustitución: se realizarán contratos de sustitución por reducción de jornadas y bajas maternales”.

Es lamentable que en la actual situación de paro existente, más de 50.000 en nuestra comunidad, una empresa como esta, que alardea ante la sociedad de su carácter social, solo piense en aumentar sus beneficios, pero es más lamentable que UGT y CCOO firmen acuerdos que en absoluto pretenden reducir el paro, más bien lo que hacen es aumentarlo. La solidaridad con l@s compañer@s en paro debe de ir más allá de firmar comunicados y ruedas de prensa, hay que aplicarlo en todas las empresas.

Por si esto no es suficiente, cualquier reducción de jornada, jubilaciones etc…, si no viene acompañada por una contratación recae sobre las espaldas de l@s trabajador@s de VW ya que conlleva la generación de un déficit de personal en los talleres que condicionará, dificultará o incluso impedirá que el resto de trabajador@s puedan acceder a permisos personales.

La falta de personal es tan evidente que podemos apreciar en las cadenas cómo trabajador@s que sustituyen a quienes se han acogido a reducciones de jornada por cuidado legal de hij@s y/o familiares, ven ampliada su jornada de forma ilícita. Una práctica habitual utilizada por parte de esta Dirección y que desde CGT se ha denunciado en diferentes ocasiones, tanto públicamente como ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, puesto que l@s trabajador@s eventuales según la legislación vigente tienen prohibición expresa de realizar horas extra, recibiendo la empresa las correspondiente sanciones por parte de ese Organismo.

CGT vuelve a denunciar esta situación ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y ésta volverá a sancionar a VW con una cuantía económica ridícula, que a la multinacional se la trae al pairo, en comparación con los beneficios que le reporta éste tipo de prácticas ilegales. Se seguirá sin crear empleo y tendremos problemas para disfrutar de permisos, ya que ni las administraciones ni los juzgados van a resolver los problemas de l@s trabajador@s.

Solamente entre tod@s l@s trabajador@s con nuestra lucha solidaria podremos poner fin a estas arbitrariedades y conseguiremos reducir el paro y mejorar las condiciones de trabajo mediante el reparto de la riqueza empezando por repartir el trabajo que es lo que la genera.

En CGT, mucho nos tememos que el redactado final del Acuerdo, no tendrá variaciones significativas con respecto al borrador presentado.

Esto es todo lo que dio de sí dicha reunión. Desde CGT seguiremos informando.

SALUD.                                                                                              Landaben, 23 de Septiembre de 2014

Sección Sindical de CGT-LKN en Volkswagen Navarra, S.A.




Volkswagen Navarra presiona a l@s trabajador@s en edad de prejubilarse.

El pasado miércoles día 27 de agosto, en la reunión prevista para la firma del calendario n+¿?, la empresa informó que 32 compañer@s se habían acogido a las condiciones pactadas en el acuerdo de Bajas Incentivadas Individuales.

También informó que entre esa semana y la siguiente (suponemos que hasta el 7 de septiembre), convocará individualmente al resto de l@s afectad@s para que respondan si se van a acoger al acuerdo o no, y en qué fecha concreta abandonarán la empresa.

Es inadmisible someter a l@s compañer@s a una presión añadida, rayando el acoso psicológico, limitándoles el tiempo para decidir, a poco más de una semana, cuando es una de las decisiones más importantes a las que se van a ver forzados a tomar en su vida laboral, máxime cuando muchos de ellos ni tan siquiera conocen, oficialmente, cual sería la pensión de jubilación que les corresponderá a los 63 años, pues la Seguridad Social dice que en época de vacaciones no hacen estos estudios, pues están escasos de personal al no cubrirse las ausencias por vacaciones.

Con esta actitud, la Empresa está actuando de la manera más torticera, pero, es aún más deleznable la actitud de las burocracias antisindicales firmantes del acuerdo, por permitir que la Empresa incumpla su propio acuerdo, que textualmente dice “las condiciones pactadas serán aplicables única y exclusivamente durante el año 2014”.

Que nosotros sepamos el año finaliza el 31 de diciembre, y solo a cada trabajador/a LE CORRESPONDE decidir la fecha y el momento de tomar la decisión, así como comunicárselo a la empresa, dentro de ese plazo.

L@s Trabajador@s no necesitan más presión añadida a la ya generada por la incertidumbre que les crea la posible reforma fiscal del Gobierno de Navarra, enviada por el Gobierno al Parlamento Foral para su aprobación a finales de este año, en referencia al porcentaje tributable de las cantidades a recibir por acogerse al acuerdo. En el régimen general del estado español, el PP ha aumentado recientemente dicho porcentaje del 60% al 70%. En consecuencia este es un dato que puede modificar las cuentas de cada uno.

Consideramos que para tomar este tipo de decisiones, SE REQUIERE TODA LA INFORMACION NECESARIA, Y TIEMPO SUFICIENTE PARA ANALIZARLA EN PROFUNDIDAD.

Este es un acuerdo firmado única y exclusivamente para 2014, y vuelven a jugar con la presión añadida de ¿y el año que viene, qué?, intentando obligar a l@s compañer@s a tomar decisiones con una espada de Damocles sobre sus cabezas.

Y es que, como ya dijimos anteriormente, además de lo que hemos dicho más arriba, este acuerdo suscita cuando menos muchas dudas.

¿Por qué no se ha firmado un acuerdo para toda la vigencia del convenio, y así cada cual puede tomar la decisión, tanto de acogerse al acuerdo como momento de hacerlo, dentro de dicha vigencia?

Por poner un ejemplo, con las condiciones económicas actuales, si un trabajador/a causa baja en la empresa en enero, a la cantidad tributable resultante de aplicar el porcentaje a lo que le corresponda por el acuerdo, sólo se le sumarían los salarios de esos días de Enero, y podrían deducirse las cantidades aportadas durante todo el año para seguir cotizando mediante el convenio especial con la Seguridad Social. De esta manera se reduciría en gran medida la base imponible para la determinación de la cuota a pagar del IRPF, lo que iría en beneficio de lo que le quedaría para poder vivir hasta su jubilación.

Haciendo una cuenta rápida, la diferencia entre irse el 31 de diciembre de 2014 y el 1 de enero de 2015 podría suponer a cada trabajador/a, más de 10.000 €.

¿Qué oscuros intereses se esconden no dando la posibilidad de acogerse al acuerdo a partir de enero? ¿Beneficia solo a la Hacienda Foral? ¿Hay más beneficiados? Son dudas razonables que nos asaltan, y cuya respuesta se nos escapa.

Sobre lo que no hay ninguna duda es, que quienes salen perjudicad@s, no son otr@s que tod@s l@s trabajador@s a l@s que no se les permite irse en enero.

Se trata de un acuerdo que empeora sustancialmente los acuerdos anteriores, en los que l@s compañer@s salían de fábrica en mejores condiciones económicas, y que no recoge cuestiones como el seguro de vida hasta los 65 años y la venta de coches, cuestiones que sí se incluían anteriormente. Un acuerdo que discrimina en lo económico a las categorías más bajas, a los MOI y TAS por edad, y que penaliza a quienes tienen menos antigüedad hasta el punto de que much@s no van a poder acogerse al mismo.

De hecho, aproximadamente el 70% de l@s compañer@s MOD que cumplen con los requisitos para acogerse al acuerdo, sufrirán algún tipo de penalización por no llegar a los 9 trienios de antigüedad, mientras que de todos los MOI y TAS, solamente uno sufriría dicha penalización. Por tanto, es evidente que l@s compañer@s MOD que menos salarios perciben, tienen mayor dificultad para salir de fábrica.

En definitiva, la decisión a la que se ven forzad@s a tomar l@s compañer@s, es la de cuánto dinero están dispuest@s a perder por no venir a trabajar, y escapar así del continuo deterioro de su salud, por las duras condiciones de trabajo que sufrimos, y si con lo que les quede después de tributar y cotizar, van a tener lo suficiente para poder vivir hasta acceder a la jubilación anticipada.

SALUD.

Sección Sindical de CGT-LKN en Volkswagen Navarra, S.A.  http://www.cgt-lkn.org/volkswagen

Landaben, 3 de septiembre de 2014




Trabajador@s de PANRICO en lucha

CARTEL DIN A3 PANRICO

Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE

























<w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true"
DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99"
LatentStyleCount="267">
<w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/>


















<w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/>

<w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/>

<w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/>

<w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/>
<w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false"
UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/>



/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; }

Pero ¿siguen en huelga? ¿Y cómo lo aguantan? Son las dos preguntas que enseguida te plantea cualquiera con el/la que hables e intentes explicar que el duro conflicto laboral que Panrico, fabricante de Donuts, vivió antes de Navidad, continúa vivo y materializado en la huelga que mantienen los 210 trabajador@s de la fábrica que la compañía tiene en la localidad barcelonesa de Santa Perpetua de Mogoda.

Más de tres meses bloqueando la entrada a la fábrica. 114 días de huelga indefinida en la que 210 familias han optado por plantar cara a un acuerdo laboral firmado a nivel nacional por UGT y 3 delegados de CCOO. Y así hoy 210 trabajador@s irreductibles, conforman un grupo (toda la plantilla) decido a pelearse sus derechos y en el que no hay fisuras.

Cuando el conflicto se cierre, si es que lo hace, solo quedarían en Barcelona 60 trabajador@s según el acuerdo que rechaza unánimemente la plantilla de Santa Perpetua; un acuerdo que el total de la plantilla estatal también había rechazado en votación por dos veces consecutivas antes de que lo firmaran.  Sin embargo, desoyendo al conjunto de la plantilla estatal, se pactó (pasteleó al margen de l@s trabajador@s, habría que decir) en la mesa de negociación a nivel nacional en la que se acordó el despido de 745 trabajador@s de los 4.000 con l@s que contaba la empresa, y además un recorte adicional del 18% de los salarios (que se sumaría al recorte del 25% que supuso el anterior “Plan de Viabilidad”).

Pero l@s trabajador@s de la planta de Santa Perpetua, han dicho NO al acuerdo, han dicho basta de chantajes y resignación, han dicho aquí vamos tod@s junt@s hasta el final, y han dicho y siguen diciendo que no aceptan NI DESPIDOS, NI RECORTES.

O despidos, O recortes

L@s trabajador@s de PANRICO (Sta. Perpetua) aspiran por delante de todo a ganar estos dos objetivos fundamentales con su lucha (ni despidos, ni recortes), teniendo muy claro que si finalmente salen derrotad@s del conflicto, el resultado no les llevará a una situación peor que la que les plantearon antes de empezar su digna y justa lucha quienes decidieron y pactaron desde poltronas patronales y “sindicales” (?) la “silenciosa y amable” eliminación de prácticamente toda una plantilla, sin contar para nada con ella.

Y así, l@s trabajador@s de PANRICO (Sta. Perpetua) reaccionaron y se rebelaron meses atrás, y hasta hoy vienen desarrollado su lucha (durante casi cuatro meses), rompiendo los esquemas y los planes de los “poltroneros”, y recuperando para ello las prácticas organizativas de la acción sindical propia de los (históricos…) movimientos de autonomía obrera (que apenas se han visto por estos lares desde hace más de tres décadas). Desarrollan un proceso asambleario permanente en el que toman sus decisiones de forma abierta, democrática y directa, siendo de esta manera como han elegido también a algun@s de l@s compañer@s más activ@s como integrantes del Comité de huelga responsable de la coordinación de las permanentes acciones de movilización, comunicación, etc…

Parte de su lucha ha de consistir en difundirla para buscar apoyos en todos los ámbitos sociales y laborales que les mejoren la posición y las situaciones que se les vayan presentando. Igualmente para trasmitir su fuerza a otr@s trabajador@s que estén desarrollando otras luchas en otros lugares. Para ello, también han creado una comisión de comunicación, eligiendo y designando a l@s compañer@s que la integran para realizar los trabajos que correspondan, como salir de la fábrica para hacer contactos, informar, explicar, etc., etc…

Un grupo de estos trabajador@s de PANRICO (Sta. Perpetua) se encuentra hoy en Pamplona/Iruña, y a lo largo del día mantendrán diversos contactos, con organizaciones sindicales (de las de verdad), colectivos y demás. Una de las acciones que van a desarrollar es presentarse a medio día en los cambios de turno de diversas fábricas, simplemente para repartir octavillas informativas y contactar con otr@s trabajador@s. Una de las fábricas en las que se presentarán es ésta de Volkswagen Navarra S.A., y simultáneamente en las de TRW y FCC-Logística, donde estarán en las puertas principales de acceso durante la entrada del turno de tarde y la salida del de mañana. Desde CGT os emplazamos a tod@s a que les ofrezcáis el respeto, el cariño y el apoyo que se merecen por la valentía y la dignidad con la que junto al resto de sus compañer@s de empresa están desarrollando su justa lucha manteniendo una huelga indefinida desde hace 114 días.

Para acabar, os informamos también que esta tarde, a las 19:30h, l@s compañer@s de PANRICO (Sta. Perpetua) que se han desplazado hasta Pamplona/Iruña, ofrecerán una charla en los locales de Katakrak (Hormiga Atómica), en la Calle Mayor nº 54. Os animamos igualmente a asistir a tod@s.

Descarga desde aquí el comunicado repartido en VW-NA.

Descarga desde aquí el comunicado repartido en TRW.

Descarga desde aquí el comunicado repartido en FCC-Logística.




El caso del jefe médico de VW, al Parlamento

MADIMUTU

Trabajadores de la empresa le acusan de entrar a sus historias clínicas.

Tanto la jueza como Salud sostienen que no estaba autorizado para hacerlo.

La comisión de Salud examinará hoy la querella y posteriores solicitudes de investigación por parte de trabajadores del Volkswagen Navarra que acusaron a David Iturbe Larena, jefe del servicio médico de la empresa automovilística, de acceder de forma irregular a sus historias clínicas en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, valiéndose de su condición de médico del centro de salud de San Juan. La titular del departamento, Marta Vera, comparecerá hoy en el Parlamento foral para informar sobre el procedimiento de custodia de los historiales médicos, el control sobre el acceso y el protocolo de actuación ante accesos no autorizados, a petición del parlamentario de Aralar Txentxo Jiménez.

Iturbe resultó absuelto del delito de descubrimiento y revelación de secretos en 2011 tras una querella presentada contra él por un trabajador por el acceso a su historia clínica en Osasunbidea. La sentencia, no obstante, estimaba que no siendo el empleado paciente de Iturbe en el ámbito de la sanidad pública, el médico no estaba autorizado para acceder a su historia y no existía ninguna norma que le amparase en su acción. El fallo, no obstante, explicitaba que no se podía condenar a Iturbe porque el acceso no le había permitido conocer datos médicos que no estuvieran ya en el expediente médico del Servicio Médico de Volkswagen.

En 2012, tres trabajadores de la empresa que habían descubierto que Iturbe había accedido en 2006 y 2007 a su historia clínica solicitaron al departamento de Salud una explicación sobre el motivo y uso de los datos y la apertura de un expediente administrativo sancionador contra el médico. El departamento respondió con un escrito en el que Iturbe afirmaba no recuerda haber accedido, dado que habían transcurrido varios años. Los trabajadores reclamaron entonces una investigación a Salud, tras lo que el departamento admitió que Iturbe había cometido una infracción administrativa por el acceso no justificado o ilegítimo a las historias clínicas, pero que no era perseguible al prescribir este tipo de infracciones al año de su comisión.

Los trabajadores pidieron este año al Colegio de Médicos que aplicara medidas disciplinarias. Al no conseguirlo, acudieron al Defensor del Pueblo, que recomendó a Salud poner el caso en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos Personales para que adoptara medidas. La consejera, Marta Vera, trasladó a Javier Enériz su negativa a hacerlo y, además, considero «innecesaria» la recomendación.

Esther Erice

Magistrada y presidenta del tribunal

La sentencia emitida por el tribunal que presidía Erice recoge que Iturbe no tenía autorización para acceder a la historia, pero no lo condena porque no conoció datos que no supiera ya.

Marta Vera

Consejera de Salud

Salud reconoció que Iturbe había cometido una infracción grave pero no lo sancionó al haber prescrito. Además, se negó a dar parte a la Agencia de Protección de Datos Personales.

María Teresa Fortún

Presidenta del Colegio de Médicos

El órgano colegial consideró que la reclamación de los trabajadores para que adoptara medidas disciplinares fuera de plazo y que sobre los hechos ya existía sentencia.

Javier Enériz

Defensor del Pueblo

Constató que Iturbe había infringido la ley de protección de datos y aconsejó sin éxito al departamento de Salud dar parte a la Agencia de Protección de Datos.

 

Vera se limita a decir que su departamento vigila la confidencialidad de los historiales médicos

La Consejera de Salud, Marta Vera, ha respaldado hoy la vigilancia sobre el acceso por parte de personal no autorizado a los historiales médicos de los pacientes del Servicio Navarro de Salud, mediante claves del sistema informático, un protocolo que precisa de permisos y un posterior seguimiento.

Así lo ha señalado la consejera en una comparecencia pedida por Aralar, cuyo portavoz Txentxo Jiménez, ha dudado de la efectividad y ha puesto como ejemplo el acceso del médico de la empresa Volkswagen a los historiales de tres de sus operarios aprovechando que también trabajaba en el Servicio Navarro de Salud aunque no como médico de estas tres personas.

Al respecto Vera se ha mostrado «un poco sorprendida» porque no se le hubiera solicitado específicamente información sobre este caso, si bien ha generalizado al explicar los pasos que se dan para cualquier paciente a la hora de recoger, guardar y proteger sus datos médicos, un procedimiento recogido en un documento de seguridad específico.

Este documento recoge unas normas «de obligado cumplimiento» para todas las personas que puedan acceder a los historiales, en primer lugar con la organización de estos datos por el principio del escalonamiento de la información para que cualquiera no pueda acceder a la totalidad en un primer paso.

Vera ha señalado que para acceder a los historiales se necesitan claves personales que en principio sólo conoce cada uno y cuya confidencialidad debe preservar, y una vez accedido a un historial el sistema guarda un registro con las identidades de quienes han accedido y sobre qué materia ha sido objeto de consulta.

Además, un Comité creado en 2007 realiza auditorías anualmente que afectan a unos 40 pacientes, elegidos en unos casos por su relevancia en la sociedad navarra (políticos, deportistas y otros profesionales determinados) y cuyos datos son especialmente sensibles, y en otros de forma aleatoria entre los ciudadanos para vigilar el correcto funcionamiento del protocolo, además de pacientes específicos con un proceso de morbimortalidad.

Si de esta investigación se derivan accesos «problemáticos» se piden aclaraciones y, en caso de no poderse concluir su legitimidad, se eleva a los órganos competentes para en su caso incoar expedientes disciplinarios, y al autor se le hace un seguimiento continuo para vigilar que no vuelva a vulnerar las normas.

Al respecto, la consejera ha señalado que el pasado año se llegaron a investigar decenas de casos, de los que en 80 se pidieron aclaraciones y se llegaron a abrir 10 expedientes informativos.

La respuesta de Vera «no convence ni tranquiliza», ha dicho Txentxo Jimenez (Aralar), quien ha insistido en el caso del médico de Volkswagen, y se ha mostrado «sorprendido y preocupado» porque puedan repetirse este tipo de casos.

Antonio Pérez Prados (UPN) ha lamentado que la pregunta formulada Vera por escrito para pedir su comparecencia no se hubiera ajustado a lo que hoy se le ha reclamado, mientras que Maite Esporrín (PSN) también se ha mostrado «en este caso concreto preocupada por la seguridad y confidencialidad de los datos de las personas que somos atendidas en el Servicio Navarro de Salud».

Por Bildu, Bakartxo Ruiz ha considerado «grave» que se atente contra el derecho que como usuarios de Osasunbidea asiste a que los datos sean privados y ha subrayado la «responsabilidad» de la Administración en que así sea.

Enrique Martín (PPN), médico de profesión, ha respaldado que el departamento de Salud «cumple» con su función de velar por esta confidencialidad y ha señalado que aunque la responsabilidad última de una mala praxis sea de la Administración, en primer lugar lo es del propio profesional, que para ello está sujeto a normativa.

Por su parte, Marisa de Simón (I-E) ha subrayado la «importancia de limitar y asegurar un uso debido del acceso a la historia clínica de los pacientes» y ha considerado escaso que se controle tan sólo 40 casos de entre «cientos de miles de historias clínicas».

*Noticias publicadas en Diario de Noticias el jueves, 21 de noviembre de 2013.

http://www.noticiasdenavarra.com/2013/11/21/sociedad/navarra/el-caso-del-jefe-medico-de-vw-al-parlamento

http://www.noticiasdenavarra.com/2013/11/21/sociedad/navarra/vera-se-limita-a-decir-que-su-departamento-vigila-la-confidencialidad-de-los-historiales-medicos




La Sección Sindical de CGT-LKN en VW convoca huelga con asambleas.

2051189

El jueves día 10 vamos a realizar un paro (Huelga legal) de tres horas de duración (las últimas de cada turno) en defensa de la mejora de las condiciones de trabajo y de la salud, asuntos que ni la empresa ni el resto de la representación de l@s trabajador@s de esta fábrica han querido abordar con seriedad durante el proceso de negociación del próximo Convenio Colectivo (ni en ningún otro momento), a pesar de los constatados y muy graves daños que está ocasionando este sistema productivo en l@s trabajador@s, y la inquietante amenaza que representa esta situación a medio plazo dada la evolución de la edad media de la plantilla. 

Como en otras ocasiones el paro (Huelga legal) es la oportunidad para sumar esfuerzos en la exigencia de que la empresa aborde esta situación para su corrección y para protestar por el nefasto discurrir del actual proceso de NO negociación. 

Al inicio de los paros de tres horas que se realizarán en cada turno (de 11:00h a 14:00h por la mañana; de 19:00h a 22:00h por la tarde; y de 03:00h a 06:00h por la noche) se realizarán asambleas generales como es costumbre en la zona de descanso de la LM2 del Taller de Montaje. 

En la asamblea del turno de mañana se valorará la posibilidad de acudir y participar en la marcha (con salida a las 12:30h desde el Polígono de Landaben) que la Federación del Metal del Sindicato LAB ha convocado en apoyo a l@s trabajador@s de Faurecia, así como en protesta por la desindustrialización de Navarra y las consecuencias que está teniendo en la destrucción y precarización del empleo, situación que también nos afecta a l@s trabajador@s de VW-NA, S.A., empresa que está siendo punta de lanza en la degradación de las condiciones laborales a través de unas políticas que arrastran a la miseria a todo el tejido industrial navarro vinculado a la automoción y sus servicios. 

SALUD.                                                                                                      Landaben, 09/10/13




VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE, CGT-LKN EN VW CONVOCA HUELGA LEGAL CON ASAMBLEAS

2051189

 

 

Viernes 6 de septiembre, Huelga legal.

 

El supuesto proceso de negociación del próximo Convenio Colectivo, a pesar de haberse constituido las cuatro mesas para abordar los puntos “a negociar” de forma separada según la materia que corresponda, sigue siendo “el supuesto proceso de negociación” y nada más. 

 

Los asuntos de fondo que son verdaderamente importantes para la plantilla y que habría que abordar para su corrección, al no estar contenidos en la plataforma unitaria de las mayorías no se están tratando a pesar de la insistencia de CGT en su planteamiento. Por tanto, en temas como la flexibilidad, de vital importancia para la conciliación familiar y social, para la salud, para el empleo, y para todo, no solo no va a haber la más mínima mejora, sino que además podemos salir peor de lo que estamos si la plantilla no espabila y exige que cambien mucho las cosas. 

 

Y en otros temas lo mismo. Por poner un ejemplo, podemos comentar que el reconocimiento de la profesionalidad (funciones actuales) de los oficiales de 3ª con el establecimiento de la categoría básica de oficial de 2ª, se está desviando –por la empresa y las mayorías-  hacia algún tipo de pago/plus económico para tod@s l@s trabajador@s de las cadenas. Están desvirtuando la reivindicación y desligándola de su razón de ser, para salir del paso convirtiéndola en una mini-compensación por el machaque diario en las cadenas, que seguirá siendo el mismo que hasta ahora o más, pues la plataforma unificada no contempla en absoluto la más mínima corrección en las condiciones de trabajo (productividad), cuya negociación debería ser el punto de partida de todo el proceso pues condicionan todos los parámetros y todos los puntos que habría que negociar después de forma escalonada y ordenada. Al final no solo no se quiere reconocer el motivo por el que ha de establecerse como básica la categoría de oficial de 2ª, sino que con una paguita/plus de marras –empresa y mayorías- pretenden dar por buenas y consolidar las condiciones de trabajo que nos están triturando en las cadenas y todo lo que conlleva esto de rebote en la jornada, en la flexibilidad, en la salud, etc… 

 

Así pues, en CGT no nos vale nada de lo que está pasando en el desarrollo de este proceso ni en formas ni en contenidos; no nos creemos nada de lo que se está haciendo “oficialmente”, y lo poco que podemos creernos no nos gusta nada. Seguimos insistiendo además en que en esta ocasión nos estamos jugando mucho más que en otras por la mala expectativa de futuro que tiene por delante esta plantilla dada la situación de salud y el agravamiento de todas las situaciones que va a representar la evolución natural de la edad de l@s trabajador@s que ya tiene una media muy elevada. 

 

Por eso, para que se atiendan las reivindicaciones que en este sentido venimos planteando desde CGT y que el proceso de negociación sea real y se desarrolle con seriedad, hemos convocado como medida de presión una Huelga legal para las tres últimas horas de cada turno en la jornada del próximo viernes día 6 de septiembre. Durante estos paros realizaremos asambleas generales en la fábrica para dar todas las informaciones y las valoraciones de CGT que pretendemos poner en común y debatir con tod@s aquell@s que acudáis. 

 

SALUD.                                                                                                         Landaben, 02/09/13

Para más información, visita la web de la Sección Sindical de CGT-LKN en Volkswagen Navarra.