CGT/LKN Nafarroa con los presos sociales y politicos en huelga de hambre en Sevilla!!

ceoe2 (1)No esta muy difundida la Huelga de Hambre llevada a cabo por varios presos de ETA en la prisión SevillaII. Menos conocido es todavía que a la misma se han sumado algunos presos
sociales, exigiendo unas condiciones de vida mínimamente dignas.
CGT/LKN quiere denunciar la anulación sistemática que se hace de las personas y
de sus derechos en las cárceles del Estado hoy en día, motivo por el que
animamos a acudir a la manifestación de este sábado convocada por Etxerat
en Pamplona-Iruñea a las 17 h desde Autobuses viejos.

 

 

 

 

 

 

En este enlace se puede: ver las reivindicaciones que hacen estos presos
sociales:
http://www.portaloaca.com/articulos/anticarcelario/8253-huelga-de-hambre-de-los-presos-en-aislamiento-de-sevilla-ii-tabla-reivindicativa.html




Apoyo de CGT/LKN al colectivo de comunicación Ateak Ireki

El poder, a través de un tribunal absurdamente peculiar cierra Ateak Ireki, ya lo hizo con Apurtu anteriormente, en nombre del Derecho y la Ley, con la ayuda de informes periciales y policiales y con el objetivo de acallar un soporte independiente que brinda cobertura a organizaciones disidentes. Simplemente molestan.

La CGT quiere mostrar su apoyo a las personas que llevan adelante este proyecto comunicativo, y el mayor desprecio a quienes se amparan en derechos en los que no creen para limitar la libertad de las personas. Por lo tanto CGT/LKN anima a su afiliación y a la población en general a participar en la concentración que tendrá lugar el proximo sábado dia 23 a las 19 horas en la plaza del ayuntamiento de Iruñea.

Kartel ateak ireki

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Por la libertad de expresión! NO AL CIERRE DE ATEAK IREKI.

J.M.A. (del equipo de comunicación de LKN Nafarroa)




Quo Vadis del Servicio Público

_servicios_d4b97959Día a día, noticia tras noticia, pretenden hacernos comulgar con la falaz filosofía de que la gestión privada resulta más ventajosa, en términos de calidad y económicos, para la prestación de servicios al ciudadano.

Una lógica aplicada desde hace tiempo y que esta estafa a la que llaman crisis insistentemente nos demuestra la falsedad del argumento: precarización laboral, precarización en el servicio, más costo directo para el ciudadano, enriquecimiento particular con el dinero público. De lo aquí expuesto tenemos muy presente ejemplos recientes; lo son también de lucha, como la iniciada por la plantilla de TCC para defender sus legítimas condiciones laborales, en peligro por la pretensión de la dirección de esta empresa que, escudándose en una falacia, “la rentabilidad”, intenta descolgarse del convenio aplicando la reforma laboral. Si, la receta que según la Ilma. Alcaldesa de Madrid ha posibilitado que no haya despidos en el conflicto de los servicios de limpieza.

La situación actual del TUC es fruto de la ambición y del desentendimiento y no precisamente de su plantilla. Es producto del resultado del propio concurso, de determinados ajustes previos a esta situación que ahora, aprovechando la coyuntura, se maniobra para no perder todo el beneficio previsto. Ni mucho menos el planteamiento de la empresa privada es la viabilidad del bien común, lo privado busca beneficios, y resulta obsceno si se hace a costa de lo público.

Provoca preocupación la atmosfera de deterioro que, como la mayoría de servicios públicos,  está atravesando el Transporte Urbano; consecuencia directa de la ambición privada y de una gestión política que, ahora, pretende excusar su responsabilidad. Resulta mezquino, para paliarlo, trasladar a la plantilla el déficit y el agotamiento de los recursos. Igualmente carece de moralidad intentar cubrirlo sacando de la chistera la pretendida tasa de “movilidad”, es decir trasladarlo a cada hogar de la comarca cuando el 58% del servicio se financia a través del billete.

Como solicitar que lo asuma MCP-SCPSA: asunto grave puesto que, de ser así, las arcas de la sociedad quebrarían dinamitando de facto una empresa volcada en el servicio a la ciudadanía, repercutiendo de manera inevitable en la prestación de servicios básicos, lo que se traduciría en menor calidad y ejemplos hay. Pretender financiar el transporte utilizando los ingresos por los servicios de agua y residuos es una clara temeridad, además de un doble gravamen para la ciudadanía.  Vamos, desvestir a un Santo para vestir a otro y que al final ambos queden desnudos. ¿Cómo se mantendrían los servicios de agua, saneamiento y residuos? ¿Quién acudiría al rescate? ¿FCC?

La evolución sostenida de la Comarca de Pamplona no se entiende sin la intervención y coexistencia de la Mancomunidad y su Sociedad Gestora (SCPSA); el servicio público eficiente y su eficaz gestión han sido fundamentales, lo son, para su desarrollo y sostenimiento. Por ello, es entendible y defendible que la viabilidad del Transporte Urbano Comarcal pasa por la asunción de las correspondientes responsabilidades políticas dentro de una eficiente gestión pública.

Joseba Santesteban CGT-SCPSA




Video sobre la privatizacion de las cocinas hospitalarias de Nafarroa

Nos queremos hacer eco de este vídeo sobre las cocinas privatizadas del Complejo Hospitalario de Navarra en el que se denuncia, entre otras cosas, el accidente que sucedió hace unos meses con un carro de comida y cómo hoy en día estos carros son peligrosamente transportados concatenados por las dependencias hospitalarias.

 

mediterranea de catering from Malatesta on Vimeo.




Manifestación por el derecho a la vivienda y en apoyo a la recuperación de viviendas emprendida por la PAH en Sanduzelai

DSC_0016

Cientos de personas han participado en la manifestación que ha transcurrido por el barrio de San Jorge-Sanduzelai, mostrando su apoyo a la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) y al movimiento vecinal, en las decididas iniciativas que están llevando adelante.

Optimismo e ilusión en el ambiente. Vamos viendo que es posible obtener algunos éxitos en el camino de la reivindicación y de la defensa de los derechos esenciales que nos están siendo arrebatados en beneficio del capital.

I.G.




Miles de personas se manifiestan en Iruña en apoyo a los tartalaris

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación que ha recorrido esta tarde las calles de Iruñea para mostrar su apoyo a los cuatro «tartalaris» que serán juzgados a partir del lunes en la Audiencia Nacional española y para reclamar el fin de la construcción del TAV en toda Euskal Herria. 

 

La manifestación partió de los jardines de Antoniutti y recorrió las principales calles de la ciudad coreando gritos en favor de los 4 tartalaris que serán juzgados a partir del lunes por la Audiencia Nacional española (antiguo tribunal de orden publico) y para los que piden penas que van desde los 5 a los 9 años, por tirarle una tarta de merengue francés a la presidenta foral Yolanda Barcina. Se da la circunstancia que por el mismo hecho, en la persona de Nicolas Sarkozi se pidieron 500 €. 

 

 

 

 

Galeria de fotos aqui

Durante el recorrido se también corearon gritos a favor de Ateak Ireki cuyas webs han sido cerradas esta semana por el mismo tribunal.  El acto concluyó con reparto de tartazos en la plaza de la Navarreria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Arranca en Iruñea el Ateneo Libertario Jakintza

 

logo ateneo

Desde el ateneo libertario jakintza nos envian la siguiente invitación

 

Estimad@ amig@, desde el Ateneo Libertario Jakintza te invitamos a la proyección del documental “Ferrer i Guardia: una escuela por la libertad”, un trabajo que narra la aventura emprendida por el pedagogo Francisco Ferrer i Guardia, a comienzos del siglo XX, para fundar una escuela antiautoritaria que respetase la voluntad y los derechos de l@s niñ@s

 

Después tendremos un pequeño debate amenizado con un aperitivo y unos refrescos que llevarán l@s compañer@s del Ateneo.

 

La proyección tendrá lugar el Domingo 17 de Noviembre de 2013 a las 18.00 horas, en BAKEAREN ETXEA (c/. Merced, 18). 

 

El Ateneo Libertario Jakintza es una iniciativa libertaria surgida a partir de los contactos entre militantes de CGT y de CNT de Iruña. Que pretende ser un espacio de reflexión, debate y de divulgación de las ideas anarquistas en el siglo XXI.




El Tribunal de excepción español cierra las paginas de Ateak Ireki

ceoe2 (1)El estado español sigue atacando a la libertad de prensa y la libertad de expresión sin miramientos. Ahora, la Audiencia Nacional ha decretado el cierre de Ateak Ireki, y ya son muchos los medios vascos afectados por el totalitarismo español en estos últimos 15 años. #MarcaEspaña. El tribunal de excepción español se basa en un informe de la Guardia Civil para relacionar este medio de comunicación con Herrira y poner así fin a su actividad periodística. La resolución de la AN es recurrible. 

Ateak Ireki podría ser clausurada por la Audiencia Nacional. El tribunal de excepción español basa este nuevo ataque a la libertad de expresión en un informe de la Guardia Civil en el que el instituto armado relaciona este medio de comunicación con el movimiento Herrira, contra el cual actuó el pasado 30 de Septiembre arrestando a 18 de sus miembros. 

La Audiencia Nacional ha publicado un auto en el que se solicita a diversas empresas de telecomunicaciones que impidan el acceso a Ateak Ireki, así como el cierre de sus cuentas en las redes sociales y de la propia página web. 

Esta decisión de la Audiencia Nacional todavía no es firme y contra ella se puede presentar recurso, aunque en estos momentos desconocemos si en las próximas horas o días la página web o nuestras redes sociales dejarán de estar operativas.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el cierre de cuatro páginas web y el bloqueo de dos perfiles en Twitter y Facebook, por su presunta vinculación con la plataforma Herrira.

En concreto, el magistrado dirige un mandamiento judicial a varias empresas telefónicas para que bloqueen el acceso a las páginas web ateakireki.com, egindezagunbideadonostia.com, etengabe.wordpress.com y zarauzkoherrira.wordpress.com, y conmina a cerrarlas a las compañías que las alojan.

El juez demanda, además, el cierre de las cuentas abiertas en las redes sociales de Facebook y Twitter a nombre de Ateak Ireki, en el marco de la investigación abierta contra Herrira, que se saldó con la detención de 18 miembrosde la plataforma, que quedaron en libertad pocos días después.

En un auto, el juez considera que si esas cuentas y páginas «nocivas y delictivas» se mantienen en Internet pueden llevar a la «perpetuación» de los ilícitos investigados en esta causa.

 

 

 

Comunicado de Ateak Ireki:

“Un día triste para la democracia”
Desde Ateak Ireki, en una primera valoración de urgencia, queremos denunciar este nuevo ataque a la libertad de expresión e información. Precisamente, tenemos que recordar que Ateak Ireki nació por el impulso de decenas de periodistas navarros que, tras el cierre de Apurtu.org, abogaron porque medios de comunicación como el nuestro tuvieran un lugar en el panorama comunicativo y que se respetara el derecho a la libertad de expresión e información. Por ello, creemos que hoy es un día triste para la democracia en Euskal Herria, y que de nuevo la Audiencia Nacional decide qué es lo que debe y no debe leer la ciudadanía, al más puro estilo de la Inquisición española. Por nuestra parte, anunciamos nuestra intención de hacer frente a este nuevo ataque antidemocrático con la única arma que tenemos en nuestras manos: el ejercicio de la libertad de expresión.




MANIFESTACIÓN GOLOSAL DE RECHAZO AL TAV Y EN SOLIDARIDAD CON LOS TARTALARIS

CGT/LKN hace un llamamiento a participar en la manifestacion convocada por la Coordinadora de oposición al TAV AHT Gelditu Nafarroa para el sábado día 16 de noviembre de 2013 en Iruñea a las 17 horas desde el parque de Antoniutti una manifestación bajo el lema «El TAV es un absurdo y 60 km mucho más. Gelditu Orain!» para rechazar el proyecto del TAV en Navarra y exigir la paralización del mismo.
Asi mismo CGT/LKN denuncia la absoluta desproporción de las peticiones de cárcel (de 5 a 9 años) solicitadas por la Audiencia Nacional para 4 opositores al TAV que el próximo 18 de noviembre serán juzgados por los tartazos a Yolanda Barcina como forma de protesta por la construcción del TAV.

En este video se puede ver la respuesta del pueblo de Nafarroa ante la desproporción de la petición de la fiscalia de 5 a 9 años por un tartazo a la presidenta foral




Cronicas jornada de protesta contra el juicio a los tartalaris del TAV

Atzo, Erribera, Lizarra eta Iruñeko hainbat lagun etorri  gara berriz Kadreitara, AHTko obren berehalako gelditzea eskatzeko. Aldarrikapen hau egiteko eserialdi bat burutu dugu, 35 minutuz bederen lanak bertan behera uztea eragin duena. Ekimen honekin sinbolikoki blokeatu dugu makinen ibilbidea gure gorputzak erabiliz. Hauxe da hain zuzen gure lurra eta berau suntsitu nahi dutenen artean jar dezakeguna, gure bizi ereduak eta inposatu nahi diguten irrazionalitatearen artean jar dezakegun ezur-haragizko hesia

Ayer, un grupo de personas de la Ribera, Estella y Pamplona nos hemos desplazado una vez más a Cadreita para exigir la paralización inmediata y definitiva de las obras del TAV. realizando una sentada que ha impedido durante 35 minutos la continuidad de los trabajos. Al lugar han acudido varias dotaciones de Policía Foral que han identificado a los participantes en la protesta. Ver comunicado de la protesta

ARRUAZU: Bi ordu inguru polita pasatu dugu, eguraldia lagundu duela eta. 50 lagun inguru izan gara, herriko umeak eta aiton-amuna batzuk kontatuak ere (azken hauek gaztainak erretzeko «makina» ikusi nahi zuten barrutik, batez ere). 
DONOSTIA: Atzo goizeko 11etan 40 bat lagun elkartu gara Donostiako Epaitegiaren aurrean, gozogile txanoak jantzirik AHTren aurkako tartalrien epaiketa salatzeko eta elkartasuna adierazteko. Euriari aurre eginez, epaitegiko plazan gure salaketa argi uzteko AHT eta tarta erraldoi puzgarri bat bat paratu ditugu, baita karpa bat jarri ere, kontzentraziora bildutako jendeak aterpe hartu duena. Kontzentrazioaren erdialdera, bi lagunek desobedientzia ekintza bat egin dute gainera: Epaitegiko balkoi nagusira atera dira, eta banderak dauden tokian AHT DA DELITUA: TARTALARIEKIN ELKARTASUNA zioen pankarta bat jarrita,  bridekin balkoiko barandillara lotu dira. Berehala, Epaitegiko ataria zaintzen ari ziren ertzainak eraikinera sartu eta minutu gutxira balkoian loturiko bi lagunak askatu eta kanporatu dituzte; identifikatu eta isun administratibo bat jarriko dietela esan diete. Kontzentrazioak kasis ordu betez iraun du, AHTren aurka eta tartalarien aldeko oihu ugari bota, esku-orriak banatu eta megafoniatik kontzentrazioaren arrazoiak azaldu ditugu bitartean.
BASAURI: En Basauri a pesar de la lluvia alrededor de 30 personas se han concentrado en solidaridad con los tartalaris contra el TAV.
LEZO-ORERETA: 25 pertsona bildu dira elkarretaratze batean. Gero egin dute kalejira bat herrian zehar.
BILBO: En Bilbo a la mañana ha tenido lugar una concentración ante la sede del Gobierno Vasco convocada por los sindicatos ELA,LAB, ESK, STEE-EILAS, CGT, CNT, HIRU y otros grupos sociales.Este es el comunicado que al objeto han elaborado y han difundido.
ASTURIES: El CSI y el Centro Social La Simiente nos han mandado un texto de apoyo a los tartalaris, asi como unas fotos.