Cádiz, ejemplo de lucha

 Hoy es el cuarto día de huelga indefinida en el sector metalúrgico de la provincia de Cádiz. Y hoy, es el cuarto día en el que las compañeras y compañeros nos están dando una lección de dignidad y lucha en estos tiempos en los que el conformismo y la pasividad se está adueñando de la mayoría de Cádiz.

Comparte:
Share

Movilización de estudiantes el jueves 18 de noviembre contra la reforma universitaria de Castells

Hace un mes se aprobaron los anteproyectos de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y de Ley de Convivencia Universitaria : la LOSU establece cierta pérdida de representatividad estudiantil y abre la puerta a “incrementar” la privatización de la universidad, la Ley de Convivencia  convierte en graves o muy graves cualquier acción que el alumnado pueda llevar a cabo como forma de protesta.

Comparte:
Share

El acuerdo de pensiones alcanzado el 15 de Noviembre entre el Gobierno con CC.OO. y UGT tiene trampa

El acuerdo para regular el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en sustitución del Factor de Sostenibilidad, para subir las cotizaciones un 0,6% y tratar de hacer frente al fuerte incremento en pensiones que se espera con la llegada de los “baby boom” a la edad jubilación, abre la posibilidad de futuros recortes en pensiones si los recursos no alcanzan.

Comparte:
Share

Concentración en defensa del Reparto del Trabajo en Iruña: 23 de noviembre, a las 12:00h, frente a la Oficina de Empleo de la Rotxapea

La idea del reparto del trabajo como solución a los grandes males que padecemos desde hace décadas no es algo nuevo ni sale de la nada. Inicialmente, como no podía ser de otra manera, quienes no miran más allá de su crecimiento, no como personas si no como parte del sistema económico, en el que nos tienen atrapados a la gran mayoría, tildaron la propuesta de idealista, populista, de imposible, utópica…

Comparte:
Share

«El ingreso mínimo vital es una de las políticas sociales más estúpidas que uno puede imaginar”. Entrevista a Guy Standing

Se lo considera el padre del concepto precariado, una nueva clase social, proletaria, que surge tras la crisis del 2008 y se define por su inestabilidad laboral. Una clase que crece cada día más. Guy Standing es economista, profesor en la Universidad de Londres y lleva más de 30 años defendiendo la viabilidad de la renta básica universal para combatir la pobreza y las desigualdades.

Comparte:
Share

PP+PSOE+UP por la obediencia debida (Por Rafael Cid)

No es la primera vez ni será la última. Volvemos dónde solíamos: a la herencia recibida. La sustitución de cuatro miembros del Tribunal Constitucional a la grouchista manera (la parte contratante de la primera parte…) por el gobierno más progresista de la democracia de la mano de la oposición pepera representa un bochorno que no admite enmienda.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas de E.H. anuncia nuevas movilizaciones para el 1 de Diciembre (Vídeo)

Las manifestaciones convocadas el sábado 13 de noviembre, por el movimiento de pensionistas de Euskal Herria en las cuatro capitales del sur del país y en Eibar y Tafalla fueron un éxito. En Bilbao se reunieron entre 7.000 y 7.500 personas; en Donostia 1.200; en Eibar 750; en Gasteiz 1.200 y en Iruña 1.800 y Tafalla 100 personas. Sumando un total de 12.000 personas.

Comparte:
Share

Gobierno y ERC acuerdan que los interinos con más de 5 años puedan ser funcionarios sin oposición

El Congreso, a exigencia de ERC el pasado junio, enmendará los primeros días de diciembre el llamado «Icetazo» firmado por el propio Gobierno y los sindicatos CSIF, CCOO y UGT. Está enmienda recoge lo que no recogía el EBEP y exigían interinos e interinas y organizaciones como CGT; la aplicación de la excepcionalidad prevista en el EBEP: «con carácter excepcional y de acuerdo con lo previsto en el artículo 61.6 del TREBEP, por el sistema de concurso de méritos» .

Comparte:
Share