El gasto militar del estado superará en 2014 los 27.000 millones de euros.

Del 9 a 13 de diciembre de 2013 se va a celebrar en Iruñea la 9ª semana sobre derechos humanos y migraciones organizados por diversos colectivos de Iruñerria.
Esta semana se compone de diversos actos como: charlas, exposiciones , proyecciones etc. como se puede ver en el cartel adjunto.
Los actos tendran lugar en Zabaldi, en la plaza navarreria de Iruñea
Desde CGT/LKN web valoramos con gran preocupación el castigo totalmente ejemplar y arbitrario que supone la sentencia de hasta dos años de prisión por delito de “atentado”, así como los 900 euros de multa por “acción violenta” contra los tartalaris, sentencia que aplauden unas personas que acostumbran a desobedecer cualquier veredicto que no sea de su gusto, y citamos el dictamen emitido por el Tribunal Superior de Justicia contra las obras del corredor navarro de alta velocidad entre Castejón y Campanas, declarando ilegales dichas obras que se están ejecutando con total impunidad.
Se trata de un juicio meramente político, que responde a su estrategia de imposición totalitaria tal como avanza el borrador de la próxima ley de Seguridad Ciudadana. Para ellos luchar por un mundo mejor es ETA, cualquier acto de disidencia será considerado como terrorismo. La policía investiga la ideología de nuestro profesorado, pues yo me pregunto por la ideología de esta policía que a Yolanda le hace el saludo romano con ardor guerrero.
Tenemos un gran problema social: si un tren sale de Castejón a Campanas a una velocidad de 380 Km/h, y la tarta de un tartalari hacia la cara de la presidenta de Navarra a una velocidad de 5 Km/h, ¿qué condena será dictada por los jueces? Condenar la protesta demuestra que tenemos un gran problema social, con estos faraones y sus colosales obras, que siguen malversando e hipotecando a generaciones futuras con negro futuro.
Goio González Barandalla
CGT/LKN Nafarroa
Las PAH Navarra han organizado para este Sabado 30 de noviembre lo que denominan una Manifiestación en el paseo de Sarasate de Iruñea. Nos invitan a ponernos nuestras mejores galas para una jornada de lucha y fiesta.
Habra txistorra y vino caliente para las personas que se pasen por alli. Asi como un amplio abanico de actividades infantiles, musicales y otro tipo de manifestaciones artisticas.
ver actividades de la jornada.
Segun sus palabras las PAH Nafarroa «somos :Solidaridad, Apoyo, Lucha… y muchas compañeras y compañeros siguen con un problema muy serio de vivienda. ARRIMATE, es una PELEA y es una FIESTA, nos necesitamos todos para que la vivienda social sea una realidad»
Etor zaitez eta ipurdi paper erraldoia margotu.
Kaixo lagun!
Zure atxikimendua jaso dugu eta eskerrak eman nahi dizkizugu. Eskerrik asko
bihotzez! Azken egunotan jaso ditugun animoak eta elkartasun mezuen esker,
aurrera jarraitzeko konpromisoa berresten dugu. Elkartasun mezu guztiak
bildu ditugu dokumentu batean, helarazten dizuguna. Momentuz, Ateak
Irekiren egoeraren inguruan gutxi esan dezakegu, ez bait dakigu gure
komunikabidearekin zer gertatuko den. Dena den, berriren bat dugunean
jakinaraziko dizugu. Eskerrik asko!!!
Aupa!
Queremos agradecerte de todo corazón tu apoyo y solidaridad. Gracias a todo
el apoyo recibido, nos reafirmamos en nuestra intención de seguir
trabajando. Todos los mensajes recibidos hasta el momento, los hemos
recopilado en un documento que adjuntamos.
Sobre el futuro de Ateak Ireki, poco podemos adelantar. No sabemos que
ocurrirá con nuestro medio de comunicación finalmente. Cuando lo sepamos te
informaremos al respecto, eskerrik asko!!
fuente Ateak ireki
CGT/LKN hace un llamamiento a a su afiliación y a l@s irusheme en general a participar en la manifestación de apoyo a una trabajadora de Correos despedida por estar enferma. la manifestación partira de Autobuses viejo el miercoles 27 a las 19h
En una aplicación brutal de la reforma laboral del Partido Popular, la Dirección de Recursos Humanos de Correos, desde Madrid, ha comunicado a Tina Parra Cobos, trabajadora de Correos de Pamplona con 23 años de servicio, su despido. La falta que ha cometido consiste en… ¡padecer fibromialgia!
Efectivamente, por increíble que parezca el motivo aducido por Correos es que Tina ha tenido faltas, “justificadas pero intermitentes, que alcanzan el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, alcanzando además el 5% de las jornadas hábiles el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores”.
En concreto, a Tina le reprochan haber faltado 18 días entre el 7 de noviembre del 2011 y el 2 de abril del 2012; y otros 17 días entre 14 de noviembre del 2012 al 26 de diciembre del 2012. Pero si Tina ha faltado al trabajo, no lo ha hecho por voluntad propia. SE TRATA DE BAJAS POR ENFERMEDAD. La mayoría de las bajas tiene su origen en la enfermedad crónica que padece dicha trabajadora: Fibromialgia. De hecho, Tina tiene (tenía) un puesto adaptado a su patología dentro de Correos, por lo que la Dirección de la empresa conoce perfectamente su situación. Pues bien, al Director de Recursos Humanos de Correos, Luis Perez Capitán, que anteriormente estuvo al frente de la Inspección de Trabajo en Navarra, no le ha temblado el pulso a la hora de firmar el despido y echar a la calle a Tina.
Con esta medida, Correos abre la puerta para futuros despidos fáciles y baratos de trabajadoras y trabajadores que puedan resultar “incómodos” para la empresa.
No estamos dispuestas a permitir este despido y la implantación del miedo al mismo entre las personas enfermas Todas y todos podemos estar en circunstancias similares.
No podemos permitir que las empresas se deshagan de las trabajadoras con enfermedades crónicas como si fueran un lastre.
No somos números, somos personas con derechos.
No se puede condenar a nadie a la exclusión social por padecer una enfermedad.
¡Activate!
¡Acude a la manifestación!
Intervencion de nuestro compañero Katxo de CGT Correos en el parlamento foral
El próximo miércoles, día 27 de noviembre, en torno a las 11 h, en diversos centros de la red sanitaria pública, la Plataforma Navarra de Salud-Nafarroako Osasun Plataforma ha convocado concentraciones para, denunciar el insuficiente presupuesto en Sanidad para 2014, lo que conlleva irremediablemente una política de mantenimiento de los recortes. La idea es que participemos tanto la platilla de los centros como las personas usuarias. Pregunta en tu centro de referencia sobre si hay convocatoria, en caso contrario, puedes acudir a las 11 h al Centro de Consultas Príncipe de Viana.
La Plataforma Navarra de Salud-Nafarroako Osasun Plataforma, esta compuesta por trabajadoras y usuarios de la sanidad, colectivos (Medicos del Mundo, Papeles Denontzat…) y sindicatos (CGT, LAB, ELA, Solidari…), en defensa de una Sanidad pública, y de calidad para todas.
El último miércoles de cada mes, la Plataforma Navarra de Salud-Nafarroako Osasun Plataforma, organiza una serie de concentraciones en diversos centros del sistema sanitario público de Navarra con el fin de denunciar los distintos recortes y desmanes que se nos imponen a la población en materia sanitaria.
I.G:
No esta muy difundida la Huelga de Hambre llevada a cabo por varios presos de ETA en la prisión SevillaII. Menos conocido es todavía que a la misma se han sumado algunos presos
sociales, exigiendo unas condiciones de vida mínimamente dignas.
CGT/LKN quiere denunciar la anulación sistemática que se hace de las personas y
de sus derechos en las cárceles del Estado hoy en día, motivo por el que
animamos a acudir a la manifestación de este sábado convocada por Etxerat
en Pamplona-Iruñea a las 17 h desde Autobuses viejos.
En este enlace se puede: ver las reivindicaciones que hacen estos presos
sociales:
http://www.portaloaca.com/articulos/anticarcelario/8253-huelga-de-hambre-de-los-presos-en-aislamiento-de-sevilla-ii-tabla-reivindicativa.html
El poder, a través de un tribunal absurdamente peculiar cierra Ateak Ireki, ya lo hizo con Apurtu anteriormente, en nombre del Derecho y la Ley, con la ayuda de informes periciales y policiales y con el objetivo de acallar un soporte independiente que brinda cobertura a organizaciones disidentes. Simplemente molestan.
La CGT quiere mostrar su apoyo a las personas que llevan adelante este proyecto comunicativo, y el mayor desprecio a quienes se amparan en derechos en los que no creen para limitar la libertad de las personas. Por lo tanto CGT/LKN anima a su afiliación y a la población en general a participar en la concentración que tendrá lugar el proximo sábado dia 23 a las 19 horas en la plaza del ayuntamiento de Iruñea.
¡Por la libertad de expresión! NO AL CIERRE DE ATEAK IREKI.
J.M.A. (del equipo de comunicación de LKN Nafarroa)
Cientos de personas han participado en la manifestación que ha transcurrido por el barrio de San Jorge-Sanduzelai, mostrando su apoyo a la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) y al movimiento vecinal, en las decididas iniciativas que están llevando adelante.
Optimismo e ilusión en el ambiente. Vamos viendo que es posible obtener algunos éxitos en el camino de la reivindicación y de la defensa de los derechos esenciales que nos están siendo arrebatados en beneficio del capital.
I.G.