El Lagarto Juancho es un reptiliano: Black Freeday

Extraído de: http://nafarroakosasunplataforma.blogspot.com/2019/11/nos-enferman-y-tras-ello-nos-despiden.html
El pasado 30 de octubre el Tribunal Constitucional avaló la legalidad de un despido objetivo, con indemnización de 20 días por año trabajado, de una trabajadora por ausencia al trabajo por Incapacidad Temporal común. Las bajas estaban justificadas pero eran superiores al 20% del tiempo de trabajo hábil en los dos meses anteriores y el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores superaban el cinco por ciento de las jornadas hábiles. Con la normativa vigente también se puede despedir por causa objetiva si el tiempo de bajas es mayor al veinticinco por ciento del tiempo de trabajo en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.
El tribunal, con ocho votos a favor y cuatro en contra considera así que el artículo 52, letra d), del Estatuto de los Trabajadores tras su reforma de 2010 por el gobierno del PSOE y de 2012 por el del PP, es constitucional. La reforma del PP retira la hipotética salvaguarda establecida en el 2010 de que el absentismo de la empresa supere el 2,5%.
En el cálculo del tiempo de ausencia no pueden ser incluidos el tiempo de baja común asociado 1) a cáncer o enfermedad grave, 2) ni cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni 3) el debido a situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditado por los servicios sociales de atención o servicios de Salud, según proceda.
Dice el TC que esta posibilidad no atenta contra la salud de la persona despedida dado que no afecta a su tratamiento. Es evidente que estos jueces desconocen la relación entre el despido, o el paro, y la salud o en caso contrario su sentencia podríamos caracterizarla de altamente cínica.
Es claro, dados los argumentos en que basan su sentencia, que entienden más de libertad de empresa y de productividad que de salud. Cuestión de origen de clase de las y los jueces a buen seguro.
EXPOSICIÓN DINERO DE SANGRE: ARTIMILITARISTAS CONTRA EL POLÍGONO DE TIRO DE LAS BARDENAS Y LAS GUERRAS / ODOLEZKO DIRUA ERAKUSKETA: ARTIMILITARISTAK GERREN ETA BARDEAKO TIRO-POLIGONOAREN AURKA
Castellano Español
Tenemos el disgusto de invitarte a la exposición “dinero de sangre” en la que diferentes a(n)Rtimilitaristas exponen sus obras de protestARTE contra el polígono de tiro de las Bardenas y las guerras. Exposición en el Palacio Condestable del Casco Viejo de Pamplona (Sala Zaguán. Calle Mayor 2) desde el 15 de noviembre al 15 de diciembre. Hora de Inauguración: 19:30
Denunciamos con ello los preparativos de guerra que constantemente se realizan en este parque natural, el militarismo y la desvergüenza de unos países a los que solo les interesa el petróleo y las materias primas, así como la de algunos ayuntamientos de la zona y el Monasterio de la Oliva que cobran ese dinero manchado de sangre.
Con el dinero recaudado, gracias a las obras de arte donadas gratuitamente por l@s aristas, se seguirá financiando la lucha contra el polígono y por un mundo más pacífico. Adquiere una obra contra las guerras solicitándola en: bardenaslibres@gmail.com o haz tu aportación en la CUENTA: FIARE: 15500001210004934923
Euskaraz
Desatsegin handiz gonbidatzen zaitugu “Odolezko dirua” erakusketara. Bertan zenbait a(n)Rtimilitaristak Bardeako tiro-poligonoaren eta gerren aurka burutu dituzten protestARTE gisako lanak erakusten dituzte. Erakusketa Iruñeko Alde Zaharreko Kondestable jauregian (Zaguan aretoa. Kale Nagusia 2) azaroaren 15etik abenduaren 15era. Inaugurazio ordus: 19:30
Haren bidez salatzen ditugu parke natural honetan etengabe egiten diren gerrarako prestaketak, militarismoa eta petrolioa eta lehengaiak eskuratu besterik nahi ez duten zenbait herriren lotsagabekeria. Eta berean, eskualdeko udal batzuen eta Olivako Monasterioaren lotsagabekeria ere salatzen dugu, odolez zikindutako diru hori jasotzen ari direlako.
Artistek doan emandako artelanei esker bilduko den diruaren laguntzaz, poligonoaren aurkako eta mudu baketsuago baten aldeko borroka finantzatzen jarraituko dugu. Eskuratu gerren aurkako lan bat bardenaslibres@gmail.com helbidearen bidez edo honako kontu honetan ekarpen ekonomikoa eginez: FIARE. 15500001210004934923
Extraído de: http://malatextos.blogspot.com/2019/11/la-izquierda-debate-15-de-noviembre-19h.html
“El derecho fundamental a la SALUD de las personas asalariadas, viene siendo lesionado intencionadamente por parte de la Empresa y ahora, el Tribunal Constitucional, reafirma que la “libertad de empresa y la productividad” son valores superiores a la vida y la salud de las personas trabajadoras”
La Sentencia del Constitucional, además de avalar el despido objetivo cuando la persona trabajadora se ausenta del trabajo por deterioro de su salud y esté justificada dicha ausencia por los servicios médicos, muestra su clara apuesta ideológica y política por una clase determinada, el empresariado y su tasa de ganancia.
La mayoría del TC, al apostar por la “libertad de empresa” y su inviolabilidad a ser lesionada por “personas trabajadoras enfermas”, olvidan que según sus propias reglas de juego (normativa), le otorga el papel al patrón-empresario, como único responsable de la vida y la salud de las personas trabajadoras (Ley de Prevención de Riesgos Laborales y ET), y al avalar que despedir “objetivamente” a una persona trabajadora que causa baja médica por enfermedad justificada, se hacen cómplices del deber de hacer y proteger la salud y la vida de las trabajadoras y, además, sentencian a sabiendas de los daños objetivos, medibles y constatables que esa actuación comportará.
La Carta Social Europea obliga a los estados que la ratificaron, y el estado español es uno de ellos, a las condiciones de trabajo, los derechos de información y consulta, la igualdad de oportunidades en el mercado de trabajo y la igualdad de trato entre hombres y mujeres, pero también a la protección de la salud y seguridad en el trabajo.
La concepción ideológica de estas políticas tiene su raíz en el argumento de que “en una sociedad sin riesgo de pérdida del empleo, el despido no desempeñaría un papel disciplinante y, aunque tal sociedad generase mayores beneficios empresariales que un sistema de liberalismo – laissez faire-, ésta minaría la posición social del patrón”1.
En nombre del mercado y el beneficio privado, clase política, judicaturas y legislativo, reforzaron con sus Reformas Laborales y sus Leyes Mordaza, el “principio de libertad de empresa” como único principio de realidad, convirtiendo la Injusticia Social en algo “natural”, como una ley “sagrada”.
El chantaje al cual se somete a las personas trabajadoras, frente a esta posibilidad real de “ser despedidas” por el hecho de enfermar, la mayoría de las veces a consecuencia de las deplorables condiciones de trabajo, lesiona muy gravemente su derecho fundamental a una salud digna y limita su actuación tanto en la defensa de sus condiciones de trabajo, como en la exigencia de los derechos laborales y sociales.
Tiempos sucios, muy sucios, donde el recorte de los Derechos Fundamentales en nombre de la ECONOMIA, se convierte en la entrega de la dignidad a poderosos, empresarios delincuentes y traficantes de mano de obra.
Para la CGT una vida vale más que cualquier trabajo
Fuente: Secretariado permanente del Comité Confederal de la CGT
Extraído de: https://cgt.org.es/solidaridad-con-la-digna-rabia-y-resistencia-en-chile/
Desde la Confederación General del Trabajo recibimos con admiración la valiente resistencia del Pueblo chileno levantado en movilizaciones populares masivas desde hace un par de días frente a la oligarquía del presidente Piñeira y sus fuerzas de represión.
El pueblo levantado en masas conoce la dura represión del ejército y los milicos, pues ha resistido a la dictadura de viejos asesinos, ha visto cómo las multinacionales se han beneficiado de la violencia del Estado y han respondido a los miles de asesinatos y desapariciones de generaciones enteras. Sin embrago, ni el Gobierno, ni el capital ni su brutal represión calla a un pueblo levantado en digna rebeldía. Desde hace varias décadas, esta rebeldía se ha ido tejiendo entre las personas más desfavorecidas, los pueblos originarios, mapuches y demás comunidades indígenas, las mujeres y hombres, para exigir unos salarios dignos que mantuvieran de forma proporcional y solidaria unos servicios públicos de calidad para toda la ciudadanía, el derecho a una vivienda digna y la recuperación de los territorios ancestrales, o la caída del sistema patriarcal y violento que se ensaña contra las que considera más débiles. Sin embargo, los malos gobiernos han pretendido normalizar el abismo entre las personas opresoras y las oprimidas, tratando de instaurar una lógica capitalista que había despojado de los derechos más básicos a la mayor parte de las personas, mientras solamente han mirado hacia sus arcas para seguir explotando a la clase trabajadora sin escrúpulos. Hoy, son estas comunidades estudiantiles, el movimiento de mujeres, los y las jóvenes, las portuarias, las asamblea ecologistas o las comunidades mapuches quienes han salido a la calle para gritar que ya basta!
El anuncio de la ley para subir el coste del transporte público ha sido la gota que ha colmado el vaso de las injustas desigualdades. Y la violenta respuesta represora del Gobierno de Piñeira ha puesto delante de los focos la única medida que contempla la avaricia capitalista: enviando a las más cruentas fuerzas de represión del Estado, recordándonos los viejos tiempos de la cruenta dictadura de Pinochet.
Frente a la barbarie del terrorismo de Estado, las personas en lucha no se han dejado seducir por el anuncio del presidente de paralizar la subida del precio del transporte público. Como sigue sucediendo en Hong Kong, en Haiti, en Honduras o en Puerto Rico, el pueblo ha comprendido de nuevo que es en las movilizaciones populares en la calle donde se ganan las batallas frente a los abusos de los que solamente desean acumular riqueza y poder.
Desde CGT nos sumamos al apoyo a las movilizaciones y resistencia, de base y combativa frente a los malos gobiernos y sus falsas promesas electoralistas populistas, porque formamos parte de un amplio Movimiento libertario que cree en las personas y su capacidad de auto-oganización frente a toda autoridad.
Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT