Próximas movilizaciones en contra de la externalización del Servicio de Atención a Domicilio del Ayuntamiento de Iruña

Todas las entradas

La plantilla del Servicio de Atención a Domicilio del Ayuntamiento sigue peleando contra el plan de externalizar un servicio que ahora se gestiona de forma 100% pública a una empresa pública. ¿Qué pretenden con tal operación? ¿Por qué no son capaces de mejorar el servicio desde la gestión directa? Parece ser que lo único que buscan es la precarización de las condiciones de trabajo, lo que se traducirá en un peor servicio.

Por ello, este es el momento de ayudar a estas compañeras que defienden el cuidado como un derecho y no como una mercancía. Estas son las próximas citas:




8 de junio: Martes al Sol




Bardean ariketa militar berriak: fuera militares de las Bardenas

Este viernes 28 de mayo, llamamos a participar una vez más en la concentración contra las maniobras militares con fuego real, que se están llevando a cabo esta semana en el entorno natural de Bardenas. Convocamos a las buenas gentes de Iruña y alrededores, y elevamos la convocatoria al Ministerio de Defensa para que esta vez la protesta no le pase desapercibida a Doña Margarita.
La lucha antimilitarista resulta en ocasiones tremenda y a veces desalentadora, sin embargo hay otras, en las que la lucidez y el desarrollo de los acontecimientos permiten ver, si una quiere, los vínculos directos que existen entre los conflictos, la barbarie a miles de kilómetros y la continua actividad militar de Bardenas. La realidad muchas veces supera la ficción, Palestina, Colombia, Siria, Ukrania, Yemen, Sudán… La OTAN ha decidido experimentar sus guerras aquí y eso es lo que parece que está sucediendo actualmente en Bardenas.
Estos días se está lanzando armamento real sobre el parque natural de Bardenas. Armamento que ya es habitual en este tipo de maniobras, que algunas quieren normalizar a base de hartazgo, silencio y ninguneo de quienes nos oponemos a él desde hace décadas.
Esta vez, en Bardenas se está probando “armamento inteligente”, curioso término para definir la muerte selectiva de quienes le sobran al capitalismo, y son sometidos a la barbarie que impone la OTAN en diferentes lugares del planeta. Las bombas GBU que se están lanzando en tierras bardeneras estos días, son vendidas en su mayor parte a Israel para llevar a cabo el genocidio contra el pueblo palestino.  Según el Ministerio de Defensa, la ventaja de este armamento reside en que puede batir blancos de día y de noche, en cualquier condición meteorológica, aumentando la distancia de lanzamiento y el aumento de la precisión, con la consiguiente reducción de fuego fratricida y bajas colaterales. Justo lo que está sucediendo en la franja de Gaza, donde la aviación israelí ha lanzado misiles inteligentes a campos de refugiados, edificios de prensa y hospitales.
También podríamos hablar de la violencia extrema que actualmente vive el pueblo de Colombia, tras la inclusión de Colombia en la OTAN, el desarme de las FARC y la “modernización de su ejército” pero no nos da la extensión de papel para tanta barbarie.
Y en medio de este escenario, aquí en nuestra tierra vivimos otra guerra también vinculada a la de los misiles. La guerra económica que condena a miles de personas a la miseria, a los ERTES, a los desahucios, a la falta de asistencia sanitaria, a la falta de cuidados… la emergencia ambiental y la creciente desigualdad. La alianza de la OTAN por sí sola representa el 56% de todo el gasto militar mundial. La misma alianza que compromete Bardenas para sus entrenamientos militares, la misma que le paga y sube el sueldo al actual presidente de la Junta de Bardenas. 54.000€ por realizar un trabajo sin cualificación técnica es mucha tomadura de pelo, viniendo de un peluquero. Tanta como considerar que los bombardeos ayudan a la nidificación de las especies protegidas, o considerar a la Comunidad de Bardenas un ente legítimo para decidir si este polígono debe seguir aquí o no. Un ente anticuado, que no asegura la participación de mujeres en su junta, pero sí que asegura la decisión de los representantes del Monasterio de la Oliva, sotanas de Satanás.



AMIANTO: IRRESPONSABLES Y CRUELES.

Dice el dicho que “Las cosas de palacio van despacio”, pero que aquí lo vayan tanto, solo puede achacarse al desinterés, la desidia, la mezquindad y la cicatería de una Dirección, la de Volkswagen Navarra S. A., cuya actitud frente a quienes estuvieron o pudieron estar expuest@s al amianto en esta fábrica, podemos calificar como irresponsable y cruel.

Como ya publicamos hace más de 11 meses, un Informe del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra de fecha de 12 de Noviembre de 2019, fue incluido como Hechos Probados y citado entre los Fundamentos de Derecho de la Sentencia del Juicio por la que se declaró en primera instancia, Enfermedad Profesional, el Mesotelioma Pleural que causó la muerte de un Compañero que trabajó en la fabricación de los conductos de calorifugación de la antigua nave de AUTHI.

Este informe, calificado en la Sentencia como “contundente”, en sus conclusiones finales deja claro que “Ha existido una falta generalizada de medidas de seguridad frente a la exposición a fibras de amianto en la empresa VOLKSWAGEN NAVARRA, S. A. desde el periodo de su construcción hasta, al menos, el año 2015”.

Más de 8 meses han tenido que pasar, desde que La Comisión de Delegados de Prevención solicitó a la Dirección, la celebración de una Reunión para abordar todo lo reflejado en el mencionado informe, hasta que, por fin, el pasado jueves 13 de mayo tuviera lugar la misma., poniendo de manifiesto una vez más, la dejadez, el desinterés y la desidia de la Dirección por abordar el tema, hasta tal punto de que para forzar dicha reunión, desde la propia Comisión de Delegados de Prevención, se amenazó a la Empresa con no acudir a ninguna reunión de Prevención mientras dicha reunión no se celebrara.

Durante todos estos meses, casi un año, la Dirección ha ido dando largas diciendo que desconocía el Informe del ISPLN. MENTIRA. Lo conocían de sobra, por estar incluido en los autos del Juicio.

La Dirección empezó la reunión, con una desfachatez inusitada, diciendo que comparten el dolor y sufrimiento de las familias que han perdido a sus familiares por enfermedades relacionadas con el amianto, pero que no comparten lo recogido por in Informe, que está elaborado en base a declaraciones de afectados, personas ex trabajadoras, todas conocidas por la empresa por ser testigos en juicios o que han enviado escritos a los periódicos… Acto seguido nos entregaron un documento, donde dicen que han elaborado un contra-informe contestando y rebatiendo lo expuesto en el informe de ISPLN, el cual no nos van a entregar y que lo presentaran ante el organismo que corresponda. En el mismo, concluyen que no aceptan “introducir inseguridades de determinados grupos de interés” y que “En VW Navarra se ha cumplido de forma generalizada con la legislación vigente y por consiguiente se ha cumplido con las normas y medidas preventivas vigentes”.

La realidad es que lo presentado por la Empresa no hay por dónde cogerlo. Carece de argumentos técnicos, tergiversa las obligaciones que les confiere la Legislación Vigente, etc. Una manera muy burda de echar balones fuera mediante mentiras o interpretaciones particulares de la Ley, para desprestigiar un informe técnico elaborado por un organismo oficial, basado en testimonios y documentos contrastados. Pero, vayamos por partes.

Señores de la Dirección, desde enero de 1940 existe un marco legislativo que, aunque en sus comienzos no hablaba específicamente del Amianto o Asbesto, sí que era aplicable a la utilización y manipulación de dicha sustancia y, por tanto, las medidas preventivas señaladas en el mismo, de obligado cumplimiento. En 1961, antes del comienzo de la construcción de la fábrica, el Decreto 2414/1961, en su anexo II estableció el límite de 150 millones de partículas de asbesto por metro cúbico de aire.

Por tanto, no basta con remontarse a la Legislación específica sobre el amianto. Los incumplimientos comenzaron mucho antes, desde la construcción de la Fábrica, como ha quedado demostrado en los juicios en los que Volkswagen Navarra S. A., ha sido condenada, sin haber recurrido ninguna de ellas, habiendo devenido esos incumplimientos en firmes judicialmente, ya que nunca habéis podido demostrar la realización de mediciones, ni la adopción de medidas preventivas para proteger a l@s Trabajador@s.

También mienten cuando, basándose en la jurisprudencia, “el riesgo de contraer la enfermedad viene de la exposición prolongada a fibras desprendidas de amianto”, para concluir que “En los tiempos de la galería (año del 1966 al año 1978) pudiera ser que algún trabajador hubiera estado expuesto a fibras de amianto, pero se desconoce en qué medida, ya que no se tienen pruebas de los hechos de ese momento”.

Las probabilidades de contraer una enfermedad como consecuencia de la exposición al amianto van a aumentar ante una mayor exposición, lo cual no implica que personas que han estado expuestas en menor medida, no vayan a contraerla. Basta con una fibra que entre en el organismo para provocar una enfermedad que cause la muerte de la persona.

Con todo esto, en C.G.T. nunca hemos responsabilizado a la dirección de Volkswagen Navarra S. A. por los incumplimientos en épocas anteriores a su gestión en la fábrica, aunque también es cierto que, al subrogar la actividad y la Plantilla, han asumido esas responsabilidades y deben hacerse cargo de las mismas. De lo que sí hacemos responsable a Volkswagen Navarra S. A, es de las consecuencias de la dejación de sus obligaciones, por todos los incumplimientos cometidos durante su gestión, que tal y como demuestra el informe del ISPLN alcanzan desde que se hicieron cargo de la fábrica, “hasta, al menos, el año 2015”, y por negar que much@s de l@s Trabajador@s de esta fábrica (la gran mayoría), que estuvieron expuest@s o pudieron estar expuest@s al amianto, sean sometid@s a los Protocolos Específicos de Vigilancia de la Salud, y a este respecto, en C.G.T. consideramos que todo el personal que pasó por la fábrica hasta 2015 incluido, deben ser incluidos en los listados para que se les realice la Vigilancia de la Salud, y así lo hemos exigido en la propuesta que presentamos a la Dirección.

Pero no tienen ninguna intención de ampliar el listado que han elaborado pese a que saben que está incompleto, puesto que los dos últimos fallecidos no constaban en el mencionado listado. Durante la reunión repitieron en varias ocasiones, con toda la desfachatez del mundo, que en el informe del ISPLN mienten, puesto que aquí se ha cumplido siempre con la Ley y que en contra de lo reflejado en el informe sí que ha habido planes de desamiantado y se han tomado las medidas de seguridad necesarias, afirmación que entra en contradicción con la sanción recibida en 2016 por la Inspección de Trabajo, a denuncia de C.G.T., por los trabajos realizados en la instalación de ceras de la nave 2 de pintura.

En otro intento desesperado por sacar adelante su discurso llegaron a entrar en la contradicción de decir que, “quién puede decir que no hemos cumplido con la Ley si aquí no se ha medido nunca nada”. La solución es francamente sencilla, que nos presente los planes de desamiantado, realizados antes de 2015 y que lógicamente se hayan presentado ante la Autoridad Laboral.

Aquí no hay más que el interés oculto de la Empresa, valga la redundancia, por ocultar toda la mierda en la que está enfangada. Sabemos que hay un rosario de muertes anteriores a la primera de la que tuvimos conocimiento. ¡Ay si algu@s de los familiares de estas víctimas de la falta de medidas preventivas que ahora ocupan puestos y categorías de alto nivel, tuvieran las agallas suficientes para defender las memorias de sus padres! ¿Es la manera que tiene Volkswagen de comprar el silencio de las familias? ¿Habrán comprado también el testimonio de quienes afirman que en la colocación de la manta calorífuga del 124 no se levantaba polvo, cuando quienes estuvieron trabajando con la misma o en las cercanías, manifiestan que el polvo era escandaloso, y mucho más cuando se cambiaban de un contenedor a otro? Es que, hace falta tener mucha cara dura, mucha desfachatez y muy, pero que muy poca vergüenza…

En C.G.T. no tenemos ningún tipo de interés oculto. Lo llevamos diciendo desde el principio. Solo queremos que Volkswagen Navarra S. A. asuma sus responsabilidades subsidiarias, y garantice o facilite la vigilancia de la salud, y en este empeño, no vamos a escatimar esfuerzos, porque entendemos que es de justicia para cualquier Compañer@ que haya estado, esté o pueda verse afectado, por lo que algun@s han considerado el “genocidio impune”.

SALUD. Landaben a 26 de mayo de 2021




26 de mayo: Huelga y concentración contra el ERE en BBVA

 

 




REPARTIR EL TRABAJO, FORTALECER LA EDUCACIÓN PÚBLICA: CONCENTRACIÓN

Para construir una sociedad sana basada en la igualdad, el reparto del trabajo es imprescindible. El reparto del empleo es fundamental no sólo para reducir las tasas de paro, sino también para garantizar el acceso al trabajo de todas las personas. También es imprescindible para reforzar los servicios públicos (sanidad, educación, jubilación, vivienda). Sólo garantizando los derechos de todas las personas podremos salir del individualismo imperante y del consumo desenfrenado apostando por una vida de calidad, en la que  podamos prestar más atención a los cuidados, que como ha quedado en evidencia, son los que sostienen la vida. En definitiva, el reparto del empleo es necesario para la construcción de una sociedad más equilibrada, justa y solidaria.

La Educación Pública debe desempeñar un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa. Y para reforzar la Educación Pública es imprescindible abordar la cuestión del reparto del trabajo. Venimos de una larga etapa de recortes, con alargamiento de las jornadas, aumento de las horas de docencia directa, reducción de la dotación horaria de los centros e incremento de las ratios. Todo esto supuso una disminución del número de contrataciones y multiplicación de las funciones del profesorado. Esta ha sido la penosa situación que han conocido quienes se han incorporado a la enseñanza a partir de la época de los recortes.

Y todo esto no lo lograremos revertir sin romper nuestra comodidad y sin una intervención sindical y social  colectiva, sin la participación de cada unx de nosostrxs. Es por eso que la CGT  y STEEILAS el día 20 de mayo nos hemos concentrado frente al Departamento de Educación porque sin hacer nada, no podemos esperar que nada cambie:




Movilización conjunta de Steilas y CGT por el reparto del trabajo y el fortalecimiento de la educación: Lana Banatu, hezkuntza indartu




Skolae: Berdintasuna ez da hautazkoa/La Igualdad no es optativa




Movilización contra el ERE en BBVA

 

Concentraciones contra el ERE de BBVA 10-05-2021 – GRACIAS




Plataforma Navarra de Salud/Nafarroako Osasun Plataforma: Manifestaciones en defensa de la Atención Primaria / Oinarrizko Osasun Laguntzaren aldeko manifestazioak

Extraído de: http://nafarroakosasunplataforma.blogspot.com/2021/05/manifestaciones-en-estella-y-pamplona.html

La gestión de la pandemia está golpeando duramente al derecho a la salud de la ciudadanía navarra. La disminución de la atención presencial, el aumento de tiempo para conseguir una cita en atención primaria, la desaparición de actividades de salud pública en los centros de salud, el aumento de las consecuencias generalizadas en la salud mental de la población. Todo ello acompañado de la desidia de las/os responsables del Departamento de Salud que, tras posponer una y otra vez sus promesas, no han cumplido ninguna de ellas para resolver el deterioro acelerado del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O). Eso sí, estos responsables y el resto del Gobierno de Navarra apelan sin cesar a la necesaria colaboración del sistema sanitario público y privado en una estrategia y unas prácticas de descapitalización del sistema público en beneficio de la sanidad privada; lo cual también denunciamos. 

Por todo ello, y antes que los daños sean irreversibles llamamos a la sociedad navarra a acudir a las manifestaciones que convoca la Plataforma Navarra de Salud /Nafarroako Osasun Plataforma en defensa del fortalecimiento y mejora de la atención primaria de salud del SNS-O:


Pandemiaren kudeaketak gogor jo du Nafarroako herritarren osasunerako eskubidea. Aurrez aurreko arreta murriztu da, oinarrizko zerbitzuetan hitzordua lortzeko denbora luzeagoa da, osasun publikoko jarduerak osasun etxeetatik desagertzen ari dira, herritarren osasun mentalean ondorioak areagotzen ari dira. Hori guztia Osasun Departamentuko arduradunen utzikeriarekin batera; izan ere, behin eta berriz atzeratu dituzte agindu zituztenak eta, ondoren,  ez dute promesa bakar bat ere bete Osasunbidea nozitzen ari den gainbehera geldiarazteko. Hori bai, arduradun horiek eta Nafarroako Gobernuko gainerako kideak etengabe ari dira eskatzen osasun-sistema publiko eta pribatuaren beharrezko lankidetza, baina sistema publikoa deskapitalizatzeko estrategia eta praktika erakutsi dute, osasun pribatuaren mesedetan; hori ere salatzen dugu.

Horregatik guztiagatik, kalteak atzeraezinak izan baino lehen dei egiten diogu Nafarroako Osasun Plataformak deitu dituen manifestaziora joatera: