Nuevo número de Haizeak

«Haizeak», el boletín sobre movimientos sociales del grupo de Acción Social de CGT-Nafarroa ha visto de nuevo la luz. El tema central de este número está dedicado a los macroproyectos desarrollistas y su impacto en el medio y en las poblaciones. Además, se tratan otros temas como el lenguaje inclusivo, el euskera, Martes al Sol, reparto del trabajo…

Pincha, lee y comparte:

Haizeak2




Honduras: El desarrollismo más letal

imagesEl 3 de marzo Berta Cáceres, indígena lenca Activista social y defensora de los derechos humanos, era asesinada en su casa. Participó activamente en la fundación del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).

El 15 de marzo, hombres no identificados matan a tiros a Nelson García, miembro activo de COPINH, cuando regresaba a su casa.

Durante años, habían hecho campaña contra la construcción de la represa de Agua Zarca en la comunidad de Río Blanco. Han pasado tres meses y la impunidad permanece.

Berta se enfrentó, y a menudo derrotó, a madereros ilegales, dueños de las plantaciones, multinacionales y proyectos de represas que cortaban los suministros de alimentos y agua a las comunidades indígenas. Lo hizo sin armas en la mano porque su arma más poderosa era su voz. Tras el golpe de estado de hace siete años Honduras se ha convertido en un mercadillo para las multinacionales extractivistas que controlan el 30% del territorio del país. Su necesidad de energía barata lo ha sembrado de megaproyectos hidroeléctricos. Honduras también se ha convertido en el país más letal para los defensores de los derechos humanos y ambientales que son hostigados, amenazados y como en el caso de Berta asesinados.

Pero calcularon mal. La sangre de Berta Cáceres se convirtió en semilla caída en tierra fértil. A nosotras y nosotros nos corresponde que germine en las tierras arrasadas por la corrupción y el crimen.

Fernando Armendariz,

Protección Internacional:

https://protectioninternational.org/




VW: en defensa de la salud y por el reparto del empleo

Concent VW 11 jun 1611/06/2016: nueva concentración, con motivo del 10º sábado consecutivo en el que se convocan paros de 24 h en VW-Navarra convocados por la defensa de la Salud de la plantilla, contra las horas extra y por la creación de empleo.

http://cgtvolkswagen.blogspot.com.es/




Apoyo a Ramón Urtasun en change.org

 vRgOHYGdqKBxtDt-800x450-noPadSe ha puesto hoy en marcha en change.org una recogida de apoyos a José Ramón Urtasun por la denuncia presentada por Jaime Ignacio del Burgo contra él por la exposición «Navarra 1936» en el Parlamento de Navarra, aunque el propósito de la denuncia es un ataque más de fondo contra la Memoria y el trabajo que se viene realizando desde las asociaciones y movimientos memorialisticos:

https://www.change.org/p/jaime-ignacio-del-burgo-solidaridad-con-jos%C3%A9-ram%C3%B3n-urtasun-autor-de-la-exposici%C3%B3n-navarra-1936?recruiter=19357476&utm_source=share_for_starters&utm_medium=copyLink




CRONICA «HOMENAJE A GLADYS DEL ESTAL 2016»

impunidad2016Fuente: http://bardenasya.blogspot.com.es/2016/06/cronica-homenaje-gladys-del-estal-2016.html

NO A LA IMPUNIDAD. CRÍMENES DE LA TRANSICIÓNEl pasado 3 de junio nos dimos cita en el puente del Ebro una treintena de personas, para homenajear a Gladys del Estal, asesinada por la Guardia Civil mientras participaba en una sentada pacífica contra la energía nuclear y la presencia del polígono de tiro de Bardenas, en el año 1979.

Tras el asesinato y las violentas cargas que se dieron aquel día en Tudela, se organizó un pleno extraordinario, llamando a la desobediencia civil y a la huelga general indefinida en Tudela hasta que los hechos se aclararan. También se elaboró un comunicado firmado por multitud colectivos sociales, ecologistas, sindicatos, grupos políticos…exigiendo la dimisión inmediata del entonces Ministro de Interior y del Gobernador civil de Navarra, responsabilidades penales y encarcelamiento de los culpables de la masacre, la paralización inmediata de cualquier proyecto nuclear que se estuviera desarrollando en ese momento, abandono de las fuerzas militares del polígono de tiro de las Bardenas y expulsión de las tropas yankis de territorio español, retirada de Euskadi de la policía y disolución de todos los cuerpos represivos del Estado.El Guardia Civil que la asesinó a Gladys fue condenado a 18 meses de prisión de los que no cumplió ninguno, y años más tarde, en 1992 fue condecorado con la medalla de la cruz al mérito militar.

Los crímenes que se dieron en la llamada transición, como el asesinato de Gladys o el de Germán un año antes en Iruña, tenían el propósito de amedrentar a las gentes que apostaban por una ruptura con el régimen, marcándoles el límite de la recién llegada “democracia”. Mediante el terror pretendían asegurarse la desmovilización social de un momento histórico lleno de ilusión y posibilidades. ¿Lo consiguieron?

37 años después de este asesinato, y en medio de otro cambio político y social, decidimos recuperar el comunicado que se elaboró entonces por los diferentes colectivos. Un comunicado que debería hacernos reflexionar a todos y todas, y que además, hacemos nuestro, como si estuviera escrito hoy mismo.

Nuestro mejor homenaje, continuar tu lucha. 

 GLADYS GOGOAN ZAITUGU!!!




EL PARLAMENTO SOCIAL EXIGE AL GOBIERNO DE NAVARRA QUE HAGA POSIBLE UNA AUDITORÍA DE LA DEUDA

Asteazken honetan, ekainaren 8an, goizeko 12etan, Parlamentu Sozialean parte hartzen duten eragile sozialek konzentrazio batean parte hartu dute Ogasun Departamentuaren aurrean (Carlos III etorbidean), Nafarroako Gobernuari zorra publikoaren azterketa egiteko informazio guztia eskatzeko: “Nafarroako zorra publikoaren kenketa, ORAIN!”

DSC_0558

Este miércoles, 8 de junio, a las 12 horas, los colectivos y agentes sociales que forman parte del Parlamento Social han convocado una concentración frente al Departamento de Hacienda (avda. Carlos III) para exigir al Gobierno de Navarra que facilite toda la información necesaria para realizar una completa auditoría de la deuda pública: “Por una quita en la deuda pública de Navarra, ¡YA!”




ZF-TRW: aumentan las razones para decir NO al trabajo en domingos

trw 5 junio
Concentración llevada a cabo a las puertas de la empresa, el domingo 5 de junio

El 5 de junio, domingo de trabajo voluntario en TRW, algo que parece un chiste, cuando hay un ERE que supone 123 despidos (101 ya ejecutados) y un anuncio de contratación de 189 eventuales.

Lo lógico es decir NO. Si hay trabajo, lo primero, no despedir, readmitir a las personas despedidas.




Banatu Taldea otorga a la plantilla y Comité de SCPSA (Servicios de la Comarca de Pamplona), el Punto Verde del Reparto-2016

DSC_05486 de junio de 2016:

A las 11:30 h, en el jardín de la sede de la Mancomunidad de Servicios de Pamplona, en el centro de Iruña se ha hecho entrega del «Punto Verde del Reparto» a la plantilla y Comité de Empresa de SCPSA por haber incorporado medidas de reparto en la plataforma conjunta para la negociación del convenio. En el acto, Chema Berro, por parte de Banatu ha tomado la palabra para agradecer la actitud de predisposición al reparto del empleo por parte de la plantilla. Asimismo ha señalado la importancia de que todas las organizaciones que componen el Comité de Empresa, ELA, LAB, UGT, CCOO y CGT, hayan logrado alcanzar puntos de acuerdo en este aspecto. Posteriormente, en presencia de todos los miembros del Comité, ha entregado al presidente del Comité de Empresa, Patxi Itoiz, la representación física del Punto Verde.

Texto de Banatu Taldea, en torno a la entrega de este Punto Verde:

Desde Banatu Taldea apostamos por el reparto del trabajo desde una perspectiva decrecentista. Esto quiere decir que abogamos por una sociedad en la que definamos con criterios sociales la forma de producir y consumir, teniendo en cuenta los límites del planeta y las enormes desigualdades entre personas y pueblos. No queremos producir más, queremos repartir el trabajo existente para que trabajemos todas y todas tengamos más tiempo que vivir y compartir.

El reparto del trabajo es una digna salida frente al Paro, auténtica lacra que propicia la precariedad laboral y social, el riesgo de exclusión, etc. Pero esta visión de las cosas no es compartida por quienes guían sus acciones por la mera búsqueda del lucro constante por encima del bien común, y son estas acciones, interesadas y depredadoras, las que destruyen empleo, dando inicio así a esa cadena de empobrecimiento y precarización, algo que debemos señalar y saber identificar como sociedad. Así, el pasado 25 de mayo, señalamos con el Punto Negro del Paro-2016 a ZF-TRW, empresa que ha aprobado el despido de 123 personas.

Pero, la realidad, por fortuna, nos ofrece ejemplos de todo lo contrario, así, el próximo 6 de junio, en clave de reconocimiento y agradecimiento, otorgaremos un Punto Verde del Reparto a la plantilla y el Comité de Empresa de SCPSA (Servicios de la Comarca de Pamplona S.A.), ente en el que se ha integrado en la plataforma conjunta para la negociación colectiva medidas de reparto del empleo, a partir de reducciones voluntarias (e incentivadas), de jornada. El reparto del trabajo sin nuestra predisposición a repartir no tiene recorrido, y esa predisposición la están mostrando la plantilla y el Comité de Empresa de SCPSA, algo que puede contagiar y extender este ánimo y compromiso en otras empresas. Así, les damos con mucho gusto nuestro Punto Verde.

No vivimos momentos halagüeños en lo que a justicia social se refiere y en el caos existente se nos imponen medidas que profundizan más en la desigualdad y en la precarización del empleo y de la vida. Por ello, debemos emprender iniciativas en las que definamos la sociedad hacia la que queremos avanzar. O repartimos el trabajo o nos lo fragmentan a modo de minijobs. Planteamos que las medidas de reparto del trabajo se negocien en los convenios como un punto prioritario de las plataformas, a través de la negociación colectiva, una herramienta poderosa ante un clima general de desprotección a nivel de normativa general, propiciado por la Reforma Laboral. Un ejemplo de la validez de esta vía es el logro por parte de la plantilla del Ayuntamiento de Iruña al conseguir que las contingencias laborales sean gestionadas y atendidas por la red pública, prescindiendo de una mutua privada. De esta misma forma, creemos que es viable la iniciativa de reparto del trabajo en la Mancomunidad, teniendo en cuenta, además, una voluntad política favorable.

Es hora de apostar por iniciativas que nos empoderan y generan lazos de solidaridad colectiva. Es lo que quiere significar la entrega de este Punto Verde.




Martes al Sol: 7 de junio, 19 h, frente a Diputación

kartel junio




La razonada necesidad de seguir con los paros de los sábados en VW

paros vw 4 junio2
Como cada sábado, concentración y reparto de octavillas en Paseo Sarasate

VW-Navarra continúa con un programa de «eficiencia» que conlleva la eliminación de puestos de trabajo mientras obliga a la plantilla a trabajar los sábados, no considerando además las implicaciones que esto tiene en la salud de la plantilla.

Una plantilla que aparte de no disponer de tiempo suficiente de recuperación durante los fines de semana, ve como cada vez aumentan la actividad y las operaciones a realizar en las cargas de trabajo.

Por todo ello, desde CGT vemos más que razonada la necesidad de continuar con los paros ante los sábados obligatorios.