La guerra empieza aquí, parémosla aquí

KartelBardenasManiobras2La OTAN y su campo de tiro en Navarra, Bardenas,  no  solo son símbolos del complejo militar que rige los destinos del injusto sistema actual, son dos eslabones muy importantes del sistema de agresiones y guerras que se distribuyen por toda la periferia de esta “Europa fortaleza”, que especula con las materias primas baratas y con el negocio de la exportación de armas, generando conflictos y desestabilizándolos hasta acabar en guerras. Una de las consecuencias, no la peor, de estas guerras son las grandes migraciones que luego pretende controlar, rechazando a los refugiados  de sus territorios.

Bardenas es un campo de tiro y entrenamiento donde las fuerzas militares de la OTAN,  y también  las de todos los ejércitos de los países miembros, se entrenan y preparan para actuar en muchos conflictos. Estos conflictos coinciden con los intereses económicos y políticos de los países y empresas que están bajo el paraguas de la OTAN.  Estos entrenamientos  los hicieron previamente a la guerra con Irak, con Afganistán y luego con Libia, y los hacen permanentemente,  con fuego ficticio y real. Los han repetido hace unos meses con las maniobras especiales, dedicadas como ellos mismos manifestaron,  para preparar  el control de un país en el cuerno de África.

Bardenas, al igual que la OTAN, tienen dos frentes a cada cual más nefasto:

A nivel interno suponen un riesgo permanente, un secuestro constante de la naturaleza y la vida para sus actividades violentas, y un gasto inmenso del presupuesto del estado, necesario para otro tipo de  actividades sociales.

A nivel externo el entrenamiento de ejércitos y la prueba de material militar tienen por fines las guerras que asolan el planeta y producen las consecuencias que hoy nos escandalizan. Algo que  lejos de decrecer aumentan cada día: en la actualidad hay 26 países en guerras, 60 conflictos armados, más de 50 millones de desplazados y la mayor ola migratoria desde la 2ª Guerra Mundial-

Ahora hace 30 años que se hizo el referéndum de entrada en la OTAN, se hizo sujeto a unas condiciones que tanto la OTAN como el gobierno se han saltado en los tres supuestos votados  y las condiciones han ido cada vez a peor: la supuesta defensa se ha convertido en varias misiones militares en el exterior que solo han aportados fracasos y alguna denuncia por sus actuaciones. El polígono de Bardenas ha cumplido 64 años, es un riesgo demostrado por los numerosos accidentes sufridos, pero, sobre todo, hay que tener en cuenta que  su utilización, los ejércitos que ahí se han entrenado o las armas que  se han probado, lo único que ha aportado a la sociedad ha sido la destrucción provocada  en distintos países.

Es hora de acabar con ambas estructuras. Puesto que la guerra empieza aquí, aquí es donde tenemos la responsabilidad de comenzar su desactivación. Mientras nuestros gobernantes piensan en solucionar el problema poniendo a las fuerzas de la OTAN para impermeabilizar las fronteras, dándoles una nueva misión que cierre el círculo de control y dominación que tantos beneficios reporta, en Bardenas proponen como solución aumentar el dinero del contrato para los pueblos congozantes.  Nosotros debemos manifestar nuestra oposición a esta aberración que supone la permanencia, tanto del polígono de tiro en Bardenas, como de la integración en una estructura militar agresiva como la OTAN. La denuncia debe ser permanente, sin acallar  nuestra responsabilidad con el argumento de que la responsabilidad de estos temas depende de los Gobiernos.

Teo Llorens




Charla: Transgénicos en la agricultura y en la alimentación

CharlaTransgénicosNavarraMayo2016Desde Ekologistak Martxan y Greenpeace:

os invitamos a participar en la interesante Charla «Transgénicos en la Agricultura y la Alimentación: Mitos y Realidades» a cargo de Gabriela Vazquez miembro de Ecologistas en Acción y Luis Ferreirim, responsable de agricultura de Greenpeace, que será en el Palacio del Condestable, de Pamplona-Iruña, el viernes 27 de mayo a las 19.00 horas.

Estamos en un momento favorable para la lucha contra los transgénicos, nueva Legislación Europea que permite declarar zonas libres de transgénicos, continúan las evidencias de sus negativas consecuencias, negociaciones secretas que salen a la luz para imponer en Europa los transgénicos(TTIP)…

Es momento para informarse y actuar…Acude!!!




TTIP en clave plebiscitaria

stop-ttipNuevamente solicitan nuestra implicación para determinar cómo repartirse el queso, nuevamente asistiremos a la escena del chantaje electoral y de la no gestión de sinergias, de sus indefiniciones y cambios de paso bloqueadores. Nuevamente se recurrirá a la focalización errónea del argumento Rajoy, cuando el problema no es quién. Que también. Si no qué.

Retrocediendo a los días en que el PsoE y su equipo de “aguilillas” negociadoras alcanzaron un acuerdo con las vivacidades naranjas adalides de la nueva política, aportadoras de la acidez que aportan los cítricos como antioxidante para la vieja política; encontraremos la clave con la que, quienes opten por ello, responder en las urnas el próximo 26 de junio. Dicho acuerdo, tras la cortina constitucionalista y “antireferéndum”, contiene un potente veneno que ni tan siquiera aparece registrado, que subyace en su filosofía y que sirvió para presentarlo: la economía de mercado.

Quienes firmaron el acuerdo por el que se encaminaban a ninguna parte, algunos incluso lo sabían, sostenían la postura contraria al referéndum catalán como base común para el acuerdo. La indivisibilidad de España y el mantenimiento del estatus constitucional se conformaron como los argumentos básicos para formular el acuerdo de orden político-economico, realizando una defensa clara y unánime de la economía de mercado, de libre mercado. Sánchez y Rivera, al manifestarse a favor del acuerdo comercial transoceánico, más conocido como TTIP, negociado en las sombras, incurren en un doble discurso puesto que niegan a los pueblos de la Hispania ulterior y citerior, su derecho a consulta bajo el recurrente argumento de la Soberanía Nacional, validando al mismo tiempo la supeditación de dicha soberanía al régimen de mercado cuando defienden un acuerdo que derrumba las estructuras de las Naciones-Estado, en beneficio de las transnacionales. Economía de mercado.

Sin duda, el objeto real a combatir no es tanto si el gallego, cual Castro, se perpetúa en el sillón, como las políticas necesarias a desarrollar y, sobre todo, el modo de influir en su implantación. La Ley de la oferta y la demanda, base reguladora del mercado en la que se construye la teoría económica de Adam Smith y en la que se basa este modelo antisocial, se ha mostrado prostituida. En su propio concepto la demanda debiera regular la oferta y no a la inversa, puesto que sustancialmente la apuesta por una mayor oferta conlleva la necesaria creación de demanda, contexto actual de un mercado desequlibrado, lucrativo, especulativo, con sobreproducción, desregulado, que infravalora el trabajo.

Los estados y la política se han rendido a las directrices de esta economía especulativa y resulta grave que quienes se autodenominan socialistas, abanderando el llamado “progresismo”, la avalen y observen beneplacitamente el desarrollo del conclave transoceánico como una oportunidad histórica para el crecimiento económico. Cuando la necesidad real pasa por el replanteamiento y sustitución de un sistema asentado en la desigualdad y la explotación. En la esclavitud.

El acuerdo de libre comercio, TTIP, según sus defensores, expertos prestidigitadores en los juegos de guante blanco y chistera alta, aportará a la Unión Europea 119.000 millones de €uros, cifra resultante del estudio económico realizado por un gabinete ”independiente” que además profundiza en las bondades para España como país beneficiario mejor situado al estimar, ojo, la creación en 5 años de 330.000 nuevos empleos con un crecimiento de los salarios del 0,7% ¡Toma Ya! La Comisaria de Comercio de la Unión Europea Cecilia Malmström, se escuda en estos datos además del beneficio para las pymes, pero Cecilia no dice cómo van a poder subsistir estas empresas en un mercado saturado. No mira a África en sus atroces efectos mercantiles, claro espejo de lo que puede suponer este tratado.

Vistas la cifras “independientes”, cabe recapitular partiendo de los erróneos bailes de cifras a los que nos tienen acostumbrados tanto el FMI, la Troika y el flamante ministro de economía; los datos de puro marketing que nos ofrecen además de poder ponerlos en duda, certifican la pobreza de los mismos para dar salida al común de las personas, que continuaremos en el mismo túnel, expuestos con mayor riesgo a ser tratados como mercancía. 5.000 precarios empleos mensuales durante 5 años ofrecen. Madame Malmström no quiere hablar de los efectos negativos en el empleo.

Alemania, Francia, comienzan a abanderar de forma masiva las líneas de respuesta a tamaña afrenta; respuesta iniciada por los pueblos de Europa y por organizaciones no endeudadas con los poderes políticos y financieros. En estas latitudes el próximo 26 de junio se abre una posibilidad de responder institucionalmente a esta vuelta de tuerca, la definitiva, del capitalismo. Combatir el TTIP es preservar el medioambiente, la cultura y la idiosincrasia de los pueblos, es defender la economía de proximidad, la solidaridad. La respuesta en las urnas dando valor al voto contra el TTIP es una opción que ha de ser coordinada y reforzada con las opciones no electorales.

Joseba Santesteban

Grupo Comunicación

CGT-LKN nafarroa




Sábado 21, Txirrinka en Iruña

txirrinka Los últimos años la planificación y construcción de grandes infraestructuras ha sido feroz, imponiéndose la política del hormigón por encima de las necesidades más básicas de la sociedad. TAV, fracking, Garoña, centrales térmicas, incineradoras, líneas de alta tensión, pantanos y canales, canteras y minas, etc.

Los recursos naturales y económicos han sido los que han soportado el desarrollo de esos proyectos mientras que el entorno natural ha sido su vertedero. Los recursos utilizados para desarrollar estos proyectos se han de poner al servicio de las personas. Esta iniciativa ofrece una gran oportunidad para reforzar la red de colectivos y grupos que trabajan a favor de la tierra y en contra de las infraestructuras destructoras y para que se unan aquellos que trabajan por un nuevo modelo de sociedad.

 Será bien venido todo aquel grupo que se quiera adherirse mandando un mensaje a la dirección ahttxirrinka2016@gmail.com.

Para más información ahttxirrinka2016.blogspot.com.es

*NOS VEMOS EN LA TXIRRINKA!*




ESCUELA LIBERTARIA RUESTA 2016

Cartel Escuela 2016Un año más la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.

Este año, entre el 28 y el 31 de julio, nos encontraremos en Ruesta bajo el lema:

DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL (1936) AL RETROCESO DE DERECHOS Y LIBERTADES

Se cumple el 80 aniversario del comienzo de la Guerra Civil y la Revolución Social, que con esperanza y determinación pusieron en marcha las mujeres y hombres del Movimiento Libertario. Al hilo de esta conmemoración, este año la Escuela Libertaria de CGT, a través de cuatro Talleres rememoraremos aquellos días y lo que supuso para nosotras, extrapolando aquellos hechos con la situación actual de Represión y ataque a la Libertad a la que nos somete el nuevo Fascismo-Neoliberal. A través del conocimiento de nuestro pasado y su paralelismo con el presente, reflexionaremos sobre la situación actual y las estrategias de
lucha para enfrentarlas.

Solicita la ficha de inscripción en CGT-Nafarroa o escribe un  correo a sp-a.social@cgt.org.es




San Juan-Donibane contra las agresiones sexistas

IMG-20160516-WA0010

Tras la última agresión ocurrida en Donibane, distintas entidades de este barrio convocan: 21 DE MAYO, 18 H DESDE LOS GOLEM, MANIFESTACION

 




Multitudinario y emotivo homenaje a los 52 fusilados en Cáseda

IMG-20160514-WA001614/05/2016: Multitudinario y emotivo homenaje a los 52 fusilados en Cáseda por los fascistas de ayer, en el que se hicieron entrega de tres restos y se escucharon testimonios de familiares que nos arrancaron algunas lágrimas como el del padre Celaya, a quien decapitaron los fanáticos por intentar detener la masacre, así como el del abuelo de nuestra compañera Maura, emotivo e intenso.

La música no faltó en la cita, hecho de agradecer pues las nubes amenazaban tormenta que joteras, txistularis, el cantautor Fermín Valencia o la Fanfarre Libertaria lograron evitar con su arte y buen hacer.




Sigue el «plante» a los 12 sábados obligatorios en VW-Navarra

paros vw 14 mayo
14/05/2016: Concentración llevada a cabo a las 12H en la Estatua de los Fueros

La realidad de Paro e injusticia que seguimos soportando nos debe concienciar que no es permisible la acumulación del trabajo en pocas manos. No tenemos otra salida para toas y todos que repartir el trabajo y la riqueza. El trabajo impuesto en estos sábados obligatorios en VW y sus empresas auxiliares, sometidas a sus dictados de la primera, conlleva la realización de un volumen brutal de horas extraordinarias, más de 450 000, lo que supone más de 230 puestos de trabajo.

A esto hay que añadir la situación de salud de la plantilla, ya de por sí mala, empeorada por el aumento de jornada.

Por ello continúan los paros de 24 horas, el plante ante este productivismo que nos condena al paro, la precariedad y la pérdida de salud.




Internazionalistak Auzolanean: convocatoria por el fin de la ocupación en Palestina

Nakba Iruñean 2016El domingo 15 de mayo se conmemora el 68 aniversario de la Nakba palestina. Nakba es un término árabe que significa «catástrofe» o «desastre» y se utiliza para designar al éxodo palestino a partir de la creación del Estado sionista de Israel.

Desde INTERNAZIONALISTAK AUZOLANEAN nos invitan a participar en la concentración y a colgar en vuestras ventanas y balcones la bandera u otros símbolos de Palestina como muestra de apoyo a su pueblo.

Por el fin del apartheid en Palestina, ¡adelante con la campaña BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones)!

Gora Palestina askatuta!!!*




TANTAKA: TXIRRINKA MARTXA

tantaka
Laster, maiatzaren 20, 21, eta 22an egingo da Txirrinka izeneko txandakako txirrindula martxa, gizarte honetan dagoen eredu ekonomikoa eraldatzeko. Denok dakigu zenbat azpiegitura proiektuak garatzen ari dira Euskal Herrian, Nafarroan bertan, gutxi batzuk aipatzearren, Nafarroako ur bidea, Yesaren handitzen lanak, AHT, goi tentsio linea, Sangotzan ireki nahi duten meategia, Lekarozeko Aroztegia proiektua … kasu guztietan erabiltzen diren argudioak berdinak dira, garapen ekonomikoa, lan postu berriak, guztion interesak. Baina proiektu horien onurak betiko poltsikoetan geratzen dira. Aste honetan Manu Ayerdi Nafarroako ekonomia sailburuak, Baztanera egindako bisitan, Aroztegiarenari babesa emateko errepikatu ditu argudio berberak, eta ezta izan oso originala. Proiektu honen aurka aritzen direnek argi eta ozenki mintzatu dira, espekulazioa, Lekarozeko bizi moduaren kolokan jartzea, euskara hiztun komunitateari kalte egitea, besterik ez du ekarriko Aroztegiak.
Gero eta argiago ikusten ari gara gure politikariek ez dutela inolako gaitasunik gizartean bizitzen dugun arazoei erantzun egokia emateko, jarraitzen dute XX garren mendeko soluzioak proposatzen, eta ez dute nahi onartu beste mende batean gaudela. Une honetan pentsatzeak berriro garapen ekonomikoak gure arazoak konponduko dituela, txakurren ametzak baino balio gutxiago du. Badago irtenbiderik, Banatu edo Irauli taldeek proposatzen dutena, lana eta aberastasuna banatu, desazkundea, natura errespetatu eta pertsonen arteko harreman ereduak aldatu. Baina kapitalari ez zaio interesatzen eta nahiago du betiko lurraren suntsiketa eta esplotazioarekin jarraitu.
Txirrinka martxan parte hartzera animatu nahi dugu, ama lur eta gure etorkizuna kolokan daudelako. Eta guk ez badugu egiten, kapitalaren seme-alabek ez dute egingo.

http://ahttxirrinka2016.blogspot.com.es/