EL EMPLEO QUE NOS “DAN” Y SU RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Desigualdad social

A Mayo, las estadísticas avalan que se está creando empleo. El crecimiento del PIB también indica que el valor de lo producido (bienes y servicios) está muy cerca de volver a la cifra de 2008 (recuperación económica la llaman). Pero tanto la pobreza económica, la desigualdad y la inestabilidad laboral y vital siguen siendo altísimas e incluso creciendo.¿Una contradicción? Pues no….es la Sociedad que nos quieren imponer a la mayoría de la ciudadanía.

A Marzo/2015 había 700.000 personas menos trabajando en España que a Noviembre 2011 cuando el PP llegó al Gobierno. Además, los empleos destruidos son de mayor salario y cotización a la Seguridad Social: 147.000 de puestos medios altos, tanto en la empresa privada como administración pública. 50.000 profesores. 45.000 ingenieros. 23.000 en la Sanidad y 13.000 en el Sector Informático.

Entre Marzo/2014 a Marzo 2015, se crearon por el contrario 500.000 nuevos puestos de trabajo. ¡Sí! Entre ellos 41.000 en hostelería, 56.000 en Comercio Textil. 53.000 comerciales. 83.000 en Telemárketing y 24.000 en peones sin cualificar en la Industria y Construcción.

Comparte:
Share

Telefónica desprecia, trabajador@s reaccionan y perseveran

IMG-20150523-WA0007Esperamos que se concrete una respuesta a nuestro ofrecimiento lo antes posible, habida cuenta del drama humano que suponen tantos días de huelga, del perjuicio económico para las empresas y de la repercusión en el servicio prestado a la sociedad. En este sentido, entendemos que el 31 de mayo es una fecha más que razonable para recibir una respuesta a este escrito público. Mantenemos hasta esa fecha, entonces, nuestro ofrecimiento de suspensión de la huelga.

Entenderemos que, si no tenemos respuesta hasta esa fecha, la nula voluntad negociadora de Telefónica y las Contratas quedará patente ante toda la ciudadanía y se revelará como única responsable del conflicto y sus consecuencias.

 

Comparte:
Share

El mercadeo del voto

20111104125406-campana-2

Es lo que tiene ser dependientes de este sistema representativo. Inmersos en la quincena circense no hay quién nos salve del mercadeo por el voto. Los mercaderes de esta gran pantomima llevan tiempo trabajando en el estudio de mercado con el que captar la ansiada papeleta que les permita seguir manteniendo sus estructuras autistas

Comparte:
Share

Última hora de la huelga de las contratas de Telefónica

Ayer se celebró una reunión con directivos de Telefónica y un representante de la patronal del metal. A pesar de que se habían comprometido a negociar en base a cuatro puntos establecidos como acuerdo para desalojar la tienda de Telefónica de Plaza Catalunya: retirar el contrato bucle y volver al anterior, salario mínimo como los recién ingresados en Telefónica, eliminar la subcontratación y ningún represaliado por la huelga.

Comparte:
Share

Quincena libertaria 2015: todas las conferencias en vídeo

jornadas

El pasado mes de febrero tuvo lugar la quincena libertaria en Iruña. Una serie de conferencias, mesa redonda, vídeo, música… con el fin de hacer una pausa, aprender y reflexionar. Historia reciente y futuro inmediato, en esos parámetros nos movimos tratando, ineludiblemente, de afrontar el presente con el mayor acierto.

Gracias al trabajo de Ruben Marcilla y Juan Felipe, disponemos de unos vídeos que recogen el contenido de las conferencias, logrando de esta manera que aquellas jornadas prolonguen su vida y todavía hoy podamos aprovechar sus contenidos.

Comparte:
Share

La huelga de los trabajadores de limpieza viaria de la mancomunidad del Txorierri queda desconvocada al lograr la equiparación salarial.

TXORIERRI2 (2)Después de varias concentraciones y una convocatoria de huelga para el día 18 de mayo,  han llegado a un acuerdo con la empresa ENVISER.

CGT-LKN anima a la unidad de los trabajadores para defender sus derechos y para evitar dobles escalas salariales y discriminaciones entre trabajadores que realizan los mismos trabajos con las mismas categorías profesionales.

Comparte:
Share

La huelga indefinida de las contratas de Movistar continúa, a pesar de los intentos de UGT, CCOO y patronal por romperla

IMG_0040-1La CGT, sindicato que, entre otros, ha legalizado esta huelga indefinida, apoya y respeta la voluntad de los trabajadores autónomos y de las contratas del grupo Telefónica

La CGT considera lamentable que las cúpulas sindicales de UGT y CCOO intenten romper la huelga de las subcontratas de Movistar, mediante todo tipo de maniobras y manipulaciones. El último, por ahora, y más bochornoso de estos comportamientos anti obreros lo representa la firma de un ambiguo acuerdo -que no contempla respuestas a ninguna de las demandas que han dado lugar al largo conflicto- con la patronal, con el que esperaban que los trabajadores acataran la desconvocatoria que dichos aparatos sindicales lanzaron ayer, y del que se hicieron amplio eco todos los medios de comunicación; muchos de los cuales ni siquiera habían informado de esta huelga, que dura más de un mes, ni mucho menos de las justas demandas de los huelguistas.

Comparte:
Share

CGT-LKN continúa con los paros en Atento

Mrtes 5 de mayo paros de 1 hora: De 00:00 a 01:00 horas De 12:00 a 13:00 horas De 19:00 a 20:00 horas

Desde el último paro estatal realizado el pasado 8 de abril la empresa ha continuado deshaciéndose de trabajador@s a base de despidos injustos y mezquinos

¡¡NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS BENEFICIOS!!

VER VÍDEO HUELGA

 

Comparte:
Share

Dos nuevas muertes en el trabajo en Navarra: cinco en cinco meses

FALDÓN ACCIDENTES

JUEVES 14 DE MAYO, 19:30H CONCENTRACION EN MERCADERES

Los dos trabajadores han perdido la vida en la mañana del 11 de mayo en Funes, tras caer de una altura de 60 metros cuando realizaban trabajos de construcción en la empresa Ultracongelados Virto, la cual había contratado a la constructora Dematic, […]

Comparte:
Share

28 abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo‏

28 de abril castellano animado

Ley de Mutuas Patronales, arma de destrucción masiva de la salud de las personas trabajadoras.

La Ley se constituye sobre principios, absolutamente opuestos al principio de garantizar siempre la salud:

– Conciben a las personas trabajadoras enfermas por el hecho de trabajar, como auténticos delincuentes, los cuales son siempre presumiblemente sospechosos de cometer fraude.

– Dejando en manos de la medicina privada la capacidad para determinar si una persona trabajadora se encuentra enferma o no y, ahí, los criterios del mercado (rentabilidad, productividad) primarán sobre la realidad de la salud.

–  La privatización de la salud laboral, se deja en manos de los gigantes de capital riesgo (fondos buitres)

Puedes leer nuesytro boletin:  MODIFICACION REGIMEN MUTUAS E INCAPACIDAD TEMPORA

Comparte:
Share

Huelga Atento‏ Bilbao

IMG-20150420-WA0021_resizedEn torno a un 95% de los trabajador@s de Atento del turno de mañana han secundado la huelga.
Con esta huelga los servicios que se prestan mayoritariamente en la atención a clientes de Movistar se han visto afectados.

Este día de huelga también ha coincidido con la huelga indefinida que están manteniendo los técnicos instaladores subcontratados para los servicios de Movistar

Comparte:
Share

DEPORTATUEEI OMENALDIA‏

La Asociación LA ILUSION de Errentreria CGT-LKN y el ayuntamiento de Henmdaia organizan un homenaje al deportado de Mathausen LUIS PEREA BOSTOS

EL 26 de Abril a las 9:45h. en c/ Richelieu Nº 6

 

Comparte:
Share

Entregado “Punto Verde del Reparto” a la plantilla de KYBSE

entrega PUNTO VERDE 2015

Delante de las oficinas del paro de la Plaza de Europa, se ha entregado un “Punto Verde del Reparto del Trabajo” a representantes de la plantilla de KYBSE, la cual, a través de su convenio con la empresa, ha impulsado medidas de reparto del empleo. Adjuntamos texto e imagenes del Punto Verde y de

Comparte:
Share

La asamblea de parados-as de Bilbao denuncian la explotación laboral en la las obras públicas y el consentimiento de las instituciones

IMG_0018Según el comunicado repartido hoy durante la concentración ante el consistorio de Bilbao, denuncian que laPATRONAL, gracias a la reforma laboral del PP, subcontrata a esclavos con sueldos miserables,aplicando convenios con salarios muchos más bajos que los convenios de Bizkaia.

Entre las numerosas obras, tanto pública como privada en Bizkaia, que no cumplen los convenios provinciales señalan las siguientes:

CONSTRUCCIONES IZA: Obra pública de Visesa-Gobierno Vasco con convenio de Cantabria y trabajando horas extras.

OBRA DEL CANAL DE DEUSTO: Obra pública del ayuntamiento de Bilbao, donde opera una UTE formada por las empresas, EXBASA,VIUDA DE SANZ, BALZOLA Y URSSA, donde no se respeta el convenio de Bizkaia y se realizan horas extras.

Comparte:
Share

VOLKSWAGEN CONDENADA POR VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA HUELGA

“Que debemos desestimar y desestimamos el recurso de Suplicación formulado por la representación letrada de VOLKSWAGEN NAVARRA, S.A. frente a la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Nº Uno de los de Navarra, en el Procedimiento nº 1314/2013, seguido a instancia de la Confederación General del Trabajo y

Comparte:
Share

MARCHAS DE LA DIGNIDAD 21M: SALIDA EN AUTOBUS DESDE BILBAO PARA LA MANIFESTACIÓN CENTRAL DE MADRID

M-21 Kartela Txiki RGB copiaSalida: El sábado 21 de Marzo a las 7:00 h. de la mañana, de la parada de autobuses de Bailén.

Regreso: Salida de Madrid, sobre las 9 o 10 de la noche.

Precio del viaje: Bono ayuda de 5 euros.

Para apuntarse llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40.

MARCHAS DEL 18 AL 21 MARZO POR EL NORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Para participar en las 3 etapas que se tiene previsto hacer, la salida hacia Madrid será el miércoles día 18, con un acto en Gasteiz a las 11:30 h..

Las personas que no puedan acudir al acto de salida, pueden incorporarse a la marcha en Miranda de Ebro, antes de las 17,30 h..

Para más información y apuntarse llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40.

Comparte:
Share

Manifestación 8 de Marzo: 13,00 h. plaza del Arriaga (Bilbao)

Cartel 8mORQUE NUESTROS DERECHOS NO SE PIDEN. SE LUCHAN. SE CONQUISTAN.

En estos tiempos de crisis-estafa, de capitalismo y patriarcado, de pérdida generalizada de derechos y libertades, las trabajadoras y precarias nos organizamos y denunciamos desde CGT:

Las mentiras del Gobierno, del resto de partidos políticos y de los poderes económicos sobre la falsa salida de la crisis y las mejoras en las tasas de desempleo, que nos mantienen aletargadas, esperando una mejora que no va a llegar.

Comparte:
Share

Charla HP

CARTEL HP

Las nuevas luchas sociales son silenciadas por los medios de comunicación cuando resultan eficaces contra el poder.
Precisamente por eso conviene conocerlas.
Entre las luchas obreras de los últimos tiempos, destaca una;HP Zaragoza.
 La plantilla de HP informática, plantó cara a una multinacional y la hizo tambalear. Utilizó métodos novedosos y bien organizados. Todo el mundo debiera conocer este episodio histórico, y que tanto se empeñan en ocultar.
La lucha obrera dio sus frutos y desde CGT te invitamos a conocer de primera mano, contada por sus protagonistas, como se fraguó esta épica batalla.
El miércoles 11 de marzo a las 18,30, en el local de CGT en la calle Bailén 7, de Bilbao, un compañero de HP Zaragoza nos explicará lo que pasó.
Invita a tus colegas y acude a la charla.

Miércoles 11 de Marzo a las 18:30h
en CGT-LKN Bizkaia
C/ Bailén nº 7
Bilbao

[wpdevart_youtube]JLzI9Twx2dk[/wpdevart_youtube]

Comparte:
Share

Quincena Libertaria de CGT-LKN Nafarroa en Streaming

Hoy 17 de febrero a las 19:00 horas en Katakrak (C/Mayor 54, Iruñea), dentro de los actos de la quincena libertaria, Mikel Orrantia «Tar», fundador de Askatasuna, nos hablara de ese colectivo y de su aportación al movimiento libertario en Euskalerria. Askatasuna estubo en los orígenes de la reorganización de

Comparte:
Share

La situación de Correos en Pamplona

Correos está en plena transformación, eliminando plantilla para adaptarse a un futuro con más paquetería y menos correspondencia tanto ordinaria como certificada. La disminución de correspondencia se aplaca con disminución de plantilla, y los atascos los “malresuelven” como pueden en espera de que siga reduciéndose la entrada de correspondencia.

Comparte:
Share

Presentación del Manifiesto ¡NO al TTIP!

ttipEzPartidos políticos, Sindicatos y Organizaciones de la sociedad civil presentaron públicamente, ayer día 28, el Manifiesto ¡En Euskal Herría, NO al TTIP! Las personas, el medio ambiente y la democracia de los pueblos por encima de los beneficios y los derechos de las corporaciones transnacionales.

Es un Manifiesto abierto a ser firmado por todas las organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, sindicatos y ciudadanos y ciudadanas a título particular, que todavía no lo hubiesen suscrito.

Tras su lectura, expresaron el firme compromiso de rechazar las actuales negociaciones sobre el TTIP, para garantizar un debate político transparente y democrático, pues todos los acuerdos deben servir al interés público y al futuro común.

Comparte:
Share

¿No hay corrupción en Euskadi? ¡Es imposible encontrar aquello que no se busca!

portada-casta-vasca-200x300os dirigentes del Partido Nacionalista Vasco nos repiten cada día que aquí no hay corrupción, que vivimos en un paraíso en el que no se producen los escándalos que cada día llenan los titulares de todos los medios de comunicación.

Sin embargo, desde FueralaCasta queremos aportar a la opinión pública una serie de datos que nuestros políticos y nuestros gobernantes suelen ocultar.

1.- La Ertzaintza, policía integral del País Vasco, está compuesta por 7.946 agentes, pero de todos ellos, sólo 4 se dedican a perseguir los delitos económicos.

Ni gobiernos nacionalistas, ni el socialista, ni las distintas combinaciones de gobiernos de coalición han tenido ningún interés en modificar esa situación.

Por eso hemos tenido que ver al fiscal del Caso De Miguel quejarse porque llevaba más de un año esperando un informe policial muy importante para esclarecer el caso, en el que está implicado el que fuera número 2 del PNV en Álava.

Comparte:
Share

Guía de información (Para 2015) sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca

Servicios S.

Debido a la actual crisis económica, aumento del paro, altas tasas de precariedad, míseras pensiones que cobran muchas personas pensionistas, el coste de la cesta de la compra o los abusivos precios de la vivienda, cada vez más familias tienen dificultades para llegar a fin de mes y ver cubiertas sus necesidades más básicas.

Por eso cada más personas en paro, con contratos precarios o jubilados o viudas con pensiones miserables se ven en la necesidad de solicitar diferentes prestaciones sociales y, así, ver cubiertas sus necesidades más básicas: alimentación, vivienda, salud…

PRESTACIONES SOCIALES PÚBLICAS VASCAS

Principalmente son las siguientes: Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, las Ayudas de Emergencia Social (AES), la Prestación Complementaria de Vivienda, los Complementos de Pensiones, la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y la ayuda para la inclusión social.

Comparte:
Share

El bien común se instala en la localidad gipuzkoana de Orendain

aguiloakrata

La experiencia y buenas prácticas de Orendain sirven de ejemplo a las poblaciones que quieren adherirse a la economía del Bien Común. Su sistema de funcionamiento permitirá al pueblo guipuzcoano decidir las tasas en función de los ingresos de sus ciudadanos o votar por las obras e inversiones propuestas en el municipio. El próximo año

Comparte:
Share

Firmar a favor de Kutxabank público, social y democrático

kutxabankpublikoa Sea pública. Queremos que sea pública, sin entrar en la dinámica de la venta de parte de las acciones a fondos de inversión y/o a personas privadas y su salida a Bolsa, manteniendo el control por parte de las instituciones vascas.

–    Sea social. Queremos que cumpla una función social, paralizando los desahucios, disminuyendo las comisiones, ofreciendo la dación en pago y el alquiler social y apoyando al tejido productivo vasco, dando facilidades de crédito especialmente a pymes, autónomos…, además de dotar suficientemente el Fondo de Obras Sociales, especialmente ante la permanencia de la crisis.

–    Sea democrática. Queremos una entidad financiera gestionada democráticamente, contando con representantes de Ayuntamientos, Diputaciones, ahorradores-as y sindicatos.

–    Esté bien gestionada. Queremos que exista una gestión transparente, muy ligada al territorio y sus habitantes, lejos de dinámicas expansivas de corte especulativo que tantas pérdidas nos han acarreado: compra de CajaSur, inversiones fallidas en el Mediterráneo…

Comparte:
Share

PERSONAS EN PARO IMPULSAN EL FORO POR EL EMPLEO

DSC_0221

El foro por el empleo es ante todo una mesa de encuentro. Las organizaciones y colectivos aquí presentes (ELA-LAB-CNT-CGT-ESK-SOLIDARI-BANATU TALDEA-COLECTIVO DE PERSONAS DESEMPLEADAS y PRECARIAS) ponemos sobre la mesa el tema del empleo y la importancia que tiene que sea desde los propios centros de trabajo donde los trabajadores y sus representantes sindicales […]

Comparte:
Share

Operación de la Audiencia Nacional española y los Mossos contra el movimiento libertario en Barcelona

No es la primera vez que un cuerpo policial accede al interior de la Kasa de la Muntanya.

Según  los Mossos han hecho una nota de prensa donde dicen que, su objetivo sería «desarticular una organización terrorista de carácter anarquista en la que se le atribuyen varios atentados con artefactos explosivos». Finalmente, afirman que ya se habrían detenido a varias personas por el delito de «pertenencia a una organización criminal con finalidad terrorista de carácter anarquista»

 

Comparte:
Share

CGT-LKN llama a participar en el Día Internacional Contra la Violencia Machista. Aski da! Estamos hartas

2014-XI-18 Pancarta 25N 023 copia

AZAROAK 25 EMAKUMEENGANAKO INDARKERIAREN AURKAKO NAZIOARTEKO EGUNA 25 de noviembre Dia internacional para la erradicación de la violencia machista Desde el grupo de mujeres de CGT os envíamos el cartel y comunicado de la Bilboko Kordinadora Feminista 25N, en la que estamos trabajando, informando e invitando a la manifestación que tendrá lugar el 25N, en Bilbao, con motivo del día internacional contra la violencia matxista a las mujeres. Tod@s en el Arriaga a las 19:30 Asimismo, información de la charla que con motivo de la fecha, ofrecerá YUDERKIS ESPINOSA, el 24N a las 19,30h en la Bolsa, con el título, “Violencia y sistema moderno colonial de género”, Quedais tod@s invitadas a la manifestación, la charla, y a los actos que con motivo de la celebración 25N, tengan lugar. ¡¡FEMINISMO COMBATIVO!! ¡¡NINGUNA AGRESION SIN RESPUESTA!!

Comparte:
Share

EL ROBO LEGAL TOMA FORMA EN NAVARRA

CorrupciónAGogó - web color

Día 6 de Noviembre de 2014, el Parlamento de Navarra (votos de UPN y PSN), aprueba la creación del Consejo Navarro de Diálogo Social para rescatar a golpe de subvención nominativa a la patronal CEN y los sindicatos UGT y CCOO.

Todo legal, legitimado por las urnas, por el bien de la economía navarra, bla, […]

Comparte:
Share

Lo que el viento se llevó en Volkswagen Navarra

Ya lo anticipábamos en nuestra última hoja acerca del Protocolo de Reubicaciones. Las palabras de UGT y CCOO en la última reunión, se las ha llevado el viento. Poco han tardado en salir públicamente o en circular interna, como es el caso de CCOO, tratando de dar una versión diferente

Comparte:
Share

La CGT-LKN de Euskadi celebrará su tercer Congreso el sábado 8 de Noviembre en Bilbao

IMG_4315En este congreso se van a definir las líneas generales de actuación de la Confederación, según los acuerdos tomados por las distintas asambleas de sindicatos que durante los últimos meses han debatido las propuestas presentadas, según un orden del día que fundamentalmente trata de definir la estrategia de la CGT-LKN, ante la actual situación socio-política y la correspondiente adecuación organizativa.

El proceso congresual se inició en el pasado mes de Mayo, con la publicación del orden del día. A partir de esta fecha y según los estatutos, en un plazo máximo de 2 meses, cualquier persona afiliada, tanto individual como colectivamente, ha tenido la oportunidad de presentar ponencias con propuestas relativas al arden del día.

Cerrado el plazo, se elabora un libro con las ponencias presentadas y se distribuyen entre la afiliación. A continuación se inicia un periodo de debate con la convocatoria de asambleas de los distintos sindicatos que componen la confederación de Euskadi. En la asambleas se debaten los puntos más conflictivos con el objetivo de llegar a acuerdos por consenso y si esto no es posible se pasa a la votación, se levanta acta de los acuerdos y se eligen las personas que representarán al sindicato.

Comparte:
Share

“Que la gente pida decidir aterra a las clases dirigentes catalanas” (Entrevista a Jordi Martí Font, militante de las CUP y de CGT)

Jordi MartíEs miembro de las CUP de Tarragona y de la CGT, del Ateneu Llibertari Alomà (Tarragona) y del Col.lectiu Independentista del Priorat. Profesor de lengua catalana en enseñanza secundaria, Jordi Martí Font ha colaborado en medios como “El Triangle”, “La Directa” y el “Diari del Priorat”. Además, en el portal “Libertat.cat” publica artículos de opinión.

En las elecciones municipales de 2011 y en las autonómicas del año siguiente fue candidato en las listas de las CUP por Tarragona, aunque no resultó elegido. “Que la gente pida decidir sobre todo, sobre sanidad, educación o economía aterra a las clases dirigentes catalanas”, afirma Jordi Martí Font. Entre sus libros figura “Visions perifèriques de combat” (2012).

-En un artículo reciente calificabas de “trilero” a Artur Mas. ¿Crees realmente que Mas y CIU son partidarios, no ya de la independencia, sino del derecho a la autodeterminación de Cataluña?

No son partidarios de la autodeterminación de nadie, ya sea persona o colectivo. Para ellos el sometimiento es la única forma de relación posible, ellos arriba, el resto abajo. Son élites y su estructura de partido tiene la única intención de mantenerlos en el poder como clase. Pero en este caso el avance hacia posturas autodeterministas nacionales que han acabado desmontando desde arriba obedece a la imposibilidad de mantenerse en el espacio que durante los últimos 30 años les ha mantenido encima de nosotros, que no es otro que el autonomismo, por tanto, el apoyo a la estructura del Estado español.

Comparte:
Share

Comunicado del Secretariado Permanente del Comité Confederal de CGT Catalunya

derecho a decidirNinguna prohibición, ningún límite de decisión, también para el 9N

La CGT está a favor del derecho de autodeterminación de las personas, de la libre decisión en organizarse en comunidades y de federarse bajo los principios de la colaboración, la solidaridad y la autogestión.

Estos derechos no están supeditados a ninguna constitución ni a ninguna ley formulada con el único objetivo de perpetuar el estado-nación y la estabilidad de la dominación de las élites capitalistas. Tampoco está limitado al estrecho corral en que sólo se puede decidir el cambio de un estado por otro y donde las clases dominantes locales puedan continuar ejerciendo su poder coercitivo sobre el resto de la población.

Queremos decidir. Decidir especialmente qué modelo social, qué modelos económicos autogestionados, qué formas de superación del capitalismo podemos establecer en el territorio catalán y otros pueblos de la península.

Comparte:
Share