DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

La consecuencia de todo esto es que, después de 28 años de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la Clase Trabajadora seguimos sufriendo en nuestras carnes la lacra que suponen los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, en continuo incremento año tras año, debido a que todavía hay un número importante de empresas que no la cumplen, fruto de la avaricia desmedida de los empresarios y empresarias de este país.

SECUNDA LA HUELGA CONVOCADA POR C.G.T. y LAB PARA EL DÍA 28 DE ABRIL Y PARTICIPA EN LA CONCENTRACION.

*11:30H. C.G.T. MANIFESTACIÓN DESDE LA PLAZA DE LA PAZ A SARASATE

*12H. C.G.T. EN EL PASEO SARASATE (JUNTO AL MONUMENTO A LOS FUEROS)

EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL

TURNO DE MAÑANA:      DE 6H. A 14H. TURNO DIURNO:                DE 7H. A 15H. TURNO DE TARDE:            DE 14H. A 22H.

TURNO DE NOCHE:           DE 22H. A 6H. DEL DÍA 29

Comparte:
Share

La importancia de haberle doblado el brazo a Amancio Ortega ¡Tenemos que luchar como en Inditex!

¿Por qué es importante para el conjunto de la clase trabajadora la victoria de Inditex?

Esta victoria se da en un momento en el que nuestros salarios pierden poder adquisitivo a ritmos inéditos debido a una inflación galopante. Por eso, la lucha de las trabajadoras de Inditex se enmarca en la pelea que involucra al conjunto de nuestra clase: resolver quién paga las consecuencias de la abrupta subida de precios, los capitalistas que se forran a costa de nuestro trabajo o la clase trabajadora.

Comparte:
Share

EL TRIBUNAL SUPREMO LIMITA AÚN MÁS EL DERECHO A LA HUELGA

Sería necesario que existiera una regulación del derecho a la huelga sin restricciones para su convocatoria y desarrollo, e igualmente una interpretación jurisprudencial garantista del derecho fundamental, donde se ampare su contenido efectivo, se penalice el abuso constante de los servicios mínimos que se imponen y de actuaciones empresariales, bien mediante esquirolaje, bien con imposición de medidas como expedientes de regulación de empleo, que dejan sin contenido efectivo el constitucional derecho a la huelga.

«Los peces muertos son los únicos que siguen la corriente»

Comparte:
Share

Vídeo: La semana de 4 días

Nos encontramos en una situación curiosa, en la que las empresas que han optado por el nuevo modelo de jornada laboral sin tocar el salario garantizan que ha habido un aumento en el volumen de negocio y empleo y además no tienen problemas para encontrar trabajadores idóneos. La variedad de

Comparte:
Share

Las reformas laborales part 1

Kanpainaren 7. eguna. Erdialdea igarota, gaur beste bideo bat aurkezten dizuegu, honaino nola iritsi garen eta Lanaren Konfederazio Nagusiari botoa ematea zergatik merezi duen azaltzeko.CGT-LKN
—————————–
7º día de campaña; pasamos el ecuador hoy os presentamos un vídeo en el que vamos a explicar como hemos llegado hasta aquí y por qué merece la pena votar a la Confederación General del Trabajo.
CGT-LKN

Comparte:
Share

EL CONFLICTO COMO SOLUCIÓN

Hay una maldición en la tradición gitana que dice que Dios te de juicios, que quiere decir que un juicio es algo ambiguo, lento y penoso y que no sabe el resultado, aunque creas tener buenos argumentos, si encima perteneces…

Comparte:
Share

Bolsas de trabajo EHU_UPV

Kaixo:
Sabemos, las que la hemos sufrido, que la normativa de bolsas no tiene ninguna gracia pero teníamos que ficcionarla para contar algo que es difícil de contar de otra forma. La realidad siempre supera la ficción.

Comparte:
Share

Despido colectivo

Artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores REQUISITOS NUMÉRICOS: despidos que afecten en un periodo de 90 días, al menos: A 10 trabajadores/as, en empresas de <100 trabajadores/as Al 10% de trabajadores/as, en empresas entre 100 y 300 Al 30% de trabajadores/as, en empresas de más de 300 A toda la

Comparte:
Share

CGT denuncia el despido de 1200 trabajadoras y trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y anuncia acciones legales para revertir la situación

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) va a despedir, después de 13 años de trabajo, a 1200 empleadas y empleados del organismo público que estaban desarrollando su labor con contratos temporales. La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Federación de Trabajadores Públicos FETAP del sindicato confederal emprenderán acciones legales y de denuncia de la situación en el Estado español y ante la Unión Europea en defensa de sus puestos de trabajo.

Comparte:
Share

Ibermatica. Valoración del primer día de huelga y próximas convocatorias

Tras la histórica jornadas de huelgas, esperamos que a la empresa le haya quedado claro el mensaje: los trabajadores y trabajadoras de Ibermática, no vamos a consentir más mentiras, ni más retrasos. No podemos continuar sin un convenio justo. Esperamos que en la próxima reunión del 7 de noviembre, vengan con los deberes hechos.

 No debemos relajarnos y por tanto las siguientes jornadas de huelga,, son tan importantes como la primera. Hasta que no tengamos un convenio firmado, nos van a tener encima.

 Desde el Comité Intercentros queremos agradecer a todos los trabajadores y trabajadoras su participación en la jornada de lucha de ayer.   Si alguna persona no pudo ejercer su derecho a la huelga, ponedlo en nuestro conocimiento para tomar las medidas necesarias.

Comparte:
Share

CGT CONVOCA HUELGAS EN RENFE PARA LOS DÍAS 7 Y 11 DE NOVIEMBRE

CGT hemos acordado convocar huelgas de 23 horas para los días 7 y 11 de noviembre ante la subida desorbitada del IPC y la nula negociación del III Convenio Colectivo. Desde CGT entendemos que los acuerdos de desconvocatoria que han firmado los Sindicatos mayoritarios son más que insuficientes para mejorar realmente las condiciones laborales de los ferroviarios y las ferroviarias.

Comparte:
Share

No se encierra la verdad encerrando periodistas

Desde CGT-LKN no podíamos olvidarnos de esta cuestión por entender por un lado que la libertad de expresión y de opinión es un derecho universal de cualquier ser humano, reconocido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Comparte:
Share

DESPIDO DISCIPLINARIO

Artículos 54 y 55 del Estatuto de los Trabajadores El despido disciplinario se basa en un incumplimiento grave y culpable de la persona trabajadora. En todo caso por las siguientes CAUSAS: – Faltas repetitivas e injustificadas de asistencia o puntualidad: no existe un número establecido sino que habrá que analizar las circunstancias y los

Comparte:
Share

Guía práctica de Planes de Igualdad y medidas contra la brecha salarial

Pretende ser una herramienta para lograr una igualdad real y efectiva. La presente Guía se complementa con una serie de documentos elaborados por la CGT a través de los Anexos. Estos se configuran como herramientas que se pueden utilizar en la práctica de cara a facilitar el desarrollo de las diferentes fases del proceso negociador del Plan de Igualdad

Comparte:
Share

SENTENCIAS FAVORABLES TELEPIZZA

Dos sentencias favorables en primera instancia que determinan que es el convenio de Hostelería de Bizkaia el que corresponde aplicar a dos auxiliares de tienda de Telepizza. Ambas han sido recurridas por QSR (Telepizza), y en una de ellas ya nos ha dado la razón el Tribunal Superior de Justicia de Bizkaia.

Esto significaría un aumento salarial de aproximadamente el 100%.

Comparte:
Share

Finiquito y preaviso

Cuando se termina una relación laboral, hay que liquidar las cantidades que la empresa deba, es lo que conocemos como finiquito. *¡Ojo! con lo que firmas: cuando la empresa te comunique el fin del contrato tiene que entregarte una propuesta de finiquito (artículo 49.2 del Estatuto de los Trabajadores), asegúrate de que

Comparte:
Share

Vídeo: METAL ARABA

El sector del Metal de Araba cuenta con veinte mil trabajadorxs. Después de cuatro años de negociaciones infructuosas, han decidido comenzar las movilizaciones para conseguir mejoras en el convenio sectorial. Llevan más de 20 años sin un convenio. Durante este tiempo todos han sido pactos de eficacia limitada firmados en minoría.

Comparte:
Share

La Brecha 01: IPC

LA Brecha es una publicación de contenido económico y sociolaboral, que prevé caracter mensual, de la Secretaría de Formación Confederal que tiene como objetivo plasmar las distintas realidades y problemas de la clase trabajadora. A través de ésta, aportaremos estudios sectoriales, análisis de coyuntura socioeconómica y temas relacionados con la acción sindical.

Comparte:
Share

Comic: Lo que supone la nueva Reforma Laboral

Hemos querido plasmar de la forma más sencilla posible, sin recurrir a tecnicismos legales, lo que supone la nueva Reforma Laboral (y también lo que no), para ello el dibujante Carlos Azagra nos ha dibujado un cómic que esperamos sea lo suficientemente ilustrativo.

Comparte:
Share

Guía: Coeficientes Reductores

Desde la CGT hemos tenido que denunciar a la propia administración, que ha hecho una lectura retorcida de la ley sin justificación de ningún tipo. Al contrario de lo establecido en el RD 1698/2011, la administración interpretaba que las solicitudes para el inicio de los expedientes debía ser conjunta entre sindicatos y patronal. Esto suponía, de facto, dar un cerrojazo para que no se iniciara ningún expediente más. Sin embargo, la ley no indica en ningún apartado que dicha solicitud deba ser conjunta entre empresarios y sindicatos, y así lo ha hecho prevalecer la CGT en los juzgados. Desde la reciente sentencia ganada por parte del Gabinete Jurídico Confederal, podremos iniciar la petición administrativa y dar los pasos adecuados para forzar el cumplimiento de esta norma sin tener que contar con el acuerdo con los empresarios.

Comparte:
Share

Paro, reparto de Trabajo y consejería de asuntos sociales.

Porque permitir las horas extras va de la mano del paro estructural.
Porque trabajar menos horas y repartir el trabajo entre todas y todos es una obligación moral.
Porque tomar medidas es fundamental, necesario y urgente, interpelamos a la Consejera de Asuntos Sociales. Es hora de actuar.

Comparte:
Share

Lan erreformaren benetako indargabetzearen alde!

Eusko Jaurlaritzak eta Osasun saileko arduradunek COVIDarekin positibo eman dutenak edo hauekin harreman zuzena izanda txertaketa pauta osatu gabe dutenak konfinatzea erabaki dute…adingabekoak edota menpekoak direnak barne. Honek kontziliazio arazo larria eragiten die haien zaintzapean konfinatutako adingabekoren bat izanik negatibo eman eta txertoak jarrita duten langileoi, lanera joatera behartzen zaielako.

Comparte:
Share

CGT realiza un llamamiento a la sociedad para que respalde y participe en las movilizaciones de apoyo a los trabajadores del Metal en Cádiz

FESIM-CGT considera que es fundamental que esta lucha, protagonizada por más de 20.000 trabajadores del metal en Cádiz, llegue a buen puerto y tenga un final victorioso para la clase trabajadora. En este sentido, la organización anarcosindicalista ha querido subrayar que Cádiz es una de las zonas que más ha sufrido la destrucción de empleo en las últimas décadas.

Comparte:
Share

“El Gobierno debe cumplir lo que prometió”: más de 500 sindicalistas exigen la derogación de la reforma laboral

Reclaman a los partidos con representación institucional que han apoyado al Gobierno que condicionen su apoyo a los Presupuestos Generales a la derogación de la reforma laboral. Entre las medidas que se proponen este manifiesto de la mayoría de organizaciones sindicales de todo el país se encuentran subir el salario mínimo a 1.200 euros y reducir la jornada laboral a 32 horas semanales.

Comparte:
Share

Celebrado el II Congreso del Sector Federal de Telemarketing

El jueves 18 de noviembre de 2021 comenzó el II Congreso del Sector Federal de Telemarketing de CGT. Muchas cosas han cambiado en esta actividad laboral desde el primer Congreso del Sector celebrado hace 4 años, pero las ganas de las personas que participaron en este comicio estaban más fuertes que nunca

Comparte:
Share

Movilización de estudiantes el jueves 18 de noviembre contra la reforma universitaria de Castells

Hace un mes se aprobaron los anteproyectos de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y de Ley de Convivencia Universitaria : la LOSU establece cierta pérdida de representatividad estudiantil y abre la puerta a “incrementar” la privatización de la universidad, la Ley de Convivencia  convierte en graves o muy graves cualquier acción que el alumnado pueda llevar a cabo como forma de protesta.

Comparte:
Share

PP+PSOE+UP por la obediencia debida (Por Rafael Cid)

No es la primera vez ni será la última. Volvemos dónde solíamos: a la herencia recibida. La sustitución de cuatro miembros del Tribunal Constitucional a la grouchista manera (la parte contratante de la primera parte…) por el gobierno más progresista de la democracia de la mano de la oposición pepera representa un bochorno que no admite enmienda.

Comparte:
Share

Asamblea de mujeres del Movimiento Pensionistas de E.H. en Bilbao: 5 de Noviembre, 10:30-12:30 en La Bolsa, C/ Pelota 10

Tras varios años en las plazas luchando junto con sus compañeros, para mejorar las condiciones de vida de los y las pensionistas y de todas las personas mayores, las Mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria van a celebrar una Asamblea Nacional en Bilbao, para profundizar sobre sus reivindicaciones específicas, entre otras: a) pensiones de viudedad al 100%; b) acabar con la brecha de género en salarios y pensiones; c) pensión mínima de 1.080 euros.

Comparte:
Share