Mercedes anuncia otros cuatro días de parón en la planta de Vitoria

Mercedes parará otros cuatro días y su producción se reducirá este año a 146.000 vehículos

Más paradas de actividad en diciembre en la planta de Mercedes Benz en Vitoria debido a la caída de pedidos por la ‘crisis del diésel’ y a la existencia de ‘stock’ de los modelos Clase V y Vito que se fabrican en la capital alavesa. Y un nuevo descenso en la producción será la consecuencia directa de estos parones. Porque los días 13, 14, 19 y 20 no tendrán actividad en las líneas de pintura y montaje bruto y final de la principal industria vasca y se suman al 21, en el que ya había quedado suspendido. Con el puente de diciembre y las vacaciones de Navidad de por medio, el calendario del mes que arranca mañana reduce a ocho las fechas productivas en la factoría automovilística, mientras que el turno de noche tampoco se retomará hasta enero.

 

Share

ERTE en Volkswagen de Navarra

ERTE en Volkswagen de Navarra: A causa del “Diesel Gate” (Trucaje de los motores diésel de más de 11 millones de vehículos para falsear las emisiones de gases) Volkswagen se encuentra sin capacidad para entregar todos los motores necesarios en las diferentes cadenas de montaje. Esta falta de motores ha producido, de momento, un ERTE de 8 días en la factoría de Navarra

Share

Elige seña de calidad

Los delegad@s de CGT-LKN estamos para:

  • Proponer y no imponer
  • Obedecer y no mandar
  • Representar y no suplantar
  • Servir y no servirse

En CGT-LKN queremos:

  • Convencer y no vencer
  • Bajar y no subir
  • Construir y no destruir

Elige calidad, no tamaño.

Share

La vasca Gestamp abre una nueva planta en China junto a su socio local BHAP

El fabricante vasco de componentes para el automóvil Gestamp ha inaugurado hoy una nueva planta en la ciudad china de Tianjin.

El fabricante vasco de componentes para el automóvil Gestamp ha inaugurado hoy una nueva planta en la ciudad china de Tianjin (norte) junto a su socio chino Beijing Hainachuan Automotive Parts (BHAP), ampliando así su presencia en el gigante asiático.

PEKÍN. La nueva alianza entre Gestamp y BHAP busca mejorar el posicionamiento estratégico de la empresa vasca, con sede en Abadiño , a la hora de apoyar a clientes como Daimler y Hyundai en la zona de Pekín, Tianjin y Hebei.

«Esta nueva planta de Tianjin fortalece nuestra posición en China junto con nuestros socios de BHAP. Estamos totalmente comprometidos para llevar las últimas tecnologías al mercado de automoción chino y fabricar coches más seguros y ligeros», ha afirmado el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas, en un comunicado.

Share

Riberas (Gestamp): «Espero que impere el sentido común en las negociaciones del Brexit»

Francisco Riberas, presidente de la empresa de componentes de automóvil Gestamp, recibió ayer el reconocimiento de la Cámara de Comercio Española en Gran Bretaña, en una cena de gala que reunió a 240 directivos británicos y españoles en la City de Londres. Riberas recordó la importancia de sector automovilístico en la industria mundial y mostró su confianza en que el Brexit acabará con un acuerdo favorable para todas las partes, a pesar del clima de incertidumbre que existe. «Espero que impere el sentido común en las negociaciones del Brexit», aseguró el empresario.

Share

Crisis del diésel, divisas de los emergentes y falta de motores: la tormenta perfecta del automóvil

Interior de la fábrica que Ford tiene en Almussafes, Valencia.

Los fabricantes de coches están todos de acuerdo: es difícil decir cual es el motivo principal de los sucesivos paros de producción que están sufriendo las fábricas de automóviles españolas. “Es como una tormenta perfecta”, dicen fuentes del sector. La planta de Volkswagen en Navarra ya ha parado 8 días en septiembre, uno en octubre y tiene previsto suspender su actividad los días 2, 5 y 9 de noviembre. “Pero esto es a día de hoy. Probablemente haya alguno más. Faltan motores”, explican fuentes de la empresa.

Share

Gestamp: Mercosur y Norteamérica lideran el crecimiento en ingresos y EBITDA

Centro I+D GestampEl resultado neto de Gestamp crece un 7% hasta septiembre, con impulso en ingresos del 2.5% y +8.6% en EBITDA. Las cifras de Europa Occidental se contráen, mientras que en Mercosur y Norteamérica crecen ingresos y Ebitda. Las incertidumbres vienen de la mano del WLTP, tarifas comerciales, China y emergentes. Nuevas inversiones estratégicas que lo posicionan en Japón como único fabricante de estampado en caliente en esa área geográfica.

Share

CGT SEGUNDA FUERZA EN OPEL

Celebradas las elecciones en Opel-PSA, CGT se ha convertido en la segunda fuerza sindical logrando 7 delegad@s. El apoyo de la plantilla es un respaldo al trabajo realizado por este sindicato en los últimos 4 años.

Share

Los empresarios dicen a la cara a Sánchez que no insista en «medidas cortoplacistas» para seguir en el poder

Los empresarios han dicho a la cara al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no debe tomar medidas cortoplacistas sólo para seguir en el poder, porque puede provocar un serio daño económico. El presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF) y de Gestamp, Francisco J. Riberas, ha afirmado en nombre de los asistentes al congreso anual que «el posible cambio de ciclo que llegará antes o después no puede pillar a España sin los deberes hechos. No podemos permitirnos que se se sigan adoptando medidas de corto plazo con la finalidad principal de garantizar la gobernabilidad».

Share

Un terremoto provocado

Hace unos días, leíamos estupefactos una noticia de UGT FICA con el siguiente titular: “El terremoto en el sector automovilístico ha costado ya más de 35.000 empleos. Y ahora viene el tsunami”, bajo el cual, desde esta Federación de UGT expresaban su preocupación por la destrucción de empleo en el sector de auto

Share

COMO ACTUAR EN CASO DE QUE LA EMPRESA QUIERA “CAMUFLAR” UN ACCIDENTE LABORAL

En ella se habla de acudir al servicio médico de la empresa, pero en caso de que éste no exista un servicio médico en la empresa acudiremos directamente a la mutua con el parte de accidente de trabajo que nos habrá dado la empresa.

Ahora bien, pudiera ocurrir:  

1.- que la empresa no nos dé el parte de accidente, por lo que será necesario buscar testigos por si hicieran falta a los que les relataremos lo ocurrido, y se debe acudir al servicio de medicina de cabecera, Osakidetza.

2.- que pese al parte de accidente la mutua no reconozca la baja médica, bien por considerarla innecesaria, bien por estimar que no es accidente, por lo que se debe pedir justificante en la mutua de la asistencia para así acreditar que hemos estado, y se debe acudir al servicio de medicina de cabecera, Osakidetza.

En estos casos que finalmente la baja ha sido cursada por Osakidetza se debe iniciar el procedimiento de “determinación de contingencia” que consiste en pedir al INSS que con lo que decimos en la solicitud evaluará y determinará si la causa de la baja es común o profesional (accidente de trabajo/enfermedad profesional).

Share

Reunión de la Dirección de empresa con el comité

Imagen relacionada

En la reunión de hoy, la empresa, en primer lugar ha hecho un análisis de lo ocurrido durante este mes de setiembre. Ha reconocido que ha habido una descompensación entre las previsiones de paradas iniciales y las necesidades finales.
Esta descompensación, según ellos, se ha debido a diferentes factores, para China se han tenido que fabricar la piezas correspondientes a 500 vehículos más de lo previsto, al gran absentismo que ha habido durante este mes, imprevistos…etc.

Share