BAJA POR ENFERMEDAD COMUN ( TE LA DA EL O LA MEDICO DE CABECERA) La baja puede ser derivada de
Categoría: Salud Laboral
Las empresas de automoción dañan y perjudican la salud de los trabajadores
La evaluación de riesgos es uno de los pilares fundamentales de la prevención, y repercute de una manera importante en el estado de salud de las plantillas. Un estado de salud, que choca frontalmente con la imagen que las empresas suelen ofrecer en los medios de comunicación.
Este estudio,( VER) analiza las metodologías de evaluación de riesgos por factores ergonómicos utilizadas en estas empresas, la dudosa legalidad de dichos métodos respecto al marco normativo vigente, principalmente porque dichos métodos no toman en consideración los criterios establecidos en la legislación y por otro lado, porque no aportan confianza sobre el resultado de su aplicación, lo cual, también constituye un incumplimiento legal (art. 5.2 del RSP).
Vía libre al abuso patronal
Descargar guía defensa Mutuas |
VER VIDEO |
VW Navarra: CGT-LKN convoca huelga EL PRÓXIMO VIERNES 27
XII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE Occupational Risk Prevention (La presentación de la CGT, es premiada entre 390 presentaciones)
COMUNICADO: TRABAJO EN DEGRADADO
Se hace sin informar a los delegados de prevención. Es un hecho muy grave, ya que se cambian las condiciones de trabajo saltándose a la torera toda normativa.
Todo esto es la consecuencia de la política rácana y suicida en todos los sentidos que está llevando la empresa con sus decisiones, entre ellas la de no contratar personal suficiente dando pan duro para hoy y hambre de mañana que nos lleva direct@s al precipicio.
Boletin salud Nº6: La fatiga visual
Boletin salud n_6 La fatiga visual
El continuo incremento de la utilización de pantallas de visualización de datos,ha dado lugar a la aparición de un cierto número de alteraciones de la salud,siendo la más de ellas la fatiga visual que se manifiesta por: sensación de vista cansada; hipercomún sensibilidad a la luz; picores, irritación y enrojecimiento en conjuntiva y párpados;mareos; lagrimeo;visión borrosa o doble;dolor de cabeza, etc.
Informe de Osalan sobre la aceitadora de piezas.
Nos ha llegado ya el informe de Osalan sobre la Aceitadóra de piezas realizado tras la visita que realizo el tecnico después de la denuncia que realizamos.
VER Informe Osalan Aceitadora.
Os pedimos que lo leáis, sobre todo el punto 5 de conclusiones y recomendaciones.
Las recomendaciones del Tecnico de Osalan (similares a las propuestas realizadas desde la sección sindical de CGT-LKN) las llevaremos a las próximas reuniones del comité de seguridad y exigiremos que se sigan realizando las mejoras e inversiones necesarias para que se le de una solución «definitiva» al asunto.
A finales del mes de mayo se van a medir en el puesto de aceitadóra y también en la granalla los niveles de aceite pulverizado y de partículas de polvo metálico que existan. Veremos como se realizan estas mediciones y el resultado que dan.
Visita de Osalan a la Aceitadora Pab-C
El tema no se va a solucionar de un día para otro por traer a Osalan pero es una manera efectiva de presionar a la empresa

LAS MUTUAS VAN A PERJUDICAR SERIAMENTE TU SALUD
Guía |
VER VIDEO |
- Las Mutuas reducirán el absentismo mediante la presión y el maltrato a los enfermos para forzar el alta.
- Las Mutuas tendrán la competencia de denegar, suspender o anular la prestación económica, sin perjuicio de los partes de alta o baja emitidos por los médicos de la sanidad publica. La Inspección Medica dispondrá de 5 días, para comunicarle el alta o la confirmación.
- Las Mutuas y el INSS anularán automáticamente la prestación económica, en el supuesto de incomparecencia del enfermo a la cita de control de reconocimiento médico.
- Se favorecerá el negocio privado de la sanidad
Informe sobre los fosos y empaquetadora
La sección sindical de CGT-LKN en Gestamp Bizkaia hemos hecho entrega por escrito del informe sobre deficiencias observadas en los fosos y la empaquetadora de chatarra que podéis ver en INFORME FOSOS.
Con dicho documento queremos denunciar el mal estado de los fosos y la empaquetadora, esperando que se tomen lo antes posible medidas correctoras para evitar accidentes.
Boletín Salud Nº 5: La Violencia en el lugar de trabajo
Uno de los riesgos a los que están sometidas las personas en el desempeño de su trabajo deriva de la interrelación con otras personas (clientes, compañer@s, etc.). Esto hace que la implicación de l@s trabajadorxs sea imprescindible en la prevención de las situaciones de violencia y sus consecuencias, adoptando las medidas de autoprotección adecuadas y de rechazo a los violentos, puesto que el desarrollo de estos comportamientos puede suponer un importante riesgo para la salud y seguridad de las personas.
Hemos propuesto al resto de sindicatos y empresa que se haga un protocolo de actuación ante casos de “violencia en el trabajo” física, verbal o psicológica. Por ello entregamos una ficha técnica, donde se recogían aspectos a registrar en este tipo de incidentes con el fin de erradicar comportamientos que a veces sufrimos. Adjuntamos la ficha en el boletín.
Nº:2 Ergonomía. El trabajo con ordenadores
La función principal de la Ergonomía es la adaptación de las máquinas y puestos de trabajo a la persona.
Se pretende realizar un análisis ergonómico con el fin de determinar los factores de influencia y cuales deben ser sus valores para conseguir el confort y por lo tanto la eficacia en el trabajo. En definitiva un puesto de trabajo adaptado a la tarea a realizar que ayude a resolver los problemas que se derivan de su uso.
VALORACIÓN DEL SUBSIDIO POR RIESGO EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA NATURAL
En el presente trabajo se pretende describir, de manera somera, cual es la situación actual legal vigente en lo referente a los riesgos que puede sufrir la mujer trabajadora en su puesto laboral (en relación directa con las situaciones de embarazo y lactancia natural posibles), así como las medidas encaminadas a evitar dichos riesgos, desarrolladas por parte de las Autoridades Laborales y Sanitarias responsables en la materia.