Los empresarios han dicho a la cara al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no debe tomar medidas cortoplacistas sólo para seguir en el poder, porque puede provocar un serio daño económico. El presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF) y de Gestamp, Francisco J. Riberas, ha afirmado en nombre de los asistentes al congreso anual que «el posible cambio de ciclo que llegará antes o después no puede pillar a España sin los deberes hechos. No podemos permitirnos que se se sigan adoptando medidas de corto plazo con la finalidad principal de garantizar la gobernabilidad».
Categoría: Gestamp
Gestamp inaugura una planta en Matsusaka, que proveerá al mercado doméstico de automoción de Japón
La empresa Gestamp Automoción ha inaugurado una planta en la ciudad japonesa de Matsusaka, con la que la compañía proveerá al mercado doméstico de automoción de Japón. La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, presente en la inauguración, ha destacado «la capacidad del tejido industrial vasco para posicionarse en el mundo».
Horas extras NO!! Ordu extrarik EZ!!
CGT–LKN entiende que lo que plantea Mercedes Gasteiz con el paro de los 5 días de octubre es algo que conviene tomarse con la seriedad que merece. Lo que no nos parece serio es que la empresa nos pida a las trabajadoras gastar horas de nuestro saldo de Libre Disposición primeramente, que acto seguido se denieguen las horas que han sido solicitadas accediendo a esta petición y que, finalmente, pocos días después la empresa solicite trabajar horas extras en esas mismas instalaciones.
CGT–LKN ve que ahora se les acaba el contrato a gran número de personas, y que hace falta personal en algunas zonas, (por ejemplo Delantera izquierda ensamblado NCV2 de forma habitual trabajan 3 personas) y piden trabajar horas extras en UN3 (las tres calientes, láseres y pactch) y en DT (dobles traseras, ensamblado)
. ¡La planificación es la que es… sin comentarios!
CGT–LKN insiste que ante la previsión del paro de Mercedes debe convertirse en una oportunidad para mejorar y por ello solicitamos que todos aquellos asuntos que siempre han quedado pendientes por la falta del tan preciado tiempo, ahora tengan cabida.
- Formación: formaciones pendientes, evaluación de riesgos de los diferentes puestos, 5S, gestión de programación de robots, calidad de producto acabado, etc. – Prevención: gestión de movilidad de personas en planta, simulacros de evacuación y de incendios, revisión de instrucciones de trabajo.
- Reactivación del proyecto de mejora de garras en L–11.(Cambios rápidos). Así se lo transmitimos a la dirección de empresa.
Mientras tanto: Horas extras NO Ordu extrarik EZ
Francisco Riberas: «El coche eléctrico es una gran oportunidad para Gestamp»
El empresario asegura que el clima político en España no permite «las reformas estructurales necesarias».
Durante años, el lema de Gestamp, el grupo español de componentes de automóvil, ha sido ayudar a los fabricantes a hacer coches más ligeros y seguros. Ahora, este principio se ha convertido en una necesidad todavía mayor ante la llegada del coche eléctrico, que debe reducir al máximo el peso de sus componentes para incorporar unas pesadas baterías que aseguran su movilidad. «El coche eléctrico es una gran oportunidad para Gestamp», asegura Francisco Riberas en una entrevista con EXPANSIÓN, realizada durante la inauguración de su séptima fábrica en Reino Unido.
Gestamp invierte 56 millones de euros en una nueva planta en Reino Unido
La multinacional vasca especializada en la fabricación de componentes automovilísticos Gestamp inauguró el jueves día 13 una nueva planta en el Reino Unido, que ha contado con una inversión de 50 millones de libras (56 millones de euros). La nueva fábrica, ubicada Wolverhampton, en el condado de West Midlands (Inglaterra), recibirá, de forma progresiva, todo el peso de la producción que ahora tiene la planta de Cannock, ubicada en la misma región.
Últimas reuniones con la empresa
CONTENIDOS DE LA REUNIÓN INFORMATIVA
ENTRE COMITÉ Y EMPRESA DEL 20 DE JUNIO DE 2018
1º Última semana del año. Mercedes, muy probablemente, no trabajará la
última semana del año por ello la empresa planteará al personal que
disfrute esos días a cargo del saldo de horas.
2º Tapa carril. La célula de tapa carril finalizará el calendario de 5º
turno el relevo de noche del 28-7-18 adelantándose en una semana a la
fecha prevista del 5-7-18 anterior. Con esta nueva fecha de finalización
del 5º turno el solape con el inicio de las vacaciones con los equipos
cambia. Se concretará el nuevo solape vacaciones. Queda pendiente.
3º Avería horno HS3.A fecha de esta reunión el horno de HS3 tiene
alrededor de 4 turnos de parada para reparación.
4º Reducción pedidos Seat. Por una reducción de suministro de motores
wolkswagen a Seat previsto para septiembre puede ocurrir en esas fechas
desde que se reduzcan los pedidos en 100 vehiculos/día o que incluso que
Seat suprima el relevo de noche en montaje pudiendo afectar en que el 4º
relevo de HS3 sea quitado. Por lo anteriormente mencionado Seat
intentará montar antes de agosto todos los vehículos que pueda pero no
llegaría a ponerse al 5º relevo la HS3.
5º Eventuales. Al personal eventual les será entregado un calendario
laboral de todo el tiempo que permanezcan en la empresa.
6º LOPD privacidad de datos. La nueva normativa europea LOPD, que es de
obligado cumplimiento en todas las empresas desde el 25-5-18 será
trasladada a la plantilla en un documento a través de una plataforma
informática de Gestamp en la que, de modo personalizado y con la ayuda
de responsables de equipos, cada persona tiene que clicar la
confirmación de lectura y aceptación del documento.
7º Permisos retribuidos. Por un lado en el actual convenio de Gestamp
Bizkaia el permiso retribuido por nacimiento está regulado de una forma
más ventajosa que en el estatuto de los trabajadores (4 días hábiles de
trabajo efectivo en Gestamp) o aplicando la nuevo criterio estipulado
tras la sentencia del Tribunal Supremo. Por ello en la reunión se habla
únicamente sobre el inicio de los permisos de matrimonio y
fallecimiento. La empresa expone que el nuevo modo de empezar a
disfrutar de los permisos de matrimonio y fallecimiento no queda los
suficientemente acreditado que deba hacerse como se indica en la
sentencia del STS 745/2018 del 13-2-18, que no crea la suficiente
jurisprudencia, que las empresas no lo están aplicando y que aunque la
empresa ahora acepta que Gestamp aplique el nuevo modo de computar la
fecha de inicio de estos 2 permisos hay que esperar a que haya más
sentencias en este mismo sentido para aplicarlo. La empresa ahora ofrece
un acuerdo verbal que cumplirá en el futuro y con efecto retroactivo
desde el 1-6-18 pero se niega a escribirlo.
UGT y LAB aceptan dicho compromiso verbal de futuro cumplimiento
basándose en la buena fe verbal mostrada por la empresa.
CGT-LKN comenta que la retroactividad debería aplicarse hasta la fecha
de la sentencia del TS.
UGT y LAB plantean que cada sindicato comunique directamente a su
afiliación el acuerdo verbal planteado y su aceptación pero sin
publicaciones en webs ni demás medios.
Aunque CGT-LKN acepta tácitamente lo anterior sin pronunciarse más al
respecto, no se posiciona ante estos planteamientos ya que le genera
dudas que se pueda ejecutar en un futuro la oferta verbal de la empresa
sobre la restitución de los días correspondientes de estos permisos como
días de libre disposición al personal que los hallan generado ya que,
según fuentes jurídicas consultadas posteriormente, el derecho del
disfrute de los días de esos 2 permisos prescribe al no ser disfrutados
en su momento, es decir, inmediatamente después de producirse el hecho
causante.
Por ello entendemos que ahora, la dirección pide a las trabajadoras
que confiemos en que la empresa en un futuro renunciará a ejercer la
ventaja jurídica de la prescripción y acepte restituir esos días
generados por ese derecho.
El retraso en la aplicación inmediata de este modo de cómputo de los
2 permisos señalados ocasiona el riesgo de que a toda persona que
contraiga matrimonio o le suceda un fallecimiento pueda perder
definitivamente dicho derecho aunque, según las mismas fuentes
jurídicas, puede reclamarlo en los tribunales ante la ambigüedad de la
situación.
Bajo el punto de vista de CGT-LKN el modo correcto de aplicación del
nuevo criterio establecido en la sentencia del TS, ante el riesgo de
prescripción, sería que la empresa reconociera desde el momento actual
el disfrute de estos permisos a la trabajadora que lo genere y en el
momento correspondiente, hasta conocer de modo definitivo si es de
aplicación obligatoria general y advirtiendo a todas las trabajadoras
que en el caso de que no lo sea se descontarán los días disfrutados
generados mediante estos permisos disfrutados “indebidamente” del saldo
personal de horas de libre disposición de cada persona.
CGT-LKN no expone estos extremos en la reunión pero surgen en interno
tras ella.
8º Reunión trimestral. El director general comenta los puntos que
expondrá en la próxima reunión informativa trimestral que finalmente
fueron:
– Desescalado de Mercedes a Gestamp de QHel1 a QHelp0 evidenciando la
mejora de la calidad conseguida últimamente.
– Se expone que es un riesgo que Mercedes nos tenga como proveedor del
80% de las piezas que monta por lo que está considerando otros
proveedores y para frenarlo hay que continuar en el mismo camino.
– Incertidumbre con la futura fabricación de las piezas que van a
China.
– Próximas intervenciones en HS2 y posible carga de trabajo.
– Implantación del tren logístico de abastecimiento. Relay-out de planta
Cambios en el lay- out.
– Doble lectura de etiquetas para evitar errores en el etiquetado.
– Cambios organizativos: Unificación de UN6 con UN2 dirigida por Dabid
Gaztelurrutia y Roberto Aransolo. La UN1 será dirigida entre Aimar
Corpión y Manolo González.
CGT-LKN entiende que, en líneas generales, lo expuesto es positivo y
va en una muy buena dirección pero también entiende que no revierte en
la misma proporción en la plantilla que debe soportar calendarios a la
carta, formas y ritmo de trabajo desproporcionados, eventualidad
elevada, calor en los puestos y, en general, un reciente convenio de
empresa insuficiente.
10º A la pregunta sobre cuál es el EBITDA (beneficio bruto de
explotación calculado antes de los gastos financieros) de la planta de
Gestamp Bizkaia y pese a que es obligatorio que la empresa lo comunique
al comité no se obtiene respuesta.
El EBITDA sirve de referencia de la rentabilidad de un negocio o
planta o para comparar varias de ellas así que el hecho de no
comunicarlo junto con la información trasladada en la reunión trimestral
a CGT-LKN le hace intuir que la rentabilidad de la planta de Gestamp
Bizkaia es buena o muy buena.
VER EN PDF
Gestamp esquiva el impacto de los aranceles de Trump
Los aranceles de EEUU podrían acabar por aumentar la actividad de Gestamp en el país, ha añadido Riberas.
“Gestamp no va a tener problemas con las políticas proteccionistas de USA porque nosotros producimos componentes donde se fabrican los coches, no los trasladamos”, ha subrayado Riberas, tras recordar que la compañía que preside cuenta ya con 105 plantas por todo el mundo.
Gestamp cree que se disparará la externalización en automoción
El presidente de Gestamp, Francisco Riberas, ha asegurado que las nuevas tendencias en el sector de automoción beneficiarán a los fabricantes de componentes, puesto que las marcas de esta industria centrarán sus inversiones en ese ámbito tecnológico y cultural que está naciendo en torno al coche, como el vehículo eléctrico y autónomo, la conectividad a bordo o las nuevas fórmulas de movilidad.
Con el foco puesto en esos esfuerzos, los constructores de vehículos aumentarán los niveles de externalización a sus proveedores, a juicio de Riberas. Según sus cálculos, solo en el segmento de chasis surgirán nuevas oportunidades de negocio valoradas en más de 20.000 millones hasta 2025.
¿Por qué Cie y Gestamp logran esquivar el impacto de los aranceles de Trump?
Los fabricantes españoles de componentes para el sector del automóvil cotizan en zona de máximos históricos.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado otro órdago arancelario, esta vez a la industria del automóvil. Sus palabras castigaron en Bolsa a BMW, Daimler y Volkswagen, que se dejaron entre el 3% y el 2,5%. Fiat perdió el 1,84%; y Renault, el 1,68%.
Gestamp gana un 14% más pese a la devaluación de las divisas
La progresión de las ganancias le permite reafirmarse en sus objetivos para el conjunto del año y se produce pese al efecto negativo de la devaluación de las divisas frente al euro.
El fabricante español de componentes de automoción Gestamp ganó 62 millones de euros en el primer trimestre del año, un 14% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Gestamp amplía con una cuarta línea su capacidad de producción y de empleo
La empresa Gestamp, que abrió su factoría en la localidad de Dueñas a finales del año 1996, inaugurará en el mes de mayo próximo la que será su cuarta línea de estampación industrial, un hecho que prácticamente duplicará su actual capacidad de estampado en caliente y que permitirá a la compañía pensar en nuevas contrataciones tras el crecimiento en plantilla experimentado en los últimos cuatro años, en los que se han incorporado cerca de 150 trabajadores a esta firma que suministra piezas a las factorías de Renault de Valladolid y de Palencia y ensambla entre otras cosas los chasis del furgón Daily que Iveco monta en su factoría vallisoletana.
Las plantas guipuzcoanas de Gestamp refuerzan su liderato entrando en Japón
Las fábricas guipuzcoanas de Hernani e Irura se han convertido en un puntal clave para la expansión de Gestamp, la multinacional vasca de componentes para automoción con sede en Bizkaia. La compañía abrirá en el segundo semestre de este año su primera planta en Japón, un mercado extremadamente exigente y a su vez apetitoso, porque en aquel país radica cerca de la cuarta parte de la producción mundial de vehículos.
Gestamp busca alianzas con gigantes chinos y japonenes para crecer
La compañía espera sellar acuerdos estratégicos con los principales fabricantes de coches en China y dará pasos en todo el mundo de la mano de los gigantes japoneses de la automoción.
Asia no concentra, ni mucho menos, el grueso del negocio de Gestamp, la multinacional española de componentes de automoción. Allí logra un ebitda anual de 160 millones, frente a los 890 millones del conjunto del grupo, e ingresa 1.102 millones, frente a los 8.202 millones del total. Tampoco fue esta región el principal punto de atracción de inversiones en 2017, que se dedicaron en mayor medida a Norteamérica.
Fuente: Expansión
Comunicado sobre los 60 Fijos
Este pasado martes 27 de febrero la empresa ha comunicado la lista de 60
personas que pasarán a fijas en próximas fechas.
Lo primero que queremos hacer es felicitar a las personas que están en
ella.
Para la realización de este paso de personas de eventuales a fij@s la
dirección no ha tenido en cuenta únicamente la antigüedad en la fábrica
y se han dado casos de clara discriminación en personas que llevan
muchos años trabajando entre nosotr@s que no pasan a fij@s y en cambio
otras personas con bastante menos tiempo que si lo hacen.
Gestamp: el líder mundial en componentes se hará más líder con el coche eléctrico
Caliente, caliente. Esa es la palabra. Ese es el secreto. Y lo acaban de confirmar los analistas de Deutsche Bank: predicen que ‘la mayoría de los fabricantes de coches cambiarán con el tiempo al sistema de estampación en caliente, aunque Riberas dice que espera que Gestamp permanezca en su papel de líder’.
Francisco Riberas, presidente ejecutivo de la multinacional española, asiente y dice por qué los expertos apuntan en esa dirección: ‘La competencia todavía está trabajando con el método original, mientras nosotros vamos por la cuarta generación’. En la era del automóvil anticontaminante y con tracción eléctrica, el peso es primordial. En especial para alargar el rendimiento de las baterías.
Gestamp compra una planta en Brasil que trabaja para Toyota
Gestamp ha adquirido la planta, ubicada en la localidad de Sorocaba, en São Paulo, al grupo local Scorpios Indústria Metalúrgica Limitada. La nueva instalación productiva cuenta con 418 empleados y facturó cerca de 27 millones de euros en 2017.
Gestamp ha adquirido una planta en Brasil que suministra actualmente componentes de carrocería para el fabricante japonés Toyota, según ha anunciado este martes la compañía española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes para la automoción.
La firma ha resaltado que esta operación se enmarca en su objetivo de crecer con los clientes japoneses, que actualmente fabrican cerca de un tercio de los vehículos del mundo.
Negociación convenio 2018-2019-2020
CGT-LKN INFORMA 8-2-2018.
EL PREACUERDO DE CONVENIO 2018, 19 y 20 PRESENTADO POR
LAB Y UGT ESTA POR DEBAJO DE LOS MINIMOS DE CGT-LKN.
Los motivos por los que el preacuerdo alcanzado por LAB y UGT quedan
por debajo de los mínimos de CGT-LKN son:
CGT-LKN informa en PDF
López Peña rescata al ex CFO del Popular para llevar las cuentas de Gestamp
Gestamp ya tiene nuevo director financiero después de que Francisco López Peña fue el hombre elegido por la familia Riberas para conducir la compañía hacia una nueva era tras su salida a bolsa el pasado mes de abril. Y el elegido ha sido Miguel Escrig, que fue precisamente el CFO en la etapa final del Banco Popular después de que se incorporara a la entidad en marzo del año pasado de la mano de Emilio Saracho.