Presenta los recursos (ayudas económicas, servicios, programas, catálogos y guías informativas, webs especializadas…) que las instituciones públicas vascas ponen a disposición de las familias, tanto para darlos a conocer como para mostrar cómo para obtenerlos.
CGT-LKN Euskal Herria
Donostia Concentración/Elkarretaratzea: Viernes 19 Ostirala
Análisis en caliente de los objetivos de la “Operación Pandora” (16/12) contra el movimiento anarquista y libertario
Criminalizar al anarquismo en su conjunto en un momento de profunda crisis y debilidad del Estado y su sistema político; criminalizar tanto a la ideología anarquista como a la multitud de movimientos, corrientes y grupos del heterogéneo movimiento anarquista y libertario. Identificando al anarquismo con el terrorismo.
Operación de la Audiencia Nacional española y los Mossos contra el movimiento libertario en Barcelona
No es la primera vez que un cuerpo policial accede al interior de la Kasa de la Muntanya.
Según los Mossos han hecho una nota de prensa donde dicen que, su objetivo sería «desarticular una organización terrorista de carácter anarquista en la que se le atribuyen varios atentados con artefactos explosivos». Finalmente, afirman que ya se habrían detenido a varias personas por el delito de «pertenencia a una organización criminal con finalidad terrorista de carácter anarquista»
¿AMARGOS BROTES VERDES?
Hasta Septiembre de 2014, las compañías del Ibex han elevado sus beneficios alrededor de un 10%, pero su dividendo se ha incrementado nada menos que un 26% Por qué las empresas españolas pagan unos dividendos que crecen por encima de sus Beneficios, en lugar de aprovechar sus buenos resultados para minorar su endeudamiento?, ¿Por qué incrementos salariales o de empleo por encima de la inflación son un “atentado” contra la productividad y, sin embargo, incrementos tan brutales de dividendo (cuya cifra final por el número de acciones excede el valor de la Masa Salarial en varias veces), se presentan como si fueran noticias positivas de ¿recuperación?
Vídeo: Contra la destrución de lo PÚBLICO
Desde la crisis de los 70 a niveles europeos y desde la década de los 80 a niveles del estado español, han sido demasiados años contemplando como los servicios esenciales para la comunidad y las empresas públicas, por medio de las cuales se prestaban parte de estos servicios, patrimonio de toda la sociedad-, eran convertidos en negocio y expropiados a la mayoría.
La lógica de lo público o es la satisfacción de necesidades sociales y éstas son universales, nos afectan a todas y a todos a lo largo de nuestra vida. No son económicos.
Demuestra que eres humano
Pídele al nuevo ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que derogue el RDL 16 / 2012, una medida inhumana e irresponsable que ha excluido a más de 800.000 inmigrantes de la sanidad pública.
Cámaras ocultas en una farmacia cualquiera. Hicimos creer a los clientes que sus tarjetas sanitarias habían sido destruidas. Lo que pasó va a abrirte los ojos.
¡MUÉVELO!
COMPARTE EL VÍDEO CON TUS AMIGOS:

2014-XI-25 N Bilbo
Para celebrar el 25N nos hemos reunido en Bilbao, entorno a un chocolate con pastas, a ver la pelicula «Agua», de la directora Dipa Mehta; se desarrolla en 1938, en la India, y explora la vida de las viudas en un ásram de Benarés.
Después, a las 19,30, nos hemos manifestado junto con el resto de la kordinadora feminista, de la que formamos parte, y el personal que ha acudido a la misma, bajo los lemas:
ASKI DA! ESTAMOS HARTAS
MENOS PALABRAS Y MÁS ACCIONES
LUCHA FEMINISTA COMBATIVA
HITZ GUTXIAGO, EKINTZA GEHIAGO
Los trabajadores de Michelin Vitoria pierden el miedo y votan CGT-LKN
La injerencia de la dirección en las elecciones decanta el voto obrero a la candidatura roja y negra.
Por segunda vez en la historia sindical de Michelín, el sindicato CGT-LKN es la central más votada en la factoría de Vitoria.
Entrevista a Pedro Salas de CGT-LKN en Michelín tras la victoria en las elecciones sindicales en Vitoria
Marchas de la DIGNIDAD , Sábado 29 de Noviembre. Por el pan, trabajo, techo, ….
Columna de Bilbao: 11,30 h. desde la Plaza Bilbi. Columna Margen Izquierda: 10:00 h. desde la plaza Kasko Sestao. Columna Margen Derecha: 10:00 h. desde la plaza Zubia de Areeta.
MANIFESTACIÓN: 12:30 h. plaza del sagrado Corazón de Bilbao.
Las MARCHAS DE LA DIGNIDAD volvemos a salir a la calle para gritar bien alto PAN, TRABAJO, TECHO… DIGNIDAD. Salimos a la calle porque nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la mayoría social y los pueblos.
Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Cientos de miles de familias han perdido su casa. Gran parte de la juventud se ve abocada a buscarse la vida en el extranjero. A las mujeres nos quieren quitar nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. A los pueblos se les niegan el derecho a decidir. Siguen recortando en salud, educación, dependencia, etc. Han engañado a nuestros mayores con la estafa bancaria de las preferentes. Estamos asistiendo al robo de derechos y al empobrecimiento generalizado de la mayoría social y todo en nombre del pago de una deuda ilegítima y odiosa que no han contraído los ciudadanos y ciudadanas.
VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA DE ESTADO comunicado a ministerios mes de NOVIEMBRE 2014
En este mes de Noviembre han sido asesinadas 5 mujeres. En lo que va de año contamos 58 personas asesinadas, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.
Mes tras mes, año tras año, vemos como aumentan las víctimas por la violencia machista y como siguen, desde sus instituciones sin poner los medios suficientes para detener la sangría que sufrimos las mujeres simplemente por serlo.
Esto es violencia de estado. Ustedes, el gobierno, la perpetúan: con su reforma sobre la ley de nuestro derecho a decidir si queremos ser madres o no, con sus contratos a tiempo parcial para que nos de tiempo de realizar las tareas del hogar, negándonos el derecho a ser autónomas económicamente, con su sociedad patriarcal en la que somos el pilar de la familia tradicional que ustedes quieren. Por no hablar del tratamiento que se sigue dando a estas noticias en los medios de información, no dando la cifra real de asesinada.
Aski da! Estamos hartas
Hoy, 25 de noviembre de 2014, volvemos a juntarnos en este día de lucha contra la violencia sexista para decir que ESTAMOS HARTAS!
Estamos hartas de la falta de consideración de la violencia sexista como un problema político de primer orden, cuando nos encontramos con 11 denuncias diarias en Euskal Herria por violencia de sexista. En Europa 1 de cada 3 mujeres sufrimos algún tipo de violencia de machista. Hartas de concentraciones simbólicas de las administraciones públicas ante agresiones sexistas, insuficientes para garantizar los derechos de las mujeres y la aplicación de las leyes con las que ya contamos. Hartas de la falta de contundencia de los partidos políticos ante este problema político, ni siquiera obligando a dimitir a aquellos que hacen vergonzosas declaraciones sexistas.
Gaur, 2014ko azaroaren 25ean, berriro ere elkartu gara indarkeria sexistaren aurkako borrokan, hauxe esateko: ASKI DA!
Nazka-nazka eginda gaude, indarkeria sexista ez delako lehen mailako arazo politikotzat hartzen, indarkeria sexista dela eta egunero Euskal Herrian 11 salaketa dauden bitartean. Europan 3 emakumetik batek indarkeria matxista motaren bat sufritzen dugu. Nazkatuta gaude erakunde publikoek eraso sexisten aurrean egiten dituzten konzentrazio sinbolikoez, hauek ez baitira nahikoak emakumeen eskubideak bermatzeko ezta ditugun legeak aplikatzeko ere. Nazkatuta gaude alderdi politikoek arazo politiko honen aurrean ematen duten erantzun eskasarekin, adierazpen sexistak egiten dituzten politikariak dimititzera ere behartzen ez dituztelako.
CGT-LKN llama a participar en el Día Internacional Contra la Violencia Machista. Aski da! Estamos hartas
AZAROAK 25 EMAKUMEENGANAKO INDARKERIAREN AURKAKO NAZIOARTEKO EGUNA 25 de noviembre Dia internacional para la erradicación de la violencia machista Desde el grupo de mujeres de CGT os envíamos el cartel y comunicado de la Bilboko Kordinadora Feminista 25N, en la que estamos trabajando, informando e invitando a la manifestación que tendrá lugar el 25N, en Bilbao, con motivo del día internacional contra la violencia matxista a las mujeres. Tod@s en el Arriaga a las 19:30 Asimismo, información de la charla que con motivo de la fecha, ofrecerá YUDERKIS ESPINOSA, el 24N a las 19,30h en la Bolsa, con el título, “Violencia y sistema moderno colonial de género”, Quedais tod@s invitadas a la manifestación, la charla, y a los actos que con motivo de la celebración 25N, tengan lugar. ¡¡FEMINISMO COMBATIVO!! ¡¡NINGUNA AGRESION SIN RESPUESTA!!
Sobre el fracaso escolar
EL ROBO LEGAL TOMA FORMA EN NAVARRA
Día 6 de Noviembre de 2014, el Parlamento de Navarra (votos de UPN y PSN), aprueba la creación del Consejo Navarro de Diálogo Social para rescatar a golpe de subvención nominativa a la patronal CEN y los sindicatos UGT y CCOO.
Todo legal, legitimado por las urnas, por el bien de la economía navarra, bla, […]
La CGT-LKN de Euskadi celebrará su tercer Congreso el sábado 8 de Noviembre en Bilbao
En este congreso se van a definir las líneas generales de actuación de la Confederación, según los acuerdos tomados por las distintas asambleas de sindicatos que durante los últimos meses han debatido las propuestas presentadas, según un orden del día que fundamentalmente trata de definir la estrategia de la CGT-LKN, ante la actual situación socio-política y la correspondiente adecuación organizativa.
El proceso congresual se inició en el pasado mes de Mayo, con la publicación del orden del día. A partir de esta fecha y según los estatutos, en un plazo máximo de 2 meses, cualquier persona afiliada, tanto individual como colectivamente, ha tenido la oportunidad de presentar ponencias con propuestas relativas al arden del día.
Cerrado el plazo, se elabora un libro con las ponencias presentadas y se distribuyen entre la afiliación. A continuación se inicia un periodo de debate con la convocatoria de asambleas de los distintos sindicatos que componen la confederación de Euskadi. En la asambleas se debaten los puntos más conflictivos con el objetivo de llegar a acuerdos por consenso y si esto no es posible se pasa a la votación, se levanta acta de los acuerdos y se eligen las personas que representarán al sindicato.
“Que la gente pida decidir aterra a las clases dirigentes catalanas” (Entrevista a Jordi Martí Font, militante de las CUP y de CGT)
Es miembro de las CUP de Tarragona y de la CGT, del Ateneu Llibertari Alomà (Tarragona) y del Col.lectiu Independentista del Priorat. Profesor de lengua catalana en enseñanza secundaria, Jordi Martí Font ha colaborado en medios como “El Triangle”, “La Directa” y el “Diari del Priorat”. Además, en el portal “Libertat.cat” publica artículos de opinión.
En las elecciones municipales de 2011 y en las autonómicas del año siguiente fue candidato en las listas de las CUP por Tarragona, aunque no resultó elegido. “Que la gente pida decidir sobre todo, sobre sanidad, educación o economía aterra a las clases dirigentes catalanas”, afirma Jordi Martí Font. Entre sus libros figura “Visions perifèriques de combat” (2012).
-En un artículo reciente calificabas de “trilero” a Artur Mas. ¿Crees realmente que Mas y CIU son partidarios, no ya de la independencia, sino del derecho a la autodeterminación de Cataluña?
No son partidarios de la autodeterminación de nadie, ya sea persona o colectivo. Para ellos el sometimiento es la única forma de relación posible, ellos arriba, el resto abajo. Son élites y su estructura de partido tiene la única intención de mantenerlos en el poder como clase. Pero en este caso el avance hacia posturas autodeterministas nacionales que han acabado desmontando desde arriba obedece a la imposibilidad de mantenerse en el espacio que durante los últimos 30 años les ha mantenido encima de nosotros, que no es otro que el autonomismo, por tanto, el apoyo a la estructura del Estado español.
Comunicado del Secretariado Permanente del Comité Confederal de CGT Catalunya
Ninguna prohibición, ningún límite de decisión, también para el 9N
La CGT está a favor del derecho de autodeterminación de las personas, de la libre decisión en organizarse en comunidades y de federarse bajo los principios de la colaboración, la solidaridad y la autogestión.
Estos derechos no están supeditados a ninguna constitución ni a ninguna ley formulada con el único objetivo de perpetuar el estado-nación y la estabilidad de la dominación de las élites capitalistas. Tampoco está limitado al estrecho corral en que sólo se puede decidir el cambio de un estado por otro y donde las clases dominantes locales puedan continuar ejerciendo su poder coercitivo sobre el resto de la población.
Queremos decidir. Decidir especialmente qué modelo social, qué modelos económicos autogestionados, qué formas de superación del capitalismo podemos establecer en el territorio catalán y otros pueblos de la península.

CGT-LKN gana una sentencia por vulneración del Derecho a la Huelga en Volkswagen Navarra
En la misma, La jueza condena a Volkswagen a indemnizar a la Sección Sindical de CGT con 12000 €, y lo que es más importante, a restituir a los huelguistas demandantes, las cantidades descontadas por la huelga, al entenderse también, que se ha vulnerado el derecho individual. La empresa ha
SOBRE EL ESCÁNDALO DE LAS TARJETAS OPACAS Y LA CASTA SINDICAL
NO TODOS LOS SINDICATOS SOMOS IGUALES
Un nuevo escándalo salpica la ya maltrecha imagen de los sindicatos del régimen: la utilización de tarjetas opacas a la hacienda pública suma a los fraudes realizados con los ERES, la Formación Ocupacional y el cobro de dietas millonarias sin justificación. En CGT nos congratulamos de que nuestras denuncias se vayan consolidando en procesos judiciales de los que esperamos el máximo rigor. Estos hechos constatan la complicidad de determinados sindicatos: CCOO, UGT, SICAM, CSICA, con las direcciones de las empresas para firmar acuerdos lesivos a los intereses de los y las trabajadoras que representan.

El PP propone legalizar las devoluciones en caliente de migrantes en Ceuta y Melilla, vía Ley de Seguridad Ciudadana
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha registrado una enmienda al proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que propone modificar la Ley de Extranjería para, en una disposición adicional, introducir un «régimen especial de Ceuta y Melilla» que crearía una figura jurídica aplicable sólo en estos territorios. La abogacía
¿POR QUÉ EUSKOTREN PRIVATIZA EL MANTENIMIENTO?
¿Por qué Euskotren ha decidido privatizar el mantenimiento de los trenes? En nuestro caso nos encontramos que entre Euskotren y el mecánico, al que paga directamente para que mantenga los trenes, hay que interponer un intermediario que obtenga beneficios para los inversores. A partir de este hecho se buscan todo tipo de argumentos para justificar lo que se quiere hacer; Meter dinero público en los bolsillos privados, y los que ayuden a hacerlo cobrarán su parte. VER VÍDEO EXPLICATIVO
Presentación movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad
Bajo el lema «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad. Euskal Herria bere bidea» se llevarán a cabo concentraciones ante el Gobierno y el parlamento Vasco. Así, el 17 de octubre, y coincidiendo con el “Día por la Erradicación de la Pobreza” se realizará una concentración ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. Después, el 7 de noviembre, se celebrará otra ante el Parlamento Vasco en Gasteiz mientras se celebra el “Pleno Monográfico sobre la estrategia integral a desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y la pobreza”
Enlace al vídeo de la rueda de prensa: ETB

CGT convocó el lunes a la plantilla de Volkswagen Navarra a secundar tres horas de huelga y asambleas por turno en respuesta al protocolo de reubicaciones
La protesta del lunes es solo una de las que el sindicato ha planteado en la principal fábrica navarra en respuesta al “deterioro de la salud laboral de la plantilla”. El sindicato, sin embargo, no solo llama al paro cada cierto tiempo. También, junto a otras secciones sindicales del sindicato
CGT se persona como acusación popular en el “caso Bankia”
La Confederación General del Trabajo ha presentado escrito de personación ante el juzgado central de instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional en las diligencias previas relativas al “caso Bankia”, como parte acusadora, ejercitando la acción particular, contra quien o quienes resultaran responsables de los actos delictivos objeto del proceso, así como, frente a los ya querellados, y/o denunciados en el procedimiento.
Charla informativa Goiener Kooperatiba
Energia berriztagarrien kooperatiba ezagutu!
¡Apuesta x una alternativa al modelo energético actual!
Asteazkena, urriak 15 Miercoles 15 de Octubre
19.00etan
Movilización contra el TTIP y el Fracking
Tratado Transoceánico de Comercio e Inversiones (TTIP, siglas en inglés) que abarca todos los aspectos de la vida, este Tratado afecta de manera determinante a los derechos laborales, medioambientales, energéticos, sociales, agroalimentarios, servicios públicos,…
Efectos del TTIP:
Los alimentos modificados genéticamente no se testan en EEUU y no se etiquetan
Afectará a los derechos digitales
Una fuerte reestructuración productiva
El TTIP podría amenazar la moratoria europea sobre la extracción de gas de pizarra (gas de esquito)
Restructuración industrial que tendrá lugar con la firma del TTIP provocará la pérdida de millones de puestos de trabajo
El Consejo de Estado saca los colores a Justicia por intentar crear un colegio de registradores paralelo
El dictamen pide al ministerio que rehaga el “oscuro” y “confuso” borrador porque contiene elementos “inconstitucionales”
- Dice que el Gobierno se “extralimita” al otorgar competencias sobre todos los registros a la nueva corporación, e interferir en las del Colegio de Registradores
- Hacienda exige “publicidad y concurrencia” para el concurso del polémico nuevo sistema informático registral
SORTEO GRATIS DE UN FIN DE SEMANA
PARA DOS PERSONAS CON DESAYUNO 135 HOTELES A ELEGIR
Para que NO metas HORAS EXTRAS.
Para que estés con l@s tuy@s.
Para repartir el trabajo
La seccion sindical de CGt-LKN en Gestamp Bizkaia, esta tan harta de ver como se meten tantas horas extras a diestro y siniestro, mientras en la sociedad la falta de trabajo, hace que las personas se agarran a cualquier trabajo en precario, que han decidido sortear gratuitamente un fin de semana para concienciar a la plantilla de que hay otra vida fuera de la empresa y que ese sobre suelto hace mucho daño en la sociedad.
Ingeniería político-electoral para los Presupuestos del 2015
El Gobierno parte de una presunción o verdad “revelada”, la macro-economía viene creciendo de manera sostenida en los dos últimos semestres y, por lo tanto, parece que se encuentran en condiciones de anunciar la creación en el 2015 de 348.200 empleos más y que el crecimiento llegue al 2%, todo ello gracias al repunte de la inversión pública por primera vez y, pese al recorte de impuestos, fundamentalmente a los empresarios (Impuesto de Sociedades) y a los tramos altos del IRPF, que dejarán de ingresar en las arcas públicas unos 9.000 millones de euros, la diferencia entre ingresos y gastos obtendría un superávit de unos 10.000 millones de euros, gracias a los menores gastos en desempleo y al coste de la deuda y, si faltara algo, para eso está el nuevo sistema de Contabilidad Europea, donde el tráfico de drogas agrega al PIB 5.405 millones de euros, la prostitución unos 4.800 millones de euros y, para mayor escarnio, lo que era considerado como gasto, los gastos militares, ahora cuentan como inversión

CNT,CGT/LKN y el colectivo de personas sin empleo se manifiestan en Iruña contra la ley mordaza
Con una presencia policial desproporcionada, medio centenar de personas han secundado la concentración convocada por CNT, CGT y el Colectivo de personas en Paro esta tarde, 30 de septiembre, frente a la Delegación del Gobierno de Pamplona-Iruña para denunciar la dinámica de represión administrativa a través de multas a personas
Decenas de familias se concentran contra los recortes y el envío masivo de cartas de Lanbide
Esta mañana colectivos sociales, personas y familias afectadas por el envío masivo de 10.000 cartas por parte de Lanbide se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco.
las principales instituciones de la CAPV han decidido atacar y criminalizar a las personas perceptoras de las prestaciones sociales: desde las instituciones alavesas gestionadas por el PP a las administraciones a cargo del PNV: Ayuntamiento de Bilbao o la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.
MARRUECOS TIÑE DE SANGRE LOS DEBATES DE LAS NACIONES UNIDAS
Mientras en Ginebra tiene lugar la 27 sesión del Consejo de Derechos Humanos y en Nueva York se celebra la 69 Asamblea General de la ONU -el gran debate anual en el que los líderes mundiales exponen sus políticas presentes y futuras-, Marruecos, una vez más, tiñe de sangre todos los esfuerzos de la Comunidad Internacional por asegurar de forma pacífica el ejercicio del derecho de autodeterminación del Pueblo Saharaui.

Sentencia del Tribunal Supremo sobre igualdad en materia de derecho al descanso durante la jornada de trabajo
Notas aclarativas Sentencia del Tribunal Supremo de 21.10.2014 (Recurso de casación 308/2013) sobre igualdad en materia de derecho al descanso durante la jornada de trabajo. La empresa LOGISTA S.L. nació de la segregación de la división de distribución de la antigua TABACALERA, que adquirió el nombre de ALTADIS, S.A. Como en muchas
Podemos se reúne con CGT, da largas a UGT y tiene un contacto discreto con CCOO
¿Y eso qué significa? Según los interlocutores de cuartopoder.es, en Podemos significa exactamente eso, que no habrá un posicionamiento formal respecto a este asunto hasta que la formación esté constituida. Esto es, que el modelo de relaciones con los sindicatos está todavía por determinar. ¿Y cuáles son las alternativas?
Las empresas de automoción dañan y perjudican la salud de los trabajadores
La evaluación de riesgos es uno de los pilares fundamentales de la prevención, y repercute de una manera importante en el estado de salud de las plantillas. Un estado de salud, que choca frontalmente con la imagen que las empresas suelen ofrecer en los medios de comunicación.
Este estudio,( VER) analiza las metodologías de evaluación de riesgos por factores ergonómicos utilizadas en estas empresas, la dudosa legalidad de dichos métodos respecto al marco normativo vigente, principalmente porque dichos métodos no toman en consideración los criterios establecidos en la legislación y por otro lado, porque no aportan confianza sobre el resultado de su aplicación, lo cual, también constituye un incumplimiento legal (art. 5.2 del RSP).
103.589 firmas contra el fracking: ¿Y ahora qué?
-El Parlamento tramitará la Iniciativa Legislativa Popular de la plataforma Fracking Ez Araba, pero podría terminar desfigurada. -El Tribunal Constitucional ya ha tumbado leyes de La Rioja, Navarra y Cataluña prohibiendo la técnica del fracking. -“La prohibición no depende del Gobierno vasco, depende del Estado”, advierte el PNV. |
ADIÓS A LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO Y AL MINISTRO GALLARDÓN
Desde CGT-LKN nos felicitamos como sociedad civil organizada y movilizada por haber ganado este pulso al Gobierno, demostrándose que la lucha social es el único camino.
La retirada de esta Ley ha sido porque legislan a golpe de encuestas
Hay que seguir movilizándose porque el gobierno amenaza con que antes de fin de año presentará una nueva reforma parcial para volver a secuestrar el derecho de las menores y por otra parte sigue manteniendo el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la actual Ley del Aborto.