• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Acciones en Hego Euskal Herria con motivo del día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, habrá movilizaciones las siguientes movilizaciones: Gasteiz: Jueves 18 de Marzo, a las 18:00, Plazuela de la Fuente de los Patos. Bilbo: Domingo 21 de Marzo, a las 12.00 desde la plaza Corazón de María. Gipuzkoa: Domingo 21 de Marzo, Martxa contra el racismo’ que unirá Pasaia y Donostia. Salida a las 11,30 desde el mercado de Trintxerpe para llegar al Boulevard hacia la 13.00 horas.. Iruñea: Domingo 21 de Marzo, 12:00 h., Baluarte Plaza.

 

Comparte:
Share

Nos quitan el trabajo

El empleo no se ha distribuido en la misma proporción que el trabajo con malas condiciones. ¿Cuántas migrantes conocen ustedes que sean funcionarias, administrativas en las grandes empresas, dependientas en los grandes almacenes? Podemos decir que les hemos dado el trabajo y nos hemos quedado con el empleo.

Las migrantes nos quitan el trabajo, afirman personajes políticos interesados en que veamos a las personas migradas como enemigas. Y hay quienes, teniendo a sus progenitores cuidados por mujeres migradas, se hacen eco también de esta cantinela. Sorprendente. Y, más aún, que sea precisamente quienes así piensan los que dicen que quien no trabaja es porque no quiere. ¿En qué quedamos?

Comparte:
Share

Manifiesto por una ley que garantice el derecho a una vivienda digna y adecuada

Tras 42 años de absoluta vulneración de este derecho humano, debemos remarcar que la nueva Ley será papel mojado si no protege y garantiza de manera efectiva el Derecho en todo el territorio. No dejaremos escapar la oportunidad que brinda la elaboración de la primera ley estatal en la materia para conseguir un avance histórico en la cobertura de este derecho fundamental.

Comparte:
Share

Manifestación pensionista para que el gobierno haga efectivas sus reivindicaciones

El día 10 de febrero el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria enviaron una carta que hoy se hace pública al presidente del Gobierno Sr. Pedro Sánchez y al vicepresidente Sr. Pablo Iglesias.

En dicha carta se les urgía a adoptar las medidas legislativas necesarias para garantizar el Sistema Público de Pensiones y unas pensiones públicas dignas, justas y suficientes.

Comparte:
Share

Michelin: La Justicia vuelve a dar la razón a CGT

El Tribunal Supremo se ha ratificado en la ilegalidad de la cláusula 70/30 de los contratos indefinidos.

Esta sentencia nos había dado la razón a CGT, al declarar ilegal el modelo de contratación de Michelin, precisamente por el uso fraudulento. Este modelo de contratación indefinida, que permite a Michelin poder reducir jornada y salario hasta un 30% -lo cual incumple el Art 12 del ET-, ha sido recogido durante años en convenio con el aval de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y USO.

Comparte:
Share

El Congreso deroga las penas de cárcel para piquetes en las huelga

En la tarde de ayer, 11 de marzo, el Congreso aprobó la derogación de las penas de cárcel para los piquetes en las huelgas, establecidas en el artículo 315.3 del Código Penal. El texto pasará ahora al Senado para su tramitación y previsiblemente entrará en vigor en mayo. La reforma de este artículo también contempla la revisión de sentencias firmes dictadas al respecto.

La derogación en el Congreso fue pactada en el acuerdo de coalición con Unidas Podemos y ha salido adelante con el apoyo de ERC, EH Bildu, Junts per Catalunya, PDeCAT, CUP, Más País-Equo, BNG, Compromís, Teruel Existe y Nueva Canarias, superando la mayoría absoluta necesaria para modificar una ley orgánica, que se sitúa en 176 escaños. 

Comparte:
Share

Gambito de Sánchez y perjuicio de Iglesias, con Arrimadas detrás (Por Rafael Cid)

Artículo de opinión redactado antes de conocerse la convocatoria de Elecciones en Madrid y las mociones de censura de varias comunidades autonómicas. Rafa Cid reflexiona sobre el trasfondo político de las mismas y adelanta unas posibles maniobras políticas, donde, «Pedro Sánchez camina hacia el podio de los invictus» y «sus socios de coalición (Unidas Podemos) saben a carta cabal que sus posibilidades electorales son cada vez más escasas».

Comparte:
Share

8M pandémico y polémico

El Movimiento Feminista ha tenido siempre algunas connotaciones libertarias muy interesantes: nunca ha construido una organización única y centralizada que se pudiera institucionalizar, y nunca ha aspirado a tomar el poder. El MF ha tendido a adoptar fórmulas libertarias siempre desde posiciones más discretas (faltas de la heroicidad masculina), silenciosas, subterráneas, que pretendían ir horadando una dominación ancestral como es el patriarcado. 

Muchas mujeres hemos entendido las asambleas del 8M como espacios comunes en los que podamos confluir puntualmente para visibilizar aquello en lo que coincidimos y no convertir esos espacios de consenso en campos de batalla.

Comparte:
Share

Muere Pepe Rei, el periodista incómodo que intentaron silenciar

El periodista gallego Pepe Rei ha fallecido hoy a los 73 años de edad, tras una larga convalecencia debido a un accidente de tráfico sufrido en 2002. Su profunda implicación con su profesión le llevó a ser objeto de continuos ataques por parte del Estado español, con diversas detenciones y querellas a lo largo de su carrera. Escribir sobre las cloacas del Estado o la Monarquía en los años 80 y 90 tenía un precio, y Pepe Rei fue de los pocos que se mostró siempre dispuesto a pagarlo por ejercer su profesión.

Comparte:
Share

Feministas y Pensionistas claman en Bilbao por la igualdad salarial y de pensiones y por el reparto del trabajo de cuidados y doméstico (Vídeo)

En este acto conjunto entre el movimiento feminista y el movimiento de pensionistas, el movimiento feminista, ha realizado un llamamiento, para reforzar la resistencia antirracista, donde las mujeres racializadas por la Ley de Extranjería y por la pandemia, han visto como se ha incrementado la precariedad que inunda sus vidas.

Comparte:
Share