Actualmente los sistemas sanitarios públicos viven bajo amenaza de mercantilización pues existe un voraz apetito de beneficios en el mercado sanitario. Blindar nuestra sanidad pública ante su avaricia requiere de medidas decididas que deberían ser incluidas en la próxima Ley Foral de Salud. Para ello, se hace indispensable la implicación tanto de personas usuarias como de profesionales en la defensa de una sanidad pública universal, de calidad, centrada en la persona y sus necesidades.
8 De Marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Desde la CGT, denunciamos las situaciones de doble discriminación que sufrimos las mujeres, una como clase trabajadora (ya sea remunerada o sin remuneración a través de los trabajos reproductivos y de cuidados) y otra como mujeres.
Las sucesivas “crisis” económicas, en las que nos sitúan periódicamente la clase dominante político-financiera, siguen manteniendo un sistema social, político y económico de progresiva desprotección y precarización hacia las personas que desarrollan la mayor parte de las tareas productivas y reproductivas del país y hacia las personas que no pueden trabajar, mientras que incrementan los arcos salariales a favor de los equipos directivos, juntas de accionistas y demás atracadores y corruptos que desde la política, la patronal y las instituciones públicas y privadas, saquean el país.

Es una pena, y a CGT nos decepciona que, al final, trabajadores del “sí“ a los despidos terminen tirando por la borda el trabajo de más de un mes, de intentar movilizar a la sociedad, de conseguir que todos los partidos políticos nos apoyen, de sacar a la luz un buen trabajo
Respecto a la noticia recientemente aparecida en el diario digital Público (
Los Sistemas Públicos de Pensiones son un pilar fundamental del Estado de Bienestar. Desde los años 80, su privatización se ha convertido en uno de los objetivos más importantes de la política neoliberal. Un planteamiento que propugna acelerar el adelgazamiento (público) y a la par fortalecer las pensiones privadas, con el fin de forzar directamente un sistema mixto (público/privado).
En los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.
Se prevén recursos judiciales en España y en la jurisdicción europea, recogidas de firmas y un largo listado de concentraciones solidarias.
En Rojo y Negro Tv creemos que la Memoria Histórica es algo más que un nombre de calle.
El 3 de febrero se celebró en la Audiencia Nacional el juicio por el reconocimiento del derecho de CGT a estar en la mesa de negociación del XXIII Convenio Colectivo de Banca Privada.
El Paro, la precariedad y los recortes…
A pocas horas del inicio de huelga indefinida, convocada únicamente por CGT ya que los otros sindicatos no lo consideraron oportuno, se ha alcanzado un preacuerdo ratificado por la asamblea de trabajadores.
El principal resultado del estudio es que las madres y padres con jornada laboral partida dedican claramente menos tiempo a actividades familiares y con menores que las madres y padres con jornada laboral continua.
250 personas a la calle en TRW, el 41% de plantilla. Recortes a punta pala para los que se queden y un plan que no garantiza futuro a partir de 2018. Eso es lo que hay ahora mismo encima de la mesa. En Diciembre se fueron 100 eventuales y 10 días más tarde con el mismo trabajo sobran 250????

Entre otros frentes, conoció la contienda antifascista en Durangaldea y sufrió el campo de concentración de Miranda de Ebro

Suben un 10,6% los siniestros ‘in itinere’, con 3.258 accidentados, y un 7,2% los ocurridos en jornada de trabajo
La movilización que se ha impulsado para denunciar el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno Vasco y el PSE. Hay que tener en cuenta que estos presupuestos se encuentran totalmente alejados de la realidad social en la que viven miles de familias vascas.
CGT ha insistido reiteradamente en que la gestión de RTVE debe ser transparente y que los responsables deben rendir cuentas ante la sociedad, que es la que paga el servicio público.


CGT se presentaba por primera vez junto con CCOO UGT SI, estando muy disputas el resultado ha sido muy positivo consiguiendo 1 delegado de 5 en el comité de empresa.




En el mes de octubre, han sido asesinadas 8 mujeres, las dos últimas, asesinadas en el día de ayer, una mujer en Pontevedra de 38 años y la otra mujer en Fuengirola (Málaga) de 36 años . EN LO QUE VA DE AÑO HAN SIDO ASESINADAS 56 MUJERES más 8 niños y niñas, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.
