Actualmente los sistemas sanitarios públicos viven bajo amenaza de mercantilización pues existe un voraz apetito de beneficios en el mercado sanitario. Blindar nuestra sanidad pública ante su avaricia requiere de medidas decididas que deberían ser incluidas en la próxima Ley Foral de Salud. Para ello, se hace indispensable la implicación tanto de personas usuarias como de profesionales en la defensa de una sanidad pública universal, de calidad, centrada en la persona y sus necesidades.
Contra los despidos en el BBVA: Concentración, lunes día 27 de Junio en la sede del BBVA de Gran Vía 12, de 11,00 h. a 12,00 h.
El pasado miércoles día 8, la Dirección procedió a la entrega de 14 cartas de despido directo en la Red del Banco (3 personas son afiliadas a CGT). El motivo es la “baja productividad” y en la mayoría pero no en todos los casos son personas con el perfil de persona joven, en todo caso inferior a 50 años, considerado por la empresa como “rémora” o “mal trabajador” o utilizando palabras de Relaciones Laborales: “Carecían de la ambición necesaria para su edad”.
Cuando lo cierto es que estas personas habían mostrado o expresado tener vida personal y no dedicación sin condiciones al Banco. La existencia de hijos pequeños, la petición de traslado por conciliación, la dedicación familiar, etc.


Después de más de 18 meses de negociación de convenio por fin una buena noticia. Todas los trabajadoras y trabajadores del sector del Contact Center tendrán derecho a ver como en la nómina del mes de enero se paga la media de los incentivos que no han cobrado cuando se hayan ido de vacaciones. ¿Ha sido gracias a una concesión de la patronal? NO.
Como cada sábado, concentración y reparto de octavillas en Paseo Sarasate
La Audiencia Nacional, Sala de lo Social condena a GSS, a informar y cumplir siete medidas del Plan de Igualdad a resultas de demanda promovida por la CGT.
El próximo 18 de Junio, la CGT ha convocado una Manifestación en Madrid, pero de carácter estatal, » En defensa de lo publico» » Tenemos derecho a tener Derechos». Se trata de defendernos junt@s de la desposesion de derechos y libertades a la que nos han sometido a la mayoría social, el atraco social que han llevado a cabo contra todas, en la sanidad, en la educación, en las pensiones, en la dependencia y los cuidados, en los transportes, las comunicaciones, la cultura, el acceso a la universidad, la energía, el agua, el acceso a la justicia, a una vivienda digna, a las prestaciones por desempleo, a un medio ambiente limpio, a unas ciudades limpias…
Vuelve a haber expectativas de examen de ingreso en Correos. Como ya lo hicieron anteriormente los sindicatos vuelven a vender sus libros a precios abusivos, piden afiliación, abren academias… Para terminar con este negocio,
Los días 20, 21 y 22 de Mayo de 2016 se celebrará la iniciativa ciclista TXIRRINKA bajo el lema “Contra el TAV y los proyectos destructores, ¡cuidemos la tierra transformando el modelo social!”. Desde el Foro Contra Garoña nos unimos a la convocatoria y animamos a participar, puesto que luchamos contra uno de los muchos proyectos destructivos que tenemos en la cercanía.
Un año más CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.
En el decimocuarto programa de RNtv-Debate hablamos sobre Lo Público… porque tenemos Derecho a tener Derechos. Participan: – Esteban Guijarro (CGT Madrid) – Carmen Esbrí Marea Blanca, Mesa en
Además declara “contrarias a derecho las instrucciones emitidas por la dirección del banco el pasado 31 de diciembre de 2015, dejándolas sin efecto, condenando a la empresa demandada a estar y pasar por esta declaración, así como por todas las consecuencias que de las mismas se derivan.”



“La desigualdad de trato ante la vida y la salud laboral: el genocidio “silenciado” de cientos de miles de personas afectadas por el amianto”
La reforma de la negociación colectiva de Zapatero (real decreto-ley de junio de 2011), tuvo como objetivo liberar el ” PINCIPIO DE FAVOR”, por el cual los acuerdos provinciales o de empresa, debían estar por encima del sectorial.

Bajo el lema de “Apostamos por lo público”, las delegaciones de todos los sindicatos territoriales federados en la CGT acudirán a la capital navarra para debatir sobre un único punto: la remunicipalización o internalización de los servicios públicos, la recuperación de las empresas públicas privatizadas por los últimos gobiernos locales, autonómicos y estatales, y la defensa e incremento de los empleos en los sectores públicos en condiciones estables y dignas.
Esta sentencia anula los IRPH (Indice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) condenando a Kutxabank a recalcular con el Euribor+1, “absolutamente todas las cuotas que se han pagado según IRPH, en toda la vida de este tipo de hipoteca y a devolver la diferencia”. No desde noviembre de 2013, “sino todas, aunque tenga que remontarse a 2009, 2006 o incluso antes”.
Tras la retirada de UPyD como acusación popular en el procedimiento contra BANKIA y sus directivos, en el que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, nos obligaba a comparecer bajo la dirección letrada y representación del referido partido político, finalmente se ha aceptado que la Confederación General del Trabajo (CGT) pueda actuar como acusación popular en esta causa, bajo representación y dirección letrada propia, que será asumida por el letrado del gabinete jurídico confederal Raúl Maíllo.
Bajo el lema: 11 agresiones, 12 respuestas ¡Feministas dispuestas, listas, preparadas, alertas!) Vuestras violencias tendrán respuesta”, se celebrará una manifestación en Vitoria-Gasteiz, que partirá a las 13:00 h. desde Bilbo Plaza, convocada por el movimiento feminista de Euskal Herria, que cuenta con más de doscientas adhesiones de colectivos de muchos puntos del Estado.
Comunicado de la Sección Sindical de CGT en Banco Santander
En plenas vísperas navideñas CCOO y UGT firmaron un Acuerdo con la patronal de Banca AEB (documento que no publicaron), que supone la renuncia global de esos sindicatos a sus principales reivindicaciones, la aceptación de un nuevo colectivo de trabajadores con un sistema de retribuciones más perjudicial y condiciones laborales más precarias, y
Sin haber cumplido su acuerdo para acoger a 800.000 refugiados, Europa acuerda el cierra de sus fronteras, incumpliendo los Derechos Humanos
Las cúpulas de CCOO en Andalucía no conocen la moralidad ni la decencia.
A bombo y platillo, el presidente de Mercadona Juan Roig anunció la semana pasada los millonarios beneficios, un año más, de la empresa. Un total de 611 millones de euros netos, un 12% más que en el ejercicio anterior. Y es que Mercadona, como ningún otro supermercado, ha sabido sacar partido de la crisis, convirtiéndose en estos años en el número uno de la gran distribución, y su presidente en una de las principales fortunas españolas, según la revista Forbes.
El colectivo Banatu Taldea – Iniciativa por el Reparto, hemos presentado una Propuesta al SNE con el fin de ayudar en la disminución del número de trabajadores desempleados en Navarra, actualmente 45.000 personas, porque consideramos que es el objetivo prioritario de todas las políticas de empleo que las Administraciones deben ejecutar.
y Negro (TV) Debate, hablamos sobre la reforma laboral y la (des)regularización del mercado de trabajo. Participan en el programa de hoy:
La sección sindical de CGT en ZF-TRW ha propuesto el «reparto de trabajo» en la fábrica a través de una reducción de la jornada a seis horas para evitar el despido de los 123 trabajadores que ha planteado la fábrica. Un ERE que fue aceptado en asamblea el pasado 24 de febrero con 327 votos a favor, 223 en contra, y diez votos blancos.
Regalo de navidad por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.